Acto, Escena

 1 Per       |           grotesco; esta forma es la comedia.~ ~ Séanos permitido insistir,
 2 Per       |              han confundido jamás la comedia con la tragedia. Estudiad
 3 Per       |       queremos con esto decir que la comedia y lo grotesco fueran desconocidos
 4 Per       |             y Vulcano representan la comedia, el primero entre los hombres
 5 Per       |             no intervenga en ella la comedia. Por ejemplo, y para no
 6 Per       |             dios.~ ~ De este modo la comedia pasa casi desapercibida
 7 Per       |           grotesco, ese germen de la comedia que ha recogido la musa
 8 Per       |        aplauda a los graciosos de la comedia, da a los reyes los bufones.
 9 Per       |             jocoso, la tragedia y la comedia; el drama que es el carácter
10 Per       |              pluma de bronce: Divina comedia.~ ~ Se ve, pues, que los
11 Per       | respondérseles que lo grotesco es la comedia, y la comedia forma parte
12 Per       |         grotesco es la comedia, y la comedia forma parte del arte. Para
13 Per       |             lo sublime, de fundir la comedia en la tragedia, y debe hacérseles
14 Per       |            cuando he de escribir una comedia,~ ~ ~ ~encierro los preceptos
15 Per       |       pasando del tono natural de la comedia al de la tragedia, de lo
16 Per       |        reales, locuciones populares, comedia, tragedia, risa, lágrimas,
17 Per       |       Cromwell íntegro juega en esta comedia que se representa entre
18   I,    IV|        papeles. Hice de ladrón en la comedia El rey leñador. Ahora me
19 III,   XVI|          representar todo el día una comedia, de ayunar, de rezar, de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License