IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Victor Hugo Cromwell Concordancias (Hapax Legomena) |
Acto, Escena
2003 Per | pastoral y nómada por la que empiezan todas las civilizaciones, 2004 III, XVI| estoy bostezando!... Pronto empiezo.)~ ~Se sienta.~ ~ THURLOE.- ( 2005 Per | condenarse, no la forma que se emplea, sino a los que emplean 2006 Per | se emplea, sino a los que emplean esa forma; a los obreros, 2007 Per | de sus libros, prefiere emplearlo en despojar su espíritu 2008 II, XV| vigilias y rezos, todo lo empleé para salvar a la víctima; 2009 V, I| terminados sus trabajos, empleó mil siete años en edificar 2010 Per | llena de afeites, recamada y empolvada, del siglo XVIII y su literatura 2011 I, I| amargar mi alegría, para emponzoñar mi gloria, ¿ha de matar 2012 Per | entrar.» Esto hubiera sido emprender un trabajo inútil y superior 2013 IV, V| arrostráis para acometer esa empresa, os dan todo lo más las 2014 IV, V| suntuosas, ni hacen nunca empréstitos. De este modo no puede prosperar 2015 V, IX| tiento.~ ~ (Los soldados empujan hacia atrás al pueblo por 2016 II, IX| transformado en ángel.~ ~ MURRAY.- (Empujando a Carr.) Vamos, márchate 2017 II, V| porque los días solemnes empuña un globo de madera pintada 2018 V, VII| llevando la cola de Cromwell y empuñando la vara de marfil.~ ~ ELESPURU. - ¡ 2019 III, V| FRANCISCA. - ¿Pues quién ha de empuñar el cetro hereditario?~ ~ 2020 II, V| CROMWELL. - ¡Ah! ¡Por fin empuñaré el cetro!~ ~ THURLOE.-Hace 2021 II, V| Oxford, que fueron vuestros émulos, os nombran canciller de 2022 III, I| familia; los locos y los enamorados tienen gran parentesco.~ ~ 2023 I, III| divertiría al rey, porque enamorando a la hija de Cromwell continúo 2024 III, VIII| Es ridículo atreverse a enamorarse de mi hija! Francisca, veo 2025 V, IV| Babilonia sentado en el trono, y enarbolen nuestras manos contra Oliverio 2026 Per | produce sus fábulas. ¿Por qué encadenarse a un maestro? ¿Por qué esclavizarse 2027 V, XIII| atormentando las palabras para encajonarlas en metros frívolos?~ ~ MILTON.- 2028 III, III| puerta, los deja salir, y encamina a su guía hacia CROMWELL, 2029 V, XIII| ROCHESTER.- (Bajo a Ormond.) Me encanta su proceder delicado; os 2030 I, III| modesta, me quedé inmóvil y encantado, y ya no vi nada más. Al 2031 I, III| ROCHESTER.-Sí; es gentil, es encantadora, es un ángel.~ ~ ORMOND. - ¡ 2032 II, X| Parlamento largo os hizo encarcelar; ¿quién os hizo salir de 2033 V, XIV| El Parlamento largo me encarceló; lo merecí por haberle hecho 2034 II, V| Parlamento os suplicarán hoy encarecidamente que aceptéis la corona.~ ~ 2035 III, VI| tengo remordimientos: estoy encargada de custodiar a la hija de 2036 Per | palacio levanten un estrado: encargan la corona a un platero y 2037 V, IV| bien como vos para herirle; encargar esto a cualquiera de los 2038 I, V| que durante mil años van a encargarse los santos de gobernar solos, 2039 Per | una crítica mezquina se encarniza en la actualidad. Quizá 2040 Per | mientras que los críticos se encarnizan con el prefacio y los eruditos 2041 Per | presenta, pueden contribuir a encarrilar por el verdadero camino 2042 II, V| donde os ocultáis sé yo encender una luz para conocer a los 2043 I, V| pies caminan sobre carbones encendidos!~ ~ ~ ~ 2044 IV, IX| gracioso que cuando Cromwell se encendió en ira hubiera matado a 2045 Per | despreciar dicha época, que encerraba en gérmenes todo lo que 2046 Per | unidad de lugar. La acción, encerrada en las veinticuatro horas, 2047 I, I| enemigos que Cromwell tiene encerrados en la Torre de Londres.~ ~ 2048 Per | deslumbradoras en un poeta que no se encerrara en la torre del Hambre, 2049 Per | es cosa tan ridícula como encerrarla en el vestíbulo. Toda acción 2050 II, XIV| CROMWELL.- (A Willis.) Volved a encerraros en la Torre de Londres para 2051 Per | no como el químico que enciende el hornillo, sopla el fuego, 2052 Per | como su destino; que se encierran en él un animal y una inteligencia, 2053 Per | escribir una comedia,~ ~ ~ ~encierro los preceptos con seis llaves.~ ~ ~ 2054 Per | seres intermediarios que encontramos vivos en las tradiciones 2055 II, XV| Detrás del pilar.) (No encontraré otro realista tan ardiente 2056 IV, III| vigilar a ese hombre. ¿Dónde encontraremos al Protector?~ ~ CROMWELL.- 2057 II, XXIII| ROCHESTER.- (Cuando le encontréis.)~ ~ THURLOE.-Y a lord Ormond.~ ~ 2058 Per | fin que se propuso, porque encontró lo que buscaba.» «Toman 2059 Per | frente de las catedrales, encuadra sus infiernos y sus purgatorios 2060 Per | oración y el dogma viene a encuadrarse en el culto. De este modo 2061 III, IV| estaba preparada, un verdugo encubierto hizo caer su cabeza; y a 2062 II, II| dioses y su tesoro, y que encuentren allí el Toisón, que es el 2063 Per | y es árbol que se puede enderezar con facilidad.~ ~ Se ha 2064 I, IV| Jezer y de los antros de Endor. Este es el camino seguro 2065 Per | propia naturaleza el acento enérgico y profundo, ante el que 2066 III, I| mirándome,~ ~ ~ ~entre enfadado y risueño,~ ~ ~ ~por un 2067 II, III| CLEYPOLE, tapada, como persona enferma, y LADY FRANCISCA, muy joven, 2068 Per | las supersticiones, las enfermedades de las religiones en ciertas 2069 Per | exigir contraexposiciones que enfríen el interés; que debe temerse 2070 V, XII| sea el que en su camino engaña al ciego errante o este 2071 V, X| Nuestras dos máscaras son engañadoras; mis gestos hacen reír y 2072 II, XVII| carretero.~ ~ ROCHESTER. - ¡Os engañáis, milord! ¡Jurar yo!...~ ~ 2073 III, I| sus designios profundos engañan al mundo entero, exceptuando 2074 Per | los sectarios que temía, engañando sus remordimientos con sutilezas; 2075 IV, VIII| detalle.~ ~ ORMOND.-No me engañará tu hipocresía.~ ~ CROMWELL.- 2076 IV, III| CROMWELL.- (¿Cómo conseguiría engañarles?)~ ~ ORMOND.-El centinela 2077 III, XIII| hacerme cerrar los ojos, engañarme, narcotizarme, prenderme; 2078 I, II| tierra,~ ~ ~ ~que no me engañas, traidor;~ ~ ~ ~vas a una 2079 III, XV| mañana que no conozcan el engaño de mi artificio.)~ ~ THURLOE.- 2080 V, XIV| ocultar sonriendo planes engañosos y cubrir tu frente infernal 2081 II | rollo forrado de tafetán engomado. El embajador de España 2082 V, XIV| esfuerzos sólo han servido para engrandecerle: inútil es ya desafiarle 2083 Per | moderna, ha debido crecer y engrandecerse desde que se ha transportado 2084 III, I| poseemos la clave del extraño enigma. No digamos nada a nuestro 2085 III, IV| que llegue un día en que, enlutado con el crespón, este mismo 2086 III, IV| no se parezca al espectro enmascarado que sobre el cadalso aparece 2087 II, X| cruz.~ ~ CARR.-Tú no te enmiendas, Cromwell. Creo que es mas 2088 III, V| apoderarme de la corona? El mundo enmudecería a los pies del trono en 2089 Per | la que sus mil facciones enmudecían; cuando era dueño de Escocia 2090 Per | rectificar a la naturaleza, debe ennoblecerla, debe saber elegir. Los 2091 Per | admite en esta escuela, pero ennoblecido. Su objeto parece que sea 2092 Per | sitio? Aunque siempre sea enojoso estar en contacto con los 2093 Per | admirables Juicios finales, que enorgullecen a las artes; en la escena 2094 Per | mismo al presenciar tan enormes vicisitudes, comenzó a compadecer 2095 Per | ni a dar de puñaladas a Enrique IV en otra parte que en 2096 Per | horror con que Miguel Ángel enriquecerá al Vaticano, y con las espantosas 2097 V, IV| volverla a la vaina humeando y ensangrentada hasta el puño por segunda 2098 I, I| nuestras espadas le harán caer ensangrentado.~ ~ BROGHILL. - ¡Insensato! 2099 V, XIII| parte; ¿para qué me he de ensangrentar?)~ ~ (Murray se arroja de 2100 Per | de aquella critica que se ensañó contra Corneille y contra 2101 II, X| orden a un eunuco de que ensayara el filo de su sable en mi 2102 Per | poder desde sus primeros ensayos hacer experimentos en gran 2103 I, III| música francesa, que me han enseñado en París.~ ~ ORMOND.-Me 2104 IV, II| espectros salen de las tumbas y enseñan con la mano roja de sangre 2105 V, V| vos. ¿Veis este acero? (Enseñándole la daga a Lambert.) Pues 2106 II, III| he pasado toda la vida, enseñándome a reverenciar a los que 2107 Per | ocultado jamás tan alta enseñanza en un drama tan alto. El 2108 Per | siglo de la etiqueta nos enseñará a Scarrón sentado en la 2109 Per | pedantes, vale mil veces más enseñarles que recibir lecciones de 2110 V, XIII| que lo ignoráis, venimos a enseñároslo. Los que disfrutan de nuestro 2111 III, V| Padre mío, al contrario, me enseñó a que os quisiera.~ ~ CROMWELL.- 2112 Per | antigua capa de yeso que ensucia la fachada del arte. No 2113 I, X| comentarios sangrientos ensucian los libros santos y predican 2114 II, III| produce el efecto de un ensueño que no me deja dormir. Además, 2115 II, II| pero el Rey Católico puede entenderse con vos, y para manifestaros 2116 II, XV| enemigos, de palabras mal entendidas.~ ~ CROMWELL. - ¿Mas por 2117 II, VIII| que hablarle.~ ~ BROGHILL.-Enteradme de vuestros deseos y yo 2118 IV, III| ROSEBERRY. - ¿Se habrá enterado Cromwell de nuestra trama 2119 Per | para los lectores. Éstos se enteran más del talento del escritor 2120 Per | hasta ellas. Sólo nos resta enterar al lector de nuestra obra, 2121 II, XV| Esta carta, milord, os enterará de quién soy.~ ~ CROMWELL. - ¿ 2122 III, I| muy bien algunas veces de enterarse de nosotros. Si le avisásemos 2123 II, X| no perdería el tiempo en enterarte; pero aquí se trata de salvar 2124 V, II| oído): Sin que nadie se entere, del cuero que os sobre 2125 III, VII| condene si con él no la enternezco.) En estos versos veréis 2126 Per | tres brujas a Macbeth y los enterradores a Hamlet; algunas veces, 2127 III, II| Mientes, regicida! ¡Qué entiende él de juzgar versos!...)