Libro, Capítulo

 1    1,      XX|      pájaros, que vuelen más de cien leguas, como los hemos visto
 2  III,    XIII|       un mar a otro, noventa, o cien leguas; donde más angosto,
 3  III,    XIII|        de quince brazas. De las cien leguas que tiene de largo
 4  III,   XVIII|      aquella jornada, que cuasi cien leguas subían las marcas
 5  III,   XXIII|   Cantón, no hay sino ochenta o cien leguas de mar en medio.~ ~
 6   IV,       X|     tiene, que bulle, y se hace cien mil gotillas, y por menudas
 7   IV,     XII|       por dentro, y hácenlas de cien libras de ordinario. Y para
 8   IV,     XIV|         y tamaño, respondió que cien escudos; mostróle otra mayor,
 9   IV,      XV|           haber valido cada una cien mil ducados, con que ganó
10   IV,      XV|       gastar en una cena más de cien mil ducados, porque, acabadas
11   IV,   XVIII|         y totora y maní y otros cien géneros que no me acuerdo.~ ~
12   IV,    XXII| Guatulco de Nueva España más de cien mil cargas de cacao. Sirve
13   IV,    XXII|        de ochenta y tres fueron cien mil. Vale un cesto de coca
14   IV,   XXIII|   arrope y hilo y aguja y otras cien cosas. El es un árbol que
15   IV,    XXIX|        y pudiera traer veinte y cien mil, si hubiera salida de
16   IV,    XXIX|    aceite de Higuerilla y otras cien cosas que, bien aplicadas
17   IV,  XXXIII|         hombres de setenta y de cien mil cabezas de ganado menor;
18   IV,   XXXIV|       se descubrieron aún no ha cien años; y ultra de ser negocio
19    V,   XXVII| embijarse tan feamente, y otras cien mil bajezas: o por lo menos
20    V,  XXVIII|        fiesta de él se ofrecían cien carneros, pero las colores
21    V,  XXVIII|     ofrecían en cada uno de sus cien carneros negros y pintados
22    V,  XXVIII|   también se sacrificaban otros cien carneros de todos colores.~ ~
23    V,  XXVIII|          en que se sacrificaban cien carneros guanacos, que decían
24    V,  XXVIII|       el cual se quemaban otros cien carneros por el orden dicho,
25    V,  XXVIII|       el cual se quemaban otros cien carneros castaños y se degollaban
26    V,  XXVIII|       el cual se quemaban otros cien carneros blancos lanudos;
27    V,  XXVIII|         cual sacrificaban otros cien carneros; y si faltaba agua,
28    V,  XXVIII|      cual se sacrificaban otros cien carneros y se hacía la fiesta
29    6,      VI|    mundo, y el mandarín con sus cien mil letras, estará muy dudoso
30    6,    VIII|         tanto de acá, con otras cien retartalillas, tomarán estos
31    6,    XIII|        ya se sabía para cumplir cien mil hanegas de maíz: verbi
32    6,      XV|   porque se verificó con más de cien pueblos, y algunos distaban
33    6,    XVII|       fresco de la mar (con ser cien leguas) en dos días o poco
34    6,     XIX|        de su reino no llegará a cien leguas.~ ~Hicieron estos
35    7,  XXVIII|         en los Andes y en otras cien partes, donde no se ha hecho
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License