Acto, Escena

  1 Per       |     nosotros. Desde niño pasó a ser hombre, y nosotros presenciamos
  2 Per       |       tiempos primitivos, cuando el hombre se despierta en un mundo
  3 Per       |        comunidad, y nada molesta al hombre que vegeta en la vida pastoral
  4 Per       |         arrastra. He aquí el primer hombre, he aquí el primer poeta.
  5 Per       |        primeras verdades, enseña al hombre que existen dos vidas, una
  6 Per       |         otra en el cielo. Enseña al hombre que es doble, como su destino;
  7 Per       |             piedra y llega hasta el hombre, y cuya segunda serie, partiendo
  8 Per       |        segunda serie, partiendo del hombre, acaba en Dios. Quizá comprendieron
  9 Per       |           divinidad y engrandece al hombre. Los héroes de Romero tienen
 10 Per       |       cuerpo y otro abismo entre el hombre y Dios.~ ~ En dicha época,
 11 Per       |          melancolía. El corazón del hombre, entorpecido hasta entonces
 12 Per       |              fue un contragolpe. El hombre, replegándose en sí mismo
 13 Per       |         absoluta del creador; si el hombre debe rectificar a Dios;
 14 Per       |        expresión se nos permite, al hombre, a la vida y a la creación;
 15 Per       |          que se armoniza, no con el hombre, sino con la creación entera;
 16 Per       |        entre los dos principios. Un hombre, un poeta, rey poeta soberano,
 17 Per       |             las diferentes eras del hombre y de la sociedad; sus tres
 18 Per       |             el cristianismo dijo al hombre:~ ~ -«Eres un ser doble,
 19 Per       |          vida, y que se disputan al hombre desde la cuna hasta el sepulcro?~ ~
 20 Per       |    representa la parte material del hombre y lo sublime el alma. Esos
 21 Per       |   representar lo más importante, al hombre; faltará hacer el drama.~ ~
 22 Per       |        historia, en la vida y en el hombre, debe y puede reflejarse
 23 Per       |          del siglo XVIII al XIX, al hombre de las descripciones y de
 24 Per       |             ser como lo escribía el hombre privilegiado al que una
 25 Per       |        abundante. Tras de pintar al hombre de guerra y al hombre de
 26 Per       |            al hombre de guerra y al hombre de Estado, faltaba dibujar
 27 Per       |             al padre, al marido, al hombre Proteo, en una palabra,
 28 Per       |        posición y la grandeza de un hombre, y no se atreve a exponerse
 29 Per       |      Inglaterra y él.~ ~ Este es el hombre y esta es la época que hemos
 30 Per       |         esas armonías que agitan al hombre, como si cada cuerda del
 31 Per       |            ligaron para derribar al hombre que les molestaba, pero
 32 Per       |              que tomó por jefe a un hombre demasiado pequeño para representar
 33 Per       | sacrificarse, que tenía por jefe al hombre que, exceptuando su abnegación,
 34 Per       |           al bravo coronel Overton, hombre de letras algo declamador;
 35 Per       |           bajo todas sus fases a un hombre extraordinario y toda una
 36 Per       |             ocuparse de si la da un hombre desconocido, una voz sin
 37   I,     I|          envía? (Yo he visto a este hombre en alguna parte.)~ ~ ORMOND. - ¡
 38   I,    IX|             voluntad del pueblo, un hombre que se llama a sí mismo
 39  II,    II|       llamándome en alta voz grande hombre, dice en voz baja que soy
 40  II,    II|         ultrajada exterminase a ese hombre en el seno mismo de la Francia.~ ~
 41  II,    II|              Tenéis enemigos, y ese hombre mira traidoramente; temedle.
 42  II,    II|            con las precauciones del hombre que espera una explosión
 43  II,   III|             de Eva perdió al primer hombre.~ ~ FALCONBRIDGE.- (Bien
 44  II,     V|            es.~ ~ THURLOE.-El pobre hombre ha permanecido allí durante
 45  II,  VIII|         gravedad.) Comprendo que el hombre venga disfrazado a este
 46  II,  VIII|            fuera!~ ~ LENTHALL.-Buen hombre, idos, porque si entra su
 47  II,  VIII|           No me es desconocido este hombre; no es claro lo que dice,
 48  II,    IX|        salió fiador por el Hijo del hombre.~ ~ WHITELOCKE. - ¡Es intratable!~ ~
 49  II,    IX|   indispensable que yo hable con el hombre que se transformó ante nuestros
 50  II,    IX|        subiendo en grado, porque de hombre te has transformado en ángel.~ ~
 51  II,    XI|           alteza ha hablado con ese hombre: es muy bondadoso con él.~ ~
 52  II,    XI|         LENTHALL.-Se conoce que ese hombre tiene crédito. (Aproximándose
 53  II,  XIII|           Ludlow.~ ~ CROMWELL.-Buen hombre, que no hará carrera.~ ~
