1ª-el-cinta | cintu-empez | empie-ingen | ingle-permi | perpe-solem | soles-zumba
     Acto, Escena

3003 Per | la ventura las memorias inglesas del siglo XVII, empezó a 3004 V, VI| de honores, es una negra ingratitud.~ ~ BAREBONE.- (Pensativo.) (¡ 3005 Per | hace entrar, entre otros ingredientes, tres imbris forti radios. 3006 II | que se distinguen aún las iniciales C. R. (Carolus Rex). -En 3007 II, X| Parlamento único, que le quitó tu inicuo despotismo. Pero apenas 3008 Per | constantemente que los modelos son inimitables; y luego, si a fuerza de 3009 IV, V| CROMWELL.-Eso es una iniquidad.~ ~ MANASSÉ.-Eso es matar 3010 Per | tarde. La Edad Media está injertada en el Bajo Imperio.~ ~ Estableciendo 3011 III, V| ocurrido! Nunca pensé en injuriaros creyéndoos usurpador y perjuro.~ ~ 3012 III, I| si he de juzgar por las injurias que vomitó contra él el 3013 II, X| Bruscamente.) ¡No me injuries! Carr sólo salva a Israel.~ ~ 3014 Per | vicios y los crímenes; será injurioso, rastrero, glotón, avaro, 3015 IV, VIII| CROMWELL.- (Juzgué injustamente a mi hijo, porque él sólo 3016 V, IX| Sin duda os han colmado de injusticias, veterano; sin duda, después 3017 Per | extendían sobre el árbol inmediato, pero sus raíces se sumergían 3018 III, III| imperial, posee el derecho inmemorial, glorioso y santo, de tener 3019 II, X| fraternalmente, que me libras de inminentes peligros; eso nunca lo olvidaré. 3020 V, XIV| sido una víctima humana inmolada al ídolo; ya dispone de 3021 V, X| sable o a cimitarra, y le inmolaré sin cuartel y sin piedad, 3022 III, XVII| hacer mejor acción. (Que inmole un cristiano a otro.)~ ~ 3023 V, IV| para celebrar su fiesta, inmolémosle sobre su mismo altar.~ ~ 3024 II, X| que con su propia espada inmolen el buey sin darle su parte, 3025 III, IV| quien reino y por quien me inmolo se empeña en que lo use, 3026 V, I| catafalco negro Cromwell inmoló al rey y en el catafalco 3027 III, XIV| además que sus hazañas se inmortalicen en sus procesos verbales.~ ~ 3028 IV, II| Todos se callan y se quedan inmóviles.~ ~ CROMWELL. - ¡La noche 3029 III, XVII| Jehová, que no mueve nunca el inmutable quicio y el eterno compás? ¡ 3030 Per | sino según los principios inmutables del arte y según las leyes 3031 Per | y acompañado del cortejo innumerable de hombres de todas clases 3032 Per | techos. Se instala bajo innumerables formas en la fachada de 3033 III, V| que en el mundo cree en mi inocencia. Que sea dichosa y que no 3034 III, XVII| invierno, en medio de una inquieta multitud, volví a ver la 3035 I, VI| sombríos y recelosos; están inquietos, y eso que no somos más 3036 Per | capricho del espíritu hace insensibles a lo que llama la atención 3037 Per | catástrofe es un testimonio inseparable y terrible, y la ausencia 3038 Per | Es preciso inutilizar por inservibles las teorías, las poéticas 3039 Per | gustan más las armas que las insignias.~ ~ ~ ~Víctor Hugo.~ ~ 3040 I, VIII| venerable!~ ~ WILLIS.-Soy el más insignificante entre vosotros, pero tengo 3041 V, XIII| MILTON.-Permitidme que insista en ello. Era sublevado, 3042 V, IV| veis, hermanos; Cromwell, insistiendo en sus designios, prosigue 3043 Per | las corolas su perfume.~ ~ Insistimos en que el poeta sólo debe 3044 II, X| ocasión me pagarías cara tu insolencia.)~ ~ CARR.-Aunque Oliverio 3045 Per | representarse, o el drama insolentemente verdadero y que tuviera 3046 III, VII| haré que terminen vuestros insolentes propósitos.