Libro, Capítulo

 1    1,    XIII|     ventaja en esto a la fama de riqueza que tuvo antiguamente la
 2   II,     XIV|         Así que, aunque haya más riqueza y bienes, si el cielo es
 3   II,     XIV|    apacible, aunque no haya otra riqueza da contento y placer. Mirando
 4  III,    XVII|      partes fuera, no fuera poca riqueza; allí no lo es por la abundancia
 5  III,   XVIII|        mejor; y esta es la mayor riqueza, o toda la que hay en los
 6  III,     XIX|      algunas muy pobladas, es la riqueza de minas que se halla en
 7  III,      XX|     cerros asperísimos y de gran riqueza de minas, que en ninguna
 8   IV,      II|          más copiosas de minas y riqueza han sido las más cultivadas
 9   IV,      II|        trabajosa, de darle mucha riqueza de minas, para que con este
10   IV,     III|          La causa de haber tanta riqueza de metales en Indias, especialmente
11   IV,     III|  lavaderos de oro; y toda cuanta riqueza ha venido a España, después
12   IV,     III| solamente plata u oro. Porque la riqueza y grosedad de aquella tierra
13   IV,     III|         beneficie. Mas porque la riqueza de Indias y el uso de labrar
14   IV,      IV|          a otros y comuniquen su riqueza y participen de su gobierno,
15   IV,       V|         proveyó el Criador tanta riqueza de ella, que todo lo que
16   IV,      VI|      indios, que han venido a la riqueza y labor de Potosí. Tendrá
17   IV,      VI|        se tuvo de Potosí y de su riqueza, cuyo descubrimiento fué
18   IV,      VI|          como viese su extremada riqueza, secretamente labraba la
19   IV,      VI|          sí el cerro de la mayor riqueza del mundo.~ ~Sucedió después
20   IV,      VI|          a Potosí y, hallando la riqueza que su yanacona o criado
21   IV,      VI|     plata, y fué perseverando su riqueza hasta los cincuenta y sesenta
22   IV,      VI|          de España, que la mayor riqueza que se sabe que haya habido
23   IV,     VII|         Capítulo VII~ ~ ~ ~De la riqueza que se ha sacado y cada
24   IV,     VII|         de los antiguos tan gran riqueza de minas, como la que en
25   IV,     VII|          esta mina se sacó tanta riqueza, que daba a su dueño Aníbal
26   IV,     VII|        En especial es notable la riqueza de aquella mina de Aníbal
27   IV,     VII|         ésta haya sido extremada riqueza, yo pienso todavía que no
28   IV,     VII|      otra cosa que alegar por la riqueza de Potosí, y es que la cuenta
29   IV,     VII|        creer que el tercio de la riqueza de Potosí, si ya no era
30   IV,     VII|       que puede haber para sacar riqueza de minas. Las de Potosí,
31   IV,     VII|     cerro de Potosí, sin la otra riqueza de azogues, y otros derechos
32   IV,     VII|         acá aún ha sido mayor la riqueza que ha venido en las flotas
33   IV,    VIII|         en España sin duda mucha riqueza de metales, no se dan a
34   IV,    VIII|          y de Indias traen tanta riqueza, donde el buscalla y sacalla
35   IV,      IX|         y cincuenta por quintal; riqueza rara y cuasi increíble,
36   IV,      IX|      llamaban, fueron de inmensa riqueza, porque el azogue con extraña
37   IV,      IX|  beneficio del azogue es toda la riqueza. Y porque las propiedades
38   IV,      XI|         los romanos por excesiva riqueza.~ ~Todo esto he referido
39   IV,      XI|     españoles conocieron aquella riqueza por muchos años, hasta que
40   IV,      XI|         rara haber mina de tanta riqueza.~ ~En tiempo que gobernaba
41   IV,      XI|      hace en Potosí, que es otra riqueza grandísima. Sácanse un año
42   IV,     XIV|       que el haber hallado tanta riqueza de estas piedras les ha
43   IV,      XV|        que tratamos la principal riqueza que se trae de Indias, no
44   IV,     XVI|       cosas tenía de sustancia y riqueza el Perú, que eran el maíz
45   IV,   XXIII|         viene cada año semejante riqueza.~ ~Danse estos tunales en
46   IV,    XXVI|      considerar la providencia y riqueza del Criador, que repartió
47   IV,   XXXII|        cuantidad, porque es gran riqueza en aquella tierra, como
48   IV,  XXXIII|       que a ser en Europa, fuera riqueza, grande y allá lo es moderada.~ ~
49   IV,     XLI|      cosa tiene el Perú de mayor riqueza y ventaja, que es el ganado
50    V,    VIII|        pobreza, enterraban mucha riqueza de oro, plata y piedras,
51    V,     XII|         hubieron aquella inmensa riqueza de vasijas y cántaros de
52    V,     XII|        de oro finísimo, con gran riqueza de pedrería y puesto al
53    6,      XI|        los del Perú: en tesoros, riqueza y grandeza de provincias
54    6,      XI|     nuevo mundo, como en poder y riqueza, y mucho más en superstición
55    6,      XV|       indios Era incomparable la riqueza de los Ingas, porque con
56    6,      XV|       tenía a su voluntad cuanta riqueza tenían sus reinos, que así
57    6,      XV|       abundantísimos, y la mayor riqueza de todas era la innumerable
58    6,      XV|         sabello.~ ~Pero la mayor riqueza de aquellos bárbaros reyes
59    6,      XV|          porque era y es toda la riqueza de aquel reino: hembras,
60    6,    XXII|         para el mismo efecto. La riqueza y tesoro de éste fué cosa
61    7,    XIII|         su ciudad, llevando gran riqueza de oro y plata, y plumería
62    7,     XIX|      voluntad, y volvió con gran riqueza y triunfo a Méjico a coronarse
63    7,     XXI|          diversos juegos y tanta riqueza de tributos traídos de todos
64    7,    XXVI|    mejicanos. Y dice que toda la riqueza de oro y piedras y plata
65    7,  XXVIII|         yo no lo niego; pero esa riqueza era imposible habella, ni
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License