Libro, Capítulo

 1    1,     XIV|      Indias es general, porque el uso y lenguaje nuestro nombrando
 2    1,     XVI|         en toda la antigüedad. El uso de la piedra imán, y del
 3    1,    XVII|        cuento, concluyendo que el uso de la aguja de mar no le
 4    1,    XXIV|           el largo tiempo, y poco uso; pues es notorio que aún
 5  III,     XIX|       después que participan, del uso de españoles; otros, al
 6   IV,      II|    comunicación de los hombres el uso del dinero, el cual, como
 7   IV,     III|         la riqueza de Indias y el uso de labrar minas consiste
 8   IV,      IV|           hace la Escritura. Y el uso que gasta todos los otros,
 9   IV,       X|           que es hoy día el mayor uso y más principal provecho
10   IV,     XVI|      indios semejante mal, por el uso de beber su chicha.~ ~Cuando
11   IV,      XX|   penetrativo. Por donde el mucho uso de él en mozos es perjudicial
12   IV,    XXII|          Inga o su gobernador. El uso es traerla en la boca y
13   IV,    XXIV|           de Europa; otros por el uso o afición quizá ternán por
14   IV,   XXVII|        los huéspedes por honor es uso ofrecelles los principales
15   IV,  XXVIII|    bálsamo, ni aun tuviesen de él uso de importancia. Aunque Monardes
16   IV,  XXXIII|         hay tanta copia, ni tanto uso; y para trabajo es muy poco
17    V,     VII|           porque no conviertan el uso santo en superstición gentílica,
18    V,    VIII|           Capítulo VIII~ ~ ~ ~Del uso de mortuorios que tuvieron
19    V,     XIV|           remedando el demonio el uso de la Iglesia de Dios, puso
20    V,      XX|           referiré por extenso el uso inhumano que tenía en esta
21    V,      XX|           sus enemigos, aunque el uso fué extendiendo el un vocablo
22    V,    XXIV|   avisaban a todos los que tenían uso de razón, que no bebiesen
23    V,     XXV|        ceremonia muy semejante al uso de los fieles. En el Perú
24    V,     XXV|           y es más universal este uso de confesores hechiceros,
25    V,     XXV| providencia del Señor permitir el uso pasado para que la confesión
26    V,     XXV|        propósito referiré aquí el uso de confesión extraño, que
27    6,   XVIII|           más de raíz entender el uso de los matrimonios entre
28    7,    VIII|   historias mejicanas, tenían por uso aprender de coro los mozos,
29    7,   XXIII|           olor ardiendo, según el uso de aquella tierra, y reconociéndole
30    7,    XXVI|        descansando, porque era su uso en la guerra, cada cuatro
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License