~ ~ 2128 III, XVII| Descontento y bruscamente.) ¿Qué entiendes tú por milagro?~ ~ MANASSÉ.- 2129 Per | El corazón del hombre, entorpecido hasta entonces por los cultos 2130 II, III| que tú y yo después nos entrábamos en la cervecería.~ ~ CROMWELL. - ¡ 2131 III, VI| GUGGLIGOY.- (A Rochester.) Entrad, que está sola.~ ~ ROCHESTER.- ( 2132 Per | última razón, tomada de las entrañas del arte.~ ~ La existencia 2133 I, V| ROCHESTER. - ¿Cuándo entrasteis? La controversia era sobre 2134 Per | un alma de fuego que se entreabre ilumina a la vez el arte 2135 II, II| CROMWELL.- (Frunciendo el entrecejo.) ¿Qué quiere decir esto?~ ~ 2136 III, XIII| despliega y lo lee con avidez. Entrecorta la lectura con exclamaciones 2137 III, I| hablaba al oído y que le entregaba una bolsa.~ ~ TRICK. - ¿ 2138 II, II| Pues bien, hacedla fundir y entregadla en metal al hospital de 2139 II, XXII| en nombre del Protector entregadme la espada.~ ~ RICARDO.- ( 2140 Per | aislados de este modo y entregados a sí mismos, se irán cada 2141 V, XIII| vuelva, y si necesita dinero, entregádselo de mi parte.~ ~ ROSEBERRY.- ( 2142 V, XI| moviendo la cabeza. -La entregan un memorial, que él da a 2143 II, XXII| la espada.~ ~ RICARDO.- (Entregándola.) Se ocupaba en castigar 2144 II, II| lleva además la comisión de entregar a vuestra Alteza una espada 2145 II, V| disponen a capitular, y entregarán Dunkerque muy pronto al 2146 III, VIII| estoy satisfecho de vos y os entregaré la mano que solicitáis.~ ~ 2147 II, V| THURLOE.-Milord, os ofrece entregaros Calais, si en a guerra empeñada 2148 II, XIII| sangre de los tuyos que me entregas.) Tomad, esto es lo estipulado.~ ~ ( 2149 II, VIII| el memorial que a milord entrego solicito un empleo en su 2150 II, II| que poseéis aún, se nos entregue, según los tratados estipulados. 2151 I, IX| hace que los caballeros le entreguemos nuestros dominios.~ ~ CONJURADO 2152 III, II| Te repito que me lo entregues!~ ~ ROCHESTER.-Pero Milord...~ ~ 2153 I, VI| Nos han engañado! ¡No entres en Nínive! ¡Sal de este 2154 V, XII| pido perdón por haberos entretenido con mis palabras tanto tiempo.~ ~ ( 2155 Per | en sus costumbres, pero entreteniéndose con cuatro bufones que tenía 2156 III, II| que el Holstein me envía. Entretenles tú entretanto. (Vase Thurloe.) 2157 II, VII| un poco el aire. Thurloe, entreténlos un momento. (Vase por la 2158 III, XVII| al través de la que se entrevó el cielo estrellado.)~ ~ 2159 III, V| acariciarla. Pero no quiero entristecer, no quiero desengañar al 2160 II, XIX| Qué teméis? ¿Qué puede entristeceros cuando todos son felices? 2161 II, III| grandeza incierta y efímera entristeció los últimos días de tu pobre 2162 I, V| desaparecer. Esta madrugada entró el carcelero en mi calabozo 2163 Per | fatalidades; sus cuadros en enumeraciones, en funerales y en combates; 2164 Per | insistir en algunas ideas ya enunciadas.~ ~ Desde el día en que 2165 V, XII| lord Corregidor, que la envaina y se retira.)~ ~ WHITELOCKE.- ( 2166 I, IV| guardia! (Los dos lores envainan las espadas, se ponen los 2167 V, IV| envenenándole.~ ~ SYNDERCOMB.- (Envainando la daga.) Eso es otra cosa.~ ~ 2168 V, XIII| Vamos a morir y hasta nos envanece el suplicio; nada es capaz 2169 III, I| todos los desastres, y para envejecer en el mundo es preciso ser 2170 I, I| el casco y mi cuerpo ha envejecido dentro de la armadura. He 2171 V, IV| golpes, estrangulándole o envenenándole.~ ~ SYNDERCOMB.- (Envainando 2172 I, I| Cromwell. ¿Pero quién me enviará este billete que recibí 2173 II, X| no, eso no; aunque tú me enviaras como a Daniel a la cueva 2174 III, V| me atrevo a ser rey. La enviaré al rincón oscuro donde se 2175 IV, III| soldado.~ ~ JENKINS. - ¡Enviarle a su juez de ese modo!~ ~ 2176 V, VI| Esos falsos hermanos envidian mis bienes!)~ ~ (Se va, 2177 V, XII| mí, hermanos, en vez de envidiar al Protector, porque siento 2178 V, VII| constituye su gloria y se digna envidiarte. Sube aquí, que quiero abrazarte, 2179 V, IV| puñal en el corazón. Os envidio.~ ~ LAMBERT.- (A Syndercomb.) 2180 V, XII| por eso el universo está envidioso de nuestras prosperidades, 2181 II, XXI| ROCHESTER.- (¡Diablo! Ya envié la bolsa a lord Ormond.)~ ~ 2182 V, XIII| capaz de acobardarnos ni de envilecernos. Además, no debemos esperar 2183 IV, III| los indicados versos, me envió él mismo otro mensaje y 2184 II, II| pudiendo tener este honor, envío a la persona de mi más próximo 2185 I, IX| la risible costumbre de envolver, sus nombres en un versículo 2186 III, XVII| Era una cabeza cortada, envuelta en la oscuridad y lívida, 2187 I, VI| Entran procesionalmente, envueltos en las capas.)~ ~ JOYCE.- ( 2188 I, IV| ponen los sombreros y se envuelven en las capas. Davenant va 2189 Per | sabiduría humana. Pitágoras, Epicuro, Sócrates y Platón son antorchas, 2190 I, V| voy a leeros mi amoroso epigrama (Rochester lee lo siguiente):~ ~ ~ 2191 I, V| el papismo, el amor, el episcopado, la voluptuosidad y el cisma. 2192 III, XIII| esperaré a lord Ormond y a los episcopales.~ ~ (Davenant llega hasta 2193 III, XII| de honor. Escribidme un epitalamio.~ ~ DAVENANT. - ¿Tenéis 2194 III, XIV| blasfema de nuestro Dios puede equipararse con los asesinos y hasta 2195 IV, IV| nombre de fabricante no equivale al nombre de poeta de Milton.~ ~ 2196 Per | otro, lo que era casi un equivalente al cambio de decoraciones. 2197 II, X| CROMWELL.- (Thurloe no se equivocaba.) ¿Luego los dos partidos 2198 IV, V| bordado en la bolsa! No me equivoco; he aquí su escudo: ésta 2199 II, X| pronuncian a veces un oráculo equívoco; pero de todos modos, yo 2200 V, IV| mirando el trono que se ha erigido.~ ~ OVERTON.-Lo que estamos 2201 I, XI| conciencia de sus crímenes, errores y pecados.»~ ~ UN GUARDIA 2202 Per | la otra era frívola, es erudita como la otra era ignorante, 2203 V, IV| el palacio, apresurar la erupción del volcán popular.~ ~ TODOS.- 2204 V, XII| pesadamente, y para guiarle por escabrosos caminos se necesitan brazo 2205 Per | ver que el regicida iba a escalar el trono? ¿Fue sólo sagacidad 2206 V, I| trabajador.) Tomad; esta escalera es mejor. Bien... Hay que 2207 III, VI| acometen escrúpulos; siento escalofríos que me hielan. (Coge las 2208 IV, III| ha sido un ladrón, que ha escamoteado nuestro brick como si fuera 2209 V, I| los brocados, y que nos escamoteará las tres cuartas partes 2210 V, VI| BAREBONE.- (Pensativo.) (¡Escamotearme un capital que es suficiente 2211 III, II| y deseo leer lo que os escandaliza. Dadme ese madrigal.~ ~ 2212 II, VIII| a su alrededor miradas~ ~escandalizadas, mientras los otros hablan 2213 V, XII| con los reyes? ¿Por qué escandalizar así nuestras fiestas religiosas? ¡ 2214 I, I| la sublevación? Nada se escapa a las miradas de Cromwell; 2215 III, II| CROMWELL.-Todos se me escapan; pero... (no se me escapará 2216 IV, V| presa. (Se pasea, dejando escapar de vez en cuando algunas 2217 III, II| escapan; pero... (no se me escapará la corona).~ ~ CARLISLE.- 2218 II, XIII| caso de necesidad no se escaparían.~ ~ CROMWELL.-Bien. (Todos 2219 Per | hasta la misma obra se le escape y pase intacta a través 2220 V, IV| Carlos el sangriento cetro, escarba en su sepulcro para robar 2221 V, IV| Cromwell debe servir de escarmiento, y si más tarde alguno se 2222 II, XXIV| EscenaXXIV~ ~ROCHESTER Solo~ ~ ROCHESTER.- 2223 Per | conviene a la perspectiva escénica. Escrito el verso de cierto 2224 Per | en las representaciones escénicas; es demasiado largo. Sin 2225 Per | sacerdotes, y sus juegos escénicos ceremonias religiosas, fiestas 2226 Per | siendo fiel a la rima, a esta esclava reina, a esta suprema gracia 2227 II, V| dueño del mundo! Soy un esclavo.~ ~ THURLOE.-Milord, porque 2228 II, XI| serle muy útil. Soy noble escocés. He disfrutado de gran favor 2229 Per | la ventura el asunto que escoge por inspiración y cambiar 2230 Per | desbrozar los laberintos escolásticos, para resolver todos los 2231 Per | nombre y de su persona a los escollos, a las borrascas y a las 2232 I, X| picas, y detrás de éstos una escolta de arqueros y de alabarderos. 2233 Per | tímido y procura siempre esconderse. Se ve que no está en su 2234 III, I| tristes o alegres, y nosotros, escondidos en la oscuridad, filósofos 2235 I, I| Londres a armar un regimiento, escondiéndome como tú hoy, porque estaba 2236 I, I| taberna; aquí fue donde se escondió, dentro del mismo Londres, 2237 I, II| llevo verte evita,~ ~ ~ ~que escondo espada y guitarra,~ ~ ~ ~ 2238 II, XXIII| cambiado de nombre y de escondrijo.)~ ~ THURLOE.-A los demás 2239 III, XVII| este momento veo cerca de Escorpión...~ ~ CROMWELL. - ¿Qué ves?~ ~ 2240 Per | inclina a que el drama se escriba parte en verso y parte en 2241 II, V| magnánimo.~ ~ CROMWELL.-Escribid al cardenal-ministro en 2242 III, XII| ROCHESTER.-Palabra de honor. Escribidme un epitalamio.~ ~ DAVENANT. - ¿ 2243 Per | medianías se encuentran mejor escribiéndolas, y si exceptuamos unas cuantas 2244 III, II| delicioso humor y todos escribimos versos. Todos, menos mi 2245 II, X| sobre su frente pálida, se escribirá Caín o Sardanápalo.~ ~ CARR.- 2246 Per | reglas, sin embargo, no están escritas en los tratados de poética. 