Libro, Capítulo

  1    1,       I|          quisieron creer que había tierra de esta parte; y lo que
  2    1,       I|        rodeaba por todas partes la tierra, y la encerraba en sí; con
  3    1,       I|           otra suerte estuviera la tierra en medio colgada del aire,
  4    1,       I|            parte encima, y toda la tierra a otra diferente debajo.~ ~
  5    1,       I|         figura redonda, y ponen la tierra en medio del mundo, porque
  6    1,       I|           cosa de risa que esté la tierra colgada del aire, como está
  7    1,       I|        cosa de la otra parte de la tierra, sino un caos y abismo infinito.
  8    1,       I|           parte del profundo de la tierra y abismos halla un inmenso
  9    1,       I|            en si el cielo rodea la tierra de todas partes, o no. Qué
 10    1,       I|            bola, encierre en sí la tierra de todas partes, estando
 11    1,       I|            que cubre el cielo a la tierra por una parte solamente,
 12    1,      II|          rodea por todas partes la tierra, y no poner duda en ello,
 13    1,      II|          cielo, que da vuelta a la tierra, la cual los antiguos jamás
 14    1,      II|       otros filósofos debajo de la tierra, pues dio vuelta al mundo,
 15    1,      II|         que toda la grandeza de la tierra, por mayor que se pinte,
 16    1,      II|            y perfecta figura, y la tierra, abrazándose con el agua,
 17    1,      II|        ponérsele la redondez de la tierra ex diámetro entre ella y
 18    1,      II|      podría ser si no estuviese la tierra en medio del mundo, rodeada
 19    1,      II|         causada de la sombra de la tierra, por pasársele el sol a
 20    1,      II|            por la otra parte de la tierra, sino que el tiempo de ponerse
 21    1,      II|          plato, cubre la haz de la tierra; síguese claramente que
 22    1,      II|           en sí de todas partes la tierra, moviéndose siempre al derredor
 23    1,     III|           nos da a entender que la tierra está en medio del mundo~ ~
 24    1,     III|          divina Escritura poner la tierra en medio del mundo y hacer
 25    1,     III|           veces: la redondez de la tierra, y que en otra parte apunta
 26    1,     III|           habiendo corrido toda la tierra, vuélvese, como en torno,
 27    1,     III|          ser si alguna parte de la tierra dejase de estar rodeada
 28    1,     III|     Ambrosio. 22~ ~Del lugar de la tierra y de su firmeza es cosa,
 29    1,     III|          columnas que sustentan la tierra, dándonos a entender, como
 30    1,     III|            peso inmenso de toda la tierra le sustentan las manos del
 31    1,     III|         columnas del cielo y de la tierra, no cierto las del otro
 32    1,     III|           virtud sostiene cielos y tierra. 26 Mas en otro lugar la
 33    1,     III|         para significarnos cómo la tierra está pegada y por gran parte
 34    1,     III|    galanamente: que asentó Dios la tierra sobre las aguas; y en otro
 35    1,     III|            fundó la redondez de la tierra sobre la mar.~ ~Y aunque
 36    1,     III|            sentencia de fe, que la tierra y agua hacen un globo en
 37    1,     III|        cimientos ni estribos de la tierra, sino el agua, la cual,
 38    1,     III|      aquesta inmensa máquina de la tierra. Y dícese estar la tierra
 39    1,     III|          tierra. Y dícese estar la tierra fundada y sostenida sobre
 40    1,     III|         siendo verdad que antes la tierra está debajo del agua, que
 41    1,     III|        está de la otra banda de la tierra que habitamos nos parece
 42    1,     III|       parece que está debajo de la tierra; y así el mar y aguas que
 43    1,     III|           mar y aguas que ciñen la tierra por la otra parte imaginamos
 44    1,     III|   imaginamos que están debajo y la tierra encima de ellas. Pero la
 45    1,     III|         Preguntará alguno: pues la tierra está sobre las aguas, según
 46    1,     III|          qué apoyo ternán? Y si la tierra y agua hacen una bola redonda, ¿
 47    1,     III|          vacío, y tiene colgada la tierra sobre no nada. Cierto galanamente
 48    1,     III|           no nada la máquina de la tierra y agua, cuando se figura
 49    1,     III|     cordeles para la fábrica de la tierra? Dime si lo has pensado ¿
 50    1,     III|           así: Tú, que fundaste la tierra sobre su misma estabilidad
 51    1,     III|            causa porque estando la tierra puesta en medio del aire
 52    1,     III|      buscando otros cimientos a la tierra, y procede el engaño de
 53    1,      IV|         por una parte solamente la tierra y que está allí sin mudarse,
 54    1,      IV|            me sirve de silla, y la tierra de escabelo para mis pies;
 55    1,      IV|            cómo era posible ser la tierra escabelo de los pies de
 56    1,      VI|            hacia ambos polos tiene tierra y mar~ ~No está hecho poco,
 57    1,      VI|            saben hablar sino de su tierra, se maravillan y aun enojan
 58    1,      VI|          por eso se sigue que haya tierra de todas partes del mundo.
 59    1,      VI|           que los dos elementos de tierra y agua componen un globo
 60    1,      VI|          no deje lugar alguno a la tierra por aquella banda, según
 61    1,      VI|            parte del mundo esté la tierra descubierta y sin agua.~ ~
 62    1,      VI|         contrario, que es no haber tierra descubierta al polo antártico,
 63    1,      VI|            es toda ella, antes hay tierra, de suerte que a todas partes
 64    1,      VI|          todas partes del mundo la tierra y el agua se están como
 65    1,      VI|     juntaron en un lugar, y que la tierra con esto se descubrió. Y
 66    1,      VI|       nunca la mar se aparta de la tierra más de mil leguas, sino
 67    1,      VI|          está descubierto, ninguna tierra dista por línea recta de
 68    1,      VI|        dista por línea recta de la tierra firme o islas que le caen
 69    1,      VI|            leguas, y que así entre tierra y tierra nunca corre mayor
 70    1,      VI|           y que así entre tierra y tierra nunca corre mayor espacio
 71    1,      VI|     tomándolo por la parte que una tierra está más cercana de otra,
 72    1,      VI|     quinientas leguas a lo sumo de tierra firme.~ ~De las dichas islas,
 73    1,      VI|          De éstas, hasta dar en la tierra firme apenas hay doscientas
 74    1,      VI|        partes, muy mucho menos. La tierra firme luego corre una cosa
 75    1,      VI|         una cosa infinita desde la tierra de la Florida hasta acullá
 76    1,      VI|          Florida hasta acullá a la tierra de los Patagones, y por
 77    1,      VI|          cabo Mendocino, corre una tierra larguísima, pero no muy
 78    1,      VI|     grandes, se halla no muy lejos tierra firme, de ahí viene que
 79    1,      VI|            dichas islas de Salomón tierra firme grandísima, la cual
 80    1,      VI|          Guinea se entiende que es tierra firme, y algunos doctos
 81    1,      VI|            saber de cierto que hay tierra de esta parte del sur, y
 82    1,      VI|            parte del sur, y que es tierra tan grande como toda la
 83    1,     VII|        Pero ya que se sabe que hay tierra a la parte del sur o polo
 84    1,     VII|       torno por todas partes, y la tierra está en medio, rodeada de
 85    1,     VII|            y el granizo suben a la tierra hacia arriba? y después
 86    1,     VII|      redondo, como lo es, y que la tierra está en medio, sino imaginándolo.