~ ~ ~ ~ 3047 Per | seguido, sin embargo, las inspiraciones de su naturaleza y de su 3048 Per | frecuencia de los atrevimientos inspirados del genio, por no poder 3049 Per | de Julieta; algunas veces inspirando terror, como Ricardo III, 3050 Per | borde de sus techos. Se instala bajo innumerables formas 3051 Per | atestiguan su paso por entre las instituciones de la Edad Media. Después 3052 Per | el genio, éstos son los instrumentos; para la medianía, éstas 3053 Per | apasionada de Bossuet era insuficiente. Empezó a dar vueltas alrededor 3054 II, II| al duque de Créqui.) Ha insultado al embajador castellano.~ ~ 3055 V, IX| JEFE. - ¿Quién se atreve a insultarle?~ ~ OVERTON.-Yo.~ ~ EL JEFE.- 3056 II, II| vuestro señor se atrevería a insultarme en la cara por medio de 3057 Per | obra se le escape y pase intacta a través de los fuegos cruzados, 3058 Per | cambiará la faz del mundo intelectual. Obrará como la naturaleza, 3059 Per | hasta las esencias y las inteligencias. Todo en ella es visible, 3060 V, XI| tiene aspecto de ser poco inteligente. -Es hija de un tal Boucher. - 3061 Per | contestar que el autor tuvo más intención de deshacer que de hacer 3062 V, XIII| perdonado a todos los que la intentaban.~ ~ CROMWELL.-No puedo; 3063 Per | esta es la época que hemos intentado bosquejar.~ ~ El autor se 3064 III, VII| hombre!~ ~ ROCHESTER.- (Intentemos el asalto. Me compadece... 3065 III, VIII| FRANCISCA.-Imploraba mi intercesión para coronar sus amores 3066 IV, VIII| espadas.~ ~ RICARDO.- (Me interesa oír y callar.)~ ~ CROMWELL.- ( 3067 V, XIII| tenéis un paquete que debe interesarle. (Saca el paquete sellado 3068 Per | asunto. Las primeras son interiores y eternas, y deben seguirse 3069 Per | fuego esas miríadas de seres intermediarios que encontramos vivos en 3070 Per | antemano contra cualquiera interpretación que se a sus ideas y 3071 Per | siglos y la naturaleza, interroga a las crónicas, estudia 3072 I, X| ha perdido.)~ ~ RICARDO.-Interrogad a vuestra conciencia y ella 3073 IV, V| Alerta!~ ~ CROMWELL.- (Me interrumpen en estos momentos y tengo 3074 II, XVIII| sobre Dabir, rey de Edom... (Interrumpiéndose al ver a su hijo.) ¡Ah! ( 3075 Per | existe un Dios único, se interrumpirá para recordar que no se 3076 II, X| dices!~ ~ CARR.-No cesas de interrumpirme: ten buena fe; deja que 3077 Per | cuerpo; que él es el punto de intersección, el anillo común de dos 3078 Per | todas sus proporciones. Intervendrán multitud de personajes en 3079 Per | para que algunas veces no intervenga en ella la comedia. Por 3080 Per | que las tragedias en que intervienen uno o dos personajes, tipos 3081 II, V| suposición.~ ~ THURLOE.- (Intimidado.) Lo que he dicho es que...~ ~ 3082 IV, V| El grito de alerta le intimidó; lo siento, porque me hubiera 3083 Per | lo que es característico, íntimo y local, y no puede pasar 3084 III, IX| doctor es uno de mis más íntimos amigos, y sólo siente afectos 3085 II, IX| hombre.~ ~ WHITELOCKE. - ¡Es intratable!~ ~ WALLER. - ¡Es incurable!