Libro, Capítulo

  1    1,      VI|            recta de la tierra firme o islas que le caen más cerca, sino
  2    1,      VI|             de su costa no distan las Islas Canarias y las de las Azores,
  3    1,      VI|         tierra firme.~ ~De las dichas islas, haciendo discurso hacia
  4    1,      VI|             leguas hasta llegar a las islas que llaman Dominica, y las
  5    1,      VI|               que se descubrieron las islas que intitularon de Salomón,
  6    1,      VI|              que donde quiera que hay islas, muchas y grandes, se halla
  7    1,      VI|               hay cerca de las dichas islas de Salomón tierra firme
  8    1,      VI|               pintan muy cerca de las islas de Salomón.~ ~Así que es
  9    1,      XI|              navegación pasase de las islas Canarias, que él llama Fortunatas,
 10    1,     XII|           había paso entonces a otras islas para los que iban a ellas,
 11    1,     XII|               a ellas, y de las otras islas se iba a toda la tierra
 12    1,     XII|            españoles, y que las otras islas que dice estaban cercanas
 13    1,     XII|            son las que hoy día llaman islas de Barlovento, es, a saber,
 14    1,      XV|            irán muy lejos a Tarsis, a islas muy remotas, y que convertirán
 15    1,     XVI|               tres meses hallaron las islas que intitularon de Salomón,
 16    1,     XVI|           nueva jornada para aquellas islas. Y pues esto pasa así, ¿
 17    1,    XVII|             estos es el paraje de las islas del Cuervo, en las Terceras
 18    1,    XVII|             Cuervo, en las Terceras o islas de Azores, como es cosa
 19    1,     XIX|           antiguamente navegar a unas islas al poniente, muy lejos,
 20    1,      XX|             cómo se hallan en algunas islas lobos, y tigres y otras
 21    1,      XX|              forma hayan pasado a las islas, si es verdad, como lo es,
 22    1,      XX|          bestias pasaron a nado a las islas o alguno por codicia de
 23    1,      XX|           tienen todas las tierras, e islas, pues ya no se mira el orden
 24    1,      XX|            hacedera, cuanto a algunas islas que distan poco de otras,
 25    1,     XXI|             firme, y también de otras islas, como es la Bermuda, hállase
 26    1,     XXI|                sin saber de sí. Vemos islas pobladísimas de indios,
 27    1,     XXI|          firme, y no se hallan en las islas que disten de la tierra
 28    1,     XXI|             esto viene que las dichas islas, con ser tan grandes y tan
 29    1,     XXI|             los moradores de aquellas islas para aprovecharse de los
 30    1,     XXI|             un grave daño de aquellas islas.~ ~No sólo carecen de fieras,
 31    1,     XXI|           tierra firme de Indias; las islas de todos carecen, si no
 32    1,     XXI|              Verdad es que en algunas islas vido tigres un hermano nuestro,
 33    1,     XXI|              de tierra firme aquellas islas, dijo que obra de seis u
 34    1,    XXII|               pasaron a otras y otras islas, hasta llegar a la tierra
 35    1,    XXII|        Atlántico y llegar cuasi a las islas del nuevo orbe. Y dice más
 36   II,     III|              la nueva España, ora las islas de Barlovento, Cuba, Española,
 37   II,      VI|              él cuasi frontero de las islas Margarita y Trinidad. Pero
 38   II,      VI|             en medio muchas y grandes islas, y lo que parece increíble,
 39   II,      VI|               de quince leguas; tiene islas, que antiguamente se habitaron
 40   II,      XI|               de mar, sino también en islas cercadas de mar acaece lo
 41   II,      XI|            Tomé está en la línea, las islas de Cabo Verde están cerca,
 42   II,    XIII|           tiempo que estuvimos en las islas, que dicen de Barlovento,
 43  III,      IV|    apacibilidad. Así llegan hasta las islas Dominica, Guadalupe, Deseada,
 44  III,      IV|          ellos vienen a reconocer las islas de Azores, o Terceras, y
 45  III,      IV|              al descubrimiento de las islas que llaman de Salomón, Álvaro
 46  III,      IV|                hasta topar las dichas islas, que deben de distar del
 47  III,    VIII|               alcanzan los vapores de islas, o tierra firme, suele haber
 48  III,       X|         rodeadas de él; porque, o son islas del mar océano, o tierra
 49  III,       X|            tal estrecho, sino que son islas entre la mar, porque lo
 50  III,       X|              allí, y el resto es todo islas, y al cabo de ellas se juntan
 51  III,      XI|          donde hay un archipiélago de islas. Sarmiento porfiaba que
