Libro, Capítulo

 1    1,      VI|    hacemos poco caso de nuestra común patria, a los cuales respondemos
 2    1,    VIII|       Mela, y finalmente fué el común parecer de los escritores
 3    1,       X|            Fundóse esta opinión común de los antiguos en una razón
 4    1,     XIV|      las divinas letras, lo más común no significa lugar ni parte
 5    1,   XXIII|      tiene artificio, y así fué común antiguamente no sólo a hebreos,
 6   II,    VIII|     sino que lo ordinario y muy común eso es lo que hace regla,
 7   II,    VIII|        esto es así según lo más común y ordinario, y no por eso
 8   II,       X|        fría. Mirándolo ahora en común, dos causas son generales
 9  III,       I|         de Indias, fuera de ese común apetito, tiene otro, por
10  III,      II|      que, siendo esto general y común, otra causa mas universal
11  III,     XIV|        conoce la diferencia. Lo común es tener el mar océano creciente
12   IV,       V|        con el agua, como es más común opinión en Indias. De dende
13   IV,       V|    fácilmente oro que plata; lo común y ordinario es ser más fácil
14   IV,     XIV|   singularidad, y lo que ven ya común no lo precian. De un español
15   IV,     XVI|     Asia y África, el grano más común a los hombres es el trigo,
16   IV,     XVI|         y por vocablo de Indias común chicha, se hace en diversos
17   IV,    XVII|      dicho. Y esto baste así en común para entender lo que en
18   IV,      XX|        el ají es la especia más común para salsa y guisados.~ ~
19   IV,   XXVII|     tiestos. Por allá se da tan común y sin cuidado, y tanta,
20   IV,    XXIX|         arbolillo o planta asaz común, pero de raras virtudes;
21   IV,    XXXV|      pues de algunas es opinión común de marineros que se ven
22   IV, XXXVIII|  también hay otro animalejo muy común que llaman cuy, que los
23   IV,     XLI|       se visten: una, grosera y común, que llaman havasca; otra,
24    V,     Pro|       de referirse, fuera de lo común que se trata en el libro
25    V,     VII| calificados, hay otra mucho más común y general en todas las Indias,
26    V,     XII|      los miserables es cosa muy común y muy averiguada en Indias,
27    V,     XVI|         son peores que la gente común. Los religiosos de la corte,
28    V,     XIX|         algún indio principal o común, y el agorero le decía que
29    V,   XXVII|   tienen de abominaciones.~ ~Lo común y general de ellas es tener
30    V,  XXVIII|         hasta hoy día, y es muy común entre indios tener estas
31    6,       V|        piensan muchos, y aún es común opinión, que son letras
32    6,      IX|         a la derecha, que es el común y vulgar modo que usamos.
33    6,      XI|   conocen cabeza, sino todos de común mandan y gobiernan, donde
34    6,     XVI|      los señores. Pero el vulgo común, como está dicho, cada una
35    6,    XXIV|   pareciere más notable aquí en común, cuya mayor declaración
36    6,    XXIV|        a los principios fué del común, aunque los principales
37    6,    XXVI|        etcétera. La demás gente común estaba abajo, en sus aposentos
38    6,   XXVII|     gente regalada.~ ~Fuera del común número de estos muchachos,
39    6,  XXVIII|         de hombres que vivan en común se ha descubierto, que no
40    6,  XXVIII|        Esto podrá bastar así en común de los usos y costumbres
41    7,       I|  tuviese otro fruto más de este común de ser historia y relación
42    7,       I|          y aun quitan mucho del común y necio desprecio en que
43    7,     VII|            El día siguiente, de común parecer, fueron a hacer
44    7,       X|   principal, y alguna parte del común, hicieron su junta para
45    7,     XII|        habían agraviado. Mas el común del pueblo, viendo que los
46    7,    XIII|    Señalaron también tierras de común para los barrios de Méjico,
47    7,    XVII|       hombres mirar más el bien común y aplicarse al oficio y
48    7,    XXVI|        de rey, ni aun de hombre común, desechándole con gran desprecio
49    7,   XXVII|          siendo hombres de vida común, y el uno de ellos un negro.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License