 87    1,     VII|         van al medio día; y que la tierra está colgada en el aire;
 88    1,     VII|       moran de la otra parte de la tierra, han de andar pies arriba
 89    1,     VII|           debajo de su cimiento la tierra, y encima de su techo está
 90    1,     VII|            esté, está arriba, y la tierra ni más ni menos, donde quiera
 91    1,     VII|        hacen contra el lugar de la tierra, tomado del modo nuestro
 92    1,    VIII|           por todas partes está la tierra debajo y el cielo encima.
 93    1,    VIII|     habitan de la otra parte de la tierra, donde el sol nace al tiempo
 94    1,    VIII|          concluyen que, estando la tierra en medio del mundo rodeada
 95    1,    VIII|            el fin y términos de la tierra se ponen en Cádiz, la de
 96    1,    VIII|      imperio hasta los cabos de la tierra; 52 y en otra parte dicen: 53
 97    1,    VIII|            Los mares que atajan la tierra nos quitan de la tierra
 98    1,    VIII|            tierra nos quitan de la tierra habitable la mitad por medio,
 99    1,      IX|       consentía, ni por mar ni por tierra, pasar los hombres, por
100    1,      IX|     filósofos que afirmaron ser la tierra redonda, como, en efecto,
101    1,      IX|        hacia ambos polos del mundo tierra habitable, con todo eso
102    1,      IX|           la latitud y ancho de la tierra que se habita tiene sus
103    1,      IX|            pero no puede toda esta tierra habitable continuarse entre
104    1,      IX|          sin duda, andarse toda la tierra en torno por su longitud,
105    1,      IX|         tiene gran razón en que la tierra, por su longitud, que es
106    1,      IX|        geógrafos que describían la tierra en su tiempo, y dice así:
107    1,      IX|          los caminos que hacen por tierra y en las navegaciones de
108    1,      IX|         noticia de aquella inmensa tierra que cae donde son ahora
109    1,      IX|          mucho menos toda la demás tierra que cae debajo de la equinoccial
110    1,      IX|           cual cabo, si se mide la tierra hasta pasada la Scitia y
111    1,      IX|          que sea habitable aquella tierra, pues de otra suerte no
112    1,      IX|          mundo es necesario que la tierra tenga la misma proporción
113    1,      IX|        Aristóteles y afirma que la tierra que está a este polo del
114    1,      IX|         parecer, que hay mucha más tierra que no está descubierta,
115    1,      IX|  descubierta, y que ésta ha de ser tierra firme opuesta a la tierra
116    1,      IX|          tierra firme opuesta a la tierra de Chile, que vaya corriendo
117    1,      IX|           Y si la hay, sin duda es tierra de excelente condición,
118    1,      IX|           aquel puesto es muy poca tierra, habiendo en la tórrida
119    1,       X|          lo mismo: 61 ~ ~Son en la tierra iguales las regiones~ ~a
120    1,      XI|       océano, vino a reconocer una tierra nunca hasta entonces sabida,
121    1,      XI|         descubrir y poblar aquella tierra, y que el senado con riguroso
122    1,      XI|         Bracmanes? ¿Qué de la gran tierra de los Chinas? ¿Quién duda
123    1,      XI|       pasará.~ ~Descubrirán grande tierra,~ ~verán otro nuevo Mundo,~ ~
124    1,      XI|            haya descubierto grande tierra, mayor que toda Europa y
125    1,      XI|           filósofo, que había otra tierra opuesta del mismo ser, que
126    1,      XI|     navegante curioso.~ ~No hay ya tierra por saber,~ ~no hay reino
127    1,     XII|       otras islas se iba a toda la tierra firme, que estaba frontero
128    1,     XII|          de aquel paraje. Y que la tierra firme que dice es la que
129    1,     XII|            la que hoy día se llama Tierra Firme, y este Perú y América.
