Libro, Capítulo

 1    1,      II|    revuelve como en sus quicios, digo el polo ártico y septentrional,
 2    1,      II|        dejando esto aparte, como digo, paréceme a mí que sola
 3    1,      II|   conservación de este universo. Digo más, que para confirmar
 4    1,      II|         Santiago, sino mucho más digo esto por otras partes oscuras
 5    1,     III|         he de decir lo que pasa, digo que, diversas veces que
 6    1,      VI|        dudar en ello. Mas lo que digo y afirmo es que en lo que
 7    1,      VI|          mar océano con el otro, digo el mar del Sur con el mar
 8    1,      XI| caminarse al contrario de ahora, digo que se halla mención, y
 9    1,    XIII|         la Escritura. 72 En esto digo que me allego de mejor gana
10    1,      XV|      hebreo leen los autores que digo en esta manera: Y la transmigración
11    1,     XVI|          por determinación suya: digo acaso, echados con alguna
12    1,     XVI|   tiempos contrarios y forzosos: digo por determinación que pretendiesen
13    1,     XVI|       mar, entienden bien lo que digo. Porque así es pensar, que
14    1,     XXI|        usadas; pero eran las que digo, que podían hacer indios
15   II,      XI|          Causas claras y ciertas digo: la primera, el océano;
16   II,      XI|          sur, es muy templada.~ ~Digo, pues, que quien mirare
17   II,     XII|         Vense en las cumbres que digo perpetua nieve y escarcha,
18   II,     XIV|          vestido en todo el año, digo cierto que, considerando
19  III,      II|          vientos, lo primero que digo es que, con razón, Salomón, 122
20  III,      II|           en el mismo pueblo que digo, es sano y sereno. Plinio
21  III,      VI|         hasta ocho de diciembre. Digo desde primero de noviembre,
22  III,      VI|     dirán otros; lo que yo ahora digo es, que en estos cuarenta
23  III,      IX|    estómago sentía.~ ~Finalmente digo, que si aquello durara,
24  III,      IX| operación: mas el de Indias, que digo, sin dar pena a manos, ni
25  III,      IX|     quemada y negra del aire que digo. Dura el despoblado de veinte
26  III,      IX|   ampararse del vientecillo, que digo que corre en aquel paraje
27  III,       X|     junta.~ ~Mas en Indias, como digo, ningún otro mar se halla
28  III,    XIII|          relación de todo lo que digo, y vi la verdadera descripción
29  III,      XV|     derredor esta gentecilla que digo, que daban saltos, y de
30  III,      XV|         uno, y vi la facción que digo de alas.~ ~De los lagartos
31  III,     XVI|         se hacen estos lagos que digo, no satisface del todo,
32  III,     XIX|          En esta tierra baja que digo, que generalmente es malsana
33  III,     XIX|       leguas en largo. Mas, como digo, para la habitación de aquella
34  III,     XXV|         de más afuera mirándolo, digo que tengo para mí, que como
35  III,    XXVI|          por su orden corriendo, digo los grandes y famosos que
36  III,    XXVI|      Volviendo a la proposición, digo que son más sujetas a estos
37   IV,       I|    desocupación de la que tengo, digo que solamente pienso tratar
38   IV,     XII|  finalmente, por agua y fuego.~ ~Digo esto porque, viendo este
39   IV,      XX|       fresco y bien templado. Yo digo que de la pimienta diré
40   IV,     XXI|          dan en Italia y España; digo no se dan porque, aunque
41   IV,     XXI|         Suélense los racimos que digo coger verdes, y en tinajas,
42   IV,     XXI|          vez; pero la cepa, como digo, queda y brota de nuevo
43   IV,    XXVI|     notable su propiedad. Palmas digo, no propiamente, ni de dátiles,
44   IV,    XXVI|      hacer, etc. Estos cocos que digo serán del tamaño de un meloncete
45   IV,   XXXII|   también se han dado en Indias, digo en Méjico y Perú; pero hasta
46   IV,   XXXVI|    tenido perplejo mucho tiempo. Digo, por ejemplo, si los carneros
47   IV,   XXXVI|  formación de animales?~ ~Lo que digo de estos guanacos y pacos
48    V,     III|       con tener esta noticia que digo, no tuviesen vocablo propio
49    V,      VI|        estatuas de los difuntos. Digo de la idolatría, que propiamente
50    V,      IX|         cosas muy notables. Sólo digo al presente que este ídolo,
51    6,      II|          los dieciocho meses que digo tiene su nombre especial
52    6,      IV|     hombres; y lo uno y lo otro (digo las letras y las voces)
53    6,      IV|         algunos muy falso lo que digo, por haber tanta relación
54    6,     XIV|        siendo cortadas éstas que digo de la muralla por regla,
55    6,      XX|      linaje de estos señores que digo, se llamó Ingaroca, el cual
56    7,     XIX|        agua, con cuya vestidura (digo de la diosa del agua) iba
57    7,      XX|     último rey de los mejicanos; digo último, porque, aunque después
58    7,   XXIII|       tan crueles y abominables, digo que me parecen dignos de
59    7,  XXVIII|          más bien. Pero con esto digo lo que es verdad, y para
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License