IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] austria 1 aut 2 autopsia 1 autor 37 autores 2 autoridad 8 autoridades 1 | Frecuencia [« »] 38 mucho 38 nombre 38 oro 37 autor 37 carlisle 37 grotesco 37 les | Victor Hugo Cromwell Concordancias autor |
Acto, Escena
1 Per | titubear mucho tiempo, el autor del drama se decidió a recargarle 2 Per | consideración, no son los que al autor han decidido. No tenía necesidad 3 Per | demasiado grueso. Además, el autor, no sabe por qué, ha notado 4 Per | influido también sobre el autor. Cree que, si efectivamente 5 Per | falta de ciencia.~ ~ El autor se limitará a exponer consideraciones 6 Per | se lo coma.~ ~ ~ Debe el autor confesar, sin embargo, que 7 Per | de lo que se propone el autor y adula al público que le 8 Per | que debe colocarse la del autor de este libro, que la lengua 9 Per | son las ideas actuales del autor de este libro sobre el drama. 10 Per | debemos contestar que el autor tuvo más intención de deshacer 11 Per | no se trata de esto; el autor no tiene talento creador, 12 Per | superior a sus fuerzas.~ ~ El autor pleitea, por el contrario, 13 Per | Como todo el mundo, el autor de este libro daba crédito 14 Per | llamaba Napoleón.~ ~ El autor de este drama, al encontrarse 15 Per | Parlamento. Cromwell, que es el autor anónimo de esta farsa, aparece 16 Per | intentado bosquejar.~ ~ El autor se ha dejado arrastrar por 17 Per | una fibra del corazón. El autor ha cedido al deseo de pintar 18 Per | la impulsión al drama. El autor ha querido pintar la doble 19 Per | probo y severo Ormond. El autor ha querido describir a aquellos 20 Per | es una plaga para él. El autor describe, además, a Thurloe, 21 Per | fanático. Finalmente, el autor dibuja las siluetas de los 22 Per | ejerció en la imaginación del autor esta vasta escena de la 23 Per | qué poco se acordaba el autor de su obra al escribir este 24 Per | historia, por lo que el autor ha agrupado así su drama, 25 Per | concepción de su plan, el autor reconoció la imposibilidad 26 Per | desterrarse de la escena: el autor se decidió por lo segundo; 27 Per | verlo jamás en escena, el autor se entregó a las fantasías 28 Per | teatro, sólo en ese caso el autor podría extraer del drama 29 Per | Suceda lo que suceda, el autor cree que debe advertir de 30 Per | actual.~ ~ Al terminar el autor lo que ha tratado de exponer 31 Per | bajo el punto de vista del autor y examinará el asunto con 32 Per | siempre es la encina.~ ~ El autor de este libro conoce como 33 Per | publicación de este ensayo, el autor la dejará que pase. ¿Qué 34 Per | Qué ha de replicarle? El autor no es de los que hablan, 35 Per | cuestiones tan diversas, el autor se ha abstenido generalmente 36 Per | comprender cualquiera que el autor del drama hubiera podido, 37 III, II| Sin ninguna duda él es el autor.) A pesar de haberlos yo