130    1,     XII|           dice estar junto aquella tierra firme, declaran que es éste
131    1,    XIII|           sus flotas a esta última tierra. Y si hubiera venido tantas
132    1,    XIII|            tan general a toda esta tierra. Ha sido costumbre muy ordinaria
133    1,    XIII|        Pirú, intitularon toda esta tierra Pirú. Y es argumento de
134    1,    XIII|          ni saben tal nombre de su tierra. Al mismo tono parece afirmar
135    1,    XIII|             mayormente siendo esta tierra tal, que no se podía tener
136    1,    XIII|       noticia de ella por viaje de tierra; y mostraremos después que
137    1,     XIV|         esa India se celebraba por tierra remotísima, de ahí viene
138    1,     XIV|           de ahí viene que estotra tierra tan remota, cuando se descubrió,
139    1,     XIV|          estaban al mediodía hacia tierra de Cellón, y pasó al Eufrates,
140    1,      XV|           moran en los fines de la tierra o en los puertos: porque
141    1,      XV|        antiguos es lo último de la tierra, y cuasi toda ella está
142    1,     XVI|           una de tres maneras a la tierra del Pirú. Porqué o vinieron
143    1,     XVI|           o vinieron por mar o por tierra; y si por mar, o acaso o
144    1,     XVI|         poniente, en demanda de la tierra que responde, leste oeste,
145    1,     XVI|      Guinea, o por lo menos tienen tierra firme muy cerca; y hoy día
146    1,     XVI|         pretensión de descubrir la tierra que llaman antíctona opuesta
147    1,     XVI|          todas partes perdiesen la tierra de vista, no sabían enderezar
148    1,     XVI|           instinto vuelan hacia la tierra, los marineros enderezan
149    1,     XVI|           para ir en demanda de la tierra?~ ~En conclusión, basta
150    1,   XVIII|          por ir siempre a vista de tierra, es empero muy prolijo por
151    1,   XVIII|           siempre iba costeando la tierra. Y aún parece, lo da así
152    1,   XVIII|     forzados del tiempo, remaron a tierra.~ ~ ~ ~
153    1,     XIX|        Indias, verme en la primera tierra poblada de españoles, en
154    1,     XIX|           hicieron guerra a los de tierra, y que edificaron edificios
155    1,      XX|            pensar que vinieron por tierra los primeros pobladores
156    1,      XX|           bestias y animales de la tierra perecieron, sino las que
157    1,      XX|            el diluvio bañó toda la tierra, tratándolo el sobredicho
158    1,      XX|           que se produjesen, de la tierra, al modo que en la primera
159    1,      XX|         dijo Dios: 106 Produzca la tierra ánima viviente en su género,
160    1,      XX|          lobos, se engendren de la tierra sin generación. De ese modo
161    1,      XX|       salve su generación sobre la tierra, si había de tener el mundo
162    1,      XX|             por qué naciendo de la tierra, conforme a esta opinión,
163    1,      XX|      distan poco de otras, o de la tierra firme, no se puede negar
164    1,      XX|        para mí días ha, que la una tierra y la otra en alguna parte
165    1,      XX|      sabida toda la longitud de la tierra: y no faltan muchos que
166    1,      XX|          sobre la Florida corre la tierra larguísimamente al septentrión,
167    1,      XX|          sabe hasta dónde corre la tierra, made que todos dicen que
168    1,      XX|      hombre que sepa dónde para la tierra, que está de la otra banda
169    1,      XX|            que siempre había visto tierra, y lo mismo contaba Hernando
170    1,      XX|           u opinión de que toda la tierra se junta, y continúa en
171    1,      XX|            mar, como caminando por tierra; y ese camino lo hicieron
172    1,     XXI|         halla isla muy apartada de tierra firme, y también de otras
173    1,     XXI|           cuasi siempre a vista de tierra. A esto se alega que en
174    1,     XXI|            se alega que en ninguna tierra de Indias se han hallado
175    1,     XXI|  estuvieran dieciocho días sin ver tierra, era imposible no perderse,
176    1,     XXI|      Indias se hallan en lo que es tierra firme, y no se hallan en
177    1,     XXI|         las islas que disten de la tierra firme cuatro jornadas. Yo
178    1,     XXI|            que he dicho, de que la tierra de Indias, y la de Europa
179    1,     XXI|       dirán en su lugar, abunda la tierra firme de Indias; las islas
180    1,     XXI|   preguntado qué tanto estarían de tierra firme aquellas islas, dijo
181    1,     XXI|            indios a poblar aquella tierra, más por camino de tierra
182    1,     XXI|          tierra, más por camino de tierra que de mar; o si hubo navegación,
183    1,    XXII|           islas, hasta llegar a la tierra firme de Indias. Porque
184    1,    XXII|          redondos de mar, y dos de tierra, tan parejos que parecían
185    1,    XXII|           soldados se los trago la tierra a montones; y la isla Atlántida
186    1,    XXII|        tragarse tanta infinidad de tierra, que era más que toda la
187    1,   XXIII|          fueron trasladados a otra tierra. Ellos tuvieron entre sí
188    1,   XXIII|           no habían guardado en su tierra. Entraron, pues, por unas
189    1,   XXIII|            género humano, y que la tierra en que moran es tan apartada,
190    1,    XXIV|          mundo, pues ni hombres ni tierra, ni aun cielo les pareció
191    1,    XXIV|           es que el continuarse la tierra de Indias con esotras del
192    1,    XXIV|          por haberse perdido de su tierra o por hallarse estrechos
193    1,    XXIV|        necesitados de buscar nueva tierra, y que hallándola comenzaron
194    1,     XXV|          de qué gente pasaron a la tierra en que viven, hallelos tan
