IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] legítimo 7 legítimos 1 legua 11 leguas 99 legumbres 9 leí 1 leído 4 | Frecuencia [« »] 101 cuasi 101 éstos 101 islas 99 leguas 99 tener 97 da 97 diversas | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias leguas |
Libro, Capítulo
1 1, VI| de la tierra más de mil leguas, sino que donde quiera, 2 1, VI| no se navegan más de mil leguas del mar océano, que esto 3 1, VI| cerca, sino a lo sumo mil leguas, y que así entre tierra 4 1, VI| trescientas o quinientas leguas a lo sumo de tierra firme.~ ~ 5 1, VI| apenas hay novecientas leguas hasta llegar a las islas 6 1, VI| doscientas o trescientas leguas, y por partes, muy mucho 7 1, VI| dista del Brasil obra de mil leguas. En este mismo mar del sur, 8 1, VI| este Perú como ochocientas leguas. Y porque se ha observado 9 1, XX| que vuelen más de cien leguas, como los hemos visto navegando 10 1, XXI| que obra de seis u ocho leguas a lo más, el cual espacio 11 II, VI| me admiró ver que, diez leguas la mar adentro, hacía clarísima 12 II, VI| duda toman de ancho dos leguas y más, no pudiéndolas vencer 13 II, VI| dicha laguna cuasi ochenta leguas; el largo será cuasi de 14 II, VI| ancho mayor será de quince leguas; tiene islas, que antiguamente 15 II, VI| Desguadero como cincuenta leguas, se hace otra laguna menor, 16 II, XIII| la Plata sólo dieciocho leguas, y teniendo los mismos grados, 17 III, II| grande, donde se baña. Pocas leguas de ahí, en Cartagena, es 18 III, II| pongo por caso) cincuenta leguas en redondo, claramente se 19 III, III| corre más de quinientas leguas, tienen al sur por saludable 20 III, IV| navegó dos mil y setecientas leguas sin ver tierra: la primera 21 III, IV| donde salieron, como mil leguas, y están en la propia altura 22 III, VIII| en dos mil y setecientas leguas siempre debajo, o no más 23 III, IX| larga más de quinientas leguas, y por donde quiera que 24 III, IX| despoblado de veinte a treinta leguas de traviesa, y en largo, 25 III, X| que no distan más de siete leguas, porque, aunque se andan 26 III, X| romper este camino de siete leguas y juntar el un mar con el 27 III, X| costa y trabajo dieciocho leguas de tierra, que hay entre 28 III, XI| habiendo corrido muchas leguas por aquel brazo de mar adentro, 29 III, XII| Florida, y entra trescientas leguas la tierra adentro, se veían 30 III, XIII| a otro, noventa, o cien leguas; donde más angosto, será 31 III, XIII| quince brazas. De las cien leguas que tiene de largo de mar 32 III, XIII| olas: y las otras setenta leguas hace señal la mar del norte 33 III, XIII| sur. Estas mismas treinta leguas es de inmensa profundidad, 34 III, XIII| ribera. Las otras setenta leguas, que entra la mar del norte, 35 III, XIII| como he dicho, es treinta leguas del sur y setenta del norte, 36 III, XIII| gran espacio de setenta leguas que entran; y las olas del 37 III, XIV| vacía la mar cada día dos leguas, como se ve en Panamá, y 38 III, XIV| tengo dicho) a las setenta leguas del mar del norte y treinta 39 III, XV| de otro se van una y dos leguas en alta mar a pescar; llevan 40 III, XVI| tiene de boj casi ochenta leguas, y entran en él diez o doce 41 III, XVIII| jornada, que cuasi cien leguas subían las marcas el río 42 III, XVIII| la línea, tiene setenta leguas de boca, cosa increíble, 43 III, XVIII| sino veinticinco o treinta leguas de boca. ~ ~Después de este 44 III, XVIII| navío grandes muy muchas leguas.