Acto, Escena

 1 Per       |          otro la abstracción del crimen, del heroísmo y de la virtud.
 2   I,     I| arrepentiría cometiendo un nuevo crimen. No puedo ser cómplice de
 3  II,     X|     traición, que hacia un nuevo crimen, ciego me arrastraba, pero
 4  II,     X| revelártelo? El vicio castiga al crimen.~ ~ CROMWELL.-Dime, por
 5  II,     X|           que tú crees que es un crimen, es el único acto santo,
 6  II,    XV| Desconocidos males nos revela el crimen! ¡Por volverte a la vida,
 7  II,   XIX|        venganza muda vigilaba tu crimen, y aunque eres mi hijo,
 8 III,    II|         que Apolo tomaría por un crimen cada uno de esos versos. ¡
 9 III,    II|          es una idolatría, es un crimen que merece la muerte, pero
10 III,    II|      merece la muerte, pero todo crimen debe tener el doble objeto
11 III,   III|   olvidará...~ ~ CROMWELL. - ¿Mi crimen? No puede comprenderlo.
12 III,     V|       pérfidos, y yo maldecía su crimen, pero ignoraba sus nombres.
13 III,  XVII|       vigilia ni debo cometer un crimen, ni escuchar a un adivino. (
14  IV,  VIII|    castigo solemne que merece su crimen; ha caído en nuestras manos
15  IV,  VIII|    RICARDO.-Aunque cometiera ese crimen, yo no tengo la culpa y
16  IV,  VIII|   RICARDO. - ¿Para llegar a este crimen hicisteis sentar a Ricardo
17   V,    IV|       proclamarse rey, ya que su crimen es tan patente que estáis
18   V,    IX|         ser rey.~ ~ HOMBRE 2º-Un crimen.~ ~ HOMBRE 1º-Además, está
19   V,   XIV|      cambiaría mi condena por tu crimen, ni tu cetro usurpado por
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License