195   II,      II|          rayos, tanto más quema la tierra. Vése claramente esto en
196   II,      II|              que en tanto será una tierra más fría, cuanto se apartare
197   II,     III|          sol está más cercano a la tierra. Esto parecía cosa llana
198   II,     III|            el sol, así es tener la tierra más o menos copia de aguas.~ ~ ~ ~
199   II,      IV|            así en los frutos de la tierra, como en ingenios, es aquella
200   II,      IV|            en ingenios, es aquella tierra más allegada a la condición
201   II,      IV|            en aquel gran pedazo de tierra, que más adelante de la
202   II,      IV|         poderosamente toda aquella tierra, que les es forzoso a los
203   II,      IV|         dejando las poblaciones de tierra.~ ~ ~ ~
204   II,      VI|          del Perú. De las aguas de tierra, como son ríos, fuentes,
205   II,      VI|            que corre por debajo de tierra y que va a dar en el mar
206   II,     VII|      vapores que se levantan de la tierra y mar, y así éstos vapores
207   II,     VII|  grandísima copia de vapores de la tierra y mar océano; y siendo tanta
208   II,    VIII|       visto, donde toda la costa y tierra que llaman llanos carece
209   II,    VIII|            lo demás son arenales y tierra estéril, donde apenas se
210   II,    VIII|            especial cualidad de la tierra, siendo cosa perpetua; mas
211   II,       X|     también refrescan el aire y la tierra, y la humedecen; por más
212   II,      XI|           la postura y sitio de la tierra; la tercera, la propiedad
213   II,      XI|           es propiedad de la misma tierra que se habita y particular
214   II,      XI|             y no sólo allí, que es tierra firme, desnuda de mar, sino
215   II,      XI|            que crían es blanca. La tierra del Brasil está en la misma
216   II,      XI|        aquella costa es en extremo tierra cálida, con estar sobre
217   II,      XI|          cómo puede ser la tórrida tierra templada. Entre las causas
218   II,      XI|         eso se siente más calor en tierra que en mar coeteris paribus.
219   II,     XII|          más, hallaremos que en la tierra, aunque esté en igual distancia
220   II,     XII|           aire que dista más de la tierra y está más alta, de cierto
221   II,     XII|          sin duda, toda aquella es tierra alta, y por eso fría, aunque
222   II,     XII|          Perú y en Nueva España es tierra caliente, y los llanos de
223   II,     XII|       mismo Perú y Nueva España es tierra fría, por cierto que no
224   II,     XII|      porque los unos llanos son de tierra baja y otros de tierra alta.
225   II,     XII|          de tierra baja y otros de tierra alta. El ser la región media
226   II,     XII|          es ser por la mayor parte tierra muy alta la de las Indias
227   II,     XII|            y si procede del agua y tierra, conforme a razón, más fría
228   II,     XII|          la inferior, cercana a la tierra, como también la experiencia
229   II,    XIII|          muy apacible y muy fértil tierra?~ ~En efecto, todas estas
230   II,    XIII|           y gruesos, que exhala la tierra, se junten y causen calor
231   II,    XIII|          que por estos humos de la tierra, que queda como quemada
232   II,     XIV|       paraíso se puede decir en la tierra, es donde se goza un temple
233  III,      II|            elementos, aire, agua y tierra, y los compuestos de éstos,
234  III,      II|             que en poco espacio de tierra o mar un mismo viento tiene
235  III,      II|            tiempo corren nortes en tierra de menos grados, y son fríos;
236  III,      II|             y corren vendavales en tierra de más grados, y son cálidos;
237  III,     III|          Perú, y en Chile, y en la tierra de Congo, que está pasada
238  III,      IV|           camino de mar como el de tierra, que por donde se va por
239  III,      IV|     siempre la misma brisa. Las de Tierra Firme toman la izquierda,
240  III,      IV|       Nombre de Dios, de donde por tierra se va a Panamá, y de allí
241  III,      IV|         setecientas leguas sin ver tierra: la primera que reconoció
242  III,       V|         diversas carreras de mar y tierra tienen diversos vocablos.~ ~
243  III,      VI|      cuanto no son impedidos.~ ~La tierra no se mueve así por su graveza
244  III,      VI|   movimiento diurno, porque con la tierra está abrazado, y hace una
245  III,      VI|            y hace una esfera, y la tierra no le consiente moverse
246  III,     VII|       vientos en la mar, que en la tierra. Unas veces son brisas,
247  III,    VIII|            calmas que hay en mar y tierra Lo que se ha dicho de los
248  III,    VIII|          golfos grandes; porque en tierra es de otra suerte, en la
249  III,    VIII|         tras sí.~ ~Y no sólo en la tierra, sino también en las costas
250  III,    VIII|         hay terrales que vienen de tierra, y hay mareros que soplan
251  III,    VIII|           suaves y sanos, y los de tierra pesados y malsanos, aunque,
252  III,    VIII|        ventura es la causa, que la tierra, como materia más gruesa,
253  III,    VIII|        gran viaje. Mas cerca de la tierra, en las costas, o donde
254  III,    VIII|            los vapores de islas, o tierra firme, suele haber muchas
255  III,    VIII|        donde alcanzan los vahos de tierra que no en el gran golfo;
256  III,    VIII|       mucho más ordinario cerca de tierra, y en la misma tierra.~ ~
257  III,    VIII|           de tierra, y en la misma tierra.~ ~Cuando navegué del Perú
258  III,      IX|          marearse los que están en tierra, como a mí me ha acaecido
259  III,      IX|            en mar, y se apartan de tierra, más se marean. Otra, que
260  III,      IX|           uno de los lugares de la tierra que hay en el mundo más
261  III,      IX|          siente sonar debajo de la tierra y causa temblores y terremotos,
262  III,      IX|            de las cualidades de la tierra de Indias. Por ahora contentarnos
263  III,       X|            islas del mar océano, o tierra firme, que también por dondequiera
264  III,       X|             Mar del Sur. Porque la tierra de Indias occidentales,
265  III,       X|         puesta al norte, y por esa tierra vinieron a descubrir mar
266  III,       X|            por lo que ahora llaman Tierra Firme, en donde se estrecha
267  III,       X|            en donde se estrecha la tierra lo sumo, y los dos mares
268  III,       X|        trabajo dieciocho leguas de tierra, que hay entre Nombre de
269  III,       X|           diga que sería anegar la tierra, porque quieren decir que
270  III,       X|           este cuidado de abrir la tierra y unir los mares, hubo otro
271  III,       X|           la mar, porque lo que es tierra firme, se acaba allí, y
272  III,       X|         consta haber el estrecho y tierra larguísima a la una banda
273  III,      XI|           este efecto llegándose a tierra entraron en una ensenada
274  III,      XI|     subiendo sobre cerros altos de tierra. Viendo que no le hallaban,
275  III,      XI|       vieron una abra que hacía la tierra, y parecióles recogerse
276  III,      XI|          iba entrando más y más en tierra, y sospechando que fuese
277  III,      XI|         los cuales pensando dar en tierra cada hora, fué al revés,
278  III,      XI|           írseles desviando más la tierra, hasta que, al cabo del