~ ~ 3086 Per | sobre todo a las miserables intrigas de bastidores; a haber entrado 3087 Per | forma, sino por su valor intrínseco. En cuestiones de esta clase 3088 III, II| llevan la mesa. THURLOE introduce al Consejo privado, que 3089 V, XII| al sitio fatal desean ser introducidos ante vuestra alteza. ¿Ordeno 3090 I, XI| de Westminster, donde os introduciré yo antes de la hora fatal, 3091 III, VII| habéis tenido la audacia de introduciros por medio de ese disfraz 3092 Per | cristianismo y por su influencia se introdujo en el espíritu de los pueblos 3093 Per | necesaria como las otras dos son inútiles; es la que marca el punto 3094 Per | pensamiento. Es preciso inutilizar por inservibles las teorías, 3095 IV, III| perdamos el tiempo hablando inútilmente. Empecemos. Acerquémonos 3096 V, XII| civiles, la fe rápidamente invade las ciudades; y la carnosidad 3097 Per | mundo del pensamiento e invaden otra, y todo lo que las 3098 II, XI| babilónicos que nos han invadido.~ ~ (Todos se le acercan.)~ ~ 3099 V, IV| ahora mismo la multitud invadirá este sitio y pueden sorprendernos.~ ~ 3100 Per | moderna. Al principio es una invasión, una irrupción, un desbordamiento; 3101 Per | rasgos, de imaginación y de invención en el estilo. Sólo es retórica 3102 III, I| Pues oíd; los franceses han inventado esta canción:~ ~ ~ «Dícese 3103 II, VII| reducidos a la impotencia, las inventan para asustarnos. (Óyese 3104 Per | la mata. No hay nada tan inverosírnil y tan absurdo como el vestíbulo, 3105 Per | a cortar el verso que a invertirle, siendo fiel a la rima, 3106 V, XII| Sultán, ya que éste nos invita y ya que Dios secunda nuestros 3107 IV, II| solo y sobresaltado! ¡Voy a invocar a los santos!~ ~ (Se oye 3108 II, X| mucho. Los doctores que invocas pronuncian a veces un oráculo 3109 IV, IX| Cromwell se encendió en ira hubiera matado a Ricardo.~ ~ 3110 Per | entregados a sí mismos, se irán cada uno por su lado, dejando 3111 II, X| embargo, si me acuerdo te los iré diciendo; Rochester..., 3112 III, XVII| MANASSÉ.- (Levantándose e irguiéndose.) ¿Hasta esas alturas te 3113 V, XI| no me estuviera ahogando, iría a estrangularte. - ¡Silencio! - 3114 Per | los cuernos, como decía Iriarte. Después de haber terminado 3115 Per | uno de los promovedores irreflexivos de la naturaleza absoluta, 3116 Per | a comprender las amargas irrisiones de la vida. De este sentimiento, 3117 III, III| gobernar, pero el Señor, al que irrita mi resistencia, inspira 3118 II, IX| Judas. Macabeo en Judas Iscariote. Antes que el fuego del 3119 V, XII| humilde satélite de nuestra isla; todo cede a nuestra buena 3120 Per | Protector; al rabino judío Israel-Ben-Manassé, espía, usurero y astrólogo, 3121 II, X| nadie en Judá, en Gad ni en Issachar a quien apure tanto como 3122 III, II| clasificación que termina en ita... Esos demonios me los 3123 V, IV| sillón de brocado vale mil jacobos.~ ~ BAREBONE.-Lo menos.~ ~ 3124 Per | la manera que Homero se jactaba de haber descrito doce camellos, 3125 IV, IX| El Protector castigará la jactancia de todos los caballeros, 3126 II, V| a su favor.~ ~ THURLOE.-Jage está excitado contra vos, 3127 Per | y que se llama Pedro o Jaime, toma el nombre del Cid? 3128 III, I| A mí me gusta que haya jaleo y desorden; y sería incapaz 3129 V, XII| enviado dos escuadras a la Jamaica. El toscano está ya arrepentido, 3130 III, VI| que suceda, no me nombréis jarnás, porque me quemarían viva.~ ~ 3131 V, XIV| auditorio.) Haz callar a tu jauría. Soy el único inglés quizá 3132 III, XVII| laboratorio, en el que vela Jehová, que no mueve nunca el inmutable 3133 Per | entonces por los cultos jerárquicos y sacerdotales, no tenía 3134 I, X| copiarles dirigiéndoles una jeremiada, pero estad tranquilos; 3135 V, VII| tonto fanático.