Libro, Capítulo

 1   II,      IX|         partes muy fría, como en Potosí, y en partes es muy caliente,
 2   II,       X|       hora aun no entera. Los de Potosí mucho más tienen de diferencia
 3   II,    XIII|          Ítem, ¿por qué distando Potosí de la ciudad de la Plata
 4   II,    XIII|          notable diferencia, que Potosí es frigidísima, estéril
 5  III,     III|       muy dentro en la mar. Y en Potosí el viento que llaman tomahaui,
 6  III,     XVI|      valle de Tarapaya, cerca de Potosí, hay una laguna redonda,
 7  III,     XIX|     indios muy crecidas, como es Potosí y Guancavelica, en el Perú;
 8   IV,       V|         el metal de las minas de Potosí no se funde con fuelles,
 9   IV,       V|         primado del mundo las de Potosí. De las cuales trataremos
10   IV,      VI|   Capítulo VI~ ~ ~ ~Del cerro de Potosí y de su descubrimiento El
11   IV,      VI|         El cerro tan nombrado de Potosí está en la provincia de
12   IV,      VI|    aunque pocos; llámanle Guayna Potosí, que quiere decir Potosí
13   IV,      VI|         Potosí, que quiere decir Potosí el mozo. De la falda de
14   IV,      VI|          a la riqueza y labor de Potosí. Tendrá la dicha población
15   IV,      VI|       españoles, aunque cerca de Potosí labraron las minas de Perco,
16   IV,      VI|       ninguna noticia se tuvo de Potosí y de su riqueza, cuyo descubrimiento
17   IV,      VI|          de llevalle al cerro de Potosí, al cabo de otro mes que
18   IV,      VI| satisfacerse de la verdad, fué a Potosí y, hallando la riqueza que
19   IV,      VI|          se hizo de las minas de Potosí fué en veintiún días del
20   IV,      VI|      cuatro vetas principales de Potosí.~ ~De la veta Rica, que
21   IV,      VI|         está dicho, se descubrió Potosí, ordenando la divina Providencia,
22   IV,      VI|        Perú el descubrimiento de Potosí, luego acudieron muchos
23   IV,      VI|         está dieciocho leguas de Potosí, para tomar minas en él;
24   IV,     VII|          va sacando del cerro de Potosí Dudado he muchas veces si
25   IV,     VII|        la de nuestros tiempos en Potosí, porque, según parece por
26   IV,     VII|         alegar por la riqueza de Potosí, y es que la cuenta que
27   IV,     VII|        la plata que se sacaba de Potosí se quedaba por quintar,
28   IV,     VII|          tercio de la riqueza de Potosí, si ya no era la mitad,
29   IV,     VII|         riqueza de minas. Las de Potosí, con pasar muchas de ellas
30   IV,     VII|    quintos de plata del cerro de Potosí, sin la otra riqueza de
31   IV,     VII|          a quintar en la caja de Potosí, aunque no permanecen los
32   IV,     VII|          Esta cuenta enviaron de Potosí al Virrey, el año que he
33   IV,     VII|       ocasión de las riquezas de Potosí baste haber hecho esta digresión,
34   IV,    VIII|      modo de labrar las minas de Potosí Bien dijo Boecio159 cuando
35   IV,    VIII|      riesgo.~ ~Tiene el cerro de Potosí cuatro vetas principales,
36   IV,      IX|      causa gran tiempo estuvo en Potosí inmensa suma de estos metales
37   IV,      IX|         la abundancia de ella en Potosí es por el azogue, como también
38   IV,      IX|   antiguamente en las laderas de Potosí, y por las cumbres y collados
39   IV,      XI|      ofreció a sacar la plata de Potosí por azogue. Y hecha la prueba,
40   IV,      XI|      setenta y uno se comenzó en Potosí a beneficiar la plata con
41   IV,      XI|         beneficio que se hace en Potosí, que es otra riqueza grandísima.
42   IV,     XII|         mar a Arica, y de allí a Potosí en recuas o carneros de
43   IV,     XII|      beneficio de los metales en Potosí de seis a siete mil quintales
44   IV,     XII|          de éstos en la villa de Potosí y en Tarapaya. Será la cuantidad
45   IV,     XII|         viendo este artificio en Potosí, consideraba lo que dice
46   IV,    XIII|    llueve, no la hay bastante en Potosí, sino en tres o cuatro meses,
47   IV,    XIII|          ya buen año de aguas en Potosí, como en otras partes para
48   IV,    XIII|          tres o cuatro leguas de Potosí, donde corre un río, y en
49   IV,    XIII|          la ribera del arroyo de Potosí cuarenta y ocho ingenios
50   IV,    XIII|       fuera de los cuales hay en Potosí otros treinta ingenios de
51   IV,    XIII|          de caballos, y fuera de Potosí otros algunos; tanta ha
52   IV,    XVII|          chuño para las minas de Potosí. Cómense también las papas
53   IV,    XXII|      realidad de verdad, en sólo Potosí monta más de medio millón
54   IV,    XXII|          medio a tres, y vale en Potosí de contado a cuatro pesos,
55   IV,   XXXII|   Chuquiabo. Llévase este vino a Potosí y al Cuzco y a diversas
56   IV,     XLI|          las llevan el camino de Potosí a Arica, setenta leguas,
57    7,   XXVII|    haciendo de las suyas, fué en Potosí públicamente puesto en la
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License