Libro, Capítulo

 1    1,      XI|      principal de ellas dice66 haberse llamado Canaria, por la
 2    1,    XIII|       refiere el Paralipomenon haberse hecho la dicha flota para
 3    1,   XVIII|     responde a los que sienten haberse navegado antiguamente el
 4    1,    XXIV|  aportaron al nuevo mundo, por haberse perdido de su tierra o por
 5  III,       X|        halla por las historias haberse dejado de continuar por
 6  III,       X| notable yo leí, aunque dice no haberse atrevido a desembocar el
 7   IV,      II|    como San Agustín declara143 haberse de propagar el evangelio,
 8   IV,      IV|     que la que refiere, Plinio haberse llevado de España a Roma
 9   IV,     VII|        mayor, que Plinio pone, haberse labrado mil y quinientos
10   IV,     VII|   parece por los libros reales haberse quintado treinta y cinco
11   IV,    VIII|        causan tanto trabajo al haberse, cuanto dan de contento
12   IV,     XVI|     cocidos, refiere Plinio178 haberse usado antiguamente en España
13   IV,  XXVIII|      que notoriamente muestran haberse ordenado de su Criador para
14    V,     XIX|    refiere la divina Escritura haberse usado entre aquellas naciones
15    V,     XXV|       tales, cuando después de haberse confesado, hacían los lavatorios
16    V,    XXVI|      como si no lo fueran, por haberse criado todos en este ejercicio.~ ~
17    6,      XX|  Yaguarguaque, ya viejo; dicen haberse llamado por este nombre,
18    7,       V|      madre. Los mejicanos, por haberse diminuido mucho por estas
19    7,       V| habérseles secado el campo por haberse desaguado la laguna, consultando
20    7,      XX|       rey de Tezcuco, que, por haberse conservado con fresca memoria
21    7,     XXI|       cuales reprehendió mucho haberse servido de algunos de bajo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License