~ ~ TRICK.-Un Jeremías mercader.~ ~ ELESPURU.-Él 3136 III, II| MILTON. - ¿Qué significa esa jerga en los labios de un santo?~ ~ 3137 I, V| Bajo a Davenant.) ¡Qué jerigonza tan sombría!~ ~ DAVENANT.- ( 3138 I, IX| 3º-Vives para resucitar. Jeroboan d´Emer.~ ~ ROCHESTER.- ( 3139 V, IV| PALMER, GARLAND, PRIDE, JEROBOÁN, O´EMER y otros conjurados 3140 Per | Platón son antorchas, pero Jesucristo es la luz del día.~ ~ Por 3141 I, IX| que viene a su encuentro.) Jesús crucificado...~ ~ LAMBERT.- ( 3142 III, XVII| Ezequiel y el yerno de Jethró tuvieron visiones menos 3143 I, IV| de oro, de las flautas de Jezer y de los antros de Endor. 3144 III, XVII| místico con la estrella Jod y con la estrella Ziain.~ ~ 3145 II, XVII| RICARDO.-Sí, por San Jorge y por San Pablo.~ ~ ROCHESTER.- 3146 Per | influencia del capuchino José, y Luis XI la de su barbero 3147 Per | es en vano que nuestros Josués literarios griten a la lengua 3148 I, IV| gusto. Sacad la espada, jovenzuelo, que para mí vale tanto 3149 II, II| hacer mejor uso de esas joyas, de esos adornos de mujer 3150 Per | Ferronerie, ni a quemar a Juana de Arco en otra parte que 3151 II, X| arbitrario; pero no hay nadie en Judá, en Gad ni en Issachar a 3152 IV, VIII| las palabras Tiranus non judex. El tirano no es juez. Si 3153 Per | Cromwell. Cromwell íntegro juega en esta comedia que se representa 3154 I, X| dientes.) Los santos no juegan, eso es mentira.~ ~ RICARDO.- 3155 Per | comediantes son sacerdotes, y sus juegos escénicos ceremonias religiosas, 3156 IV, VIII| arriesgada, en la que todos nos jugábamos la cabeza; él la ha perdido.~ ~ 3157 I, I| es muy diestro y que os jugáis la cabeza.~ ~ ORMOND.-Nuestra 3158 III, I| quisiera ver a los caballeros jugando a la pelota con las cabezas 3159 Per | poeta y buen gentilhombre, jugándose la cabeza y sin cuidarse 3160 II, III| dejando a los niños que jugasen en la pradera, los tiempos 3161 III, I| nuestro loco. Nos cree sus juguetes y nuestro juguete es él. ¿ 3162 II, XX| ahora. Mi padre no tiene el juicio completo.~ ~ ~ ~ 3163 Per | mezclarse en los dos admirables Juicios finales, que enorgullecen 3164 II, II| y respetuoso servidor,~ ~Julio Mazarino~ ~«Cardenal de 3165 Per | rivales, que acabo de citar, juntan su doble llama, y de esta 3166 II, XIX| creo que sea ningún delito juntarse con algunos amigos para 3167 V, XIII| producen nuestras dos mitades juntas.)~ ~ CROMWELL.-William Murray, 3168 II, XVII| ROCHESTER.-No, no.~ ~ RICARDO.-Juradme que no habéis jurado.~ ~ 3169 Per | administrativo, entre los jurados literarios y la censura 3170 I, IX| Biblia abierta en la mano.) ¿Juráis?~ ~ CONJURADO - ¡Jurar 3171 I, IX| CONJURADO - ¡Nosotros no juramos!~ ~ CONJURADO 3º-No.~ ~ 3172 Per | espiritual, elegante y crapuloso, jurando sin cesar, siempre enamorado 3173 Per | Así la reina Elisabeth jurará y hablará en latín. Así 3174 III, XVI| CROMWELL.-Bebed y después ya juraréis; no os hagáis de rogar.~ ~ 3175 V, XII| juro...~ ~ CROMWELL.-No juréis...~ ~ LAMBERT.-Pero si...~ ~ 3176 II, X| Saint-John y Selden, que son jurisconsultos, jueces en materia de leyes 3177 II, X| recuerdo; rió mucho, loqueó, juró haber pagado las deudas 3178 V, IV| de la muerte, que es muy justa; pero podemos matarle sin 3179 III, XVI| triste tener que dormirse justamente en el momento de la catástrofe.