IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] colocó 1 colodrillo 1 colón 2 color 40 colorada 7 coloradas 5 colorado 9 | Frecuencia [« »] 41 naturales 41 sacrificio 40 adelante 40 color 40 dado 40 ésta 40 figura | José de Acosta Historia natural y moral de las Indias Concordancias color |
Libro, Capítulo
1 1, II| manifiestas. Son estas manchas de color y forma que la parte de 2 1, XIV| otras la mar, que tiene el color de jacinto cuando reverbera 3 1, XXI| y braveza, y en el mismo color rojo a los famosos leones 4 III, XV| dicho, como porque en el color y sabor no parecían sino 5 III, XVII| manera que agua de lejía, la color cenicienta, y todo él vaheando 6 III, XVII| azul, otro en el Perú de color rojo como de sangre, por 7 IV, IV| mucho fuego, queda de su color y es finísimo. El cual propiamente, 8 IV, V| sonar más. También porque su color es más conforme a la luz 9 IV, VI| tanto como donde más.~ ~La color de este cerro tira a rojo 10 IV, VI| bien conocer, por tener la color gastada del sol y agua, 11 IV, IX| rico de este cerro es de color de ámbar, y otro toca en 12 IV, IX| negro: hay otro que es de color como rojo: otro como ceniciento, 13 IV, XI| grande manera, teniéndole por color sagrado, como Plinio refiere; 14 IV, XIII| plata finísima, hecha de color de fuego. Es cosa maravillosa 15 IV, XIII| fija, sin caer gota. En la color y en otras señales conoce 16 IV, XV| modos en el tamaño, figura, color y lisura, y así su precio 17 IV, XV| en tamaño, en forma o en color. Por eso los romanos - según 18 IV, XIX| demás difieren porque el color no es verde, sino morado, 19 IV, XIX| aquella frutilla que en el color y granillos tira a moras, 20 IV, XIX| Otras hay grandes, y de color escura y de mucha carne; 21 IV, XXV| de comida muy dulce y la color tira a la de conserva de 22 IV, XXVIII| el curar heridas, en la color y modo de sustancia; pues 23 IV, XXXIV| nombran lechiguanas, son de color pardo y de muy poco jugo; 24 IV, XXXVII| preciadas por la diversa color de sus plumas, que las tienen 25 IV, XLI| que becerros; tienen la color que tira a leonado, algo 26 IV, XLI| y duran mucho; y como el color es natural y no de tinte, 27 IV, XLI| también de mayor cuerpo y la color más tostada; tienen las 28 IV, XLI| grandes advertencias de qué color habían de ser para diferentes 29 IV, XLII| En la figura, grandeza y color tienen mucha diferencia, 30 IV, XLII| diferentes formas. En el color hay negras y pardas y blancas 31 IV, XLII| es regla cierta mirar la color ni tamaño para juzgar que 32 IV, XLII| India oriental, que son de color de aceituna; el segundo 33 V, XV| todo blanco, sin labor ni color alguna. Hacían también su 34 V, XVIII| diferentes nombres según la color, y así sirven a diferentes 35 V, XXIV| brazo izquierdo, puesta su color en los carrillos, y los 36 V, XXVIII| dicho, todos pardos, de color de vizcacha, y este mes 37 V, XXIX| y las mejillas llenas de color. Sacaban asimismo muchos 38 6, II| con su brazo de la misma color, que era cuatro diferentes, 39 6, XXVII| proballe, a los tales, so color de que llevasen comida y 40 7, XXIII| tamaño de una grulla y de su color, pero de extraña hechura,