Libro, Capítulo

 1   II,      VI|          sí, y pasando los grandes campos y llanadas del Paytiti,
 2   II,     XIV|         otros poetas cantan de los campos Elíseos y de la famosa Teme,
 3  III,    XIII|          banda y a la otra grandes campos y sabanas, que allá llaman.
 4  III,   XVIII| comparación, y deja hechos mar los campos que bañan por espacio de
 5  III,     XIX|     tendida, como en España en mil campos se ve; pero jamás me acuerdo
 6   IV,       V|           han hallado en sabanas a campos. Estas son en dos maneras:
 7   IV,     XIX|        nacida esta frutilla en los campos. Donde yo la he visto siémbrase
 8   IV,   XXIII|          ayuda a su vida; y en los campos se da y le cultivan. Tiene
 9   IV,     XXX|             cuya sombra cubría los campos. Con éste se perderá el
10   IV,    XXXI|           quién había henchido los campos de tanto naranjo? Respondiéronme
11   IV,  XXXIII|         sin dueño por los montes y campos.~ ~Aprovéchanse de este
12   IV,  XXXIII|            andan a manadas por los campos. Los que los matan tienen
13    6,     XIX|      poniente, y hasta los grandes campos de la otra parte de la cordillera
14    7,     XIV|       quemó y forzó a huir por los campos, donde, haciendo gran riza
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License