( 3180 Per | error que, por otra parte, justifican las increíbles aberraciones 3181 I, X| hasta el fin; después os justificaréis si os es posible.~ ~ ROSEBERRY.- ( 3182 Per | a Perseo, a Petronio y a Juvenal, y dejando en ella El asno 3183 III, IV| has hecho de tus virtudes juveniles? Te dices a ti mismo: «Es 3184 Per | sus tres semblantes, de juventud, de virilidad y de vejez. 3185 IV, VIII| que aunque no se le ha juzgado, a mis ojos es criminal, 3186 III, II| pero el porvenir me juzgará de otro modo.)~ ~ CROMWELL.- 3187 Per | comprenderá bien pronto que debe juzgarse a los escritores, no según 3188 III, V| CROMWELL.-Hija mía.... me juzgas con demasiada severidad.~ ~ 3189 IV, VIII| Matarle sin que se le juzgue, sin testigos, sin que pronuncie 3190 V, IV| instantes que nos quedan; juzguemos al que va a proclamarse 3191 Per | convencionales, para desbrozar los laberintos escolásticos, para resolver 3192 III, XVII| tenebroso santuario y ardiente laboratorio, en el que vela Jehová, 3193 IV, V| que la caída de Cromwell labre vuestra fortuna.~ ~ CROMWELL.- (¡ 3194 Per | dios que se convertía en lacayo. Es preciso beber en los 3195 V, IX| que habla con el corazón lacerado, y dejad que mezcle su amarga 3196 Per | Agustín Garland, asesino lacrimoso y devoto; al bravo coronel 3197 V, XII| Thurloe y Stoupe a los lados. El lord Corregidor, seguido 3198 II, X| de sicomoro, la piedra al ladrillo, el yugo al freno y el cetro 3199 III, V| En sus ojos brilla una lágrima! ¡Gran cariño me profesa 3200 V, VI| fundar una banca!...)~ ~ LAMBERT-Ambición fatal, me has hecho volar 3201 Per | llama a la luz del día, se lamenta, explica el sentido moral 3202 III, XII| GUGGLIGOY. - ¡Me quejo, me lamento, lloro y no venís! ¡Y me 3203 III, I| pequeña, con gran puño y con lámina de madera; TRICK lleva además 3204 V, I| cuatro caras, cubriendo con láminas de oro su obra inmortal 3205 II, XV| se arrastra, pero con su lámpara se alumbra el alma. El alma 3206 III, I| Sabéis que aquí pasan lances muy chocantes?~ ~ GIRAFF. - ¡ 3207 V, IV| el tajo. Ni cuando murió Land, prelado que desde su templo, 3208 Per | Algunos de dichos filósofos lanzaban a veces sobre los objetos 3209 III, XVII| niño tuve una visión. Fui lanzado de mi medianía a la última 3210 V, IV| luzca la impura diadema, nos lanzamos sobre él.~ ~ TODOS. - ¡Sí, 3211 I, VI| entre ellos en voz baja y lanzan de vez en cuando miradas 3212 I, II| Rochester muy alegre, con un lápiz y con un papel en la mano.)~ ~ ~ ~ 3213 V, XIII| responde al Protector con largas aclamaciones.) Quiero que 3214 II, III| semejante a un sepulcro. En sus largos corredores y en sus vastas 3215 III, XIII| la catedral. Su puerta lateral es admirable. ¿Os habéis 3216 III, XVI| a uno de los corredores laterales de la cámara pintada.)~ ~ 3217 V, XIII| CROMWELL. - ¿Del castigo del látigo? Debe honrarte que te azoten 3218 Per | Atraviesa al nacer la literatura latina, que muere, prestando sus 3219 Per | la poesía de los versos latinos. Sólo tiene ideas prestadas 3220 III, III| todos tiempos Legislator. Lator, significa portador; legis, 3221 V, XIV| ocultó y me dijo -: Coge el laúd, recorre la ciudad, arroja 3222 I, III| dice, va a casarse con lord Lauderdale.~ ~ ORMOND.-En esa materia 3223 V, XIII| Milton, proclamaros poeta laureado.~ ~ MILTON.-No puedo aceptar 3224 V, XIII| dejémosle su corona de laurel.~ ~ CROMWELL.-Eso son razones 3225 Per | reconocer la flojedad del lazo que liga el prólogo al drama. 