279  III,      XI|           hallaban más lejos de la tierra, quedaron admirados; de
280  III,      XI|          nao, me lo contó), que la tierra que está de la otra parte
281  III,      XI|     supieron si se acababa allí la tierra (como algunos quieren decir
282  III,      XI|        leste hasta juntarse con la tierra de Vista que llaman, que
283  III,      XI|          quien haya bojado aquella tierra. El virrey don Martín Enríquez
284  III,      XI|          era verdadero estrecho, y tierra firme de ambas parte;. Dando,
285  III,     XII|             el cual fabrican en la tierra de la Florida, la cual corre
286  III,     XII|        entra trescientas leguas la tierra adentro, se veían ballenas
287  III,    XIII|       puédense varar los navíos en tierra, según es fondable su ribera.
288  III,    XIII|           Hay grandes praderías la tierra adentro; hace diversas islas
289  III,      XV|         las he visto; dicen que en tierra de Chile las hay. Atunes
290  III,      XV|            las garras, tirándole a tierra. Al fin prevaleció el tigre,
291  III,      XV|           al fin se va acercando a tierra, donde con la enormidad
292  III,      XV|       sobre el agua. En llegando a tierra, sacan su barco a cuestas,
293  III,      XV|           fué conquistando aquella tierra, fingió paces con ellos,
294  III,      XV|            por donde quedó aquella tierra tan despoblada, siendo tan
295  III,      XV|            peces que hombres de la tierra. Y ya que hemos salido de
296  III,     XVI|           por compás, y con ser la tierra donde sale frigidísima,
297  III,     XVI|      españoles han ido cegando con tierra todo el sitio de la ciudad,
298  III,     XVI|       piedra, madera, frutos de la tierra y todo lo demás. Cortés
299  III,     XVI|     Mechoacán se dice así, por ser tierra de mucho pescado: hay lagunas
300  III,     XVI|           de pescado, y es aquella tierra sana y fresca. Otros muchos
301  III,    XVII|         mar, que no había visto de tierra, saber por el olor del copey
302  III,    XVII|         como si hubiera reconocido tierra: tanto es el olor que perpetuamente
303  III,    XVII|          causa que hay por aquella tierra infinita cosa de la raíz
304  III,   XVIII|          de las que fuera razón en tierra, donde tantos hombres se
305  III,   XVIII|     grandes acequias para regar la tierra, las cuales usaron hacen
306  III,     XIX|               De la cualidad de la tierra de Indias en general La
307  III,     XIX|          general La cualidad de la tierra de Indias (pues es éste
308  III,     XIX|    considerado tres diferencias de tierra en lo que he andado en aquellas
309  III,     XIX|            de estos extremos.~ ~La tierra baja es la que es costa
310  III,     XIX|     ninguna del todo.~ ~Tiene esta tierra baja grandísimos pedazos
311  III,     XIX|           es para agora.~ ~En esta tierra baja que digo, que generalmente
312  III,     XIX|             Panamá y Cartagena, en Tierra Firme; Santo Domingo, y
313  III,     XIX|    población. La segunda manera de tierra es por otro extremo muy
314  III,     XIX|           sierras comúnmente. Esta tierra no es fértil, ni apacible,
315  III,     XIX|  disminución.~ ~En este extremo de tierra alta, fría y seca hay los
316  III,     XIX|          estos dos extremos hay la tierra de mediana altura, que,
317  III,     XIX|         sierras. En esta manera de tierra se dan sementeras bien de
318  III,     XIX|       después, es poco, y queda la tierra mucho más alta que está
319  III,     XIX|            volcán, que es la mejor tierra de Indias. Así en el Perú,
320  III,     XIX|       menos; pero, en fin, toda es tierra alta y que de ella se baja
321  III,     XIX|          Tiene también cuasi canta tierra yo he visto en Indias vecindad
322  III,     XIX|           terminase con el cielo y tierra tendida, como en España
323  III,     XIX|          vista, ni en islas, ni en tierra firme, aunque anduve más
324  III,     XIX|            en general toda ella es tierra de mucha hierba y pastos
325  III,     XIX|       Indias, se maravillan de ver tierra tan amena y tan verde y
326  III,     XIX|            y la principal es de la tierra del Perú, que es extraña
327  III,      XX|           De las propiedades de la tierra del Perú Por Perú entendemos
328  III,      XX|          una estera con un poco de tierra encima, y eso les basta.
329  III,      XX|            los jumentos de aquella tierra, de que se tratará a su
330  III,      XX|          copiosos; pero, aunque es tierra llana, tiene la misma altura
331  III,      XX|            las cuales debajo de la tierra se dan, y éstas son comida
332  III,      XX|          pan y sustento de aquella tierra. También se dan algunas
333  III,      XX|        hierbezuelas, que comen. Es tierra sana y la más poblada de
334  III,      XX|          cabras, como de los de la tierra, que llaman guanacos y pacos;
335  III,     XXI|            extraordinaria que haya tierra donde jamás llueve ni truena,
336  III,     XXI|          soplar viento de parte de tierra si no es tan alto que excede
337  III,     XXI|          en donde se alza mucho la tierra y se desvía del abrigo de
338  III,     XXI|            para producir hierba la tierra y para que las sementeras
339  III,    XXII|            grano; en efecto, es la tierra más proveída y abastada
340  III,    XXII|        tórrida.~ ~Con ser infinita tierra, tiene poca habitación,
341  III,    XXII|            buenos para cultivar la tierra. No llevan pan ni vino estas
342  III,    XXII|           fertilidad y vicio de la tierra no lo deja granar, sino
343  III,    XXII|           relación que tengo de la tierra firme de Indias donde no
344  III,    XXII|      entera noticia de ellas.~ ~La tierra que más se parece a España
345  III,    XXII|         Capricornio su asiento. Es tierra de suyo fértil y fresca;
346  III,   XXIII|         Capítulo XXIII~ ~ ~ ~De la tierra que se ignora y de la diversidad
347  III,   XXIII|   descubiertas, ni se sabe de otra tierra en aquella zona, si no es
348  III,   XXIII|           polo antártico o sur. La tierra que cae pasado el estrecho
349  III,   XXIII|           o norte a dónde llega la tierra que corre sobre el cabo
350  III,   XXIII|         que se ha descubierto gran tierra, que llaman el Nuevo Méjico,
351  III,   XXIII|         unos que dicen que toda es tierra anegadiza, llena de lagunas
352  III,   XXIII|        donde viene a angostarse la tierra, que es el río de la Plata,
353  III,    XXIV|      recelo que salga, y abrase la tierra, que es la mejor de aquel
354  III,     XXV|        para mí, que como hay en la tierra lugares que tienen virtud
355  III,     XXV|       teólogos, en el centro, y la tierra tiene de diámetro más de
356  III,    XXVI|                De los temblores de tierra Algunos han pensando que
357  III,    XXVI|          procedan los temblores de tierra que por allá son harto frecuentes.
358  III,    XXVI|         íntimas concavidades de la tierra parece que son la principal
359  III,    XXVI|           no hallando debajo de la tierra salida fácil, mueven la
360  III,    XXVI|            salida fácil, mueven la tierra con aquella violencia para
361  III,    XXVI|    horrible que suena debajo de la tierra, y el movimiento de la misma
362  III,    XXVI|          el movimiento de la misma tierra agitada de la exhalación
363  III,    XXVI|            de pasado el temblor de tierra salir ella muy brava de