2247 I, IX| en menoscabo de la Santa Escritura, que se celebren los ritos 2248 V, XII| otro mejor en las Sagradas Escrituras; como por ejemplo: «Maldito 2249 Per | aturdido, alegre y poco escrupuloso, pero capaz de sacrificarse, 2250 V, XII| progresado mucho. He enviado dos escuadras a la Jamaica. El toscano 2251 V, XII| hermanos, que me estáis escuchando; no he venido aquí para 2252 III, XVII| debo cometer un crimen, ni escuchar a un adivino. (Arroja al 2253 III, VII| hija mía.~ ~ FRANCISCA.-Os escucho con respeto.~ ~ ROCHESTER.- 2254 II | izquierda, rodeado de pajes y de escuderos, de alcaldes de corte y 2255 Per | luminosa revelación. Las escuelas paganas caminaban a tientas 2256 Per | de sacrificar un gallo a Esculapio. Así la reina Elisabeth 2257 Per | fisonomía a todo, hasta las esencias y las inteligencias. Todo 2258 Per | mundo desaparece. Todas las esferas se agrandan; la familia 2259 I, IV| es mejor.~ ~ DAVENANT.- (Esforzándose en separarlos.) ¡Vais a 2260 V, XIV| afirmarse en el poder; nuestros esfuerzos sólo han servido para engrandecerle: 2261 V, XII| día que amanece, añade un eslabón de oro a nuestra cadena 2262 Per | público que ha alcanzado ya esmerada educación, y al que tan 2263 IV, IX| Cromwell le clavará como un espantajo sobre cualquier cruz.~ ~ 2264 III, XVI| ROCHESTER.- (Retrocediendo con espanto.) ¡Milord!... (¡Diablo!)~ ~ 2265 Per | la oscuridad el circulo espantoso del Sábado; pone cuernos 2266 Per | primitivos; que la misma savia, esparcida por todo el suelo, que produce 2267 Per | agrupa lo que ellos han esparcido, reviste el todo con una 2268 Per | la obra, desde el que se esparza por fuerza de ella natural 2269 IV, VIII| el tiempo.~ ~ DROGHEDA.-Esperad un instante; pesa como si 2270 IV, II| Ya llega el instante esperado! ¡Esa campana parece que 2271 II, II| Terracina. Flamencos, ¿qué esperáis? Las treguas han terminado 2272 Per | de la oscuridad y de las esperanzas del estilo; pero la encina, 2273 III, XIII| mitad de la consigna, pero esperaré a lord Ormond y a los episcopales.~ ~ ( 2274 IV, III| PETERS.-Wilmont debía esperarnos aquí.~ ~ DROGHEDA.-Tiene 2275 III, II| espera...~ ~ CROMWELL. - ¡Que espere!~ ~ THURLOE.- (Bajo al Protector.) 2276 I, I| imposible traspasar sus filas espesas de alabarderos, de heraldos, 2277 III, XVII| cuándo te he prometido espiar a los cielos?~ ~ CROMWELL.- ( 2278 Per | avenidas del arte zarzas y espinos que hagan retroceder a todos 2279 IV, VIII| brocado; en una pobre mesa espiraba una bujía solitaria y su 2280 Per | la poesía.~ ~ La religión espiritualista, que suplanta al paganismo 2281 Per | sistemas. «Los sistemas, dice espiritualmente Voltaire, son como los ratones 2282 III, VI| hacer infiel a Galaor y a Esplandián inconstante.~ ~ GUGGLIGOY.- 2283 V, IX| que reprochar a nuestras esposas?~ ~ SOLDADO.- (A los hombres.) ¡ 2284 III, II| TRICK.-Nuestra musa es esquiva; sin embargo, algo ha parido.~ ~ 2285 Per | del genio; esto es lo que establecerá bien pronto una crítica 2286 Per | Llegó el momento en que va a establecerse el equilibrio entre los 2287 Per | prevalecer la crítica nueva, establecida sobre base ancha, sólida 2288 Per | vida. Pero en cuanto se estableció la sociedad cristiana, trastornó 2289 IV, III| nidos, los bueyes en sus establos, todo duerme; sólo vos vigiláis.~ ~ 2290 V, I| terrenos de cinco palmos, con estacas de madera de cuatro caras, 2291 Per | que pasaban. El rayo sólo estallaba en las altas regiones, y 2292 Per | A la primera sacudida ha estallado; ¡tan carcomida estaba la 2293 Per | los puritanos, que debían estallar aquel mismo día? ¿Fue que 2294 II, XVII| atraérmelo para evitar que estalle la tempestad. Llevo algunas 2295 V, IV| manos contra Oliverio I el estandarte donde haremos revivir el 2296 I, V| mesa con brocs y vasijas de estaño. Carr y Rochester se sientan 2297 III, I| Hermano joven, esta noche estaréis solo con ella.~ ~ ELESPURU. - ¿ 2298 IV, III| mi obligación.~ ~ MURRAY.-Estaríais mejor acostado en una buena 2299 II, VII| gastos de mi coronación. Estáte tranquilo. Piensa que esas 2300 II, IX| adoptar su actitud austera y estática.~ ~ CROMWELL.- (Viendo a 2301 Per | mascarilla y hacían crecer su estatura. Querían ser gigantes como 2302 III, II| CROMWELL.-Me alegro que estén aquí los cuatro bufones, 2303 Per | y sólo os resultará una estepa, una banda, la llanura de 2304 Per | época su arrebatadora elegía Esther y su magnífica epopeya Athalia.~ ~ 2305 Per | todas las artes. Deja su estigma en la frente de las catedrales, 2306 Per | descripciones de invierno, de estío, de primavera, de puestas 2307 II, XIII| entregas.) Tomad, esto es lo estipulado.~ ~ (Abriendo su portamonedas 2308 II, II| entregue, según los tratados estipulados. El duque de Créqui lleva 2309 III, III| Cromwell.) ¿No sería posible estipular un tratado con Carlos proponiéndole 2310 I, III| los versificadores de baja estofa tengo por cómplice a Richelieu, 2311 Per | sienta al drama; nunca la estorba, se plega a todos sus caprichos 2312 II, III| deseáis ser rey? Mi marido lo estorbará.~ ~ CROMWELL. - ¿Quién? ¿ 2313 III, II| lord Carlisle, que viene a estorbarnos!)~ ~ ROCHESTER.- (¡Gracias 2314 III, VII| poca caridad causar los estragos que causáis.~ ~ FRANCISCA.- ( 2315 IV, VIII| ROCHESTER. - ¡Diablo! ¡Me estáis estrangulando!~ ~ (Todos se quedan petrificados.)~ ~ 2316 V, IV| por ejemplo, a golpes, estrangulándole o envenenándole.~ ~ SYNDERCOMB.- ( 2317 IV, VIII| mi verdugo? Me queríais estrangular con tanta fuerza, que parecía 2318 V, XI| estuviera ahogando, iría a estrangularte. - ¡Silencio! -Aquí está 2319 IV, VIII| adormecido y le aprieta estrechamente con sus brazos.)~ ~ CROMWELL.- ( 2320 Per | la idea y la incorpora, estrechándola y desarrollándola al mismo 2321 II, II| del rey Cristianísimo va a estrecharse hoy con nuevos lazos. El 2322 I, V| guiad mis pasos por el estrecho sendero y que glorifique 2323 III, XVII| que se entrevó el cielo estrellado.)~ ~ MANASSÉ. - ¡Callad! 2324 II, VII| denuncia un fiel aviso. Me estremece lo poco que sabemos de ellos.~ ~ 2325 III, XVII| Después de vacilar.) ¿No te estremecerás si durante el misterio mezclo 2326 Per | se llama a sí misma, se estremecería de pasar sólo la vista por 2327 III, XVII| el velo.~ ~ CROMWELL.- (Estremeciéndose.) ¡Mientes, anciano!~ ~ 2328 Per | la oscuridad. Moviose tal estrépito en la tierra, que fue imposible 2329 Per | prestándole figura esbelta, estricta y completa, y ofreciéndonosla 2330 Per | sangre se derrama; puede estropeárseles y cojean eternamente. Esa 2331 V, IV| no he de temer que se me estropee cuando esto es todo lo que 2332 II, III| blasonado que perteneció a los Estuardos y a los Tudores, con su 2333 Per | de un gran capitán. Pero estudiando la crónica y hojeando a 2334 IV, V| llegan nuestros conjurados, estudiemos las curvas que describen 2335 Per | representa el papel de la humana estupidez. El primer tipo, desprendido 2336 V, XI| el 30 de enero. -Si no me estuviera ahogando, iría a estrangularte. - ¡ 2337 II, XIII| él. No creo que Davenant estuviese entre los conjurados.~ ~ 2338 Per | al Cromwell doble; homo et vir.~ ~ Sobre todo hay en 2339 III, XVII| elementos, en la llama, en el éter y en la onda, triple velo 2340 Per | lejos de ofrecer el encanto etéreo y la angélica suavidad del 2341 Per | estropeárseles y cojean eternamente. Esa religión tiene dioses 2342 Per | primeras son interiores y eternas, y deben seguirse siempre; 2343 Per | raíces y que ha hojeado las etimologías; corrección que es siempre 2344 V, XIV| Faraones en Menfis, sultanes en Etiopía, papas, duques, emperadores 2345 Per | tarde, en el siglo de la etiqueta nos enseñará a Scarrón sentado 2346 II, X| aunque dieras la orden a un eunuco de que ensayara el filo 2347 Per | el ejército enemigo, ya a Evadné arrojándose desde lo alto 2348 II, V| Irlanda, y he aquí la carta evangélica del capellán Paters sobre 2349 IV, III| Hablemos su lenguaje a los evangelistas.) Hermano, Sion tenía arqueros 2350 Per | asunto a desparramarlo.~ ~ Es evidente que este drama, con sus 2351 I, II| que yo llevo verte evita,~ ~ ~ ~que escondo espada 2352 Per | con avidez. Lo grotesco, evitado cuidadosamente en la tragedia 2353 V, IV| última hora. La pompa que evoca debe ser la pompa fúnebre 2354 Per | las espantosas figuras que evocarán más tarde el genio áspero 2355 Per | y por una lógica creada ex profeso para ello, cada 2356 Per | silfo. Podemos decir con exactitud que el contacto de lo deforme 2357 Per | fabulosa, y que sería más exacto llamar primitiva. He aquí, 2358 III, XVII| presenta la mano, que se la examina sin dejar de contemplarle. 2359 Per | fibra del cuerpo yacente fue examinado en todos los sentidos. Debieron 2360 II, XVII| perdido.)~ ~ RICARDO.- (Examinándolo.) (Me parece que he visto 2361 Per | punto de vista del autor y examinará el asunto con los mismos 2362 Per | virilidad y de vejez. Ya se examine una literatura particular, 2363 V, XIV| Protector!~ ~ (Syndercomb, exasperado por las imprecaciones de 2364 II, I| haciendo esperar!~ ~ PAJE.-Excelentísimo señor, es porque está celebrando 2365 Per | una época, dado el estado excepcional en que nuestro teatro se 2366 Per | que, aquí sobre todo, las excepciones confirman la regla; todo 2367 Per | mejor escribiéndolas, y si exceptuamos unas cuantas obras distinguidas 2368 Per | astrólogos y los proscribía; excesivamente desconfiado, siempre amenazador 2369 II, V| favor.~ ~ THURLOE.-Jage está excitado contra vos, porque dice 2370 II, XIII| presto inmenso servicio excitando sobre ellos vuestra clemencia.