Libro, Capítulo

 1 Prom         |      que salen de la Filosofía antiguamente recibida y platicada; como
 2    1,      XI|        también de aquende, que antiguamente era la más remota, por caminarse
 3    1,    XIII|       fama de riqueza que tuvo antiguamente la India oriental. Las piedras
 4    1,     XIV|        que es la misma que fué antiguamente Cartago, 78 y ahora reino
 5    1,     XVI|  repugnancia hay en pensar que antiguamente acaeció lo que ahora acaece.
 6    1,     XVI|      mirar de allí el aguja, y antiguamente se sentaban en la proa,
 7    1,   XVIII|       sienten haberse navegado antiguamente el océano, como ahora~ ~
 8    1,   XVIII|    hombres doctos a creer, que antiguamente no navegaban sin remos,
 9    1,     XIX|  gentes de Europa, o de África antiguamente hayan sido arrebatadas de
10    1,     XIX|       los de Arica, que solían antiguamente navegar a unas islas al
11    1,     XXI|        tan fértiles, no tenían antiguamente, cuando a ellas aportaron
12    1,   XXIII|     artificio, y así fué común antiguamente no sólo a hebreos, sino
13    1,     XXV|      conservó el sol y por eso antiguamente le hacían allí muchos sacrificios,
14    1,     XXV|        señorear y mandar, como antiguamente Nembrot, 113 y poco a poco
15   II,      VI|       leguas; tiene islas, que antiguamente se habitaron y labraron,
16  III,      XV|        el valle de Cañete, que antiguamente decían el Guarco, había
17  III,     XIX|        presente. Bien que hubo antiguamente grandes poblaciones de indios,
18  III,      XX|      ciudad del Cuzco (que era antiguamente la corte de los señores
19   IV,      IV|   sacado de piedra, que usaron antiguamente los reyes de Egipto, escribe
20   IV,      VI|        que nace de él, el cual antiguamente tuvo algunas minas de metales
21   IV,      IX|      de la Nueva España. Había antiguamente en las laderas de Potosí,
22   IV,      XI|        dará gusto saber lo que antiguamente pasó a los más poderosos
23   IV,     XIV|        tratar aquí de ellas.~ ~Antiguamente fué la esmeralda estimada
24   IV,     XVI|       Juan, no  que se usase antiguamente el maíz; hoy día usan más
25   IV,     XVI|        Plinio178 haberse usado antiguamente en España y Francia, y en
26   IV,  XXVIII|  Alejandría o del Cairo, y que antiguamente hubo en Judea, la cual,
27   IV,     XXX|        cedros, tan encarecidos antiguamente, son por allá muy ordinarios
28    V,    XIII|   grandeza de sus templos, que antiguamente llamaban los españoles el
29    7,  XXVIII| reciben el don de lenguas como antiguamente, no ha importado poco, sino
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License