Libro, Capítulo

 1 Prom         |        Indias; o por no saber su lengua, o por no cuidar de saber
 2    1,    XIII|  Francisco Vatablo, hombre en la lengua hebrea aventajado, según
 3    1,      XV|    puertos: porque eso denota en lengua siriaca Sefarad, y viene
 4    1,   XXIII|       tan amigos de conservar su lengua y antigüedad, y tanto que
 5  III,   XXIII|          mucha gente y hablan la lengua mejicana.~ ~Las Filipinas
 6   IV,     XVI|        usado con propiedad de su lengua, que en el Perú llaman tanta,
 7   IV,      XX|   conquistaron nombran ají, y en lengua del Cuzco se dice uchu,
 8   IV,   XXXIV|       los indios no tienen en su lengua vocablos propios para estos
 9   IV,   XXXIV|       llevaban. Los osos, que en lengua del Cuzco llaman otoroncos,
10   IV,     XLI|          Indias, y los indios en lengua general los llaman llama,
11   IV,    XLII|   vinagre, en agua de azahar, de lengua de buey, de borrajas y de
12    V,     III|      Dios. Porque si queremos en lengua de indios hallar vocablo
13    V,     III|     arábigo, Alá; no se halla en lengua del Cuzco, ni en lengua
14    V,     III|          lengua del Cuzco, ni en lengua de Méjico; por donde los
15    V,      IX|        rengleras de dientes y la lengua de fuera. En la cabeza,
16    V,    XIII|          ni de España ni de otra lengua que hoy día se use en Indias,
17    V,     XIV|           llamaban en su antigua lengua Papas los mejicanos, como
18    V,      XX|       chachalmúa, que en nuestra lengua es lo mismo que ministro
19    V,    XXII|    mancebo a los españoles en su lengua: Caballeros, muerto me han;
20    6,      IV|       sino los que saben aquella lengua, verbi gratia: está escrita
21    6,       V|       actualmente aprendiendo su lengua y escritura; y ha más de
22    6,       V|      malhechores. Esta llaman la lengua mandarina, que ha menester
23    6,       V|          advertir, que aunque la lengua en que hablan los mandarines,
24    6,       V|       cómo pueden escribir en su lengua nombres propios, especialmente
25    6,       V|       pedí que escribiesen en su lengua esta proposición: Josef
26    6,       V|         buscan alguna cosa en su lengua con que tenga semejanza
27    6,       V|         de cosas, y sonido de su lengua, así les es muy trabajoso
28    6,       V|       escribían fácilmente en su lengua cualquiera cosa, aunque
29    6,      VI|         todo su estudio es de la lengua mandarín, que es dificilísima
30    6,      VI|        son cosas que hay en esta lengua, que son historias, sectas,
31    6,     VII|          escribir y leer nuestra lengua, los mismos indios las escribieron,
32    6,  XXVIII|         También han puesto en su lengua composiciones y tonadas
33    7,     III| cortesanos y bien hablados, y su lengua es muy galana. Después llegaron
34    7,    XXIV|     traían consigo, que sabía la lengua mejicana. Y pareciéndole
35    7,  XXVIII|         introduciendo también su lengua, porque aunque hubo y hay
36    7,  XXVIII|  particulares y propias; pero la lengua cortesana del Cuzco corrió
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License