Acto, Escena

  1 Per       |          prólogos, y ambas cosas son ordinariamente indiferentes
  2 Per       |        las notas y los prefacios son algunas veces un medio cómodo
  3 Per       |            Estos motivos, aunque son dignos de consideración,
  4 Per       |      dignos de consideración, no son los que al autor han decidido.
  5 Per       |  objeciones que les opone; éstas son su honda y su piedra: los
  6 Per       |       que todas sus meditaciones son himnos y todos sus sueños
  7 Per       |         de los Estados nacientes son aún pastores, pero pastores
  8 Per       |      personajes de sus tragedias son todavía héroes, semidioses
  9 Per       |         Sus primeros comediantes son sacerdotes, y sus juegos
 10 Per       |       Epicuro, Sócrates y Platón son antorchas, pero Jesucristo
 11 Per       |       Eso es verdad!~ ~ Sin duda son sólidos dichos argumentos,
 12 Per       |       los sátiros y los cíclopes son grotescos; las sirenas,
 13 Per       |          las furias, las harpías son grotescas; Polifemo es un
 14 Per       |   tritones y las sirenas casi no son deformes; las parcas y las
 15 Per       |         las parcas y las harpías son más vergonzosas por sus
 16 Per       |        por sus caras; las furias son hasta hermosas, y por eso
 17 Per       |        parodias de la humanidad. Son creaciones de su fantasía
 18 Per       |            Las euménides griegas son mucho menos horribles, y
 19 Per       |        romanceros españoles, que son la verdadera Ilíada de la
 20 Per       |           Los tiempos primitivos son líricos, los tiempos antiguos
 21 Per       |         Los personajes de la oda son colosos, como Adán, Caín
 22 Per       |         y Noé; los de la epopeya son gigantes, como Aquiles,
 23 Per       |         y Orestes; los del drama son hombres, como Hamlet, Macbeth
 24 Per       |    Homero, Shakespeare.~ ~ Tales son, y nos concretamos a sacar
 25 Per       |      Shakespeare, Dante y Milton son los arcos que sostienen
 26 Per       |       ocupa él el pilar central, son los contrafuertes de la
 27 Per       |        humanidad y por esa parte son dramáticos. «De lo sublime
 28 Per       |         tristes. Esos Demócritos son también Heráclitos; Beaumarchais
 29 Per       |          sólo a las leyes que le son propias, mientras que, el
 30 Per       | personajes hablando u obrando no son los únicos que graban en
 31 Per       |    unidad de Corneille.~ ~ Éstos son los pobres ardides que desde
 32 Per       |      aquellos vacíos; pero éstas son precisamente las dificultades
 33 Per       |     dificultades del arte; éstos son los obstáculos propios de
 34 Per       |     necesaria como las otras dos son inútiles; es la que marca
 35 Per       |          modelos, que las reglas son las que los forman!- Pero
 36 Per       |      dedicado a espectáculos que son repulsivos para nosotros.
 37 Per       |   constantemente que los modelos son inimitables; y luego, si
 38 Per       |        cada asunto. Las primeras son interiores y eternas, y
 39 Per       |   seguirse siempre; las segundas son exteriores y variables,
 40 Per       |     sirven una vez. Las primeras son las vigas de carga que sostienen
 41 Per       |          la casa, y las segundas son los andamios que sirven
 42 Per       |         para cada edificio; unas son el esqueleto y otras la
 43 Per       |                Efectivamente, no son demasiado seis llaves para
 44 Per       |          producen sus obras, que son sus frutos, como, el fabulista
 45 Per       |     pulularon esas poéticas, que son tan cómodas para ella y
 46 Per       |          arte y de la naturaleza son perfectamente distintos.
 47 Per       |          La naturaleza y el arte son dos cosas diferentes, y
 48 Per       |    remover: para el genio, éstos son los instrumentos; para la
 49 Per       |          para la medianía, éstas son las herramientas.~ ~ Se
 50 Per       |   desarrolla la decrepitud y que son más signo de descomposición
 51 Per       |       Los poetas de esta escuela son elegantes a la manera de
 52 Per       |  expresar sus ideas. Las lenguas son como el mar, oscilan sin
 53 Per       |          lengua muerta.~ ~ Tales son las ideas actuales del autor
 54 Per       |        que, por el contrario, no son quizá, hablando francamente,
 55 Per       |        espiritualmente Voltaire, son como los ratones que pasan
 56 Per       |        que, siendo muy célebres, son poco conocidos. La mayor
 57 Per       |          comités de lectura sólo son un obstáculo de segundo
 58 Per       |          es otra cosa que lo que son los adornos para las mujeres.»
 59 Per       |   llamamos belleza. Los defectos son con frecuencia la condición
 60   I,     I|         ORMOND.-Esas palabras no son dignas de un senador popular
 61   I,     I|         Ésos están en la cárcel, son enemigos que Cromwell tiene
 62   I,   III|        Milord, estos momentos no son a propósito para bromas. (¡
 63   I,   III|      divierten a los badulaques, son propios de la clase media