 52  III,    XIII|         tierra adentro; hace diversas islas en medio del estrecho.~ ~
 53  III,      XV|           como lo de España.~ ~En las islas que llaman de Barlovento,
 54  III,     XIX|              Rico y La Habana, en las islas, y muchos pueblos menores,
 55  III,     XIX|               Indias tal vista, ni en islas, ni en tierra firme, aunque
 56  III,    XXII|           propiedad de Nueva España y islas y las demás tierras En pastos
 57  III,    XXII|           parece hecho de uvas.~ ~Las islas que llaman de Barlovento,
 58  III,    XXII|     silvestres. La granjería de estas islas es ingenios de azúcar y
 59  III,    XXII|             mal de bubas. Todas estas islas y las que están por aquel
 60  III,    XXII|              llevan pan ni vino estas islas, porque la demasiada fertilidad
 61  III,    XXII|              lugar. Los ríos de estas islas tienen oro, que algunos
 62  III,    XXII|               lo beneficien. En estas islas estuve menos de un año,
 63  III,   XXIII|           mejicana.~ ~Las Filipinas y islas consecuentes, según personas
 64  III,   XXVII|             inmenso, porque se hallan islas en la mar del sur, y otras
 65  III,   XXVII|           piloto experto que eran las islas que llaman de Lobos, y otra
 66   IV,     III|              es verdad que en algunas islas de Indias, como son Santo
 67   IV,     III|         cuartos que en solas aquellas islas tienen valor porque hay
 68   IV,      IV|              nuestros tiempos, en las islas de Barlovento, Española
 69   IV,      XV|               Panamá, donde están las islas, que por esta cansa llaman
 70   IV,     XVI|             toda Tierra Firme. De las islas de Barlovento, que son Cuba,
 71   IV,    XVII|             usa esta comida es en las islas que llaman de Barlovento,
 72   IV,    XVII|               de Indias, como son las islas Filipinas, usan por pan
 73   IV,     XIX|                las mejores son de las islas de Barlovento. En el Perú
 74   IV,     XIX|             en Nueva España ni en las islas, sino sólo en los llanos
 75   IV,      XX|               de la primera tierra de islas que conquistaron nombran
 76   IV,      XX| universalmente en todas ellas, en las islas, en Nueva España, en Perú
 77   IV,     XXI|             Tierra Firme y en algunas islas hay platanares grandísimos
 78   IV,   XXIII|              principal caudal. De las islas de Santo Domingo se trae
 79   IV,    XXIV|          conserva mejor. Danse en las islas; no los he visto en el Perú;
 80   IV,    XXIV|              En Tierra Firme y en las islas es árbol y fruta de mala
 81   IV,    XXIV|           Santo Domingo y en aquellas islas hay montañas espesas de
 82   IV,    XXIX|              abundancia en las mismas islas, y es tan pesado como hierro,
 83   IV,     XXX|              de Tierra Firme y en las islas y en Nicaragua y en la Nueva
 84   IV,    XXXI|             cerradas que hacen en las islas es de la mejor que yo he
 85   IV,    XXXI|              hay poco, y menos en las islas. Manzanas y peras se dan,
 86   IV,   XXXII|              lo que importa.~ ~En las islas y Tierra Firme no se da
 87   IV,   XXXII|         diversas partes de Indias; en islas, en Méjico, en Perú y en
 88   IV,   XXXII|       principal granjería de aquellas islas tanto se han dado los hombres
 89   IV,  XXXIII|             mejores granjerías de las islas y de Nueva España. Vinieron
 90   IV,   XXXIV|           cuasi cierto, viendo que en islas grandísimas y muy apartadas
 91   IV,    XXXV|            los Andes del Perú; en las islas de Puerto Rico y Santo Domingo
 92   IV,    XXXV|               y aves que se hallan en islas y tierra firme de Indias
 93   IV,    XXXV|              pájaros que se hallan en islas, donde no se ven animales
 94   IV,    XXXV|              al descubrimiento de las islas de Salomón refieren haber
 95   IV,  XXXVII|           otras criaturas. En algunas islas o farellones que están junto
 96   IV,  XXXVII|         parece cosa fabulosa. A estas islas van barcas a sólo cargar
 97   IV, XXXVIII|             del descubrimiento de las islas de Salomón se dice que hallaron
 98   IV, XXXVIII|           como en la Española y otras islas, donde se ha alzado al monte
 99   IV,   XXXIX|            por todas esas montañas de islas, y Tierra Firme y Andes.
100    V,   XXVII|      provincia de Guatimala, y en las islas y Nuevo Reino, y provincias
101    6,      XI|              y lo de Guatimala, y las islas y toda la Florida y el Brasil
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License