364  III,    XXVI|          de sus playas y entrar la tierra adentro cuasi dos leguas,
365  III,    XXVI|          rayos, no les falte de la tierra que temer, y así todos tengan
366  III,    XXVI|         agujeros y aperturas de la tierra por donde había de exhalar
367  III,    XXVI|       condensa la superficie de la tierra, y hace que se encierren
368  III,    XXVI|         moverse tales temblores de tierra, y es por la misma razón,
369  III,    XXVI|     personas fidedignas, corrió la tierra, que se derribó continuadamente
370  III,    XXVI|            laguna, y quedó aquella tierra tendida por toda esta distancia.~ ~
371  III,   XXVII|                 Cómo se abrazan la tierra y la mar Acabaré con este
372  III,   XXVII|        partes combate el agua a la tierra furiosamente como enemiga;
373  III,   XXVII|       donde la mar se entra por la tierra adentro mucho camino, como
374  III,   XXVII|    visitarla; hay donde se paga la tierra con echar a la mar unas
375  III,   XXVII|         unos espigones o puntas de tierra, que suben del profundo,
376  III,   XXVII|          inmenso océano, sin verse tierra en muchas leguas al derredor,
377  III,   XXVII|          junto a ellos no se halla tierra ni fondo. La forma que enteramente
378  III,   XXVII|            que enteramente hace la tierra en Indias no se puede entender
379  III,   XXVII|            el alto donde remata es Tierra Firme, y de allí vuelve
380   IV,       I|  encubiertas en las entrañas de la tierra, y tienen alguna semejanza
381   IV,       I|     producen en las entrañas de la tierra por virtud y eficacia del
382   IV,       I|         como plantas ocultas de la tierra, así también podemos decir
383   IV,       I|       sentido.~ ~De suerte, que la tierra estéril y ruda es como materia
384   IV,       I|        alimento de los metales; la tierra fértil y de más sazón es
385   IV,      II|           armarios y sótanos de la tierra, de todos ellos tiene utilidad
386   IV,      II|       había hecho Dios con aquella tierra tan trabajosa, de darle
387   IV,      II|         según es la cualidad de la tierra, es cosa sin duda, que son
388   IV,      II|           y aun parece que toda la tierra está como sembrada de estos
389   IV,     III|               De la cualidad de la tierra donde se hallan metales;
390   IV,     III|      riqueza y grosedad de aquella tierra no ha admitido la moneda
391   IV,      IV|       pedazos, a modo de turmas de tierra; mas esto en la plata es
392   IV,      IV|         oro, y que en ninguna otra tierra se hallaba tanta abundancia.
393   IV,      IV|          siete, fué la relación de Tierra Firme doce cajones de oro,
394   IV,       V|       hierro cavando se saca de la tierra, y la piedra deshecha con
395   IV,       V|           los montes y senos de la tierra, o arena de los ríos y lugares
396   IV,      VI|          la gran esterilidad de la tierra. Mas la fuerza de la plata,
397   IV,      VI|      nación Chumbibilca, que es en tierra del Cuzco, yendo un día
398   IV,      VI|   levantado de la superficie de la tierra, como una cresta que tenía
399   IV,     VII|      España. Esta también se da en tierra estéril y en riscos y cerros,
400   IV,    VIII|           hasta las entrañas de la tierra, y hasta allá en el lugar
401   IV,       X|           limpia, y la apura de la tierra y cobre y plomo con que
402   IV,     XII|            recuas o carneros de la tierra.~ ~Consúmese comúnmente
403   IV,     XII|        consigo y apartándola de la tierra, plomo y cobre, con que
404   IV,     XII|          despedido todo el barro y tierra, toman todo este metal y,
405   IV,     XII|         afinalla y limpialla de la tierra y barro en que se cría,
406   IV,     XIV|            Hay por allí dentro una tierra que llaman de las Esmeraldas,
407   IV,     XIV|          ahora conquistada aquella tierra. Las esmeraldas nacen en
408   IV,     XVI|           de las comunes a aquella tierra y a ésta de Europa. Y porque
409   IV,     XVI|       Guatimala, en Chile, en toda Tierra Firme. De las islas de Barlovento,
410   IV,     XVI|             y no esparcido; quiere tierra caliente y húmeda. Dase
411   IV,     XVI|          el maíz y el ganado de la tierra. Y cierto tenía mucha razón,
412   IV,    XVII|          remedio la cualidad de la tierra. Tráese harina de la Nueva
413   IV,    XVII|      juntamente que hay en aquella tierra.~ ~Otro extremo contrario
414   IV,    XVII|            son a modo de turmas de tierra y echan arriba una poquilla
415   IV,    XVII|         son todo el pan de aquella tierra, y cuando el año es bueno
416   IV,    XVII|       añublan y hielan en la misma tierra: tanto es el frío y destemple
417   IV,    XVII|            el cual en toda aquella tierra y en la China se da escogido,
418   IV,    XVII|          mucha humedad, y cuasi la tierra empapada en agua y empantanada.
419   IV,   XVIII|         frutos que se dan sobre la tierra, es más copiosa y abundante
420   IV,   XVIII|         más copiosa y abundante la tierra de acá, por la gran diversidad
421   IV,   XVIII|         raíces y comidas debajo de tierra paréceme que es mayor la
422   IV,   XVIII|          así crudo como le echa la tierra.~ ~
423   IV,     XIX|           poco y se esparce por la tierra, y de aquella frutilla que
424   IV,     XIX|             sino que cultivaban la tierra a pedazos para legumbres,
425   IV,     XIX|          las que son propias de la tierra, que allá llaman zapallos,
426   IV,      XX|       general tomado de la primera tierra de islas que conquistaron
427   IV,     XXI|         tiene. Es planta que en la tierra hace cepa, y de ella saca
428   IV,     XXI|         mucha humedad el plátano y tierra muy caliente; échanle al
429   IV,     XXI|          recios y colorados. En la tierra del Perú no se dan: tráense
430   IV,     XXI|      Cuernavaca y otros valles. En Tierra Firme y en algunas islas
431   IV,    XXII|        cosa loca lo que en aquella tierra le precian, y algunos que
432   IV,    XXII|          que vienen o pasan por su tierra los indios; y los españoles,
433   IV,    XXII|          las españolas hechas a la tierra, se mueren por el negro
434   IV,    XXII|          cargan los carneros de la tierra, que van con esta mercadería
435   IV,    XXIV|           de manzanas pequeñas. En Tierra Firme y en las islas es
436   IV,    XXIV|          gasta, y vueltas, como la tierra es húmeda y cálida, dicen
437   IV,     XXV|     difieren mucho, yo he visto de Tierra Firme; en el Perú no 
438   IV,     XXV|            guanábana, que se da en Tierra Firme. Es la anona del tamaño
439   IV,    XXVI|         los hombres que habitan la tierra; y es cosa admirable ver
440   IV,  XXVIII|            isla de Tolú, que es en Tierra Firme, no lejos de Cartagena.
441   IV,    XXIX|          mucha; y muy excelente en tierra de Guayaquil, que está debajo
442   IV,    XXIX|          que para sudar en aquella tierra no son menester muchas frazadas
443   IV,     XXX|          el principio del mundo la tierra produjo plantas y árboles
444   IV,     XXX|          de los antiguos, y así la tierra produce plantas silvestres
445   IV,     XXX|            ellos, sin poner pie en tierra por espacio de quince días
446   IV,     XXX|          Perú y en las montañas de Tierra Firme y en las islas y en
447   IV,    XXXI|          si digamos que lo hace la tierra, para que sea la gloria