 64   I,    IV|         madrigal.)~ ~ ROCHESTER.-Son unos versos que ayer tarde...~ ~
 65   I,    IV|      Estos grandes señores todos son unos estúpidos, y les molesta
 66   I,     V|     gobernar solos, y los santos son sus amigos.~ ~ CARR.-He
 67   I,     V|        su fuego abrasador;~ ~ ~ ~son como dos espejos que concentran~ ~ ~ ~ ~
 68   I,     V|       CARR.-No, estos hombres no son santos.~ ~ ROCHESTER. - ¿
 69   I,     V|       sábado de papistas! ¡Éstos son caballeros! Salgamos.~ ~
 70   I,    VI|       este lugar maldito! ¡Estos son caballeros, no son santos!~ ~
 71   I,    VI|         Estos son caballeros, no son santos!~ ~ JOYCE.- (Bajo
 72   I,    VI|        sus brazos nos defienden, son nuestros aliados.~ ~ CARR.-
 73   I,  VIII|    WILLIS.- (A Ormond.) ¿Quiénes son esos sectarios?~ ~ ORMOND.-
 74   I,  VIII|   sectarios?~ ~ ORMOND.-Aquellos son los parlamentarios Plinlimmon
 75   I,  VIII|    diablo.~ ~ WILLIS. - ¿Quiénes son esos otros?~ ~ ORMOND.-Los
 76   I,    IX|    trabajar en la viña; pero que son santos trabajadores que
 77   I,    IX|     tenga un jefe.)~ ~ HARRISON.-Son pocos diez miembros, general
 78   I,     X|        alegres y dar cintarazos, son cosas que me placen; ¿en
 79   I,    XI|   tiendas y las tabernas, porque son sitios impuros en los que
 80  II,   III|            CROMWELL. - ¿De quién son esas sombras?~ ~ FRANCISCA.-
 81  II,     V|         fecha! ¡Qué poco activos son mis mensajeros! (Lee la
 82  II,     V|      desde los tiempos antiguos. Son palabras mágicas las palabras
 83  II,   VII|        llegado a nuestros oídos, son ardides de los descontentos,
 84  II,  VIII|       WALLER.- (Riendo.) Si ésos son nuestros retratos, os damos
 85  II,     X|         culpable, y ellos por ti son inocentes.~ ~ CROMWELL.-
 86  II,     X|     coligado contra mí? ¿Quiénes son los jefes del partido realista?~ ~
 87  II,     X|           todos los republicanos son lo mismo en el fondo, y
 88  II,     X|         Saint-John y Selden, que son jurisconsultos, jueces en
 89  II,  XIII|          me callara sus nombres. Son antiguos amigos a los que
 90  II,  XIII|   compañeros. (Porque  quiénes son.)~ ~ WILLIS.-Espero, milord,
 91  II,   XIX|       entristeceros cuando todos son felices? Mañana, regocijando
 92  II,  XXII|   deseaba.~ ~ ROCHESTER.- (Estas son las consecuencias de haberse
 93  II, XXIII|         aquí.)~ ~ THURLOE.-Estos son los deberes de vuestro cargo.~ ~
 94 III,     I|     abrasador...»~ ~ GRAMADOCH.-«Son como dos espejos que concentran.»~ ~
 95 III,     I|  profundamente, porque los demás son bufones por instinto, pero
 96 III,    II|       falta gusto. Los franceses son nuestros maestros en todo.
 97 III,    II|         diciéndole:) Esos versos son muy malos.~ ~ ROCHESTER.- (¡
 98 III,    IV|         de la cimera. ¿Pero todo son glorias, Cromwell? Acuérdate
 99 III,     V|    maldice!)~ ~ FRANCISCA.-Todos son de la raza de Caín.~ ~ CROMWELL.- (¿
100 III,    VI| disfrazarse así; a su edad todos son locos. Es un Amadís de Gaula.
101 III,   XII|            GUGGLIGOY.-Mis lloros son superfluos, porque no hace
102 III,   XII|  GUGGLIGOY.- (¡Los infames todos son lo mismo! Tiernos para sus
103 III,  XIII|              CROMWELL.-Dicen que son mucho más hermosas las orillas
104 III,   XIV|     castigarle menos? Esas leyes son transitorias, por lo que
105 III,  XVII|      cielos, y conocer qué soles son letras de fuego en los que
106 III,  XVII|          las constelaciones sólo son un fuego sin luz; porque
107  IV,     I|      pueden ser ellos, porque no son aún las doce de la noche;
108  IV,    II| Ocultémonos aquí.~ ~ CROMWELL.- (Son mis bufones.) (Sin verles.)~ ~ (
109  IV,   III|      sitio.~ ~ CROMWELL.- (Ellos son.)~ ~ PETERS.-Wilmont debía
110  IV,   III|     CLIFFORD.-Semejantes chanzas son indignas.~ ~ ORMOND.-Entregó
111  IV,     V|      Cromwell y Carlos II, todos son cristianos.)~ ~ CROMWELL.- (
112  IV,     V|     desollaros vivo.~ ~ MANASSÉ.-Son unos reyes tacaños que no
113  IV,     V|        ellos mis únicos crímenes son saludar mal y no contar
114  IV,  VIII|        fórmulas.~ ~ MURRAY.-Esos son discursos tontos.~ ~ CLIFFORD.-
115   V       |       alrededor de la gran sala. Son las tres de la madrugada;
116   V,    IV|       fijado en él: las bellotas son de oro puro, y sólo ese
117   V,    IV|        BAREBONE.- (¡Estos santos son piratas y quieren saquearme!)~ ~
118   V,     V|      disfrazabais mal.  cuáles son vuestros designios; deseáis
119   V,    IX|             MUJER 2ª-Las franjas son preciosas.~ ~ MUJER 3ª-Tendremos
120   V,     X|        tú. Nuestras dos máscaras son engañadoras; mis gestos
121   V,   XII|      Garland.) Esas aclamaciones son pagadas.~ ~ GARLAND.- (Bajo
122   V,  XIII|       milord? Las circunstancias son tan graves que... )~ ~ CROMWELL.- (
123   V,  XIII|        casa. Vuestras costumbres son muy ligeras, y habéis recogido
124   V,  XIII|         laurel.~ ~ CROMWELL.-Eso son razones de poeta; ¿discurriendo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License