Acto, Escena

 1 Per       |       imponente vejez. Antes de la época, que la sociedad moderna
 2 Per       |            de Esquilo). En aquella época la arquitectura y la poesía
 3 Per       |         hombre y Dios.~ ~ En dicha época, para no omitir ningún rasgo
 4 Per       |           hay que despreciar dicha época, que encerraba en gérmenes
 5 Per       |       crece sin raíces; la segunda época siempre existe en germen
 6 Per       |            epopeya, que en aquella época imprimía su forma a todo,
 7 Per       |        tercera civilización. En la época llamada romántica, todo
 8 Per       |            Debemos decir que en la época en que nos hemos detenido
 9 Per       |      carácter propio de la tercera época de la poesía, de la literatura
10 Per       |          una correspondiente a una época de la sociedad, la oda,
11 Per       | historiadores nacen con la segunda época, los cronistas y los críticos
12 Per       |           como en Calibán. Nuestra época, que sobre todo es dramática,
13 Per       |           abandonó al desdén de su época su arrebatadora elegía Esther
14 Per       |  imaginaciones que tienen color de época; agrupa lo que ellos han
15 Per       |       estar impregnado de color de época; debe aspirarse en ella
16 Per       |            indispensable que en la época de la escena las figuras
17 Per       |            cuidado de averiguar la época en que pasan los dramas
18 Per       |           porque es original. Cada época tiene ideas propias, y debe
19 Per       |            todo hay en su vida una época en que carácter tan singular
20 Per       |       todas sus formas. No es esta época, como pudiera creerse al
21 Per       |        sombrío y terrible, sino la época en que el ambicioso trató
22 Per       |          es el hombre y esta es la época que hemos intentado bosquejar.~ ~
23 Per       |           reproducción fiel de una época, dado el estado excepcional
24 Per       |           tomados fuera de nuestra época y les permite llegar hasta
25 Per       |          extraordinario y toda una época de crisis; al primero con
26 Per       |            y luego, para pintar la época con sus costumbres, sus
27 Per       |            admirable resumen de la época en que hasta los mayores
28 Per       |        menos por una parte; de una época en la que Montesquieu pudo
29 Per       |      mitológicos tan de moda en su época, de la extravagancia, de
30   I,   III|      caballeros jóvenes de aquella época.~ ~ ROCHESTER.- (Saludando.)
31  II,  VIII|    WHITELOCKE, WALLER, poeta de la época; el alguacil MAYNARD,~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License