~ ~ 2371 III, I| desorden; y sería incapaz de excitar a los perros y a los lobos 2372 III, I| hipócrita puede mirarnos sin que excitemos su risa? Su política sorda 2373 II, X| los ángeles. Los demonios exclamaban: ¡Muera Cromwell! Pero en 2374 III, XIII| Entrecorta la lectura con exclamaciones de triunfo.) ¡Muy bien! ¡ 2375 II, III| sobresaltada y temblorosa, exclamando: ¡Gran Dios! ¡Si habrá muerto 2376 II, VI| partidarios de los reyes excluidos del trono, señor, acaba 2377 Per | derecho, que no consiste en excluir al otro principio, sino 2378 Per | tres épocas de la poesía exclusivo dominio; sólo hemos tratado 2379 Per | del drama y, por lo tanto, excluye a las otras dos. No puede 2380 Per | se ha formado una de esas excrecencias, uno de esos pólipos que 2381 III, II| Sesthead.~ ~ SESTHEAD.-Señor, excusadme; yo no soy bufón, soy primo 2382 III, XIII| santo ministro hizo una exhortación por orden vuestra, os trae 2383 Per | todo amor propio, de toda exigencia y de toda coquetería. El 2384 Per | pero nosotros replicaremos, exigiendo que se nos diga si se parece 2385 I, IV| Inglaterra, Cromwell me llamó, exigiéndome palabra de honor de que 2386 Per | épico o dramático, según lo exija la situación; sabiendo recorrer 2387 Per | alterna Camenoe.~ ~ ¿Han existido jamás peristilos de esa 2388 Per | sociedad moderna llama antigua, existió otra era, que los antiguos 2389 III, III| lo que suceda, no deben existir pueblos sin leyes, ni sin 2390 Per | fueran, la una o la otra no existiría. El arte, además de su parte 2391 V, VII| pueblo?~ ~ TRICK.-Está a la expectativa. Se parece al leopardo que 2392 V, XIV| amigos: cuando el cielo quiso experimentar a David, permitió que le 2393 Per | romano cambió de forma y se experimentaron las últimas convulsiones 2394 Per | antes de enseñar.» Racine experimentó los mismos disgustos sin 2395 Per | sus primeros ensayos hacer experimentos en gran escala y de tener 2396 II, XV| más fácilmente. Si deben expiarse todos los crímenes, debo 2397 Per | dignamente la poesía épica expira de su último parto.~ ~ Había 2398 Per | luz del día, se lamenta, explica el sentido moral de lo que 2399 I, I| estuvieras proscripto me darías explicación de esa palabra.~ ~ ORMOND.- 2400 III, XVII| me importa ese triángulo? Explícame el oráculo de la cabeza 2401 I, IV| comprendo.~ ~ DAVENANT.-Os explicaré este misterio. Antes de 2402 V, IX| comprendía, ese señor acaba de explicármelo.~ ~ Nahum.-Un rey es un 2403 II, X| CROMWELL. - ¿Quieres explicarte?~ ~ CARR.-Y a la salud del 2404 V, IV| BAREBONE.-Permitidme que yo me explique: no soy rebelde a Dios ni 2405 III, XVII| lo que quiero es que me expliques la visión. ¿Fue una ilusión 2406 III, XVII| que en beneficio vuestro explotáis a los planetas.~ ~ MANASSÉ.- ( 2407 IV, III| Ved ese loco a lo que nos expone!~ ~ CLIFFORD.-Semejantes 2408 Per | hombre, y no se atreve a exponerse a la impopularidad? ¿Fue 2409 I, IX| Permitidme que humildemente os exponga un escrúpulo. Puede que 2410 III, II| a presentaros la humilde exposición del pueblo, que pide que 2411 Per | decirlo todo sin gazmoñería y expresarlo todo sin rebuscamientos, 2412 Per | drama, diríamos que debía expresarse en verso libre, franco, 2413 II, II| próximo parentesco para que exprese a vuestra Alteza la veneración 2414 Per | arrepienta jamás de haber expuesto la virgen oscuridad de su 2415 I, IX| puritanos toman actitud de éxtasis y de plegaria. Los caballeros 2416 Per | Su objeto parece que sea extender cartas de nobleza a todo 2417 III, XIII| que iba a caer! Pretendían extenderla en mi propio palacio; si 2418 Per | en algo. Sus ramajes se extendían sobre el árbol inmediato, 2419 Per | expresión más exacta aunque más extensa, la misma sociedad no ha 2420 Per | hicimos ver la prodigiosa extensión de la escena antigua, que 2421 II, V| hierro y las llamas han exterminado hasta a los viejos, las 2422 II, II| permitió que mi reina ultrajada exterminase a ese hombre en el seno 2423 II, V| y THURLOE; mientras éste extiende sobre la mesa los papeles 2424 III, XV| Con la misma facilidad se extingue la vida de un enemigo: de 2425 V, XII| quema Harry, mi teniente, la extirpa con una mano y la cauteriza 2426 Per | ese caso el autor podría extraer del drama otro drama que 2427 Per | pudiera ponerse en un drama extraído del Cromwell siempre ocuparían 2428 Per | Desde las primeras palabras extrañará que el Cid hable en verso, 2429 Per | moda en su época, de la extravagancia, de la oscuridad y de las 2430 V, XIII| UN ARQUERO.-Este enano extravagante se atrevió a recoger el 2431 Per | controversia. Al uno de los extremos de esta era de transición 2432 III, XVII| Pensativo.) Verdaderamente... Ezequiel y el yerno de Jethró tuvieron 2433 IV, IV| para nada más; su nombre de fabricante no equivale al nombre de 2434 IV, V| todo; no puedo sufrir a los fabricantes coronados; su corta inteligencia 2435 IV, IV| MURRAY.-Servirá para fabricar cerveza, pero para nada 2436 Per | las leyes, y mil caprichos fabulosos atestiguan su paso por entre 2437 Per | Inglaterra, en la que sus mil facciones enmudecían; cuando era dueño 2438 II, XV| fuera rey la abriría más fácilmente. Si deben expiarse todos 2439 Per | de la elegancia y de la factura; tomando, como Proteo, mil 2440 Per | encontrar en él el germen de una facultad inesperada al sentir el 2441 II, XXIII| apreciando vuestra docta facundia, os nombra capellán de su 2442 V | que están terminando la faena.~ ~ 2443 II, VII| tranquilo. Piensa que esas falsas noticias, que tantas veces 2444 Per | Poionio, Harpagón, Bartolo, Falstaff, Scapín y Fígaro. Lo bello 2445 V, VII| alegría no era completa porque faltabas tú.~ ~ TRICK.-Sí, cuanto 2446 I, X| me placen; ¿en qué os he faltado?~ ~ SEDLEY.-En nada.~ ~ 2447 Per | más importante, al hombre; faltará hacer el drama.~ ~ En el 2448 Per | todo esto se encuentran faltas que sólo toman raíces en 2449 III, II| me los han sacado de la faltriquera.)~ ~ CROMWELL.- (A Rochester.) 2450 V, XI| soldado que tiene mucha fama. -Los santos piensan manejar 2451 III, XIII| singular: dispensadme esta familiaridad que voy a permitirme; ¿queréis 2452 II, V| ha abandonado hasta posar familiarmente el codo en el hombro de 2453 Per | desierta. Existen en ella familias, pero no pueblos; padres, 2454 Per | dibuja las siluetas de los fanáticos de todas clases: Harrison, 2455 I, I| puritanos los arrastra el fanatismo, y no quieren a Cromwell, 2456 Per | cedido al deseo de pintar los fanatismos, las supersticiones, las 2457 IV, IV| hacia el trono! Pero es un fantasma vano que se disipará en 2458 Per | consigue dar a esos seres fantásticos la forma incorporal y la 2459 II, X| CARR.-Y a la salud de Faraón.~ ~ CROMWELL. - ¿Quieres 2460 V, XIV| visto sobre tronos impíos Faraones en Menfis, sultanes en Etiopía, 2461 Per | tragedia. Consigue que el farmacéutico encuentre a Romeo, las tres 2462 V, XII| ilustres mortales que como faros alumbran a los pueblos, 2463 IV, IV| efecto, con sermones y con farsas ha sabido atraerse a la 2464 II, X| ciudadanos religiosos; pero fascinados por extraños encantos, estaban 2465 II, III| Tú también parecías estar fastidiado. ¿Te acuerdas qué alegremente 2466 V, VII| visto terminar este drama fastidioso, quizá lleguemos a tiempo 2467 Per | sueños, en oráculos y en fatalidades; sus cuadros en enumeraciones, 2468 Per | lleva algo. Esto sucede fatalmente, y es en vano que se intente 2469 Per | repite sin cesar, a la larga fatiga. Lo sublime sobre lo sublime 2470 III, I| ELESPURU.-Es porque está fatigado el ojo de águila del tirano, 2471 Per | decoraciones pueden embrollar y fatigar al espectador, produciendo 2472 I, I| alcanzar el objeto de todas mis fatigas, porque Cromwell va a sucumbir; 2473 Per | curiosa pelea que no tiene la fatuidad de querer decidir. En las 2474 I, IV| Milord, el peor de los fatuos que se pasea por París, 2475 IV, IX| que a pesar de ser todo favorable para Cromwell, si da el 2476 III, I| de ella... porque es muy fea.~ ~ GRAMADOCH.-Es verdad, 2477 II, V| 5. ¡Tiene veinte días de fecha! ¡Qué poco activos son mis 2478 II, V| precipitadamente el sobre.) Está fechada del 5. ¡Tiene veinte días 2479 Per | modernos han sacado de ese tipo fecundo, sobre el que una crítica 2480 V, XIII| ORMOND.- (Asombrado.) ¡Me felicitáis cuando estáis libre también! (¡ 2481 IV, V| y si Cromwell sucumbe os felicitaré.~ ~ CROMWELL.-Muchas gracias.~ ~ 2482 I, X| Clifford, os acuso de ser unos felones.~ ~ ROSEBERRY.- (Asustado.) ¡ 2483 V, XI| desnuda. -Ese usurpador feroz tiene el aspecto de los 2484 Per | parte que en la calle de la Ferronerie, ni a quemar a Juana de 2485 I, III| apoyo al rey y a los señores feudales, y no compongáis versos; 2486 V, V| Para derribar a Cromwell fía Israel la espada a vuestra 2487 II, IX| en Sion el diablo salió fiador por el Hijo del hombre.~ ~ 2488 Per | pero eso lo produjo la fiebre de la reacción, el ardor 2489 Per | servirle de buenos y de fieles escudos, le han jugado la 2490 V | revestida de tablas que figuran los escalones del estrado 2491 V, XI| grandes dignatarios que deben figurar en la ceremonia; lord Warwick 2492 II, XXI| tenemos razones para ello. Fijad hora, sitio y arma: a vuestra 2493 Per | lengua francesa no está fijada y que no se fijará. Las 2494 V, IV| mismo altar.~ ~ GARLAND.- (Fijando la vista en los primeros 2495 Per | armoniosos. Entonces fue cuando, fijándose en los acontecimientos, 2496 Per | está fijada y que no se fijará. Las lenguas no se fijan. 