Libro, Capítulo

 1    1,      VI|          por eso está luego en la mano que por aquella otra parte
 2  III,      IV|        van a Nueva España echan a mano derecha en demanda de la
 3  III,      XV|       harpones que llevaban en la mano derecha, nadando solo con
 4  III,    XVII|          se puede sufrir tener la mano por espacio de una Ave María,
 5   IV,     XVI|   setecientos granos. Siémbrase a mano, y no esparcido; quiere
 6   IV,   XXVII|   ordinariamente con flores en la mano, como acá usan pintallos
 7   IV,   XXXII|     tienen acequias y se riegan a mano, porque la lluvia del cielo
 8   IV, XXXVIII|           tiene tres uñas en cada mano: menea los pies y manos
 9   IV,   XXXIX|        vino, y poniendo en la una mano el dinero, y en la otra
10    V,      IV|           porra, y que está en su mano el llover, granizar, tronar
11    V,      IX|          muy bruñido. Tenía en la mano izquierda una rodela blanca
12    V,      IX|       lugar se dirán. Tenía en la mano derecha un báculo labrado
13    V,      IX|          rica piedra verde; en la mano izquierda, un mosqueador
14    V,      IX|           decir su mirador. En la mano derecha tenía cuatro saetas,
15    V,      IX|          huesos de muertos. En la mano izquierda, una rodela con
16    V,      IX| puntiaguda pintada; una hoz en la mano y muchos aderezos de oro
17    V,     XIV|           con su incensario en la mano lleno de brasa, la cual
18    V,     XIV|       ante el altar, y en la otra mano una bolsa llena de incienso,
19    V,      XX|     supremo sacerdote traía en la mano un gran cuchillo de pedernal
20    V,      XX|         otro del otro; uno de una mano, y otro de otra, y lo echaban
21    V,     XXI|       llevaba una flautilla en la mano, que de cuando en cuando
22    V,   XXVII|         lavados, les ponían en la mano derecha una espada pequeña
23    V,   XXVII|       Casábanse los mejicanos por mano de sus sacerdotes en esta
24    V,    XXIX|      ídolo, con unas flores en la mano y una flauta pequeña de
25    V,    XXIX|          cestica de pan en la una mano, y en la otra una escudilla
26    V,    XXIX|          corazón, alzándolo en la mano todo lo que podía, y mostrándolo
27    6,      VI|           tienen muchos libros de mano, y muchos impresos, todos
28    6,   XVIII|           Esta daba el Inga de su mano a sus gobernadores o capitanes;
29    6,    XXIV|        haber de coronar él por su mano al rey de Méjico.~ ~Fueron
30    7,     III|       árboles cercanos y, echando mano de sus ramas, así las desgajaban,
31    7,       V|        Chalcas, de suerte que con mano armada vinieron a destruir
32    7,     VII|           con un pájaro en la una mano, y con la otra asentada
33    7,    VIII|          pidieron le casase de su mano, y así le dió por mujer
34    7,    VIII|          y así su insignia es una mano, que tiene muchas sacias
35    7,      XI|          arco y flechas en la una mano, y una espada de navajas,
36    7,    XIII|  valientes; a los demás dieron de mano y echáronlos por ahí como
37    7,     XVI|         ramillete de flores en la mano, y desde allí habló a los
38    7,    XVII|           otro tenga la principal mano, a trueque que el negocio
39    7,   XVIII|     corona los reyes de Méjico de mano de los reyes de Tezcuco,
40    7,      XX|           en este reino, echastes mano para él del menos suficiente,
41    7,   XXIII|       reales, y unas flores en la mano, con un pebete de olor ardiendo,
42    7,   XXIII|          que tiene ardiendo en la mano, y pégaselo en el muslo,
43    7,   XXIII|           tomando el pebete de la mano del rey, pegóselo ardiendo
44    7,     XXV|      pareció asegurarse con echar mano del rey Motezuma y prenderle
45    7,   XXVII|     caballero con la espada en la mano, en un caballo blanco, peleando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License