 54  II,    XV|           ROCHESTER~ ~ CROMWELL.-El hombre propone y Dios dispone:
 55  II,    XV|            el papel.) ¿Sabéis, buen hombre, dónde estáis?~ ~ CROMWELL. - ¿
 56  II,    XV|           Juan Milton.~ ~ CROMWELL.-Hombre ilustre y digno, que es
 57  II,    XV|          rayo creador. Sin la fe el hombre se arrastra, pero con su
 58  II,    XV|         alma es un santuario y todo hombre es un sacerdote. Al hogar
 59  II,  XVII|       presagio!)~ ~ RICARDO.- (Este hombre no es un doctor puritano;
 60  II,   XIX|            antes mil veces y ser el hombre más vil si...~ ~ CROMWELL.- (
 61  II,  XXII|          conde.) Desconfiad de este hombre, que tiene dos caras; no
 62 III,   VII|                 FRANCISCA. - ¡Pobre hombre!~ ~ ROCHESTER.- (Intentemos
 63 III,     X|             Leamos: «Milord... ¡Qué hombre tan extraño! Antes me llamaba
 64 III,  XIII|             ser interesante para un hombre instruido Habréis visto
 65 III,  XVII|      MANASSÉ.-Estás en un error: el hombre puede esclavizarse a un
 66 III,  XVII|             puede esclavizarse a un hombre mientras vive de una vida
 67  IV,   III|          Pero importa no herir a un hombre por la espalda.~ ~ CLIFFORD.-
 68  IV,   III|        error, estoy seguro que este hombre es de los nuestros. Si no
 69  IV,   III|             aquí para vigilar a ese hombre. ¿Dónde encontraremos al
 70  IV,    IV|            Y pretende ser un grande hombre, un tirano, un héroe, y
 71   V,   VII|     penitencia.~ ~ GIRAFF. - ¡Pobre hombre! ¿Le han ahorcado ya?~ ~
 72   V,  VIII|         mecido en un falaz error el hombre en quien yo adoraba la verdad!...
 73   V,    IX|           Ah, sí! ¡El pueblo!...~ ~ HOMBRE 1º-Todavía no están aquí
 74   V,    IX|         están aquí los guardias.~ ~ HOMBRE 2º-Hemos llegado los primeros.~ ~
 75   V,    IX|            llegado los primeros.~ ~ HOMBRE 3º-Ocupemos los mejores
 76   V,    IX|             entre la multitud aquel hombre que mira bizco; es el espía
 77   V,    IX|            de los espectadores.)~ ~ HOMBRE 1º-La ceremonia será magnífica.~ ~
 78   V,    IX|        ceremonia será magnífica.~ ~ HOMBRE 2º-Soberbia.~ ~ HOMBRE 3º-Oliverio
 79   V,    IX|              HOMBRE 2º-Soberbia.~ ~ HOMBRE 3º-Oliverio sabe hacer bien
 80   V,    IX|                 Mujeres, callad!~ ~ HOMBRE  - ¿Qué dice ese soldado?~ ~
 81   V,    IX|            Qué dice ese soldado?~ ~ HOMBRE  - ¿Qué tiene que reprochar
 82   V,    IX|             Israel llora; cuando un hombre, oprimiendo a los que le
 83   V,    IX|             la Inglaterra sufre.~ ~ HOMBRE 1º-Eso es verdad; pero ese
 84   V,    IX|         alumbramiento de un rey.~ ~ HOMBRE 3º-No  por qué la palabra
 85   V,    IX|        palabra rey me hace daño.~ ~ HOMBRE 2º-Lo que yo no comprendía,
 86   V,    IX|             Un rey es un tirano.~ ~ HOMBRE  - ¡Viva la República!~ ~
 87   V,    IX|       COMERCIANTE.-Un cervecero.~ ~ HOMBRE 3º-No podremos impedir que
 88   V,    IX|            esta fiesta horrible.~ ~ HOMBRE ¡Atreverse Cromwell a
 89   V,    IX|         impiedad querer ser rey.~ ~ HOMBRE 2º-Un crimen.~ ~ HOMBRE
 90   V,    IX|             HOMBRE 2º-Un crimen.~ ~ HOMBRE 1º-Además, está proscripta
 91   V,    IX|             derecho a ese trono.~ ~ HOMBRE  - ¿Por qué le había de
 92   V,    IX|            que anunció San Juan.~ ~ HOMBRE 2º-Es la bestia del Apocalipsis.~ ~
 93   V,    IX|              Haceos hacia atrás.~ ~ HOMBRE (Se conoce en su aire
 94   V,     X|           sus tres reinos cualquier hombre joven o viejo, plebeyo o
 95   V,     X|        crines de mi caballo. Si ese hombre se encuentra aquí, que venga
 96   V,     X|        ciego! Alejaos de aquí, buen hombre.~ ~ (Los soldados hacen
 97   V,     X|           eres tú?~ ~ GRAMADOCH.-Un hombre que vive de hacer muecas,
 98   V,    XI|            Cromwell! ¡Para ver a un hombre de carne y hueso! Estos
 99   V,    XI|        Widdrington. -Parece un buen hombre. -Pues es un Judas.~ ~ OVERTON.- (
100   V,   XII|            un peso excesivo para un hombre solo el gobernar un pueblo
101   V,   XII|     necesita un jefe, y el mundo un hombre; este hombre, milord, sois
102   V,   XII|            el mundo un hombre; este hombre, milord, sois vos.~ ~ CROMWELL.- (
103   V,  XIII|        estáis libre también! (¡Este hombre es un problema!) (Bajo a
104   V,   XIV|          fuego. Dile: El egipcio es hombre y no es Dios. -Has ascendido,
105   V,   XIV|               Carr ha sido el único hombre que ha habido entre nosotros.~ ~
106   V,   XIV|      CROMWELL. - ¡Dejad subir a ese hombre! ¿Qué quieres?~ ~ SYNDERCOMB.-
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License