Libro, Capítulo

 1    1,     VII|        andan los pies arriba y la cabeza abajo? ¿y que las cosas
 2    1,     VII|        han de andar pies arriba y cabeza abajo; y que las lluvias
 3    1,     VII|           los animales siempre la cabeza es lo más alto y supremo
 4    1,     VII|      todos los animales tengan la cabeza de una misma manera, sino
 5    1,       X|           tuviese el sol sobre su cabeza, necesariamente había de
 6    1,     XXV|       reconocen por el fundador y cabeza de los Ingas, y que de éste
 7  III,      IX|           de estómago, y dolor de cabeza, y otros mil accidentes
 8  III,      XV|          y un pedazo grande de la cabeza de una vaca con su cuerno
 9   IV,     VII|          reyes de España, en cuya cabeza se han juntado tantas coronas
10   IV,     VII|           viven tan remotas de su cabeza, que es el Pontífice Romano,
11   IV,     XXI|          poco menos que de pies a cabeza. Así que no hay para qué
12   IV,    XXVI|            si aciertan con alguna cabeza, la descalabran muy bien.
13    V,      VI|           primera la de Ingaroca, cabeza de la parcialidad principal
14    V,      IX|           salía un madero con una cabeza de sierpe al cabo; el escaño
15    V,      IX|      oreja a otra. Tenía sobre la cabeza un rico plumaje de hechura
16    V,      IX|          untado todo de negro; la cabeza, llena de plumas de codornices.
17    V,      IX|         la lengua de fuera. En la cabeza, una mitra de papel puntiaguda
18    V,     XII|         el cuerpo y inclinando la cabeza, poníanse en una postura
19    V,     XVI|      mozos con ningún betún en la cabeza, ni en el cuerpo, como los
20    V,      XX|          verdes y amarillas en la cabeza, y en las orejas unos como
21    V,    XXIV|          suelo se la ponían en la cabeza, que era ceremonia ordinaria
22    V,    XXVI|        forma: Untábanse de pies a cabeza, y el cabello todo; y de
23    V,    XXVI|           tanto el peso que en la cabeza traían, que pasaban grandísima
24    V,    XXVI|          untados de los pies a la cabeza, que parecían negros muy
25    V,   XXVII|        que ella traía cubierta la cabeza y otro de la ropa de él,
26    V,    XXIX|         cuello del ídolo, y en la cabeza una guirnalda; llamábase
27    6,      XI| barbarismo, porque apenas conocen cabeza, sino todos de común mandan
28    6,     XVI|          en lo que ponen sobre la cabeza, que en unas es una trenza
29    6,      XX|              El primero que hacen cabeza de linaje de estos señores
30    6,     XXI|          naturales, y tenía en la cabeza una pedrada, que le dieron
31    6,    XXVI|         golpe echaban con ella la cabeza de un caballo abajo, cortando
32    7,     III|         crecieron tanto, que a la cabeza de su provincia la llamaron
33    7,     III|          pueblos y muchos; y a la cabeza de su provincia llamaron
34    7,     III|   diversos pueblos y ciudades; la cabeza de su provincia llamaron
35    7,     VII|       ella también les inclinó la cabeza, mirándolos a todas partes.
36    7,    VIII|            ni es razón, estar sin cabeza y señor que nos mande, corrija,
37    7,      IX| especialmente los Topanecas, cuya cabeza era la ciudad de Azcapulco,
38    7,       X|           que convenía elegir por cabeza de su ciudad persona que
39    7,      XI|            Agora, ¿qué caudillo o cabeza tenéis, para que en vuestra
40    7,     XII|           untarle y emplumarle la cabeza, como hacían a hombres muertos,
41    7,      XX|         merecido tenerte a ti por cabeza de todo él, bien se deja
42    7,   XXIII|       cual tenía en lo alto de la cabeza una cosa como lúcida y transparente,
43    7,   XXVII| peregrinación extraña que escribe Cabeza de Vaca, el que fué después
44    7,  XXVIII|           el haber en el orbe una cabeza, y un señor temporal (como
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License