448   IV,    XXXI|         todo ha respondido bien la tierra, aunque en diversas partes
449   IV,    XXXI|           por ser todas las Indias tierra caliente y húmeda, que es
450   IV,    XXXI|            hay muy buenos, como en Tierra Firme y algunas partes del
451   IV,   XXXII|          importa.~ ~En las islas y Tierra Firme no se da vino ni uvas;
452   IV,   XXXII|            gran riqueza en aquella tierra, como en bondad, porque
453   IV,   XXXII|             ora por cualidad de la tierra, en efecto, todo el año
454   IV,  XXXIII|            gran socorro en aquella tierra para la gente pobre, porque
455   IV,  XXXIII|          de ser la yerba alta y la tierra tan viciosa, que no pueden
456   IV,  XXXIII|         anda en sus hatos, como en tierra de los en otras provincias
457   IV,  XXXIII|       recuas son de ellas, como en Tierra Firme. De asnos no hay tanta
458   IV,   XXXIV|            árboles, o debajo de la tierra, y no en colmenas al modo
459   IV,   XXXIV|         que enjambran debajo de la tierra: la miel es aceda y negra.
460   IV,   XXXIV|     grandísimas y muy apartadas de tierra firme no se hallan, cuanto
461   IV,    XXXV|         muchas más leguas lejos de tierra; y también, según que Aristóteles
462   IV,    XXXV|           que se hallan en islas y tierra firme de Indias hayan pasado
463   IV,    XXXV|        donde no se ven animales de tierra, tengo por sin duda que
464   IV,    XXXV|         las demás que se hallan en tierra firme, máxime las que no
465   IV,    XXXV|      fueron por do los animales de tierra que allá hay de los de Europa.
466   IV,    XXXV|      espantar a los carneros de la tierra que van cargados. Pero dejando
467   IV,  XXXVII|            es pluma: nunca bajan a tierra; ásense de unos hilillos
468   IV,  XXXVII|            de nieve, o que toda es tierra blanca, y son montones de
469   IV,  XXXVII|        eficaz y tan cómodo, que la tierra estercolada con él da el
470   IV,  XXXVII|      riegan estos árboles pasa por tierra estercolada, y da aquella
471   IV,  XXXVII|            para el beneficio de la tierra, y todo ordenado del sumo
472   IV, XXXVIII|         andan en agua, y sálense a tierra, y súbense en árboles que
473   IV, XXXVIII|          sus madrigueras debajo de tierra; y en partes hay donde la
474   IV,   XXXIX|          esas montañas de islas, y Tierra Firme y Andes. Son de la
475   IV,     XLI|          carneros que llaman de la tierra, que son animales mansos
476   IV,     XLI|             que es el ganado de la tierra, que los nuestros llaman
477   IV,     XLI|          un carnero de éstos de la tierra seis y siete pesos ensayados
478   IV,    XLII|           guanacos, carneros de la tierra y pacos comúnmente tienen
479    V,     Pro|         los últimos términos de la tierra.~ ~No es de mi propósito
480    V,      II|             como sol, luna, fuego, tierra, elementos; o es particular,
481    V,     III|         que es criador del cielo y tierra, y Usapu, que es admirable,
482    V,      IV|            como luna, lucero, mar, tierra. Los Ingas, señores del
483    V,      IV|   adorarles. También adoraban a la tierra, que llamaban Pachamama,
484    V,      IV|      animales y aves que hay en la tierra, creyeron que hubiese un
485    V,      IV|           vigor con que rodeaba la tierra. Pero la mayor adoración
486    V,       V|           luna, y las estrellas, y tierra, y mar y cosas generales
487    V,       V|          aún raíces y frutas de la tierra, como en las raíces que
488    V,      VI|           sol y de la luna y de la tierra, sin duda lo fué.~ ~Viniendo
489    V,   XVIII|        Caín230 de los frutos de la tierra y Abel de lo mejor de su
490    V,   XVIII|            ofrecían carneros de la tierra, o pacos rasos, o lanudos;
491    V,    XXIV|          todo el pueblo; y tomando tierra del suelo se la ponían en
492    V,    XXIV|            muy guardado en toda la tierra, que no se había de comer
493    V,     XXV|           cristianos vinieron a la tierra, se acusaban a sus Ichúris
494    V,     XXV|        haber cristianos en aquella tierra, se ha hallado en algunas
495    V,    XXIX|            en el suelo y, cogiendo tierra con él, la metía en la boca
496    V,    XXIX|         aquella adoración de comer tierra y pedir a los ídolos lo
497    V,    XXIX|           tiempo en que en aquella tierra hay más necesidad de agua.
498    V,     XXX|         más principales de aquella tierra, como queda referido; y
499    6,     VII|          saber secretos de aquella tierra.~ ~Lo mismo ha acaecido
500    6,     VII|       entraron los españoles en su tierra, y así de los demás sucesos;
501    6,      XI|        esta suerte pasa en toda la tierra de Chile, donde tantos años
502    6,    XIII|       cualidad y posibilidad de la tierra, de suerte que ya se sabía
503    6,      XV| antepasados.~ ~La tercera parte de tierra daba el Inga para la comunidad.
504    6,     XVI|             Todos sabían labrar la tierra y beneficiarla, sin alquilar
505    6,    XVII|          cincuenta leguas, con ser tierra la más de ella asperísima.
506    6,     XIX|       Ingas sujetaron toda aquella tierra, y pusieron sus leyes y
507    6,     XIX|        poco fueron conquistando la tierra que llamamos Perú, pasado
508    6,     XIX|            señores de toda aquella tierra, fué fingir, que después
509    6,     XIX|    cuatrocientos adoratorios, como tierra santa, y todos los lugares
510    6,      XX|       conquistaron y gobernaron la tierra.~ ~El primero que hacen
511    6,     XXI|          al sol y al trueno y a la tierra y a otras cosas, no teniendo
512    6,    XXII|            y puso gran orden en la tierra en todas partes; fué determinado
513    6,    XXII|        cierto, a que, ganándose la tierra de los indios, se ganaran
514    6,   XXIII|           desamparando del todo la tierra, se retiró a Vilcabamba,
515    6,   XXIII|           Ingas, que señorearon la tierra del Perú, con lo demás que
516    6,     XXV|        hombres expertos de aquella tierra, que eran tantos como los
517    6,     XXV|          tributo de todo cuanto en tierra y mar se cría, así de atavíos,
518    7,      II|         sembraban ni cultivaban la tierra, ni vivían juntos, porque
519    7,      II|        indios pobres y poblados en tierra áspera; pero están poblados
520    7,      II|        sembraban, dejaron la mejor tierra y más fértil sin poblarla,
521    7,      II|      pobladores Navatlacas de otra tierra remota hacia el norte, donde
522    7,      II|       Nuevo Méjico. Hay en aquella tierra dos provincias: la una llaman
523    7,      II|     Teuculhuacán, que quiere decir tierra de los que tienen abuelos
524    7,      II|      naciones; y porque en aquella tierra se usa, que cada linaje
525    7,      II|        cuevas vinieron a poblar la tierra de Méjico, y en sus librerías
526    7,      II|      salieron los Navatlacas de su tierra, conforme a la computación
527    7,      II|           comenzaron a salir de su tierra. Tardaron en llegar a la
528    7,      II|           así venían explorando la tierra y mirando las señas que
529    7,      II|          mes, y así entraron en la tierra de Méjico el año de novecientos
530    7,     III|     linajes Navatlacas poblaron la tierra de Méjico Estos siete linajes
531    7,     III|          gente corva, porque en su tierra había un cerro muy encorvado.
