IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] cuyoacán 14 cuyos 11 cuytlavaca 4 cuzco 60 cuzcovicza 1 d 3 da 97 | Frecuencia [« »] 61 mismos 61 nuestra 60 contrario 60 cuzco 59 algún 59 digo 59 letras | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias cuzco |
Libro, Capítulo
1 1, XXV| que de allí vinieron al Cuzco, y así tornó a multiplicarse 2 1, XXV| o linajes, uno de Hanan Cuzco, otro de Urin Cuzco. Refieren 3 1, XXV| Hanan Cuzco, otro de Urin Cuzco. Refieren que los reyes 4 III, IX| Costilla, antiguo poblador del Cuzco, al cual le faltaban tres 5 III, XVII| vi sobre apuesta.~ ~En el Cuzco tienen una heredad donde 6 III, XIX| Arequipa y Guamanga y el Cuzco, aunque un algo más y otra 7 III, XX| Pasada la ciudad del Cuzco (que era antiguamente la 8 IV, VI| Chumbibilca, que es en tierra del Cuzco, yendo un día por la parte 9 IV, XX| nombran ají, y en lengua del Cuzco se dice uchu, y en la de 10 IV, XXII| Vale un cesto de coca en el Cuzco de dos pesos y medio a tres, 11 IV, XXIX| tiempos de los reyes Ingas del Cuzco y de los reyes mejicanos, 12 IV, XXXII| este vino a Potosí y al Cuzco y a diversas partes; y es 13 IV, XXXII| admirar que en la ciudad del Cuzco se hallarán uvas frescas 14 IV, XXXIV| osos, que en lengua del Cuzco llaman otoroncos, son de 15 V, III| no se halla en lengua del Cuzco, ni en lengua de Méjico; 16 V, IV| diversos sacrificios. Y en el Cuzco, que era la corte y metrópoli, 17 V, VI| estaban los reyes Ingas en el Cuzco, cada uno en su capilla 18 V, VI| ídolos hubo gran suma en el Cuzco y en su comarca; entiéndese 19 V, VI| parcialidad principal de Hanan Cuzco. De esta manera se halla 20 V, XII| que fué en la ciudad del Cuzco, adonde es agora el monasterio 21 V, XVIII| sacrificio al Viracocha. Y en el Cuzco se mataba con esta ceremonia 22 V, XXIII| en la corte, que era el Cuzco.~ ~Al cabo de estos días 23 V, XXVII| los reinos de Méjico y del Cuzco, donde es cosa increíble 24 V, XXVII| dentro de la misma ciudad del Cuzco, pasaban de trescientos. 25 V, XXVII| trescientos. De los reyes del Cuzco fué Mangoinga Yupangui el 26 V, XXVII| tenían que ver con lo del Cuzco y Méjico, donde satanás 27 V, XXVIII| fiestas que usaron los del Cuzco, y cómo el demonio quiso 28 V, XXVIII| este mes y fiesta en el Cuzco, y al cabo de las fiestas 29 6, III| alrededor de la ciudad del Cuzco (que era la corte de los 30 6, X| libro precedente; y en el Cuzco los muchachos orejones, 31 6, XII| de los de su nación del Cuzco, especialmente los orejones, 32 6, XIII| gobernadores salían cada año del Cuzco, que era la corte, y volvían 33 6, XIII| cuatro caminos que salen del Cuzco, donde era la corte, y se 34 6, XIV| quedado, como se ven en el Cuzco, en Tiaguanaco y en Tambo 35 6, XIV| Inga mandaba hacer en el Cuzco y en diversas partes de 36 6, XIV| muralla de la fortaleza del Cuzco, que está de mampostería, 37 6, XV| de esto se gastaba en el Cuzco, donde era el universal 38 6, XV| porque, a imitación del Cuzco, había en cada pueblo guacas 39 6, XV| ritos y ceremonias que en el Cuzco, que es cosa de admiración 40 6, XV| cuasi doscientas leguas del Cuzco. Lo que en estas tierras 41 6, XV| Este tributo se llevaba al Cuzco, o a las partes donde había 42 6, XVII| brevedad, y así tenía en el Cuzco pescado fresco de la mar ( 43 6, XIX| seis leguas al derredor del Cuzco.~ ~Su principio y origen 44 6, XIX| origen fué el valle del Cuzco, y poco a poco fueron conquistando 45 6, XIX| como ha acaecido en el Cuzco. El título con que conquistaron 46 6, XIX| y ceremonias.~ ~Había en Cuzco más de cuatrocientos adoratorios, 47 6, XX| de Tambo, que dista del Cuzco cinco o seis leguas. Este 48 6, XXI| treinta o cuarenta leguas del Cuzco, camino de Lima, y así desbaratado, 49 6, XXI| el licenciado Polo en el Cuzco, y el cuerpo halló trasladado 50 6, XXI| desarraigar la idolatría del Cuzco fué muy necesario, y en 51 6, XXII| y su cuerpo se trajo al Cuzco y se puso en el famoso templo 52 6, XXII| hijos y nietos tenía en el Cuzco más de trescientos. La madre 53 6, XXII| Guaynacapa sucedió en el Cuzco un hijo suyo, que se llamó 54 6, XXII| Guáscar Inga en la ciudad del Cuzco, después de admitido por 55 6, XXIII| Cajamalca, y Guáscar en el Cuzco, habiéndose apoderado del 56 6, XXIII| Guaynacapa, les cercó en el Cuzco y les tuvo muy apretados, 57 6, XXIII| dieron muerte en la plaza del Cuzco, con increíble dolor de 58 7, XXVII| oficio.~ ~En la ciudad del Cuzco, cuando estuvieron los españoles 59 7, XXVIII| señores de Méjico y del Cuzco conquistando tierras, iban 60 7, XXVIII| la lengua cortesana del Cuzco corrió y corre hoy día más