Acto, Escena

 1   I,     1|             Pues si para eso la tienes.~ ~ ~ ~50~ ~ ~ ~ ~Para que
 2   I,     1|             75~ ~ ~ ~ ~digo que tienes razón.~ ~ ~ ~Somos de tan
 3   I,     1|       bien se repara~ ~ ~ ~ ~tú tienes la culpa...~ ~ ~MIGUEL~ ~ ~ ~(
 4   I,     3|           y ahora... parece que tienes~ ~ ~ ~ ~seco y exhausto
 5   I,     3| preciosa...~ ~ ~MIGUEL~ ~ ~ ~¡Y tienes valor de oírlo!~ ~ ~ ~CARLOS~ ~ ~ ~(
 6   I,     4|          sin razón! -¿Qué culpa tienes~ ~ ~ ~ ~de que la plaza
 7   I,     6|         me crié~ ~ ~ ~ ~como no tienes idea,~ ~ ~ ~530~ ~ ~ ~ ~
 8   I,    13|     agitación.) Pero~ ~ ~ ~¿qué tienes? Estás turbado...~ ~ ~945~ ~ ~ ~ ~
 9  II,     1|     hacer una montaña.~ ~ ~ ~No tienes la certidumbre~ ~ ~ ~25~ ~ ~ ~ ~
10  II,     2|    ocultarla.~ ~ ~ ~Vamos, ¿qué tienes? -(Acaso~ ~ ~ ~125~ ~ ~ ~ ~
11  II,     6|       tarde...~ ~ ~CARLOS~ ~ ~ ~Tienes razón.~ ~ ~(Al LACAYO, que
12  II,    12|   CARLOS, entrando.)~ ~ ~ ~Nada tienes que decir,~ ~ ~ ~estás confeso
13  II,    19|                 ROMÁN~ ~ ~ ~¿Me tienes en tan poco  ./. que no
14 III,     5|             y yo el amor que le tienes.~ ~ ~ ~ELENA~ ~ ~ ~(Aturdida.) ¡
15 III,    12|     Reponiéndose avergonzado.) ¡Tienes razón!~ ~ ~ ~MIGUEL~ ~ ~ ~(
16 III,    15|         decida Elena~ ~ ~ ~ ~si tienes o no razón.~ ~ ~ ~910~ ~ ~ ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License