Libro, Capítulo

 1    1,    XIII|        flota en Asiongaber para ir por oro a Ofir, eso mismo
 2    1,    XIII|       hecho la dicha flota para ir a Tarsis. De donde claro
 3    1,    XIII|        do también, pretendiendo ir la flota del rey Josafat,
 4    1,     XVI|        a quien seguir, dejaréme ir por el hilo de la razón,
 5    1,     XVI|       guías a los pájaros, para ir en demanda de la tierra?~ ~
 6    1,   XVIII|      tiene más certidumbre, por ir siempre a vista de tierra,
 7    1,      XX|          de qué manera pudieron ir del un mundo al otro?~ ~
 8    1,   XXIII|      año y medio de camino para ir a ella, y que esta gente
 9  III,       I|          que no pretendo más de ir apuntando algunas cosas
10  III,      II|       camino entre sí, y acaece ir el uno por lo alto y el
11  III,      IV|   hallar la derrota cierta para ir, y no menos para volver, 128
12  III,      IV|  navegar por el océano, como el ir por el Mediterráneo a Italia,
13  III,      IV|       fin, el que es bueno para ir no es para volver. Porque
14  III,      IV|      oriente, y son buenos para ir de España a Indias occidentales,
15  III,      IV|         occidentales, porque es ir de oriente a poniente. Fuera
16  III,      IV|   aunque es al revés, porque el ir de Portugal allá es trabajoso,
17  III,       V| cincuenta y seis; y finalmente, ir multiplicando estas partidas
18  III,       V|         Los que les sirven para ir a Indias, y dan cuasi a
19  III,       V|    lados igualmente sirven para ir, y para venir. Mas corriendo
20  III,      IX|   sentía en sí disposición para ir a parte ninguna, ni gustar
21  III,      XV|       presto encalla, sin poder ir ni volver. Aquí acuden gran
22  III,      XV|       contentos. Cierto, verlos ir a pescar en el Callao de
23  III,      XV|        los valles de Ica solían ir a pescar en unos cueros,
24   IV,    VIII|        trabajan los hombres por ir a buscar la plata a las
25   IV,     XII|        del dicho fuego, y suele ir siempre arriba, hasta tanto
26   IV,    XXII|         vidas su beneficio, por ir de la sierra y temples fríos
27   IV,    XXVI|   árboles altos y muy recios, e ir echando mayores ramas cuanto
28   IV,     XXX|    adonde ni por donde había de ir, vino a hallarse entre matorrales
29   IV,    XXXV|      efecto, las había antes de ir españoles; y es claro indicio
30   IV, XXXVIII|        había en Indias antes de ir españoles, porque en la
31   IV,     XLI|        gran espacio de monte, y ir ojeando la caza, hasta juntarse
32   IV,     XLI|     como ellos quieren, y dejar ir las demás, especialmente
33   IV,     XLI|       su casa, sin que hayan de ir a comprar, ni dar a hacer
34    V,     XVI|     navajuelas para sacrificar, ir con los que iban a pedir
35    V,   XVIII|      desierto, cuando habían de ir a la guerra, para hacer
36    6,   XVIII| solemnidad y ceremonia, que era ir el desposado a su casa,
37    6,    XXII|    morían con gran voluntad por ir a servirle, tanto, que muchos,
38    6,   XXVII|         soldados. Así acontecía ir con carga al campo y volver
39    6,   XXVII|        se hacían pedazos por no ir cautivos en poder de sus
40    7,       V|     represa al río y le dejasen ir por donde antes corría,
41    7,     VII|    concluyendo que debían todos ir en demanda de aquel bienaventurado
42    7,     XII|         haber, que nos hemos de ir a rendir así a los de Azcapuzalco?,
43    7,     XII|      levantándose, se ofreció a ir, diciendo que, pues había
44    7,     XIX|        que le pareció hacer fué ir a castigar el desacato de
45    7,    XXII|     Cuando iba camino, había de ir él y los señores de su compaña
46    7,    XXIV|       que de presente no podían ir a verle, pero que presto
47    7,     XXV|  príncipe, que le había mandado ir por aquellas tierras a hacer
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License