2497 Per | categoría de una obra debe fijarse, no por su forma, sino por 2498 Per | encuentre mucho tiempo después fijo en la memoria del espectador. 2499 II, VIII| voz fuerte y con los ojos fijos en la bóveda.) ¡Esto es 2500 V, XIII| Rochester van en primera fila; conservan actitud serena, 2501 II, X| Pero apenas entré vi a un filisteo, con casaca de terciopelo 2502 II, X| eunuco de que ensayara el filo de su sable en mi garganta; 2503 Per | lanza gritos de dolor. A Filóctetes le acometen accesos en sus 2504 V, XII| acero. La hoja tiene dos filos, para que pueda servir como 2505 Per | melancolía cristiana y de crítica filosófica que acabamos de notar, la 2506 Per | profundidad y gran relieve, ser filosófico y pintoresco.~ ~ Será oportuno 2507 IV, III| CROMWELL.- (¡No sé el final de la consigna! ¿Qué haré?)~ ~ 2508 Per | los dos admirables Juicios finales, que enorgullecen a las 2509 Per | característico y tan fanático. Finalmente, el autor dibuja las siluetas 2510 I, IX| trono, cuando no quedan ya fincas de la corona. Vendieron 2511 Per | Los actores ahuecaban y fingían la voz, se ponían mascarilla 2512 I, I| Aquí tienes mi nombre fingido y las señas de mi secreta 2513 II, XXI| ROCHESTER.- (Dejemos el fingimiento y sepamos qué es esto.) 2514 Per | bolsillo, y la misma mano que firma el decreto de muerte de 2515 II, II| demasiado mundana y no quiere firmar tratados de fraternidad 2516 Per | camina a su desenlace con firmeza y con facilidad, sin difusión 2517 II, X| CROMWELL. - ¡Me fue traidor! Firmó, sin embargo, el decreto 2518 Per | resultado, las diferentes fisonomías del pensamiento en las diferentes 2519 Per | qué dirán literario. En la flagrante discusión en que se empeñan 2520 V, XII| las manos del soldado y flamee en las manos de Dios. La 2521 Per | hubiera dicho?~ ~ -Cuando Flaminius regateaba con Aníbal.~ ~ - ¡ 2522 V, IX| armado de todas armas y flanqueado por cuatro alabarderos, 2523 I, IV| del becerro de oro, de las flautas de Jezer y de los antros 2524 III, III| quiero meditarlo bien.~ ~ FLET.- (Levantándose.) Milord, 2525 Per | primero en reconocer la flojedad del lazo que liga el prólogo 2526 I, III| majestuoso, la blancura de la flor de lis, hermosas manos y 2527 Per | en el buen gusto, y que floreció recientemente. La tragedia 2528 Per | libertinos carecen de la fluidez diáfana de nuestras ondinas 2529 Per | que rehacen la Europa, y fluye en los cuentistas, en los 2530 Per | les oyó zumbar en aquel foco de putrefacción. Acudieron 2531 Per | grandioso, ramas nudosas, follaje sombrío, la corteza áspera 2532 Per | prefacio a la cólera de los folletinistas. Che sara, sara. Nunca se 2533 IV, III| Desgraciadamente tenemos pocos fondos.~ ~ SEDLEY.-Porque Cromwell 2534 II, II| Monaldeschi fue asesinado en Fontainebleau.~ ~ CROMWELL.-Por orden 2535 Per | manantial de su poesía, fontes aquarum.~ ~ Se comprende 2536 Per | y semidioses. Su rayo se forja en una fragua, en la que 2537 Per | petrifica todas sus creaciones formadas de la misma arcilla, empequeñece 2538 IV, III| vamos.~ ~ (Los caballeros, formados de dos en dos, avanzan hacia 2539 I, IX| LUDLOW.-El texto es formal, pero el mismo profeta debe 2540 Per | acontecimientos, a la vez risibles y formidables, y por la influencia del 2541 II | sostienen un gran rollo forrado de tafetán engomado. El 2542 Per | el derecho de quitar el forro, si esta expresión se nos 2543 III, XVI| CROMWELL.-Muy bien; me fortalecerá, pues, este brebaje.~ ~ 2544 Per | ingredientes, tres imbris forti radios. Su Júpiter suspende 2545 III, II| Lambert?~ ~ CARLISLE.-Se ha fortificado en su casa de campo con 2546 III, XVII| libro del cielo vuestras fortunas y vuestros desastres.~ ~ 2547 II, X| con aire de resignación forzada.) Aunque Oliverio habite 2548 IV, VIII| y aunque vuestros planes fracasaron, no dejan de parecerme excelentes. 2549 Per | y de embriones.~ ~ Otra fracción de los reformistas se inclina 2550 Per | espías le avisaron de que se fraguaban dos conspiraciones combinadas, 2551 Per | la envidia y la rutina fraguan contra el genio, limitando 2552 Per | pronto una crítica poderosa, franca y sabia, la crítica del 2553 Per | por ventura, desnudas y francas como las presenta, pueden 2554 Per | diálogo de ciertas tragedias francesas, no es culpa de los versos, 2555 Per | que el tártaro pagano. Ni Francesca de Rímini ni Beatriz serían 2556 III, XIII| Habéis estado en Mayenza, en Francfort y en Colonia?~ ~ DAVENANT.- 2557 Per | expresarse en verso libre, franco, leal, que se atreviera 2558 Per | notado que sus prólogos, francos e ingenuos, más que le han 2559 II, X| has portado conmigo tan fraternalmente, que me libras de inminentes 2560 II, II| quiere firmar tratados de fraternidad con aliados tan vanos y 2561 Per | que los cambios demasiado frecuentes de decoraciones pueden embrollar 2562 II, X| al ladrillo, el yugo al freno y el cetro de hierro a la 2563 Per | bello con percepción más fresca y más deseada. La salamandra 2564 Per | capiteles, a lo largo de sus frisos y al borde de sus techos. 2565 Per | es grave como la otra era frívola, es erudita como la otra 2566 V, XIII| para encajonarlas en metros frívolos?~ ~ MILTON.-Salomón compuso 2567 Per | de la epopeya, y sobre el frontispicio del gigantesco monumento 2568 IV, VIII| Rochester!~ ~ ROCHESTER.- (Frotándose los ojos.) ¿Me habrán ahorcado 2569 Per | propias que alguna vez la frotarían con aspereza le causan horror, 2570 Per | que era sobrio, sencillo y frugal; soldado grosero y político 2571 V, XIV| en el trono, saborea con fruición las aclamaciones delirantes 2572 II, II| cofrecillo.)~ ~ CROMWELL.- (Frunciendo el entrecejo.) ¿Qué quiere 2573 Per | salas, y el que come la fruta del árbol no se acuerda 2574 Per | intacta a través de los fuegos cruzados, como un ejército 2575 III, XI| de capellán, que aunque fuerais casado, vuestra mujer no 2576 III, I| tenemos que ver con que fuercen sus puertas o con que roben 2577 II, V| catedráticos de Oxford, que fueron vuestros émulos, os nombran 2578 III, IV| poderoso por la espada, fuiste tan grande, que en ti yo 2579 IV, VIII| palidecer y sin temblar; fuisteis enemigos temibles y adversarios 2580 III, II| TRICK. - ¡Ah! Milord quiere fumar.~ ~ Sale y vuelve un momento 2581 Per | es la única, verdadera y fundada, está hace ya mucho tiempo 2582 II, V| se inclina a la mayoría, fundado en un vano escrúpulo en 2583 Per | pasó a la tragedia. Es el fundador de una escuela que pretende 2584 II, XV| un anabaptista.) Basta. Fundáis en base falsa vuestro edificio; 2585 Per | más solidez y con mejores fundamentos, vamos a indicar cuál es 2586 I, I| nuestra parte.~ ~ BROGHILL. - ¿Fundas tu loca esperanza en unir 2587 V, IV| evoca debe ser la pompa fúnebre de su tumba, y nuestros 2588 Per | cuadros en enumeraciones, en funerales y en combates; los actores 2589 III, XII| arrojo.~ ~ GUGGLIGOY.- (Furiosa.) ¡Qué ultraje! ¡Serpiente, 2590 II, XV| pero podía yo impedir el furor del pueblo? Mortificaciones, 2591 II, XIX| tus juramentos para tu rey futuro, y no vengas, traidor, a 2592 V, XIV| ellos. Muy pronto los santos Gab, Zabulón, Azer, Benjamín, 2593 V, XI| secretarios particulares del gabinete, Ricardo Cromwell, Hannibal 2594 II, X| no hay nadie en Judá, en Gad ni en Issachar a quien apure 2595 II, XIII| clemencia.~ ~ CROMWELL.-Vuestros gajes ascienden a doscientas libras. ( 2596 II | cortesanos, vestidos de gala, que conversan en voz baja. 2597 III, VII| Aunque adquiera el aire más galante del mundo, sólo verá en 2598 III, XIII| jefe de los caballeros. Galantea a Francisca y a mí me predica 2599 IV, III| hasta el extremo de querer galantear a una de las hijas de Cromwell.~ ~ 2600 III, II| incumbencia juzgar ese madrigal, galantemente soporífero.~ ~ ROCHESTER 2601 III, VI| señora, de hacer infiel a Galaor y a Esplandián inconstante.~ ~ 2602 II, V| millones que Blake cogió a tres galeotes portugueses.~ ~ CROMWELL.- 2603 II, XI| escrito ditirambos sobre los galeotos que cogieron al marqués 2604 II, XI| niño cerca del príncipe de Gales, y cada vez que éste se 2605 Per | que buscaba.» «Toman por galimatías todo lo que la debilidad 2606 Per | olviden de sacrificar un gallo a Esculapio. Así la reina 2607 IV, V| hombres, y además lleva galones.~ ~ CROMWELL.-Sí, es una 2608 IV, IV| César en Roma, por haber ganado algunos combates, porque 2609 I, I| BROGHILL.-Respóndeme, que a los ganapanes como tú se les hace gran 2610 III, XII| DAVENANT. - ¿Tenéis ganas de chancearos?~ ~ ROCHESTER.- 2611 V, IV| los corredores. Y pierda o gane Oliverio podremos cerrarle 2612 Per | una ardiente inspiración, garantizará al drama del defecto que 2613 III, I| honor y el de Cromwell. Garantizo la buena conducta de ella... 2614 III, XIII| madriguera y jugar cerca de sus garras con sus leoncillos! Si no 2615 IV, III| cantidad, pero ya la hemos gastado. ¡Ah! Ahora recuerdo que 2616 III, XIII| el honor de ver al rey. Gastáis sombrero de forma singular: 2617 III, XI| cielo!) Davenant, no me gastéis bromas.~ ~ DAVENANT.-Es 2618 III, XI| veo que no os gusta que se gasten bromas sobre los maridos.~ ~ 2619 II, VII| instantes para pagar los gastos de mi coronación. Estáte 2620 IV, II| sería preciso tener ojos de gato.~ ~ ELESPURU.-Pero si los 2621 III, XII| duros para sus mujeres; gatos antes de la boda y tigres 2622 III, VI| son locos. Es un Amadís de Gaula. Pero no me ha dicho ni 2623 III, IX| Levantándola.) (Se hace la gazmoña.) El doctor es uno de mis 2624 Per | atreviera a decirlo todo sin gazmoñería y expresarlo todo sin rebuscamientos, 2625 Per | empañe. Está hablando una generación joven, severa y poderosa, 2626 Per | el autor se ha abstenido generalmente de apoyar su opinión personal 2627 I, IV| judío Manassé nos abrirá generosamente un crédito.