Libro, Capítulo

 1    1,    XXIV|       cazadores, que no gente de república, y pulida; y que aquéllos
 2    1,     XXV|          estos hombres reyes, ni república concertada, sino que vivían
 3    V,      IX|         es cerca de Méjico y era república por sí, adoraban un famoso
 4    V,    XXII|       vinieron embajadores de la república y provincia de Mechoacán,
 5    V,    XXVI|     otros oficios honrosos en la república. Traían éstos las cabelleras
 6    6,    XXIV|  Capítulo XXIV~ ~ ~ ~Del modo de república que tuvieron los mejicanos
 7    6,    XXIV|         se escribirá, su modo de república y gobierno, todavía diré
 8    6,    XXIV|  pareciéndole que le estaba a la república mejor tener otro rey.~ ~
 9    6,   XXVII|        la buena esperanza de una república (lo cual trata Platón largamente
10    6,  XXVIII|        de buen gobierno tener la república sus recreaciones y pasatiempos
11    7,     III|          a ampliar e ilustrar su república cada cual, hasta llegar
12    7,     III|          y tenían algún orden de república, eligiendo sus señores y
13    7,     III|        orden y policía y modo de república, aunque es muy bárbara.
14    7,      IX|       mejicanos a tener forma de república y cobrar nombre y opinión
15    7,      IX|          el bien y aumento de su república; estando para morir hizo
16    7,      IX|         dejó en su libertad a la república que, como a él le habían
17    7,      IX|        que mirasen el bien de su república. Y mostrando dolor de no
18    7,       X|   huérfanos, y fuese padre de la república, porque ellos habían de
19    7,       X|        hacer más confianza de su república. Llamábase este mozo Vitzlovitli,
20    7,     XII|        era la luz y guía en esta república Mejicana, quedó la del corazón
21    7,     XII| obligación que tenía el rey a su república, y del ánimo que había de
22    7,     XII|       sobrino que el honor de su república.~ ~Apercibido Tlacaellel,
23    7,      XV|  dichosos en haber trocado rey y república.~ ~No escarmentaron, como
24    7,     XVI|       jueces, como en cualquiera república de las más floridas de Europa.
25    7,    XVII|         él que era mejor para la república que otro fuese rey y él
26    7,    XVII|         había de trabajar por su república no menos que si lo fuese.~ ~
27    7,    XVII|     trueque que el negocio de la república salga mejor. Este bárbaro
28    7,    XVII|          poder mejor ayudar a la república siendo súbdito, que siendo
29    7,   XVIII|         se habían apartado de la república mejicana algunos inquietos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License