Libro, Capítulo

 1   II,      II|          dos cualidades, que son humedad y sequedad, ¿qué diremos?
 2   II,      II|        el acercarse el sol, y la humedad el alejarse el sol: porque
 3   II,     III|    acerca, es lluvioso y hay más humedad, y conforme al mucho o poco
 4   II,       V|          concierta con el frío y humedad. Mas dentro de la tórrida
 5   II,       V|       llover o no llover, que es humedad y sequedad, no se siguen
 6   II,       V|      garúa, que es una mollina o humedad muy mansa, con que se encubre
 7   II,     VII|        con moderación sacando la humedad y, con la misma, la va consumiendo
 8   II,    VIII|        que en la tórrida hay más humedad que en esotras regiones,
 9   II,    VIII|  pensaron los viejos, sino mucha humedad, y que las lluvias en ella
10   II,      IX|     Hasta aquí se ha dicho de la humedad de la tórrida zona, ahora
11  III,      IX|    corrupción procede de calor y humedad. Cuanto a otro género de
12  III,     XXI|         qué virtud se tiene la humedad del cielo, que faltando
13  III,    XXII|      invierno, por la continuada humedad con el calor de la tórrida.~ ~
14  III,    XXVI|          engendran. Y también la humedad condensa la superficie de
15   IV,    XVII|         esto causa el extremo de humedad y calor juntamente que hay
16   IV,    XVII| ordinario. Quiere el arroz mucha humedad, y cuasi la tierra empapada
17   IV,     XXI|       algunos años; quiere mucha humedad el plátano y tierra muy
18   IV,     XXX|          que llegue a frío, y la humedad del cielo y del suelo es
19   IV,   XXXII|       aquellos arenales; o si es humedad de la mar (como otros piensan),
20    V,   XVIII| manantiales y ríos crecen por la humedad del tiempo, y ellos atribuíanlo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License