~ ~ ORMOND.-Está 2628 V, IV| LAMBERT.- (¡Nadie le pedía esa generosidad!)~ ~ PRIDE.-Tiene razón 2629 II, XVII| disfraz.) Milord es muy generoso...~ ~ RICARDO.-Bébetela 2630 Per | de las cualidades.~ ~Scit genius natale comes qui temperat 2631 I, III| propios de la clase media y de gentes de segunda línea. Los abogados 2632 Per | pregonero público, señores y gentiles hombres, trabajadores, guardias 2633 Per | es un precipicio que su geografía pone en la boca en el globo; 2634 II, V| miedo al buen emperador germano, porque los días solemnes 2635 Per | época, que encerraba en gérmenes todo lo que después ha dado 2636 Per | asienta ni en qué capacidad ha germinado. Nadie visita los sótanos 2637 II, XV| C, decir: Aleph, Beth y Ghimel.~ ~ CROMWELL.-Muy bien. 2638 Per | cierto modo sus proporciones gigantescas y desmesuradas. Los personajes 2639 Per | populares de la Edad Media; hace girar en la oscuridad el circulo 2640 Per | inagotable en la verdad de sus giros, teniendo pleno conocimiento 2641 II, III| producen el miedo y las noches glaciales. Aquí moriré muy pronto.~ ~ 2642 III, IV| la cimera. ¿Pero todo son glorias, Cromwell? Acuérdate de 2643 I, V| el estrecho sendero y que glorifique vuestro recto corazón la 2644 II, II| Monseñor:~ ~»La parte gloriosa que el ejército de vuestra 2645 III, III| posee el derecho inmemorial, glorioso y santo, de tener por jefe 2646 Per | será injurioso, rastrero, glotón, avaro, pérfido, chismoso 2647 Per | resaltar la ondina, y el gnomo embellece al silfo. Podemos 2648 Per | convierte a los cíclopes en gnomos. Con la misma originalidad 2649 V, XIII| modo pensáis regir a los gobernadores de los Estados, cuando pasáis 2650 II, V| THURLOE. - ¡Pero si vos gobernáis la Inglaterra y la Europa!...~ ~ 2651 III, III| preciso elegir un rey que nos gobierne, nadie puede contar con 2652 V, XIV| puertas de la prisión y que goce de completa libertad, pon 2653 II, V| Están contra vos Pirretoy, Goffe, Pride, Nicholas, y sobre 2654 Per | arrojen a la cabeza de los Goliats clásicos.~ ~ Dicho esto 2655 IV, V| He en la órbita de Than. Golpeemos el umbral de la puerta con 2656 III, I| amarillo y de~ ~negro, con gorra del mismo color con sonajas 2657 I, III| lleva gran sombrero. Su gorro negro oculta mal sus cabellos 2658 I, VIII| permite que las últimas gotas de sangre que me quedan 2659 II | derecha~ ~un gran sillón gótico, cerca de una mesa con tapete 2660 V | los huecos de los pilares góticos alrededor de toda la sala, 2661 Per | infundido en las figuras de Juan Goujon la elegancia esbelta, extraña 2662 II, XI| acreedor a un castigo, yo gozaba del privilegio de recibir 2663 II, III| rey? ¿Por qué no hemos de gozar del placer embriagador de 2664 Per | indestructible, porque le graba de antemano en el espíritu 2665 I, III| Cromwell y que conserva grabada en el corazón la lealtad 2666 V | del mismo color, que tiene grabadas las armas de CROMWELL.-Frente 2667 Per | obrando no son los únicos que graban en el espíritu del espectador 2668 V, XI| cambio ha producido una graciosa Eva. - ¿Dónde está? -A su 2669 Per | el público aplauda a los graciosos de la comedia, da a los 2670 I, II| pensativo. óyese una voz que gradualmente se aproxima y que canta 2671 Per | está encerrado entre la gramática y la prosodia, y posee para 2672 Per | bandadas de retóricos, de gramáticos y de sofistas abatieron 2673 V, XI| en el umbral de la puerta grande-Murmullo en la muchedumbre, que se 2674 Per | mezquina de los defectos por la grandiosa y fecunda de las bellezas». 2675 Per | que es tan sencilla y tan grandiosamente sublime, que el siglo de 2676 Per | desconocido, de vida y de grandiosidad, sino su proximidad a las 2677 V, I| tajo de encina provisto de grapones y de doble cadena, casi 2678 II, II| de Flandes, redoblan la gratitud de su majestad hacia un 2679 Per | prudentemente subordinadas al todo, graviten sin cesar hacia la acción 2680 Per | antigüedad.~ ~ Las euménides griegas son mucho menos horribles, 2681 Per | prestado a aceptar vuestros grillos sin combatiros. Por eso 2682 I, III| capa de puritano, de paño gris, y lleva gran sombrero. 2683 V, XI| veis, ni una sola voz ha gritado: ¡Dios guarde a los Comunes!~ ~ 2684 IV, VIII| asesinarle ante mi vista! (Gritando con fuerza.) ¡A mí, soldados!~ ~ 2685 Per | veces nos dan tentaciones de gritar: -«Pues llevadnos allí, 2686 Per | nuestros Josués literarios griten a la lengua que se pare, 2687 V, I| hicimos una construcción grosera como las que se destinan 2688 I | grullas~ ~ Mesas, sillas groseras de madera. -Puerta al fondo 2689 Per | sencillo y frugal; soldado grosero y político sutil; hábil 2690 Per | el que más los muchos y groseros defectos que tienen sus 2691 Per | como en Ariel, como es grotesca, como en Calibán. Nuestra 2692 Per | furias, las harpías son grotescas; Polifemo es un grotesco 2693 Per | sátiros y los cíclopes son grotescos; las sirenas, las furias, 2694 II, V| nunca hiere, aunque siempre gruñe.~ ~ THURLOE.-El coronel 2695 V, X| señor debió arrojar tantos guantes cuantos vasallos cree tener.~ ~ ( 2696 II, XIX| no lo sabía.~ ~ CROMWELL.-Guarda tus juramentos para tu rey 2697 Per | XVIII y su literatura con guardainfante llena de dijes y adornos; 2698 III, XII| GUGGLIGOY. - ¡Traidor! ¡Así guardáis vuestros juramentos!...~ ~ 2699 IV, III| WHITE-HALL.)~ ~ MURRAY.-Toma y guárdate este dinero. Nosotros pagamos 2700 I, I| las señas de mi secreta guarida.~ ~ BROGIIILL.- (Rechazando 2701 V, XII| le presenta el manto real guarnecido de armiño.)~ ~ WARWICK.- 2702 V, X| ésta para batirme con un guerrero de paja. ¡En guardia, capitán!~ ~ 2703 I, V| pongo mi ropa virginal; guiad mis pasos por el estrecho 2704 IV, II| GRAMADOCH~ ~Los bufones, guiados por GRAMADOCH, entran en 2705 V, XII| rueda pesadamente, y para guiarle por escabrosos caminos se 2706 Per | debió escribir el Templo de Guido, Voltaire el Templo del 2707 II, VI| Que el Señor Dios os guíe hasta el fin de vuestro 2708 IV, VIII| Cruzando los brazos.) ¿Luego te guió hasta mí la sed de sangre?~ ~ 2709 V, VIII| de César y del duque de Guisa, que los que te doran la 2710 Per | razones a autoridades, y le gustan más las armas que las insignias.~ ~ ~ ~ 2711 Per | Prefacio~ ~A MI PADRE.~ ~V. H.~ ~ El drama que damos a 2712 III, II| es el autor.) A pesar de haberlos yo rimado, comprendo que 2713 IV, VIII| rinde.~ ~ RICARDO.- (Por haberme escapado de la prisión quizá 2714 I, III| guerra a éste. Él y yo, sin habernos encontrado nunca tuvimos 2715 V, XII| súplica os pido perdón por haberos entretenido con mis palabras 2716 V, XIV| sido el único hombre que ha habido entre nosotros.~ ~ VARIAS 2717 I, I| Consejo privado. De modo que habiendo recibido tantos favores 2718 V, X| carcajadas.)~ ~ CAMPEÓN.-No habiéndome disputado nadie el derecho 2719 Per | gran clavicordio; otros más hábiles hubieran podido sacar de 2720 II, V| Davenant que deseo verle. Habita en la Sirena, cerca del 2721 I, XI| Inglaterra, a todos los habitantes, vasallos civiles y militares, 2722 II, X| forzada.) Aunque Oliverio habite en la tierra de Egipto con 2723 V, XIII| recogido en el extranjero hábitos que no convienen a mi pueblo: 2724 Per | que debe tener una escena hablada; en una palabra, el estilo 2725 III, I| cuernos.~ ~ TRICK.-Por tus habladurías infames merecías ser racimo 2726 Per | reina Elisabeth jurará y hablará en latín. Así Richelieu 2727 II, VIII| CARR.-Porque tengo que hablarle.~ ~ BROGHILL.-Enteradme 2728 III, XIV| oído a los oradores que hablaron en pro y en contra, el Parlamento 2729 V, XII| SHÉRIF.-Dicen que quieren hablaros.~ ~ CROMWELL.-Traedlos.~ ~ 2730 Per | no es natural, que debe hablarse en prosa. En segundo lugar, 2731 I, IV| ser fiel a mi doble deber, hablé al rey y no le vi.~ ~ ROCHESTER.- ( 2732 V, I| EL JEFE. - ¡Silencio! No habléis de ese modo, que pueden 2733 IV, VIII| mandato y quería obedecerle. Hablémosle.) (Se aproxima a Ormond, 2734 III, X| fin de Cromwell, que yo habré adormecido ya. El capellán 2735 II, II| Whitelocke.) Pues bien, hacedla fundir y entregadla en metal 2736 V, IX| del león de Inglaterra! Haceos hacia atrás.~ ~ HOMBRE 1º( 2737 V, XII| Overton.) No tardaremos en hacerlas callar.~ ~ (Cromwell da 2738 II, V| acorde; no tengo por qué hacerle traición. El otro ofrece 2739 V, XII| hacia él, hasta el punto de hacerles entusiasmar. Estupor en 2740 V, XIII| GRAMADOCH.-Eso sólo podía hacerlo un bufón.~ ~ CROMWELL.-Vete. ( 2741 III, I| proclamar rey, Satán quiere hacerse Dios.~ ~ GRAMADOCH.-Sí, 2742 Per | comedia en la tragedia, y debe hacérseles comprender que en la poesía 2743 Per | la ojiva de sus pórticos, haciéndoles llamear en sus vidrios; 2744 V, XIII| qué servirá todo lo que hago?)~ ~ (Entra Carr acompañado 2745 Per | no de esas armonías que halagan al oído, sino de esas armonías 2746 III, XVII| MANASSÉ.-Hijo mío, quisiera halagarte, pero no se puede mentir 2747 V, IV| hacernos dormir nuestra halagüeña esperanza; debemos apresurarnos 2748 I, IX| WILLIS.-Hizo asesinar a Hamilton, a lord Capell y a lord 2749 I, IX| de la corona. Vendieron a Hamton-Court en beneficio del Tesoro; 2750 V, XIII| que salgan de Londres.-Sir Hanníbal Sesthead, aunque sois primo 2751 I, I| usurpar, nuestras espadas le harán caer ensangrentado.