IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] infructuosas 1 inga 89 ingaroca 4 ingas 63 ingenio 15 ingenios 20 ingeniosas 1 | Frecuencia [« »] 64 ley 64 nuestros 64 polo 63 ingas 63 pueblo 62 debajo 62 grandeza | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias ingas |
Libro, Capítulo
1 1, XIII| Paulo que usaron los reyes Ingas de este Perú se debe pensar 2 1, XXV| fundador y cabeza de los Ingas, y que de éste procedieron 3 1, XXV| Refieren que los reyes Ingas, cuando hacían guerra y 4 IV, IV| historias ciertas que los Ingas del Perú no se contentaron 5 IV, VI| labradas en tiempo de los Ingas, que fueron señores del 6 IV, XI| mundo. Dígolo, porque los Ingas, reyes del Perú, y los indios 7 IV, XXII| y en tiempo de los reyes Ingas no era lícito a los plebeyos 8 IV, XXII| tanta gente. Los señores Ingas usaban la coca por cosa 9 IV, XXIX| en tiempos de los reyes Ingas del Cuzco y de los reyes 10 IV, XLI| mucho por donde los reyes Ingas tenían prohibida la caza 11 V, III| adoratorios que los reyes Ingas tuvieron. Y el llamar a 12 V, IV| lucero, mar, tierra. Los Ingas, señores del Perú, después 13 V, IV| perniciosa que la de los Ingas, como adelante se verá mejor. 14 V, V| Refiérese de uno de los reyes Ingas, hombre de muy delicado 15 V, VI| manera estaban los reyes Ingas en el Cuzco, cada uno en 16 V, VI| Cada uno de estos reyes Ingas dejaba todos sus tesoros, 17 V, VII| especialmente los reyes Ingas en sus entierros habían 18 V, X| Como dijimos que los reyes Ingas del Perú sustituyeron ciertas 19 V, XII| todos las reinos de los Ingas.~ ~Entre todas fueron dos 20 V, XII| ella pusieron los reyes Ingas los dioses de todas las 21 V, XII| otro sol. Este adoraban los Ingas por su dios, y al Pachayachachic, 22 V, XXVI| permitidos por los reyes Ingas, que son como brujos y toman 23 V, XXVIII| podrán tratar todas. Los Ingas, señores del Perú, tenían 24 V, XXVIII| dedicaban los muchachos Ingas, y les ponían las guaras 25 6, I| de los mejicanos y de los Ingas se refirieran en tiempos 26 6, III| años y meses que usaron los Ingas En este cómputo de los mejicanos, 27 6, III| era la corte de los reyes Ingas, y juntamente el mayor santuario 28 6, III| eran de siete días, ni los Ingas hicieron esta división; 29 6, XI| Nueva España y el de los Ingas en el Perú; y no sabría 30 6, XI| provincias excedían los Ingas a los de Méjico: en antigüedad 31 6, XI| antiguo el reino de los Ingas, aunque no mucho; en hechos 32 6, XII| Del gobierno de los reyes Ingas del Perú Muerto el Inga 33 6, XII| procurando cada uno de los Ingas aventajar su casa y tesoro 34 6, XII| que esta gente tenía a sus Ingas, sin que se halle jamás 35 6, XII| Tenían por máxima estos Ingas, que convenía traer siempre 36 6, XIII| distribución que hacían los Ingas de sus vasallos Especificando 37 6, XIII| distribución que hacían los Ingas de sus vasallos era tan 38 6, XIII| gobernador del linaje de los Ingas, al cual obedecían todos, 39 6, XIV| orden de fábricas de los Ingas Los edificios y fábricas 40 6, XIV| edificios y fábricas que los Ingas hicieron en fortalezas, 41 6, XV| incomparable la riqueza de los Ingas, porque con no heredar ningún 42 6, XVIII| justicia y castigo que los Ingas pusieron y de sus matrimonios 43 6, XVIII| el Perú, creyendo que los Ingas y señores se casaban legítimamente 44 6, XVIII| mandó que sólo los señores Ingas se pudiesen casar con hermana 45 6, XVIII| acabase el reino de los Ingas.~ ~Quien quisiere más de 46 6, XIX| Del origen de los Ingas, señores del Perú, y de 47 6, XIX| y ritos y fueros de los Ingas, y por no tener aquellos 48 6, XIX| monarquía, como fué el de los Ingas y el de Motezuma, aunque 49 6, XIX| y en el Perú, porque los Ingas sujetaron toda aquella tierra, 50 6, XIX| No pasaron de allí los Ingas por la inmensidad de aguas, 51 6, XIX| leguas.~ ~Hicieron estos Ingas ventajas a todas las otras 52 6, XIX| tenían noticia, en estos Ingas se había recuperado el mundo, 53 6, XX| indios, por principio de los Ingas, fue Mangocapa; y de éste 54 6, XX| dos linajes principales de Ingas: unos se llamaron Hanancuzco, 55 6, XX| con los demás cuerpos de Ingas, que con admirable diligencia 56 6, XXI| Este cuerpo, con otros de Ingas, envió el dicho Polo a la 57 6, XXIII| últimos sucesores de los Ingas Lo demás que a lo dicho 58 6, XXIII| sucesión que hubo de los Ingas.~ ~Muerto Atahualpa en Cajamalca, 59 6, XXIII| estuvieron los sucesores Ingas hasta Amaro, a quien prendieron 60 6, XXIII| otros de aquel linaje de los Ingas. Conocí yo a don Carlos, 61 6, XXIII| riquísima familia de los Ingas, cuyo mando duró trescientos 62 6, XXIII| origen y sucesión de los Ingas, que señorearon la tierra 63 7, XXVIII| de su pujanza, pues los Ingas poseían en el Perú desde