Libro, Capítulo

 1  III,      IV|         tengan lugar de correr en ningún tiempo de todo el año. Otra
 2  III,      IX|           tendidos por allí y sin ningún olor malo ni corrupción.
 3  III,       X|         Mas en Indias, como digo, ningún otro mar se halla sino el
 4  III,       X|            pero eslo para mí, que ningún poder humano bastará a derribar
 5   IV,     III|         en el Perú; mas hasta hoy ningún dinero se gasta en Indias
 6   IV,      IV|         cobre. Plinio dice152 que ningún oro hay donde no haya algo
 7   IV,       X|          licor, es más pesado que ningún otro metal; y así los demás
 8   IV,     XVI|       diversa del nuestro, porque ningún género de trigo se halla
 9   IV,    XXIV| infinitamente. Porque las pepitas ningún animal las gasta, y vueltas,
10   IV,    XXIV|           sino blanca, y no tiene ningún mal olor, y el sabor es
11    V,     III|         de sus entendimientos que ningún otro Dios hay, ni otra deidad
12    V,      VI|       dedicada a su culto. Porque ningún rey sucesor usurpaba los
13    V,      XV|         frutos se mantenían. ~ ~A ningún padre era lícito negar sus
14    V,     XVI|           untaban estos mozos con ningún betún en la cabeza, ni en
15    V,     XXI|     dioses. Y es de advertir, que ningún rey era coronado, si no
16    V,   XXIII|        muchos días, en los cuales ningún forastero podía hallarse
17    V,     XXV|           confesaba sus pecados a ningún hombre, sino sólo al sol
18    V,  XXVIII|       caballeros leales del Inga. Ningún extranjero podía estar este
19    6,      VI|           De las ciencias divinas ningún rastro tienen; de las naturales,
20    6,      VI|           rastro, con muy poco, o ningún método, ni arte, sino proposiciones
21    6,    VIII|         antes de venir españoles, ningún género de escritura tuvieron,
22    6,     XII|        que lo es grande, y es que ningún rey que entraba a reinar
23    6,      XV|      Ingas, porque con no heredar ningún rey de las haciendas y tesoro
24    6,      XV|     pueblo. De esta tercera parte ningún particular poseía cosa propia,
25    6,      XV|       cuando en ella entraron. ~ ~Ningún hombre de consideración
26    6,      XX|   costumbre, como está dicho, que ningún Inga heredase la hacienda
27    6,  XXVIII|         mayormente los mejicanos. Ningún linaje de hombres que vivan
28    7,      XI|         pregonar públicamente que ningún Tepaneca tuviese comercio
29    7,     XXI|     altivos. Lo primero mandó que ningún plebeyo sirviese en su casa,
30    7,    XXII|           cuasi adorar como Dios. Ningún plebeyo le había de mirar
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License