~ ~ BROGHILL. - ¡ 2752 IV, II| autores nos descubrieran, nos harían pagar muy caras estas localidades.~ ~ 2753 Per | Tartufo, Basilio, Poionio, Harpagón, Bartolo, Falstaff, Scapín 2754 V, XII| úlcera papista, que quema Harry, mi teniente, la extirpa 2755 V, VII| alegro, porque así, cuando hayamos visto terminar este drama 2756 III, XIV| prescribe además que sus hazañas se inmortalicen en sus procesos 2757 V, XIV| Neftalí, subirán al monte Hébal para maldecirte; las mujeres 2758 I, V| debe usarse en la poesía. Hecha es a salvedad, voy a leeros 2759 Per | Aquiles, que arrastra a Héctor, la tragedia griega da vueltas 2760 IV, III| pudiera estar!)~ ~ MURRAY.-Os heláis de frío, mientras que vuestro 2761 III, XVII| cama cuando de repente me helé el soplo de una boca, y 2762 Per | Esos Demócritos son también Heráclitos; Beaumarchais era taciturno, 2763 II, X| desea mi hermano? ¿Un título heráldico? ¿Un grado? ¿Un dominio? ¿ 2764 II | en medio de los que un heraldo del Consejo de Castilla 2765 Per | los eclipsa a todos; como Hércules se llevó a los pigmeos, 2766 I, I| de Carlos I; pues bien, heredará su trono y su tumba. El 2767 II, II| collar!~ ~ D. LUIS.- (Es un herético.) El Rey Católico es el 2768 Per | grita en medio del teatro: «Herid, matad, no perdonéis a nadie, 2769 Per | por su caída, cuenta sus heridas y lanza gritos de dolor. 2770 V, IV| LAMBERT. - ¿Quién le herirá el primero?~ ~ SYNDERCOMB.- 2771 V, IV| LAMBERT.-No, no, yo lo heriré.~ ~ TODOS.- (Agitando los 2772 Per | comen y duermen: puede herírseles y su sangre se derrama; 2773 IV, VIII| víctima; hiriéndole a él me herís a mí.~ ~ CROMWELL.- (¡No 2774 III, V| Te quiero más que a tus hermanas.~ ~ FRANCISCA.- (Abrazando 2775 Per | continúa siendo epopeya. Herodoto es un Homero.~ ~ Sobre todo 2776 Per | abstracción del crimen, del heroísmo y de la virtud. Los dos 2777 Per | moderno conserva ese tipo de herreros sobrenaturales, pero le 2778 Per | Bossuet, sino un ser complejo, heterogénco, múltiple, compuesto de 2779 V, XII| CROMWELL.-Me alegro.~ ~ SHÉRIF.-Hewlet levantó al amanecer la horca 2780 Per | Quisieron que la memoria hiciera las veces de la imaginación, 2781 II, VI| quisiera como recompensa que hicierais abrir nuestras sinagogas 2782 II, X| Tyro; eso no, aunque me hicieras coronel de tu ejército.~ ~ 2783 IV, IV| influencia de los amigos me hicieron entrar en la sublevación. 2784 II, XXII| Me sucede esto porque me hiciste traición.~ ~ ROCHESTER.- ( 2785 IV, VIII| Para llegar a este crimen hicisteis sentar a Ricardo a vuestra 2786 Per | misma originalidad que a la hidra de Lerna, la substituye 2787 III, VI| siento escalofríos que me hielan. (Coge las manos de Rochester.)~ ~ 2788 Per | paso para romper todos los hilos de tela de araña con los 2789 III, IX| esta Sibila al infierno del himeneo.)~ ~ (Se van Rochester, 2790 Per | todas sus meditaciones son himnos y todos sus sueños visiones. 2791 Per | decidido. No tenía necesidad de hinchar este volumen, que ya de 2792 II, III| no me dejan andar. Estuve hipocondriaca en el banquete que dio el 2793 Per | repulsivos para nosotros. Hipólito, destrozado por su caída, 2794 II, V| en este debate, me da en hipoteca una conquista por hacer. 2795 IV, VIII| no debo ser la víctima; hiriéndole a él me herís a mí.~ ~ CROMWELL.- (¡ 2796 Per | tan bajo, que para que le hirieran los trastornos necesitaba 2797 IV, VIII| rey justo.~ ~ CROMWELL.-Le hirió demasiado bajo; a los reyes 2798 I, V| pues, hermanos, con el hisopo.~ ~ ROCHESTER.- (Bajo a 2799 Per | posible bajo el punto de vista histórico.~ ~ Por otra parte, los 2800 Per | número de los personajes históricos que, siendo muy célebres, 2801 Per | roca a las llamas de la hoguera donde se quema el cuerpo 2802 Per | mágica del arte. El arte hojea los siglos y la naturaleza, 2803 Per | sondeado las raíces y que ha hojeado las etimologías; corrección 2804 Per | poetas de esa escuela no hojean la Biblia, en cambio constituye 2805 Per | estudiando la crónica y hojeando a la ventura las memorias 2806 II | Suecia, del Piamonte y de Holanda, notables por sus diferentes 2807 II, I| enviados de la República holandesa; HANNIBAL SESTHEAD, primo 2808 II, II| EL JEFE DE LOS ENVIADOS HOLANDESES.-Los Estados generales de 2809 I, IX| a lord Capell y a lord Holland.~ ~ BAREBONE.-Lleva descaradamente 2810 V, XII| del mundo! ¡Me atrevería a hollar el derecho del pueblo escogido 2811 IV, III| Judit corte la cabeza a Holofernes.~ ~ CROMWELL.-Para ser Judit 2812 Per | parásito, su clásico, que se hombrea con él, que se viste con 2813 I, X| segura la cabeza sobre los hombros.)~ ~ (Barebone abre la puerta 2814 III, IV| en el trono, rodeado de homenajes, ser rey, mandar en Westminster, 2815 Per | de la poesía moderna tres Homeros jocosos: Ariosto en Italia, 2816 Per | comerciante fanático; Syndercomb, homicida; Agustín Garland, asesino 2817 Per | presentan estos tipos en masas homogéneas, por medio de caracteres 2818 Per | además, cuando el tejido es homogéneo es mucho más sólido. Después 2819 Per | les opone; éstas son su honda y su piedra: los que quieran, 2820 V, VII| resigno a ser hoy portacola honorario.~ ~ ELESPURU. - ¡El hijo 2821 V, VI| Cromwell que me ha colmado de honores, es una negra ingratitud.~ ~ 2822 V, XIII| castigo del látigo? Debe honrarte que te azoten por servir 2823 I, IV| permitió, y en la entrevista me honró dándome una orden para que 2824 V, XII| salvar al moscovita de las hordas del Sultán, ya que éste 2825 V | puerta entreabierta, rayos horizontales, que hacen palidecer la 2826 Per | abrir al espectador doble horizonte, iluminando a la vez el 2827 Per | como no puede haber tres horizontes en un cuadro. Pero no hay 2828 Per | edifica palacios para las hormigas, y las deja formar su hormiguero 2829 Per | soberano, como Dante llama a Hornero, va a fijar dicho equilibrio. 2830 Per | químico que enciende el hornillo, sopla el fuego, calienta 2831 IV, V| os voy a predecir vuestro horóscopo. Haré lo que en latín llamamos 2832 II, II| CROMWELL.- (Se le dio hospitalidad para que le asesinaran.)~ ~ 2833 V, XII| disipado poco a poco la hostilidad que el pueblo y los soldados 2834 V, XIII| de mí?~ ~ ORMOND.-No os hubiéramos condenado a la horca.~ ~ 2835 Per | hombres admirables si no les hubieseis cortado el vuelo. Se han 2836 I, I| antiguo puritano, que si le hubieses despertado tan temprano 2837 Per | sangre que gotea aún del hueco de sus ojos que acaba de 2838 Per | insignias.~ ~ ~ ~Víctor Hugo.~ ~ 2839 IV, VIII| creía un dios. Antes todo huía delante de él; ahora aquí 2840 I, IX| morir.~ ~ DROGHEDA.-Drogheda humea aún con la sangre de sus 2841 V, IV| debemos volverla a la vaina humeando y ensangrentada hasta el 2842 V, VII| esta noche y recibiendo la humedad de los árboles por ver desarrollarse 2843 III, IV| alteza y milord; aunque mi humildad sufre en adornarse con ese 2844 Per | aquellos embajadores tan humildes delante de aquel soldado 2845 Per | su familia; regicida, que humillaba a los embajadores de los 2846 V, VI| y no le castigué! ¡Me ha humillado el traidor! Me persigue 2847 Per | roca con clavos que se le hunden en el pecho y en los brazos. 2848 V, IV| mal asegurado le vuelven a hundir en el Tophet, de donde Satanás 2849 V, IV| entregarle la corona, le hundís el puñal en el corazón. 2850 V, VI| demasiada altura; mis pies iban tanteando el trono y tropiezan 2851 Per | palabras se van. Sucede en los idiomas humanos como en todo: cada 2852 V, XII| El pueblo os apoya y os idolatra.~ ~ CROMWELL.- (Bajo a Thurloe.) 2853 I, IX| LOS PURITANOS. - ¡Es idólatra!~ ~ JOYCE.-No haya perdón 2854 II, II| Toisón de Oro! Dejo a los idólatras sus sacerdotes cristianos 2855 III, II| Pronunciar Siboleth es una idolatría, es un crimen que merece 2856 V, XIV| los dioses de Ava? Esos ídolos reinaron, y tú pasarás como 2857 V, XII| MILTON.-Acuérdate de los idus de marzo.~ ~ OVERTON.- ( 2858 III, V| maldecía su crimen, pero ignoraba sus nombres. No se habla 2859 V, XIII| gentileshombres, y como vemos que lo ignoráis, venimos a enseñároslo. 2860 Per | en la que dogmatiza la ignorancia, en la que silba la envidia, 2861 III, XVII| espantosas; ni siquiera la iguala la de Baltasar.~ ~ CROMWELL.- 2862 Per | sin profundos precipicios. Igualad el monte con el valle y 2863 Per | rico; de una religión de igualdad, de libertad y de caridad. ¿ 2864 III, III| Milord, no hay nadie que iguale a vuestra fe, a vuestro 2865 Per | fuerza de ella natural e igualmente y, por decirlo así, en todos 2866 IV, VIII| pueblo rechazó el subsidio ilegal que le impuso el rey; si 2867 Per | claridades, que sólo los iluminaban por una parte y sólo servían 2868 Per | claridad igual y vasta las iluminaciones vacilantes de la sabiduría 2869 Per | espectador doble horizonte, iluminando a la vez el interior y el 2870 I, IX| con su inteligencia puedan iluminaros.~ ~ LUDLOW.-Con mucho gusto; 2871 Per | Deslumbradora y llena de ilusiones aparece en la aurora de 2872 V, XIV| veremos que los pueblos ilustrados con tus huesos apedreen 2873 Per | prestadas que viste con imágenes de pacotilla. Los poetas 2874 V, V| triunfo. Vuestro orgullo imagina que un enano ridículo puede 2875 Per | aforismos por este estilo: «Imaginar, dice la Harpe con cándida 2876 Per | antiguo croquis dramático que imaginó Milton. Cuando Dante terminó 2877 IV, IV| sorprender en su mismo lecho. (¡Imbécil!)