Libro, Capítulo

 1 Prom         |        los otros cinco después en Europa, habiéndome ordenado la
 2    1,      II|     septentrional, que ven los de Europa, y estotro antártico o austral -
 3    1,      II|         el cielo cuando estaba en Europa, y acá, en este otro hemisferio,
 4    1,       V|        sur, pregúntanlo muchos en Europa, porque en los antiguos
 5    1,      VI|          nos cobija como a los de Europa y Asia y África. Y de esta
 6    1,      VI|           otra, porque del fin de Europa, y de África y de su costa
 7    1,      VI|           tan grande como toda la Europa y Asia, y aún África; y
 8    1,      IX|      mismo puesto que lo mejor de Europa. Y cuanto a esto, bien atinada
 9    1,      XI|     grande tierra, mayor que toda Europa y Asia, y se habite otro
10    1,      XV|           de España o para los de Europa, sino para Cristo nuestro
11    1,     XVI|        acá los hombres de allá de Europa, o de Asia, o de África;
12    1,     XIX|        ser, que algunas gentes de Europa, o de África antiguamente
13    1,      XX|           de las Indias fueron de Europa o de Asia es, por no contradecir
14    1,      XX|         se llevan desde oriente a Europa, y desde Europa al Perú
15    1,      XX|         oriente a Europa, y desde Europa al Perú con navegación tan
16    1,      XX|          hasta los fines cuasi de Europa. Pues ya sobre el cabo Mendocino
17    1,     XXI|         tierra de Indias, y la de Europa y Asia y África tienen continuación
18    1,    XXII|         que fueron esas gentes de Europa o de África a aquella famosa
19    1,    XXII|         de las guerras que los de Europa y los de Atlántida entre
20   II,     III|          cuando está más cerca de Europa, como es en mayo, junio,
21   II,      IV|          con la sequedad. En toda Europa es esto muy notorio y en
22   II,      IV|          la letra lo mismo que en Europa.~ ~De ahí procede, que así
23   II,      IV|        allegada a la condición de Europa, que otra de aquestas Indias.
24   II,       V|          que siendo verdad que en Europa el invierno se entiende
25   II,    XIII|       calor y congoja, lo cual en Europa es al revés, que por estos
26   II,    XIII|         sienta fresco. Otrosí, en Europa el tiempo más apacible y
27   II,     XIV|    siguientes, porque los hice en Europa, fué forzoso mudar el modo
28  III,       I|           y me parece no están en Europa tan comúnmente sabidas.
29  III,     III|     porque por eso es el norte en Europa frío, porque viene del polo,
30  III,     III|       contrario de lo que pasa en Europa, y de esta parte de la línea;
31  III,      VI|            así los que estaban en Europa, como los que estábamos
32  III,      VI| comenzaron a ver más tarde los de Europa; pero todos pudieron notar
33  III,      IX|      puertos nevados o sierras de Europa que yo he visto, bien que
34  III,       X|      mediterráneo, como le tienen Europa, Asia y África, en las cuales
35  III,    XIII|          pasado por allí gente de Europa. Los indios saludaron a
36  III,      XV|           género que en la mar de Europa se hallan, como lizas, sábalos,
37  III,   XVIII|           vencen a los mayores de Europa, como el de la Magdalena,
38  III,     XIX|         suerte que, cuando van de Europa a Indias, se maravillan
39  III,      XX|         crían bien, así de los de Europa, ovejas, vacas, cabras,
40  III,     XXI|          garúa. Como vemos que en Europa muchos días por la mañana
41  III,     XXI|         sea eso perpetuo, como en Europa algunas veces, dicen ser
42  III,    XXII|        cosa increíble que en toda Europa se puede gastar tanto. Traen
43  III,    XXII|           a las demás regiones de Europa en todas las Indias occidentales
44  III,    XXVI|       agua vecina. Y así se ve en Europa y en Indias que los pueblos
45   IV,      II|       romanos y otras naciones de Europa y Asia tuvieron estima,
46   IV,      II|        esto de los que han ido de Europa. Verdad es que su codicia
47   IV,     III|          y en otras provincias de Europa. Aunque es verdad que en
48   IV,     XVI|        aquella tierra y a ésta de Europa. Y porque las plantas fueron
49   IV,     XVI|         granos usados para pan en Europa. En lugar de esto usaban
50   IV,     XVI|         del orbe antiguo, que son Europa, Asia y África, el grano
51   IV,    XVII|         en agua y empantanada. En Europa, en Perú y Méjico, donde
52   IV,   XVIII|          de éstos se han traído a Europa, como son batatas, y se
53   IV,   XVIII|          mucho mejor las cosas de Europa que en Europa las de Indias:
54   IV,   XVIII|        las cosas de Europa que en Europa las de Indias: la causa
55   IV,   XVIII|         ventaja. De las raíces de Europa el ajo estiman sobre todo
56   IV,     XIX|       otro género de legumbres de Europa los hubiese antes de entrar
57   IV,   XXIII|       diferencias que en paños de Europa vemos en las lanas.~ ~
58   IV,    XXIV|         yo antes escogería las de Europa; otros por el uso o afición
59   IV,    XXIX|          tuvieron los antiguos de Europa.~ ~Y para purgar hay mil
60   IV,     XXX|         orbe antiguo y tierras de Europa, Asia y África.~ ~La razón
61   IV,  XXXIII|           la misma especie que en Europa; otros, que son animales
62   IV,  XXXIII| aprovechar las lanas enviándose a Europa, fuera de las mayores riquezas
63   IV,  XXXIII|          poco menos, que a ser en Europa, fuera riqueza, grande y
64   IV,   XXXIV|            De algunos animales de Europa que hallaron los españoles
65   IV,   XXXIV|           la misma especie que en Europa, sin haber sido llevados
66   IV,    XXXV|     tierra que allá hay de los de Europa. Porque hay aves también
67   IV,    XXXV|         animales y aves de las de Europa que las hallaron allá los
68   IV,   XXXVI|    regiones y provincias de Asia, Europa y África: de las cuales
69   IV,   XXXVI|      Indias y reducirlos a las de Europa, tomará carga que mal podrá
70   IV,   XXXVI|           a especies conocidas de Europa será llamar al huevo castaña.~ ~
71   IV,  XXXVII|         su fineza no se hallan en Europa, como se puede ver por las
72   IV, XXXVIII|          son comunes a Indias y a Europa, hay otros que se hallan
73   IV, XXXVIII|           misma especie de los de Europa, yo dudo si los había en
74   IV,     XLI|         comida y vestido, como en Europa del ganado ovejuno, y sacan
75    6,       V|     letras como las que usamos en Europa, quiero decir, que con ellas
76    6,       V|         japones que estuvieron en Europa afirman que escribían fácilmente
77    7,       I|    materias diferentes de nuestra Europa, como lo son aquellas naciones,
78    7,       I|           desprecio en que los de Europa los tienen, no juzgando
79    7,     III|        continuada con la de Asia, Europa y África, y el mundo nuevo
80    7,     XVI|  república de las más floridas de Europa. Este mismo rey puso su
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License