Libro, Capítulo

 1 Prom         |     dificultad no pequeña. La primera, por ser cosas de naturaleza,
 2    1,     VII| participada de aquella suma y primera luz; y quien esto no lo
 3    1,      IX| descubierto más de la Etiopía primera, que llaman exterior y cae
 4    1,     XIX| pasando a Indias, verme en la primera tierra poblada de españoles,
 5    1,      XX|     tierra, al modo que en la primera creación dijo Dios: 106
 6    1,     XXI|   moraban en Tumbez vieron la primera vez nuestros españoles que
 7    1,    XXIV|      prometer lo cierto de la primera origen de los indios, y
 8    1,    XXIV|     les quedaron de su patria primera.~ ~Aunque no es cosa increíble
 9    1,     XXV|  habían sido criados desde su primera origen en el mismo nuevo
10   II,     VII|  manifiestas experiencias. La primera es la que ya he dicho que
11   II,      XI|     claras y ciertas digo: la primera, el océano; la segunda,
12   II,      XI|     causas especiales puse la primera la mar, porque, sin duda,
13   II,    XIII|    cuando le navegamos la vez primera, y esto siendo en marzo,
14  III,      II|       el viento, ese le da la primera y más original propiedad.
15  III,      IV|     leguas sin ver tierra: la primera que reconoció fué la isla
16  III,      IX|      ninguna tanto como en la primera vez de Pariacaca. La misma
17  III,     XIV|     de otra, que es lo que la primera opinión afirma. Respondióme
18   IV,      VI|      la veta Rica, que fué la primera que se descubrió, se dice
19   IV,      XX|  vocablo general tomado de la primera tierra de islas que conquistaron
20   IV,  XXVIII|     largamente Monardes en la primera parte, y en la segunda,
21   IV,    XXIX|    doctor Monardes, que en la primera parte escribió de este licor
22   IV,    XXIX|     Monardes ha escrito en la primera y segunda parte, el cual
23    V,      II|      por invención humana. La primera de éstas se parte en dos,
24    V,      VI|     se descubrieron: y fué la primera la de Ingaroca, cabeza de
25    V,      IX|      de Culhuacán, que fué la primera que desollaron por mandado
26    V,     XIV|    veces cada día natural: la primera en amaneciendo; la segunda,
27    V,  XXVIII|       de diciembre, hacían la primera fiesta y más principal de
28    6,      XV|    tierras en tres partes. La primera parte de ellas era para
29    7,    VIII|       de su tierra, siendo la primera la de Mechoacán y la segunda
30    7,      XX|     elegancia y artificio. La primera hizo el rey de Tezcuco,
31    7,     XXI|   Méjico, pretendió fundar la primera ciudad de españoles, que
32    7,     XXV|       juntó muchos más que la primera vez, amenazándoles que les
33    7,    XXVI|     gran parte de la gente la primera acequia, antes de pasar
34    7,  XXVIII|     muy cierta, que aunque la primera entrada del evangelio en
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License