~ ~ MURRAY. - ¡Cree que 2878 Per | otros ingredientes, tres imbris forti radios. Su Júpiter 2879 V, IV| por el público interés. Imitadme; yo renuncio a este honor 2880 Per | ha llegado otra clase de imitadores, que no teniendo ni raíces 2881 Per | poetas han sido notabilísimos imitando, es porque, modelándose 2882 Per | reglas y que Campistrón imitara modelos. Esto nada le importa 2883 V, IV| tarde alguno se atreve a imitarle, que tenia el que lo intente 2884 Per | feo sea un tipo digno de imitarse y lo grotesco un elemento 2885 III, XVII| Interrumpiéndole con impaciencia.) Basta; te pago para que 2886 II, IX| profunda. CARR permanece impasible.~ ~ WALLER.- (A los demás.) 2887 V, VII| parece natural; pero ¿quién impedirá que le arrastre a Cromwell?~ ~ 2888 Per | casi desconocido, simple e imperceptible espectador de la curiosa 2889 Per | ridículo: por eso constante e imperceptiblemente lo grotesco está presente 2890 V, XII| no me pueden dar, un don imperdible, el de ser dueño de mí mismo. 2891 Per | que perdería borrando las imperfecciones de sus libros, prefiere 2892 III, III| Parlamento superior se llama imperial, posee el derecho inmemorial, 2893 V, V| preocuparme de vuestros sueños imperiales, he aquí lo que el deber 2894 II, X| Temerario!~ ~ CARR.- (Imperturbable.) Tan convencido estoy de 2895 I, I| tenga cogido el hilo que impida mover tu brazo. ¡Tiembla, 2896 Per | de la acción lagunas que impidan que las partes del drama 2897 V, IV| defendiendo las escaleras e impidiendo el paso por los corredores. 2898 V, IX| NAHUM.-En él es una impiedad querer ser rey.~ ~ HOMBRE 2899 V, XIV| hemos visto sobre tronos impíos Faraones en Menfis, sultanes 2900 III, VIII| tus pies?~ ~ FRANCISCA.-Imploraba mi intercesión para coronar 2901 Per | subordinan los demás y que impone al conjunto su carácter 2902 V, XIII| Carecéis de derecho para imponerme la muerte y para castigarme 2903 Per | atreve a exponerse a la impopularidad? ¿Fue todo esto a la vez? 2904 Per | muletas; por eso nada ha importado que Aubignac siguiese las 2905 II, VI| MANASSÉ.-Os traigo noticias importantes. Una embarcación sueca, 2906 Per | grotesco desempeña un papel importantísimo. Se mezcla en todo; por 2907 IV, III| sangre gota a gota, y nada le importará ni vuestra vida ni vuestra 2908 III, IV| en el fondo, pero me ha importunado recordándome a Carlos ..., 2909 II, VIII| Tengo por costumbre no importunar a su alteza, pero...~ ~ 2910 Per | plan, el autor reconoció la imposibilidad de que se admitiese en el 2911 Per | el poeta establece cosas imposibles según las reglas del arte, 2912 II, XV| pies de rodillas, miserable impostor!~ ~ ROCHESTER.-Milord, altera... 2913 III, XVII| Los astrólogos sois unos impostores, que en beneficio vuestro 2914 II, VII| viéndose reducidos a la impotencia, las inventan para asustarnos. ( 2915 V, XIV| Syndercomb, exasperado por las imprecaciones de Carr y por las aclamaciones 2916 Per | castidad de la segunda. Todo lo impregna una especie de gravedad 2917 Per | árbol. El drama debe estar impregnado de color de época; debe 2918 Per | imaginación del poeta y se queda impresa en la memoria del lector; 2919 Per | monótona; cuando una misma impresión se repite sin cesar, a la 2920 Per | influencia nos libra de impresiones monótonas. Ya lanza la risa, 2921 III, IX| ROCHESTER.- (La transición es imprevista y ruda.)~ ~ GUGGLIGOY.- ( 2922 Per | haciendo de él la unidad que imprima la impulsión al drama. El 2923 Per | epopeya, que en aquella época imprimía su forma a todo, pesaba 2924 V, XIII| normanda: Nulus homo liber imprisionetur.~ ~ ROCHESTER.- (Riendo 2925 III, XIV| Primo. Considerando que imprudentemente se puede pecar como pecó 2926 I, IX| conviene castigar su orgullo impudente, y si creéis que debemos 2927 V, XIII| Gracias a una fuerte multa impuesta, es caro jurar en Inglaterra; 2928 II, V| deben algo en la oficina del impuesto sobre bebidas, y pagándole 2929 V, XII| Todopoderoso, porque me ha impulsado a conseguir la grandeza 2930 III, III| la República, ya que nos impulsáis a que hablemos con franqueza. 2931 I, XI| tabernas, porque son sitios impuros en los que no se observa 2932 I, XI| querría ocupar un trono si me impusieran un ayuno.~ ~ (Salen de la 2933 IV, VIII| el subsidio ilegal que le impuso el rey; si yo fui severo, 2934 Per | al real, desarrolla en él inagotables parodias de la humanidad. 2935 IV, IX| hemos presenciado.~ ~ TRICK.-Inaudita, loca y bufona.~ ~ GIRAFF.- 2936 III, I| jaleo y desorden; y sería incapaz de excitar a los perros 2937 II, X| momento no te embriague el incienso de la bajeza y hablemos 2938 II, III| Recuerda que tu grandeza incierta y efímera entristeció los 2939 Per | adquiere muchas veces más incisión y más brillo; es hierro 2940 III, VIII| modos, ya que aún tenéis inclinaciones a la carne...~ ~ ROCHESTER.- (¡ 2941 V, XII| Carlisle le sigue con la espada inclinada hacia el suelo.)~ ~ MILTON.- ( 2942 II, II| en dos filas y permanecen inclinados hasta que el Protector llega 2943 Per | sólo hay un peso que puede inclinar la balanza del arte, el 2944 I, I| o perecer con Cromwell o inclinarle a que os perdone.~ ~ ORMOND. - ¡ 2945 V, XII| conseguimos el favor celestial, inclinemos la frente y doblemos las 2946 Per | Nuestra misma debilidad se incomoda con frecuencia de los atrevimientos 2947 IV, VIII| un cadáver.~ ~ SEDLEY.-Es incómoda de llevar a cualquier parte 2948 I, IV| DAVENANT. - ¿Os habéis incomodado, milord?~ ~ ROCHESTER. - ¡ 2949 I, III| ROCHESTER.-Hacéis mal en incomodaros, porque estoy seguro que 2950 II, XVIII| Salid.~ ~ ROCHESTER.- (Ya se incomodó. El pedagogo se ha convertido 2951 Per | nuestro lenguaje poético eran incompatibles con lo natural y con lo 2952 Per | de personaje mudo dejaría incompletas en el drama las más grandes 2953 I, IX| aquí Lambert!~ ~ CARR.- (Incomprensible misterio.)~ ~ LAMBERT. - ¡ 2954 III, VI| a Galaor y a Esplandián inconstante.~ ~ GUGGLIGOY.-Pero soy 2955 Per | hubiera sido más profunda. Es incontestable, sin embargo, que se ve 2956 Per | verso abarca la idea y la incorpora, estrechándola y desarrollándola 2957 Per | seres fantásticos la forma incorporal y la pura esencia que jamás 2958 Per | hasta la serie de seres incorporales, cuya primera serie empieza 2959 II, X| abdiques.~ ~ CROMWELL.- (¡Es incorregible!) No siendo rey, no puedo 2960 Per | otra parte, justifican las increíbles aberraciones de la antigua 2961 III, II| Doctor, no es de vuestra incumbencia juzgar ese madrigal, galantemente 2962 III, VII| ROCHESTER.-Siento por vos pasión indecible, y cubierto con este disfraz, 2963 II, V| escrúpulo en la Biblia, mantiene indecisa a la Cámara.~ ~ CROMWELL.- 2964 V, VII| TRICK.-Cromwell nos va a indemnizar con su coronación, pues 2965 Per | y con ella el drama es indestructible, porque le graba de antemano 2966 V, XII| Nuestro comercio en la India ha progresado mucho. He 2967 Per | poesía.~ ~ Después de haber indicado en todo lo que precede cuál 2968 Per | al célebre Milton.~ ~ No indicaremos aquí a ninguno de los personajes 2969 Per | cosas son ordinariamente indiferentes para los lectores. Éstos 2970 I, IX| conjurados más, que están indignados de llegar un poco tarde 2971 IV, III| Semejantes chanzas son indignas.~ ~ ORMOND.-Entregó el mensaje 2972 III, II| Rochester.) Comprendo que os indignen esos versos; pero aquí no 2973 V, XIII| vergüenza de la horca y de sus indignidades y que nos corten la cabeza, 2974 III, V| porque él es cadáver, eso es indigno.~ ~ CROMWELL. - ¿Sabes tú 2975 Per | murmullos del pueblo, que se indignó al ver que el regicida iba 2976 Per | rasgos más salientes y más individuales; hasta las más vulgares 2977 Per | veinte, cuarenta, cincuenta individualidades, todas de relieve y con 2978 III, VII| pudiera ofreceros el cetro del Indostán! Teniendo esos ojos tan 2979 IV, IV| derecho al trono de Carlos es indudable.~ ~ CROMWELL.-Desde luego.~ ~ 2980 III, VIII| Aparte a Cromwell.) Sed indulgente con el que está loco.~ ~ 2981 IV, V| MANASSÉ.-Eso es matar la industria.~ ~ CROMWELL.- (Muchas máscaras 2982 Per | el germen de una facultad inesperada al sentir el soplo de una 2983 Per | rechazado oficialmente el infalible comité de la lectura. Se 2984 I, X| contestará que habéis procedido infamemente conmigo.~ ~ ROSEBERRY.-ES 2985 Per | arrastrar por el placer infantil de tocar todas las teclas 2986 III, XV| Rochester por la otra. ¡Infelices! ¡Creen que están cavando 2987 V, X| batirnos.~ ~ CAMPEÓN. - ¡Infeliz payaso, márchate o mando 2988 Per | catedrales, encuadra sus infiernos y sus purgatorios en la 2989 Per | y Don Juan. Este tipo se infiltra por todas partes, porque 2990 Per | sobreponerse a la razón infinita y absoluta del creador; 2991 IV, VIII| demonios, que sacuden antorchas inflamadas.... sí, sí, estoy en el 2992 III, IV| Cromwell. Veo que tus ojos se inflaman y que vas a decirme por 2993 Per | tiempo, del clima y de las influencias locales. La Biblia y Homero 2994 Per | Consideraciones de otro orden han influido también sobre el autor. 2995 V, XII| aliándose con Francia, influye sobre España. Nuestro comercio 2996 Per | modo que él no conocía el infortunio, fuera de los dolores domésticos. 2997 Per | indicar cuál es el límite infranqueable que, según nuestra opinión, 2998 I, IX| devolvió.~ ~ LAMBERT.-Tiene ínfulas de rey.~ ~ JOYCE.-Ha perdido 2999 Per | coro comenta la tragedia, infunde valor a los héroes, hace 3000 I, IV| usar metáforas sonoras! ¡Es ingenioso decir que Cromwell es a 3001 Per | la primera poesía es la ingenuidad, el de la segunda es la 3002 Per | sus prólogos, francos e ingenuos, más que le han protegido