~ ~Otros ríos hay que, aunque 45 III, XIX| anduve más de setecientas leguas en largo. Mas, como digo, 46 III, XX| trópicos, que serán seiscientas leguas en largo, y en el ancho 47 III, XX| Andes, que serán cincuenta leguas comúnmente, aunque en algunas 48 III, XX| llanos de ancho como diez leguas, y en algunas partes menos; 49 III, XX| distancia como son cincuenta leguas, distando igualmente de 50 III, XX| deben de correr más de mil leguas la una a vista de la otra, 51 III, XXIII| corren más de novecientas leguas. Pues tratar de la China 52 III, XXIII| hay sino ochenta o cien leguas de mar en medio.~ ~Y es 53 III, XXIV| altura, que sube de treinta leguas al derredor. Sale de este 54 III, XXIV| tanta ceniza, que por muchas leguas llovió ceniza tanta, que 55 III, XXV| diámetro más de dos mil leguas, no se puede bien asentar 56 III, XXVI| que son más de quinientas leguas, han ido los terremotos 57 III, XXVI| la mar de sí por algunas leguas, dejando en seco los navíos 58 III, XXVI| había corrido trescientas leguas por la costa el movimiento 59 III, XXVI| la costa ciento y setenta leguas, y en ancho la sierra adentro 60 III, XXVI| sierra adentro cincuenta leguas. En este temblor fué gran 61 III, XXVI| tierra adentro cuasi dos leguas, porque subió más de catorce 62 III, XXVII| sin verse tierra en muchas leguas al derredor, se ven dos 63 IV, VI| reducidas a medida y cuenta de leguas españolas, hacen un cuarto 64 IV, VI| Tendrá la dicha población dos leguas de contorno; en ella es 65 IV, VI| de Perco, que está a seis leguas. La causa debió de ser no 66 IV, VI| Plata, que está dieciocho leguas de Potosí, para tomar minas 67 IV, XIII| es un valle tres o cuatro leguas de Potosí, donde corre un 68 IV, XXX| sean sino las dieciocho leguas que hay de Nombre de Dios 69 IV, XXX| está en Tlacochabaya, tres leguas de Guajaca, en la Nueva 70 IV, XXXII| otra mitad. En Mala, trece leguas de la ciudad de los Reyes, 71 IV, XXXV| doscientas, y aun muchas más leguas lejos de tierra; y también, 72 IV, XLI| Potosí a Arica, setenta leguas, y a Arequipa otro tiempo 73 IV, XLI| caminan sino dos o tres leguas, o cuatro a lo largo. Tienen 74 IV, XLI| jornada entera de ocho o diez leguas, como lo han usado soldados 75 V, XII| Pachacama, que está cuatro leguas de Lima y se ven hoy las 76 V, XIII| muy hermosa de dos y tres leguas; y así había en medio de 77 V, XXIV| camino de más de cuatro leguas en tres o cuatro horas; 78 V, XXVI| doscientas o trescientas leguas se ha sabido de los motines, 79 V, XXVIII| bordones tras ellas cinco leguas por el arroyo, rogándole 80 6, XIII| siendo un reino de mil leguas de distrito, porque en conquistando 81 6, XV| distaban cuasi doscientas leguas del Cuzco. Lo que en estas 82 6, XVII| día y noche a cincuenta leguas, con ser tierra la más de 83 6, XVII| de la mar (con ser cien leguas) en dos días o poco más.~ ~ 84 6, XVII| puso ordinarios a cuatro leguas, para llevar y traer despachos, 85 6, XVII| llevan a cada cuatro o cinco leguas.~ ~ 86 6, XIX| extendió más de cinco o seis leguas al derredor del Cuzco.~ ~ 87 6, XIX| sur, que serán cuasi mil leguas en largo; por lo ancho hasta 88 6, XIX| reino no llegará a cien leguas.~ ~Hicieron estos Ingas 89 6, XX| dista del Cuzco cinco o seis leguas. Este dicen, que dió principio 90 6, XXI| obra de treinta o cuarenta leguas del Cuzco, camino de Lima, 91 6, XXII| de su corte cuatrocientas leguas; abriéronle, y las tripas 92 6, XXVIII| que es un pueblo siete leguas de Méjico, vi hacer el baile 93 7, V| Méjico más de cincuenta leguas. En este camino está Malinalco, 94 7, XIV| fueron siguiendo por diez leguas la tierra adentro, hasta 95 7, XV| Suchimilco, que son cuatro leguas, para que así hubiese entre 96 7, XVIII| dista de Méjico doscientas leguas, y en ella dió batalla a 97 7, XIX| Guatimala, que está trescientas leguas de Méjico; no fué menos 98 7, XXVI| un cerrillo, donde a tres leguas de Méjico está hasta el 99 7, XXVIII| el de Quito, que son mil leguas; y estaban tan servidos