Libro, Capítulo

 1    1,    XIII|      ahora se usa, sin el cual no podían engolfarse tanto. Finalmente,
 2    1,     XXI|         indios, con las cuales no podían engolfarse sin manifiesto
 3    1,     XXI|       pero eran las que digo, que podían hacer indios en canoa o
 4   IV,   XVIII|         de trigo unas tierras, no podían valerse con la fuerza de
 5    V,      VI|          lo mismo, y a los que no podían adorar en presencia por
 6    V,    VIII|           tantas, que cuasi no se podían numerar. A los capitanes
 7    V,      IX|          y curiosamente que ellos podían tenelle, y siempre delante
 8    V,    XIII|       velo, y sólo los sacerdotes podían entrar; y todo el templo
 9    V,     XIV|             En los sacrificios no podían entender otros sino solos
10    V,      XV|   doncellas que de otra suerte no podían ser recibidas, y por lo
11    V,      XX|      venía con toda la priesa que podían por las gradas del templo
12    V,    XXII|     indios estaban cansados, y no podían sufrir las crueldades de
13    V,    XXIV|           bien larga, y así no se podían subir con las andas en los
14    V,    XXIV|            pasadas las ceremonias podían comer otras cosas. En este
15    V,    XXIX|    cortaban de tal manera, que no podían disimular haber delinquido.
16    V,    XXIX|       alzaban el brazo, cuan alto podían, hacia el ídolo y hacia
17    V,    XXIX|          la llamaban) todo cuanto podían, de la cual a ninguno era
18    6,     VII|           averiguar en qué manera podían los indios conservar sus
19    6,     VII|    escritura y letras, por eso no podían concordar tan puntualmente
20    6,     XII|        colgada hacia la oreja, sí podían traer borla, y la traían
21    6,    XIII| particular, que con facilidad los podían gobernar a todos, siendo
22    6,    XIII|        del reino a la corte, y no podían entrar de otra suerte. Todo
23    6,    XXII|           pidiéndolo que, pues no podían librar a su señor, él enviase
24    6,     XXV|         rey; y solos estos cuatro podían dar sentencia de muerte,
25    6,    XXVI| enteramente. Todos los susodichos podían traer oro y plata, y vestirse
26    6,    XXVI|         calzados. Los plebeyos no podían usar vaso sino de barro,
27    6,    XXVI|       usar vaso sino de barro, ni podían calzarse, ni vestir sino
28    7,    VIII|    mejicanos la peor vecindad que podían; siempre tuvieron revueltas
29    7,      XI|        derrumbaba y quebraba y no podían gozar su agua como deseaban
30    7,      XI|         les había hecho merced no podían aprovecharse, por habérseles
31    7,     XIV|          mismo de los hombres que podían maltratar, por donde vedó
32    7,      XV|          aunque, como vencedores, podían presumir de pasar adelante;
33    7,      XV|           parecióles que por agua podían hacer daño a Méjico; lo
34    7,    XXIV|        dijesen que de presente no podían ir a verle, pero que presto
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License