Libro, Capítulo

 1    1,      II| aquellas sutiles, que se alegan comúnmente de que al cuerpo más perfecto (
 2    1,     III|         de esta manera: Los más comúnmente afirman, conformándose con
 3    1,       V|         en lo cual se aventajan comúnmente los portugueses, como gente
 4    1,     XIV|       entiende en la Escritura, comúnmente, o el mar grande, o regiones
 5    1,     XXI|      crueles, aunque lo son más comúnmente con indios que con españoles;
 6    1,     XXV|      historias. Hay entre ellos comúnmente gran pero no se puede bien
 7   II,     VII|         y los conserva. Por eso comúnmente ni se levantan nieblas de
 8   II,      XI|         mar coeteris paribus. Y comúnmente las tierras que gozan marina
 9   II,     XII|       siente Aristóteles, 116 y comúnmente dicen, ¿de dónde procede
10  III,       I|   parece no están en Europa tan comúnmente sabidas. Y así en muchas
11  III,      II|  prueban tan ciertas, atribuyen comúnmente a los lugares por donde
12  III,      II|          el solano o levante es comúnmente cálido y congojoso; en Murcia
13  III,      II|      del Mediterráneo mezoyomo, comúnmente es lluvioso y molesto; en
14  III,     III|       como los dos dichos. Pero comúnmente por acá el solano o levante
15  III,       V|  verdadero oriente, esos soplan comúnmente en la tórrida, y los llaman
16  III,       V|         a oriente, no se hallan comúnmente en la tórrida, y así los
17  III,       V|         los marineros de Indias comúnmente vendavales.~ ~
18  III,    VIII|     diversidad que en esto hay. Comúnmente los terrales o terrenos
19  III,   XVIII|        son tan grandes los ríos comúnmente, porque tienen poco espacio
20  III,     XIX|    Arica, y otros en el Perú; y comúnmente los puertos (aunque poca)
21  III,     XIX|         como lo son las sierras comúnmente. Esta tierra no es fértil,
22  III,      XX|      que serán cincuenta leguas comúnmente, aunque en algunas partes,
23   IV,     III|    herramientas y armas no eran comúnmente de hierro, sino de cobre.
24   IV,      IV|        mucho oro a Méjico, pero comúnmente es bajo y de poca ley.~ ~
25   IV,      IV|       que tiene mezcla de plata comúnmente es de menos quilates que
26   IV,       V|         Hállanse minas de plata comúnmente en cerros y montes muy ásperos
27   IV,       V|         sino con azogue, y éste comúnmente es metal pobre, de lo cual
28   IV,    VIII|       suceden. El metal es duro comúnmente, y sácanlo a golpes de barreta
29   IV,     XII|       de la tierra.~ ~Consúmese comúnmente en el beneficio de los metales
30   IV,    XIII| cantidad. Y porque el agua, que comúnmente es la que llueve, no la
31   IV,     XVI|      indios es el maíz; cómenlo comúnmente cocido así en grano y caliente,
32   IV,     XVI|         cuadra con el mijo, que comúnmente entienden por milio. En
33   IV,    XXIV|  guayabos son otros árboles que comúnmente dan una fruta ruin, llena
34   IV,  XXVIII|     bálsamo es blanco, y tienen comúnmente por más perfecto el blanco
35   IV,   XXXII|          Las viñas del Perú son comúnmente en valles calientes, donde
36   IV,  XXXIII|         Por lo cual la carne es comúnmente abundante y barata por allá;
37   IV,  XXXIII|  principal el sebo, con el cual comúnmente se alumbran ricos y pobres,
38   IV,    XLII|   carneros de la tierra y pacos comúnmente tienen las piedras más pequeñas
39   IV,    XLII|   grandeza; sus piedras son más comúnmente blancas y que tiran a pardas,
40    V,     III|        de obrar en ellos; y así comúnmente sienten y confiesan un supremo
41    V,      IV|         los infieles el que más comúnmente veneran y adoran, el sol,
42    V,      IV|     larga. Entre las estrellas, comúnmente todos adoraban a la que
43    V,       V|        quien los gentiles todos comúnmente adoran. Pues con una buena
44    V,     VII|      que usaban con los muertos Comúnmente creyeron los indios del
45    6,       I|   deshacer la falsa opinión que comúnmente se tiene de ellos, como
46    6,       I|         Polo Ondegardo, a quien comúnmente sigo en las cosas del Perú;
47    6,      II|       pintura y señal propia, y comúnmente se tomaba de la fiesta principal
48    6,     XIV|        grandes estos edificios, comúnmente estaban mal repartidos y
49    6,   XVIII|        casaba dentro de un año: comúnmente era de menos edad que el
50    6,  XXVIII|      Perú llamaban estos bailes comúnmente Taquí, en otras provincias
51    7,      II|      España llaman Otomíes, que comúnmente son indios pobres y poblados
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License