Libro, Capítulo

 1    1,     VII|        hacia abajo? ¿y que las lluvias y la nieve y el granizo
 2    1,     VII|        cabeza abajo; y que las lluvias allí no caen de lo alto
 3   II,     III|       porque nunca hay mayores lluvias, y copia de aguas en la
 4   II,     III|        año es más serena y sin lluvias, en que el sol anda más
 5   II,     III|        del año es más llena de lluvias, y nublados y nieves, donde
 6   II,     III|   serenidad de el Perú: no hay lluvias, no caen nieves, todos los
 7   II,     III|     comienzan luego las aguas, lluvias y nieves, y grandes crecientes
 8   II,     III|        los aguaceros y grandes lluvias, y muchas nieves, y las
 9   II,     III|     aguaceros bravos, y muchas lluvias, cuando el sol se torna
10   II,      IV|       lo contrario, porque las lluvias con los fríos andan juntas,
11   II,      IV|   proceden de nieves, parte de lluvias, van hinchendo aquellas
12   II,       V|     Porque al calor siguen las lluvias; al frío (frío llamo falta
13   II,       V| entiende por el frío y por las lluvias, y el verano por la calor
14   II,       V|         porque son las mayores lluvias.~ ~Pero esto es cosa de
15   II,       V|       invierno es sereno y sin lluvias, y el verano es lluvioso;
16   II,      VI|    mostrado que tiene copia de lluvias, de nieves, de escarchas,
17   II,      VI|        inmensidad de aguas, de lluvias y de ríos, que va recogiendo
18   II,     VII|        los deshace y vuelve en lluvias. Que provengan las lluvias
19   II,     VII|     lluvias. Que provengan las lluvias y aguaceros del bravísimo
20   II,     VII|    templando el calor, no caen lluvias ni aguaceros. Según esto,
21   II,     VII|       es la que allí causa las lluvias.~ ~Ítem, se ha observado,
22   II,     VII|        tórrida los aguaceros y lluvias vienen de ordinario después
23   II,     VII| pláticos que el mayor golpe de lluvias es cuando la luna está más
24   II,     VII|        en la tórrida causa las lluvias. La misma experiencia enseña
25   II,     VII|     que el mismo sol cause las lluvias en la tórrida, por estar
26   II,     VII|      su mucha vecindad levante lluvias, y con su mucho apartamiento
27   II,     VII|     dentro de la tórrida causa lluvias la mucha vecindad del sol,
28   II,     VII|      sino grandes y repentinas lluvias. Porque con la fuerza excesiva
29   II,     VII| facilidad se derriten y causan lluvias mal sazonadas. Porque la
30   II,     VII|     fuerza del calor cause las lluvias que en otras regiones suele
31   II,    VIII|        llaman llanos carece de lluvias y aun de aguas de pie, excepto
32   II,    VIII|     Podrá ser que el sol cause lluvias y el viento las estorbe,
33   II,    VIII|       mucha humedad, y que las lluvias en ella son cuando el sol
34   II,       X|   templa con la muchedumbre de lluvias y con la brevedad de los
35   II,       X|   región más húmeda y sujeta a lluvias, y no hay duda, sino que
36   II,       X|        del sol porque no tiene lluvias que templen la furia del
37   II,       X|     que no hieran tanto, y las lluvias que de ellas proceden también
38   II,     XIV|       calor y frío, sequedad y lluvias y de las causas de su templanza,
39  III,     III|    austro de causar nublados y lluvias; y el bóreas, o norte de
40  III,    VIII|     haber aguaceros, y súbitas lluvias a veces, aunque sea muy
41  III,     XVI|   nieves que se derriten, o de lluvias del cielo se hacen estos
42  III,     XVI|    creer se ayudan de nieves y lluvias en algunos tiempos del año.
43  III,     XIX|        que suplían la falta de lluvias, que ordinariamente es poca
44  III,      XX|       en invierno y verano, en lluvias y serenidad.~ ~Para que
45   IV,   XXXII|     las uvas, por razón de las lluvias, que vienen por julio y
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License