Libro, Capítulo

 1    1,       I|        este mundo a manera de una casa, en la cual el techo que
 2    1,     VII|          el mundo a manera de una casa, en la cual está debajo
 3    1,    XVII|          la razón, pues aun en su casa no sabe bien entenderse.
 4   II,      VI|        sus canoas y allí ponen su casa y hogar, y por espacio cuasi
 5   II,      VI|          hombres, y de ella hacen casa y fuego y barco y cuanto
 6   IV,      II|        dinero es comida, vestido, casa, cabalgadura y cuanto los
 7   IV,     VII|           los libros reales de la Casa de Contratación de aquel
 8   IV,     XIV|         del negocio, llevóle a su casa y mostróle un cajón lleno
 9   IV,     XXX|           que más parecía cueva o casa, que no hueco de árbol;
10   IV,     XXX|         hueco de un castaño tenía casa y telar. Y del otro castaño
11   IV,   XXXII|         demás de dar que comer en casa traen a su dueño dinero.
12   IV,  XXXIII|          y llevando el cuero a su casa dejan la carne perdida por
13   IV,   XXXIX|            Uno vi en Cartagena en casa del gobernador, que las
14   IV,     XLI|        teniendo sus telares en su casa, sin que hayan de ir a comprar,
15   IV,     XLI|          que han menester para su casa.~ ~De la carne de este ganado
16    V,      IV|       particulares cada uno en su casa, y que eran intercesores
17    V,    VIII|          sacerdote, que dentro de casa les administraban las ceremonias;
18    V,    VIII|         mataban a todos los de su casa para llevar a poner casa
19    V,    VIII|          casa para llevar a poner casa al otro mundo.~ ~Y porque
20    V,     XII|          quiso que se le dedicase casa en que su santo nombre fuese
21    V,     XII|      había una principal guaca, o casa de adoración, y ultra de
22    V,     XII|         los romanos, cuanto a ser casa y morada de todos los dioses.
23    V,     XII|           dioses.~ ~En esta misma casa estaba el Punchao, que era
24    V,      XV|          el Inga. Llamaban a esta casa o monasterio Acllaguaci,
25    V,      XV|     monasterio Acllaguaci, que es casa de escogidas, y cada monasterio
26    V,      XV|     diciendo que había violado la casa de su Dios; y tenían por
27    V,    XXVI|     adivinaciones se meten en una casa cerrada por de dentro y
28    V,   XXVII|           atados, llevábalos a la casa de ella, adonde tenían un
29    V,   XXVII|           y gran banquete, uno en casa de ella y otro en casa de
30    V,   XXVII|         en casa de ella y otro en casa de él; y cuando los llevaban
31    V,   XXVII|          cuando los llevaban a su casa ponían por memoria todo
32    V,  XXVIII|          trae el maíz de la era a casa, se hacía la fiesta, que
33    V,  XXVIII|          la chacra o heredad a su casa, diciendo ciertos cantares,
34    V,     XXX|           ésta; y llevándolo a la casa del más principal, lo hacían
35    6,      II|         cuatro figuras: la una de casa, la otra de conejo, la tercera
36    6,      II|    apartamientos, con su signo de casa, o conejo, o caña, o pedernal,
37    6,       V|          y sus padres de noche en casa, les hacen estudiar tanto,
38    6,    VIII|           y no los pagó, y en tal casa una gallina, y acullá dos
39    6,     XII|           sino que había de poner casa de nuevo y juntar plata
40    6,     XII|         de los Ingas aventajar su casa y tesoro al de sus antecesores.~ ~
41    6,     XVI|          cuanto en sus personas y casa había menester lo aprendían
42    6,     XVI|          que había menester en su casa, sin que uno pagase a otro
43    6,     XVI|         otro para las cosas de su casa y persona, como es calzar
44    6,     XVI|       calzar y vestir y hacer una casa y sembrar y coger, y hacer
45    6,   XVIII|          era ir el desposado a su casa, o llevalla consigo, y ponelle
46    6,      XX|       Inga heredase la hacienda y casa del predecesor, sino que
47    6,      XX|   predecesor, sino que él fundase casa de nuevo: en tiempo de este
48    6,     XXI|     marqués Francisco Pizarro. La casa de éste y criados y mamaconas
49    6,    XXII|        mataron mil personas de su casa, que le fuesen a servir
50    6,    XXIV|       cuando no tuviera más de la casa de animales que tenía, era
51    6,    XXIV|           animales que tenía, era casa soberbia y no vista otra
52    6,    XXIV|    alimañas y bestias había en su casa, como otra arca de Noé;
53    6,     XXV| Tlillancalquí, que es señor de la casa negra o de negregura, por
54    6,   XXVII|       efecto había en los templos casa particular de niños, como
55    7,     III|         él cuasi como fieras, sin casa, ni techo, ni sementera,
56    7,      IV|          que paraban era edificar casa o tabernáculo para su falso
57    7,     VII|  principales, tomando en medio la casa que para mi descanso habéis
58    7,    VIII|           a ti sabiendo que en tu casa y corte hay hijos de nuestra
59    7,    VIII|          bien venido a esta pobre casa y ciudad, entre estos carrizales
60    7,     XVI|            Este mismo rey puso su casa real en gran autoridad,
61    7,     XXI|        Motezuma el servicio de su casa, y la guerra que hizo para
62    7,     XXI|     ningún plebeyo sirviese en su casa, ni tuviese oficio real,
63    7,     XXI|           ejerciese oficios de su casa y corte. ~ ~A esto le contradijo
64    7,     XXI|         tenían los plebeyos en su casa y en su corte, y los diesen
65    7,    XXIV|      Méjico estaba Motezuma en la casa de Audiencia, y antes que
66    7,    XXIV|         modo de proceder y por su casa y hacienda. De esto él se
67    7,    XXVI|  españoles; y así les cercaron la casa y apretaron reciamente,
68    7,  XXVIII|           Fué impreso en Sevilla, casa de Juan de León, junto a
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License