Libro, Capítulo

 1  III,      IX|        dar angustias más que de muerte, no empece: otro, que sin
 2  III,      IX|         que era aquel el mal de muerte, según corta, congoja, y
 3    V,      VI|         el padre amargamente la muerte del hijo mal logrado, hizo
 4    V,      VI|    aquella estatua en vida y en muerte se le había de hacer la
 5    V,      XV| extraordinarios por la salud, o muerte, o guerras del Inga; parte
 6    V,      XV|      matalla con otro género de muerte cruel.~ ~En Méjico tuvo
 7    V,      XV|        fuese, luego le daban la muerte. En este monasterio no eran
 8    V,   XXVII|   tornasen a juntar, so pena de muerte, y así se guardaba con mucho
 9    V,    XXIX|          y así se ofrecían a la muerte tan sin pena, entendiendo
10    6,   XVIII|         y hurtos castigaban con muerte; y los adulterios y incestos
11    6,   XVIII|     también eran castigados con muerte del delincuente.~ ~Pero
12    6,   XVIII|         ni ellas tenían pena de muerte sí las hallaban con otros,
13    6,   XVIII|  matrimonio. Esta tenía pena de muerte si la hallaban con otro,
14    6,   XVIII|      darles castigo, pero no de muerte. La misma pena tenía incesto
15    6,   XVIII|    Cusilimay; y al tiempo de su muerte mandó que estos hijos suyos,
16    6,    XXII|   antepasados juntos. Tomóle la muerte en el reino de Quito, que
17    6,    XXII|     señalados, se ofrecían a la muerte para el mismo efecto. La
18    6,    XXII|         como poco después de su muerte entraron los españoles,
19    6,   XXIII|       quien prendieron y dieron muerte en la plaza del Cuzco, con
20    6,    XXIV|        ponzoña le procuraron la muerte; mas por competencias y
21    6,     XXV|         podían dar sentencia de muerte, y los demás habían de dar
22    6,    XXVI|         su lugar, tenía pena de muerte.~ ~
23    7,       V|     reciamente y, amenazando de muerte a sus sacerdotes, mandóles
24    7,      IX|      pueblo desconsolado por su muerte.~ ~
25    7,      XI|      Chimalpopoca y de su cruel muerte, y ocasión de la guerra
26    7,      XI|    murió poco después. Con cuya muerte, acabando los Tepanecas
27    7,      XI|         en armas para vengar la muerte de su rey.~ ~Ya que ellos
28    7,     XII|         oscureció Méjico con la muerte de vuestro rey, salga luego
29    7,   XVIII|      Capítulo XVIII~ ~ ~ ~De la muerte de Tlacaellel y hazañas
30    7,   XVIII|       aplacar el llanto, por la muerte de su capitán, de todo el
31    7,    XXII|          era luego sentencia de muerte con ellos. No curaba que
32    7,    XXVI|       Capítulo XXVI~ ~ ~ ~De la muerte de Motezuma y salida de
33    7,    XXVI|       sino que después murió la muerte que luego diré.~ ~Como se
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License