532    7,     III|         sierra, donde hallaron una tierra muy fértil, espaciosa y
533    7,     III|            con su ayuda ganaron la tierra, y por eso, hasta el día
534    7,     III|          pusieron a defenderles la tierra, y, como eran gigantes,
535    7,     III|          occidentales vinieron por tierra, y, por el consiguiente,
536    7,     III|           el consiguiente, toda la tierra de Indias está continuada
537    7,     III|    presente no está descubierta la tierra, que añuda y junta estos
538    7,      IV|           referidos salieron de su tierra y poblaron la de Nueva España,
539    7,      IV|        Nueva España, estando ya la tierra muy poblada y reducida a
540    7,      IV|        pues, les mandó salir de su tierra, prometiéndoles que los
541    7,      IV|            naciones; que les daría tierra muy abundante, mucho oro,
542    7,      IV|           pretendiendo que toda la tierra quedase poblada de su nación.~ ~
543    7,      IV|       amonestados a salir y buscar tierra de promisión, y los unos
544    7,      IV|      número de años en llegar a la tierra prometida. Que en todo esto
545    7,      IV|        Mechoacán, que quiere decir tierra de pescado, porque hay en
546    7,      IV|         del sitio y frescura de la tierra, quisieran descansar y parar.
547    7,      IV|             que poblasen tan buena tierra, y de esto fué contento,
548    7,       V|         que tenían poblada aquella tierra, que todas les eran contrarias,
549    7,      VI|         sementeras y cultivaban la tierra, tuvo por bien admitirlos
550    7,      VI|     contrarios, en fin cobraron la tierra y, desamparando aquel sitio,
551    7,    VIII|         después que salieron de su tierra, siendo la primera la de
552    7,    VIII|         sea señor del agua y de la tierra que posee la nación mejicana;
553    7,    VIII|          que no estamos en nuestra tierra, pues la que poseemos agora
554    7,      IX|            de fuera y moraba en su tierra.~ ~Pero el rey de Azcapuzalco,
555    7,      IX|          juncia y espadaña se echa tierra en tal forma, que no la
556    7,       X|         sus súbditos y estar en su tierra. Quedaron con esto muy aliviados
557    7,      XI|           les permitiesen morar en tierra ajena y que les diesen su
558    7,      XI|          abajaría con quitalles la tierra y las vidas.~ ~Con esta
559    7,      XI|      proveyesen de bastimentos por tierra y agua. Tras esto les rogaron
560    7,     XII|          el sol, y se escureció la tierra, y que luego volvió la luz
561    7,    XIII|            imperio de toda aquella tierra. Hizo Izcoalt señal con
562    7,     XIV|       siguiendo por diez leguas la tierra adentro, hasta que en un
563    7,      XV|            linajes que poblaron la tierra. La ocasión no la buscaron
564    7,      XV|           adorar su ídolo, tomando tierra y comiendo de ella, y sacándose
565    7,      XV|       acompañándoles, y en toda la tierra sonó que Tlacaellel con
566    7,      XV|         haber sujetado la ciudad y tierra de Tezcuco, quedó Méjico
567    7,      XV|       Méjico por señora de toda la tierra y pueblos que estaban en
568    7,     XIX|           isleta hecha de fajina y tierra y muchos materiales. Con
569    7,      XX|           de Jesucristo en aquella tierra, referiré un poco más por
570    7,      XX|          alcanzará las cosas de la tierra, para acudir a su gente? ¿
571    7,      XX|       quien te mira? Alégrate, ¡oh tierra dichosa!, que te ha dado
572    7,    XXII|            los secretos de aquella tierra, y son cosas muy dignas
573    7,   XXIII|        Señor de los cielos y de la tierra ordena semejantes extrañezas
574    7,   XXIII|          haber aire, ni temblor de tierra, ni otra ocasión alguna,
575    7,   XXIII|            según el uso de aquella tierra, y reconociéndole el labrador,
576    7,    XXIV|           que habían aportado a su tierra, y de la embajada que les
577    7,    XXIV|         teniente suyo, le tenía la tierra en su nombre, y que sabía
578    7,    XXIV|            paz y amor toda aquella tierra. Pero los pecados de aquellos
579    7,    XXIV|          volver aquella gente a su tierra, y para esto fueron hasta
580    7,    XXIV| celestiales que habían venido a su tierra. Todo el pueblo estaba en
581    7,     XXV|         Vera-Cruz, para alterar la tierra, hubo Cortés de hacer ausencia
582    7,    XXVI|         guerra a Méjico, por mar y tierra, con la invención de los
583    7,    XXVI|   dificultades y allanarse toda la tierra al mando de tan pocos hombres.
584    7,   XXVII|            buscaba, entró mucho la tierra adentro y fué acogido de
585    7,   XXVII|            los bárbaros de aquella tierra, a los cuales, viendo el
586    7,  XXVIII|         dicen, que el ser rica esa tierra fué la causa, yo no lo niego;
587    7,  XXVIII|           ni aun sustentarse en la tierra.~ ~Quién estima en poco
588    7,  XXVIII|        podrán conquistar cualquier tierra y nación de indios, mucho,
589    7,  XXVIII|          españoles cuasi un pie de tierra, porque perdido una vez
590    7,  XXVIII|    capitanes, para hacer pie en la tierra.~ ~Fué también no pequeña
591    7,  XXVIII|     plantado en los términos de la tierra. Sea al Rey de los siglos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License