Libro, Capítulo

 1    1,      II|          vacío, y caos infinito que ponían los otros filósofos debajo
 2    1,      IV|            los antropomorfitas, que ponían miembros corporales en Dios
 3   IV,      XI|           los rostros así embijados ponían terror; y agora les parece
 4   IV,     XIV|           de sus ídolos también las ponían. Mas donde se ha hallado,
 5    V,     III|            llamaban Viracocha, y le ponían nombre de gran excelencia,
 6    V,      IV|     adoratorio y de más veneración, ponían al trueno, al cual llamaban
 7    V,     VII|             no lo alcanzaron; y así ponían excesiva diligencia, como
 8    V,     VII|         esto, sus descendientes les ponían ropa, y hacían sacrificios,
 9    V,    VIII|     capitanes y grandes señores les ponían sus insignias y trofeos,
10    V,      IX|     riquísimamente aderezado, donde ponían al ídolo. Yendo caminando
11    V,      IX|            llegar al templo, adonde ponían su ídolo con muy gran reverencia
12    V,    XIII|          tan espesas calaveras, que ponían admiración y grima. Eran
13    V,     XVI|        sangre que así sacaban se la ponían por las sienes hasta lo
14    V,      XX|        ellos, y era que a todos los ponían en hilera al pie de ella
15    V,     XXI|             en los brazos, y se los ponían delante, saludándole como
16    V,    XXII|         ministros de los ídolos les ponían de su parte, y por los embustes
17    V,    XXIV|      tomando tierra del suelo se la ponían en la cabeza, que era ceremonia
18    V,    XXIV|        llegar al pie de las gradas, ponían allí las andas, y tomaban
19    V,    XXVI|            esta unción que ellos se ponían mojada, venían a criarse
20    V,    XXVI|             viejos los jubilaban, y ponían en cargos de regimientos
21    V,    XXVI|          acaso topaban alguna, allí ponían el cuidado en cazarla, como
22    V,   XXVII|             después de lavados, les ponían en la mano derecha una espada
23    V,   XXVII|        hijos de la gente vulgar les ponían las insignias de sus oficios,
24    V,   XXVII|       cuando los llevaban a su casa ponían por memoria todo lo que
25    V,  XXVIII|         carneros, oro y plata, y se ponían las tres estatuas del sol
26    V,  XXVIII|          los muchachos Ingas, y les ponían las guaras o pañetes y les
27    V,  XXVIII|             agua, para que lloviese ponían un carnero todo negro atado
28    V,    XXIX|            al del ídolo, el cual le ponían los sacerdotes, quitándole
29    V,    XXIX|            le adoraban este día, le ponían particulares insignias de
30    V,    XXIX|            Encima de aquellas andas ponían el personaje del ídolo señalado
31    V,    XXIX|           todas las andas con ella, ponían luego una sarta de lo mismo
32    V,    XXIX|        ídolo a su lugar, a donde lo ponían; salía luego gran cuantidad
33    V,    XXIX|           de monumento. Estas rosas ponían por sus manos los sacerdotes,
34    V,     XXX|            sacaban de la jaula y le ponían en lugar preeminente, y
35    V,     XXX|           ciudad; y en oyéndolo, se ponían todos en tanto silencio,
36    V,    XXXI|           el cuidado que los indios ponían en servir y honrar a sus
37    6,     VII|        cosas que tenían figuras las ponían con sus propias imágenes,
38    6,    XIII| parcialidades, y a cada diez indios ponían uno que tuviese cuenta con
39    6,     XXV|             indios cristianos, como ponían los ministros de los ídolos
40    6,    XXVI|            principal punto de honra ponían los mejicanos en la guerra,
41    6,   XXVII|         sacaban de la escuela y los ponían en los aposentos del templo
42    6,  XXVIII|            eran los más espaciosos. Ponían en medio del patio dos instrumentos:
43    6,  XXVIII|        estaban los instrumentos, se ponían los ancianos, señores y
44    7,    XXII|             si había de bajarse, le ponían una alfombra rica donde
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License