Libro, Capítulo

 1    1,    VIII|          en lo que refiere haber pasado se prueba bien, viendo cuán
 2    1,    VIII|          como cosa sin duda, que pasado el estrecho de Gibraltar
 3    1,      IX|        que vaya corriendo al sur pasado el círculo o trópico de
 4    1,      XI|        no creyeron haber hombres pasado el trópico de Canero, como
 5    1,      XI|        refiere San Clemente que, pasado el mar océano, hay otro
 6    1,    XIII|          y así se entiende haber pasado en nombrar a este reino
 7    1,     XVI|         el linaje humano hubiese pasado a este nuevo mundo. Y pues
 8    1,    XVII|       razones que en el capítulo pasado se tocaron, yo no he leído
 9    1,     XIX|          a tierras no conocidas, pasado el mar océano. ¿Quién no
10    1,      XX|          camino, por donde hayan pasado del viejo mundo al nuevo.~ ~
11    1,      XX|        lobos, en qué forma hayan pasado a las islas, si es verdad,
12    1,      XX|         del Criador?~ ~Que hayan pasado algunos animales de aquellos
13    1,      XX|  animales, sólo resta, que hayan pasado a nado. Esto ser cosa posible
14    1,     XXI|          puede colegir que hayan pasado los indios a poblar aquella
15  III,      IX|         buen ejército, que había pasado los años antes, después
16  III,      IX|   Compañía y siendo seglar había pasado por allí.~ ~Cosa maravillosa
17  III,       X|         últimamente, en este año pasado de ochenta y siete, con
18  III,       X| instrucción que dió Drac, le han pasado otros cosarios ingleses,
19  III,      XI|          habiendo Francisco Drac pasado el estrecho de Magallanes,
20  III,      XI|      Sevilla en la nao que había pasado el estrecho, y fué a la
21  III,      XI|     decir que es isla lo que hay pasado el estrecho, y que se juntan
22  III,      XI|      Chile y al Perú sin haberle pasado.~ ~
23  III,     XII|  cosarios ingleses, que este año pasado de mil quinientos ochenta
24  III,    XIII|        insignias claras de haber pasado por allí gente de Europa.
25  III,    XIII|     parte del sur sola una le ha pasado, que es la capitana que
26  III,   XVIII|         cual se dijo en el libro pasado. Por éste han navegado diversas
27  III,      XX|        se trató asaz en el libro pasado.~ ~Lo que llaman andes y
28  III,     XXI|       abrigo de los cerros, como pasado Arica. De esta manera discurren
29  III,   XXIII|         o sur. La tierra que cae pasado el estrecho de Magallanes,
30  III,    XXIV|        del año de ochenta y seis pasado sucedió caer cuasi toda
31  III,    XXVI|          que fué poco después de pasado el temblor de tierra salir
32   IV,      II|         en el mundo ni que en lo pasado se haya escrito.~ ~
33   IV,      IV|     perfecciona, y el oro que ha pasado por mucho fuego, queda de
34   IV,      IV|      ríos o lugares por donde ha pasado mucha agua. Abundan los
35   IV,       X|         oro desmenuzado, el cual pasado al estómago llamaba allí
36   IV,     XIV|     éstas valen a escudo. Así ha pasado en Indias y España, que
37   IV,    XXII|         de Guatimala; y este año pasado un corsario inglés quemó
38   IV,    XXXI|         y danse mal, las que han pasado de España son muchas y danse
39   IV,   XXXIV|          en Indias, y cómo hayan pasado Todos estos animales que
40   IV,   XXXIV|         estos animales que hayan pasado por su ligereza, y por ser
41   IV,    XXXV|     tierra firme de Indias hayan pasado la mar descansando en islotes
42   IV,    XXXV|       tengo por sin duda que han pasado en una de las dos maneras
43    V,      XI|         el demonio sofisticado y pasado a su gentilidad; como echará
44    V,   XVIII|      quiera que sea; en otras ha pasado tan adelante en dalles multitudes
45    V,    XXIV|         alguna sobre ello, hasta pasado medio día, y lo contrario
46    V,     XXV|        del Señor permitir el uso pasado para que la confesión no
47    6,     XIX|        tierra que llamamos Perú, pasado Quito hasta el río de Pasto
48    7,      IV|        Mechoacán Habiendo, pues, pasado trescientos y dos años que
49    7,     XIV|          Estos, visto el estrago pasado, quisieran que los de Azcapuzalco
50    7,    XVII|     acertando más en éste que el pasado.~ ~
51    7,      XX|         el que en todo el tiempo pasado ha sido tan liberal contigo,
52    7,   XXIII|        los cuales, así por haber pasado en tiempos muy cercanos,
53    7,   XXIII|        contase todo lo que había pasado, y que el águila por el
54    7,   XXIII|          refirió le hubiese a él pasado en imaginaria visión. Y
55    7,     XXV|      mirando pensativo al suelo; pasado aquel tiempo, dijo: ¿Pues
56    7,    XXVI|       media noche. Y habiendo ya pasado gran parte de la gente la
57    7,    XXVI|  hallaron los mejicanos muerto y pasado, según dicen, de puñaladas;
58    7,   XXVII|    referir por extenso, como han pasado, sería relación muy larga.
59    7,  XXVIII|          el reino de Chile hasta pasado el de Quito, que son mil
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License