Libro, Capítulo

 1    1,       I|          algo a esto lo que dice San Jerónimo, 6 escribiendo
 2    1,       I|       maravillar, es que, siendo San Agustín tan aventajado en
 3    1,     III|         cielo. Y así lo entiende San Jerónimo, 20 escribiendo
 4    1,     III|           etcétera. Luego, según San Jerónimo, lo que los más
 5    1,     III|          conforme con ella. Pues San Basilio21 y San Ambrosio,
 6    1,     III|       ella. Pues San Basilio21 y San Ambrosio, que de ordinario
 7    1,     III|  atribuye al cielo, no está bien San Ambrosio. 22~ ~Del lugar
 8    1,     III|      entender, como bien declara San Ambrosio, 24 que el peso
 9    1,     III|         sobre la mar.~ ~Y aunque San Agustín28 no quiere que
10    1,      IV|          circular. Porque llamar San Pablo34 al cielo un tabernáculo
11    1,      IV|       otra autoridad que refiere San Agustín, que alegan algunos,
12    1,      IV|  espíritu que da vida, como dice San Pablo. 40~ ~ ~ ~
13    1,      VI|     España. Pues, como dice bien San Jerónimo, escribiendo a
14    1,      VI|         aquella banda, según que San Agustín, doctamente arguye, 43
15    1,      VI|             Dice bien, sin duda, San Agustín en esto. Pero tampoco
16    1,     VII|         Lactancio Firmiano, 45 y San Agustín46 hacen gran donaire
17    1,    VIII|       VIII~ ~Del motivo que tuvo San Agustín para negar los Antípodas~ ~
18    1,    VIII|         fué la razón que movió a San Agustín, como de tan alto
19    1,    VIII|   cabezas. Pues entendiendo esto San Agustín tan conforme a buena
20    1,    VIII|       esto toda la dificultad de San Agustín no fué otra sino
21    1,    VIII|          Y el mismo parecer tuvo San Gregorio Nacianceno afirmando,
22    1,    VIII|       oración funeral que hizo a San Basilio, dice que a ninguno
23    1,      XI|          trópico de Canero, como San Agustín y Lactancio sintieron,
24    1,      XI|       algunos rastros.~ ~Escribe San Jerónimo, 63 en la epístola
25    1,      XI|   allende del océano. Esto es de San Jerónimo. Yo cierto no alcanzo
26    1,      XI|        sea ésta de Clemente, que San Jerónimo cita; pero ninguna
27    1,      XI|        tengo que lo escribió así San Clemente, pues lo alega
28    1,      XI|          Clemente, pues lo alega San Jerónimo. Y claramente refiere
29    1,      XI|   Jerónimo. Y claramente refiere San Clemente que, pasado el
30    1,     XII|         a saber, Cuba, Española, San Juan de Puerto Rico, Jamaica
31    1,    XIII|     linajes de oro, como refiere San Jerónimo, el de Ofir era
32    1,     XIV|        que con razón lo reprueba San Jerónimo, 74 no sólo porque
33    1,     XIV|        India, como parece sentir San Jerónimo. 79 No contradigo
34    1,     XIV| presentes. Concedamos, pues, con San Jerónimo, que Tarsis es
35    1,      XV|         Mas por qué Sefarad, que San Jerónimo interpreta el Bósforo
36    1,     XVI|           Gran espanto le puso a San Agustín la inmensidad del
37    1,     XVI|       parece que tuvo poca razón San Agustín de espantarse y
38    1,     XVI|          la piedra imán. Tampoco San Agustín toca en esto, escribiendo
39    1,      XX|          viejo mundo al nuevo.~ ~San Agustín, tratando esta cuestión: 105
40   II,     III|         Cuba, Española, Jamaica, San Juan de Puerto Rico, hallaremos
41  III,      IV|          reconociendo el cabo de San Antón, dan consigo en San
42  III,      IV|        San Antón, dan consigo en San Juan de Ulúa, sirviéndoles
43  III,      IV|        va a reconocer el cabo de San Antón, y en la isla de Cuba
44  III,      IV|     desde la Veracruz, o isla de San Juan de Ulúa a La Habana,
45  III,       V|      mención en la navegación de San Pablo. Pero las cuatro diferencias
46  III,      XI|       Perú, y robado el navío de San Juan de Antona, donde iba
47  III,   XXIII|     cuenta; y queriendo rezar de San Atanasio, halló que se celebraba
48  III,     XXV|        fuego del infierno, según San Basilio136 y otros santos
49   IV,      II|        la siniestra, que es como San Agustín declara143 haberse
50   IV,       X|   artífice milanés, labraba para San Lorenzo el Real, sucedió
51   IV,     XVI|      Cuba, la Española, Jamaica, San Juan, no  que se usase
52   IV,    XXVI|   calores.~ ~Vi estos árboles en San Juan de Puerto Rico y en
53   IV,  XXXVII|          en que estaba retratado San Francisco recibiéndole alegremente
54    V,     III|     Apóstoles, 203 haber hallado San Pablo en Atenas, donde vió
55    V,       V|   verdadero Dios y Criador, como San Atanasio doctamente lo trata
56    V,       V|       hace semejante comparación San Crisóstomo en una homilía. 212~ ~
57    V,     VII|          los antiguos, como dice San Agustín. 215 Y para este
58    V,     XII|       Pithias fundere oracula. Y San Justino mártir trata largo223
59    6,     VII|     medio cuerpo de un niño; y a San Pedro y a San Pablo, dos
60    6,     VII|          niño; y a San Pedro y a San Pablo, dos cabezas con coronas,
61    6,     XXI|         se fundó la parroquia de San Blas. Estaba el cuerpo tan
62    6,     XXI|   necesario, y en el hospital de San Andrés, que fundó el dicho
63    6,  XXVIII|         y conforme al consejo de San Gregorio, Papa, procurar
64    7,      VI|      donde está hoy la ermita de San Antón, a la entrada de Méjico,
65    7,      VI|          se llama al presente de San Pablo, consolándoles su
66    7,     VII|    Méjico, que hoy día se llaman San Juan, Santa María la Redonda,
67    7,     VII|          Santa María la Redonda, San Pablo, San Sebastián.~ ~
68    7,     VII|     María la Redonda, San Pablo, San Sebastián.~ ~Después de
69    7,    XXVI|        del todo la ciudad día de San Hipólito, a trece de agosto
70    7,  XXVIII|    nuestra mercadería. Pues como San Agustín dice, la profecía
71    7,  XXVIII|      fray Martín de Valencia, de San Francisco; fray Domingo
72    7,  XXVIII|    Domingo; fray Juan de Roa, de San Agustín, con otros siervos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License