Libro, Capítulo

 1    1,     III|          el raudal de un río que corre furioso, y está sin cesar
 2    1,       V|          vía láctea, que llaman, corre mucho y muy resplandecientes
 3    1,      VI|      donde quiera, por mucho que corre el océano, no pasa de la
 4    1,      VI|      entre tierra y tierra nunca corre mayor espacio de mar, tomándolo
 5    1,      VI|     menos. La tierra firme luego corre una cosa infinita desde
 6    1,      VI|         hasta el cabo Mendocino, corre una tierra larguísima, pero
 7    1,      IX|        es de oriente a poniente, corre con más igualdad y más acomodada
 8    1,      XX|    afirmen, que sobre la Florida corre la tierra larguísimamente
 9    1,      XX|      tampoco se sabe hasta dónde corre la tierra, made que todos
10    1,      XX|       que es cosa inmensa lo que corre. Volviendo al otro polo
11   II,      VI|      duda si le llame río o mar. Corre este río desde las sierras
12   II,      VI|  desaguadero. Piensan muchos que corre por debajo de tierra y que
13   II,     VII|          se derrite la grosura y corre y gotea en el suelo, y es
14   II,     VII|         que se asa la carne y no corre ni destila, porque el calor
15   II,    XIII| propiedad del viento que en ella corre, que es muy fresco y apacible.
16   II,    XIII|       así otras tierras donde no corre viento, o es muy terrestre,
17  III,      II|         el más sano y fresco que corre, porque viene por aquellas
18  III,      II|        porque, según eso, cuando corre en África el cierzo, había
19  III,     III|        como el viento norte, que corre del lado contrario, no deja
20  III,     III|          toda aquella costa, que corre más de quinientas leguas,
21  III,      IV|    viento: ya se sabe que el que corre ha de correr más o menos:
22  III,      VI|          el viento de brisa, que corre de levante.~ ~Decía el P.
23  III,    VIII|           por el viento sur, que corre allí, y con él se viene
24  III,      IX|      Indias el aire o viento que corre, que es marearse los hombres
25  III,      IX|          aquella cordillera, que corre a la larga más de quinientas
26  III,      IX|         en largo, como he dicho, corre más de quinientas. Hay otros
27  III,      IX|        vientecillo, que digo que corre en aquel paraje tan mortal,
28  III,      XI|      tiene viento contrario, que corre siempre del sur, hiciéronse
29  III,     XII|    tierra de la Florida, la cual corre tanto, que no se sabe su
30  III,    XIII|          que las treinta del sur corre entre peñas altísimas, cuyas
31  III,    XVII|      humo de cosa quemada, y así corre largo trecho, hasta que
32  III,   XVIII|        dice el Paraguay, el cual corre de las cordilleras del Perú,
33  III,     XIX|        ya por ciénagas que, como corre el agua de los altos, muchas
34  III,      XX|       está debajo de la línea, y corre en largo hasta el reino
35  III,     XXI|        excesiva de la sierra que corre por toda la costa abriga
36  III,     XXI|         tan levantadas, y así no corre más del viento de mar, el
37  III,   XXIII|         y algún pedazo de la que corre de Etiopía al cabo de Buena
38  III,   XXIII|        dónde llega la tierra que corre sobre el cabo Mendocino
39   IV,      IX|          Con el fuego la escoria corre abajo, el plomo y la plata
40   IV,       X|        demás, sino líquido y que corre, no como la plata y el oro,
41   IV,     XII|         del metal en el agua que corre, y la plata y azogue, como
42   IV,    XIII|          leguas de Potosí, donde corre un río, y en otras partes
43    7,  XXVIII|     cortesana del Cuzco corrió y corre hoy día más de mil lenguas,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License