Libro, Capítulo

 1  III,      IX|           una manzana anublada del árbol, se cayeron ellos mismos,
 2  III,      XX|        cuantidad. Dase la hierba o árbol que llaman coca, que tan
 3   IV,       V|        modo de ramos grandes de un árbol, y donde se halla una de
 4   IV,    VIII|            suelen producirse en el árbol. Cada veta tiene diversas
 5   IV,     XIX|            diferente, porque no es árbol, sino yerba que crece poco
 6   IV,     XIX|           y la podan como si fuese árbol, cosa que no  que en parte
 7   IV,     XXI|        pimpollo crece, y hace como árbol por sí, engrosando y echando
 8   IV,     XXI|            los dejan madurar en el árbol tienen mejor gusto, y un
 9   IV,    XXII|       opinión no lo apetecen.~ ~El árbol donde se da esta fruta es
10   IV,    XXII|       queme, ponen junto a él otro árbol grande, que sólo sirve de
11   IV,    XXII| calidísimas y muy húmedas; da este árbol cada cuatro meses esta hoja,
12   IV,   XXIII|       grana, del añil y algodón El árbol de las maravillas es el
13   IV,   XXIII|         otras cien cosas. El es un árbol que en la Nueva España estiman
14   IV,   XXIII|         azumbres de ello. Hay este árbol también en el Perú, mas
15   IV,   XXIII|            España. El palo de este árbol es fofo, y sirve para conservar
16   IV,   XXIII|           Perú.~ ~El tunal es otro árbol célebre de la Nueva España,
17   IV,   XXIII|     célebre de la Nueva España, si árbol se debe llamar un montón
18   IV,   XXIII|            extraña hechura que hay árbol porque nace una hoja, y
19   IV,   XXIII|        Porque en las hojas de este árbol, cuando es bien cultivado,
20   IV,   XXIII|            de ella. Y aunque no es árbol, sino yerba de la que se
21   IV,    XXIV|            he visto en el Perú; es árbol grande, bien hecho y de
22   IV,    XXIV|            Firme y en las islas es árbol y fruta de mala fama; dicen
23   IV,    XXIV|           afirman que no había tal árbol cuando españoles arribaron
24   IV,    XXIV|          se ve. En el Perú es este árbol diferente, porque la fruta
25   IV,    XXIV|           y delicadas. Es el palto árbol grande, y bien hecho, y
26   IV,    XXVI|          verdes. Cuando está en el árbol tierno el coco, es leche
27   IV,    XXVI|        cada luna o mes echaba este árbol un racimo nuevo de estos
28   IV,    XXVI|         fuerza. Cuando se caen del árbol, si aciertan con alguna
29   IV,    XXVI|       arrójanlas desde lo alto del árbol recio en las piedras, y
30   IV,   XXVII|        olor, como es las que da un árbol, que algunos llaman floripondio,
31   IV,   XXVII|          flores lleva también otro árbol grande, sin dar otra fruta;
32   IV,  XXVIII|            muy diversos, porque el árbol del bálsamo de Palestina
33   IV,  XXVIII|      similitud con las vides.~ ~El árbol de donde se trae el bálsamo
34   IV,  XXVIII|            Estrabón escribe que el árbol antiguo de bálsamo era del
35   IV,  XXVIII|          uno puro que sale así del árbol, y hay otro que sacan los
36   IV,    XXIX|            en la Española, y es un árbol grande y echa por fruta
37   IV,     XXX|    diferencias y hechuras de tanto árbol silvestre es cosa imposible,
38   IV,     XXX|           de hierro.~ ~El molle es árbol de mucha virtud; da unos
39   IV,     XXX|        indios. En Méjico le llaman árbol del Perú, porque vino de
40   IV,     XXX|          lo más alto, doce. A este árbol hirió un rayo desde lo alto,
41   IV,     XXX|            No saben qué especie de árbol sea, mas de que dicen que
42   IV,     XXX|            o casa, que no hueco de árbol; y la copa de él parecía
43   IV,    XXXI|         que es lo que quiere aquel árbol; en la sierra no se dan,
44   IV,   XXXII|         Perú, que la una parte del árbol da fruta la mitad del año,
45   IV, XXXVIII|          manada acuden a morder el árbol cuando no pueden al hombre;
46   IV,   XXXIX|      saltar un mico de éstos de un árbol a otro, que estaba a la
47    V,      II|            como tal río, fuente, o árbol, o monte, y cuando no por
48    7,      II|         colgados de una rama de un árbol, metidos en una cestilla
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License