Libro, Capítulo

 1  Ded         |          y especulación de cosas naturales, mayormente si son notables
 2 Prom         |         mismos indios antiguos y naturales habitadores del nuevo orbe.~ ~
 3 Prom         |        que de elementos y mixtos naturales, que son metales, plantas
 4 Prom         |          la noticia de las obras naturales que el autor tan sabio de
 5    1,       I| aventajado en todas las ciencias naturales, y que en la Astrología
 6    1,       I|          la filosofía y ciencias naturales sienten diferentemente de
 7    1,       X|         alcanzar aún estas cosas naturales.~ ~Mas ya podemos decir
 8    1,    XIII|       españoles, llamado por los naturales Pirú, intitularon toda esta
 9    1,    XIII| argumento de esto que los indios naturales del Perú ni usan ni saben
10    1,     XVI|         historiador de las cosas naturales, contando tantas maravillas
11   II,     VII|  realidad de verdad. Mil efectos naturales proceden de causas contrarias
12   II,     VII|      otros mil ejemplos de cosas naturales, que se ven proceder muchas
13   II,    VIII|     Siendo así que en las causas naturales y físicas no se ha de pedir
14   II,    VIII|        mostrar que de las reglas naturales hay diversas excepciones.
15   II,    VIII|        entender que en las cosas naturales suceden diversos impedimentos
16   II,       X|           para todos los efectos naturales, es de gran consideración:
17  III,       I|    llegare a entender las causas naturales de los efectos, tendrá el
18  III,       I|      servir la relación de cosas naturales, aunque la bajeza de muchos
19  III,       I|             La relación de cosas naturales de Indias, fuera de ese
20  III,       I|      antiguos. Si de estas cosas naturales de Indias se hubiese de
21  III,       I|          apuntando algunas cosas naturales, que estando en Indias vi
22  III,    XXII|  permanecido pocos de los indios naturales, por la inconsideración
23  III,    XXII|       pero es poco, por falta de naturales que lo beneficien. En estas
24   IV,      II|         usos que son sencillos y naturales halló la comunicación de
25   IV,      IV|        ríos; más por la falta de naturales y por la dificultad de sacarlo,
26   IV,      XI|     reyes del Perú, y los indios naturales de él labraron gran tiempo
27   IV,     XXI|        los españoles (porque los naturales no tenían tal vocablo) fué
28   IV,     XXX|     produce plantas silvestres y naturales. De donde viene a ser inhabitable
29   IV,  XXXVII|   pudiese juzgar si eran colores naturales de plumas o si eran artificiales
30   IV,    XLII|          demás hierbas y agentes naturales, pues no hay medicina tan
31    V,      II|      ella: una es cerca de cosas naturales; otra, cerca de cosas imaginables
32    V,      IV|     género de idolatría de cosas naturales y universales Después del
33    V,      IV|         y no en las mismas cosas naturales, aunque a los ídolos se
34    V,      IV|          atribuían estos efectos naturales, como del llover y del ganado,
35    6,      VI|       filosofía y otras ciencias naturales, los padres de la Compañía
36    6,      VI|     ningún rastro tienen; de las naturales, no más que algún rastro,
37    6,     VII|          animales, y otras cosas naturales, y sus antiguallas; cosa
38    6,     XII|        pasar lo principal de los naturales a otras provincias, o a
39    6,     XXI|       que no le hacían falta los naturales, y tenía en la cabeza una
40    7,       I|         cosas, como en las cosas naturales vemos, que no sólo de los
41    7,       V|         grandes hechiceros a los naturales de Malinalco, como a hijos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License