Libro, Capítulo

 1   II,     VII|          que el año, el día y el mes todo da a entender la verdad
 2  III,      XI|      estrecho, y tardó más de un mes en buscarle por diversas
 3  III,     XIV|     crecimiento y menguante cada mes, otros ni al día, ni al
 4  III,     XIV|           otros ni al día, ni al mes. Otros mares como el océano
 5  III,     XIV|        ultra de éste, el de cada mes, que son dos; es, a saber,
 6  III,     XIV|         y no le tenga el de cada mes, no  que le haya.~ ~En
 7   IV,      VI|          Potosí, al cabo de otro mes que gozaba de aquel tesoro.
 8   IV,      VI|         fué en veintiún días del mes de abril del año de mil
 9   IV,    XXVI|         notable, que cada luna o mes echaba este árbol un racimo
10    V,   XXIII|       pasa de esta manera: En el mes primero, que en el Perú
11    V,   XXIII|        daba también en el décimo mes llamado Coyaraime, que era
12    V,    XXIV|     personas fidedignas.~ ~En el mes de mayo hacían los mejicanos
13    V,  XXVIII|   diferente, porque, aunque cada mes y fiesta de él se ofrecían
14    V,  XXVIII|      extranjero podía estar este mes y fiesta en el Cuzco, y
15    V,  XXVIII|       las fiestas, en el segundo mes, que se llama Camay, demás
16    V,  XXVIII|        tercero y cuarto y quinto mes también ofrecían en cada
17    V,  XXVIII|        cansar se dejan. El sexto mes se llama Hatuncuzqui Aymoray,
18    V,  XXVIII|        colores.~ ~En esta luna y mes, que es cuando se trae el
19    V,  XXVIII|     conserva el maíz; y por este mes hacen un sacrificio particular,
20    V,  XXVIII|        del Aymoray.~ ~El séptimo mes, que responde a junio, se
21    V,  XXVIII|          fiesta del sol; en este mes se hacían gran suma de estatuas
22    V,  XXVIII|       del Intiraymi.~ ~El octavo mes se llama chachua Huarqui,
23    V,  XXVIII|        color de vizcacha, y este mes responde al nuestro de julio.
24    V,  XXVIII|      nuestro de julio. El noveno mes se llamaba Yápaquis, en
25    V,  XXVIII|     responde a agosto. El décimo mes se llama Coyaraymi, en el
26    V,  XXVIII|         blancos lanudos; en este mes, que responde a septiembre,
27    V,  XXVIII|        cuatro días arreo.~ ~Este mes sacaban las mamaconas del
28    V,  XXVIII|         haya cesado. El undécimo mes se llamaba Homaraimi Punchaiquís,
29    V,  XXVIII|    Raymicantará Rayquis; en este mes, que responde a noviembre,
30    V,  XXVIII|      habían de hacer orejones el mes siguiente, y los muchachos
31    6,      II|          dieciocho meses; a cada mes daban veinte días, con que
32    6,      II|       año entero, no los daban a mes ninguno, sino contábanlos
33    6,      II|    cuenta de su año, cuyo primer mes y principio era por marzo
34    6,      II|    fiesta principal que en aquel mes se hacía, o de la diferencia
35    6,     III| distancia y postura, que en cada mes señalaba cada uno, donde
36    6,     III|          a su superstición. Cada mes tenía su nombre propio y
37    6,     III|          del sol, ni como la del mes por el curso de la luna,
38    6,     XXV|          llevaba a la corte cada mes por lo menos una vez. Era
39    7,      II|         que se puede andar en un mes, y así entraron en la tierra
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License