3226 II, II| estrecharse hoy con nuevos lazos. El señor Mancini os va 3227 III, X| pergamino, lo desenrolla y lee.) Leamos: «Milord... ¡Qué hombre 3228 Per | como en la escena del rey Lear y su bufón, mezcla sin producir 3229 III, VII| que he derramado; tomad, leedlos y así podréis juzgar del 3230 I, V| CARR.-Pues entonces leédmelo.~ ~ ROCHESTER.-Me diréis 3231 III, I| reír; GIRAFF y ELESPURU lo leen también y se ríen aún más 3232 Per | las páginas siguientes se leerán las objeciones que les opone; 3233 III, X| dirá en ellos? Me sabe mal leerlos, pero tampoco veo inconveniente, 3234 II, X| los confabulados vino a leerme breves madrigales y bulas.~ ~ 3235 IV, VIII| que seguir los trámites legales. No podéis condenarle así; 3236 II, XIX| reyes, muere la República, legándoos tres reinos; mañana vuestra 3237 III, III| nuestro privilegio; rex violat legem. (Se sienta.)~ ~ CROMWELL.- 3238 III, III| Lator, significa portador; legis, de la ley; de lo que yo 3239 III, XIV| dulcificar en este punto la legislación, que debemos concretarnos 3240 Per | sobre lo que no se puede legislar dando una ley para todos 3241 III, III| le llamó en todos tiempos Legislator. Lator, significa portador; 3242 V, XIV| cetro usurpado por mi cadena legítima. Si quieres abrirme las 3243 III, XVII| deletreaba Zoroastro y que leía Salomón. Sí, leer en 3244 III, V| CROMWELL. - ¿No te han leído jamás el proceso del rey, 3245 III, XVII| al rey Cromwell. Esta voz lejana participaba al mismo tiempo 3246 IV, I| ruido de pasos y de voces lejanas.) Oigo ruido, pero no pueden 3247 IV, V| el grito de un centinela lejano.)~ ~ ¡Alerta! ¡Alerta!~ ~ 3248 I, IV| ladrón en la comedia El rey leñador. Ahora me tocará representar 3249 IV, V| CROMWELL.- (Tras el cortesano lenguaraz, el judío impío.)~ ~ MANASSÉ.- ( 3250 III, III| del Parlamento salen con lentitud y procesionalmente. MILTON, 3251 V, XII| Warwick avanza con pasos lentos y mesurados hacia el Protector, 3252 V, XIII| con multa. Soy libre, y leo en la Carta normanda: Nulus 3253 III, XIII| cerca de sus garras con sus leoncillos! Si no fueran locos creería 3254 II, X| Daniel a la cueva de los leones.~ ~ CROMWELL.-Cálmate.~ ~ 3255 Per | originalidad que a la hidra de Lerna, la substituye por los dragones 3256 IV, VIII| muy oscuro. Merced a su letargo, ni siquiera se movió cuando 3257 V, XI| con la espada desnuda y levantada; detrás, también con la 3258 V, I| No fue la noche en que levantamos el cadalso para el rey Carlos 3259 I, X| también!)~ ~ RICARDO.- (Levantando la voz.) Sedley, Roseberry, 3260 III, IX| perdón!...~ ~ CROMWELL.- (Levantándola.) (Se hace la gazmoña.) 3261 V, X| guante?~ ~ GRAMADOCH.- (Levantándolo del suelo.) Sí.~ ~ CAMPEÓN. - ¿ 3262 III, VII| pelar.)~ ~ FRANCISCA. - ¡Levantaos!~ ~ ROCHESTER.-Quiero permanecer 3263 IV, V| una sola palabra, ya no te levantarás del banco. (El judío deja 3264 IV, V| quiero aplastar a un gusano. Levántate. (Manassé se levanta y Cromwell 3265 III, XVII| oscuridad, pálido y aterrado, me levanté mirando y buscando a quien 3266 Per | Westminster y que en dicho palacio levanten un estrado: encargan la 3267 IV, III| Venid pronto; he pagado al levita y podemos entrar en el santuario.~ ~ 3268 I, III| el manto de par, con esta leyenda: Aut nunquam, aut semper. 3269 Per | dragones locales de nuestras leyendas. Todas estas creaciones 3270 II, V| mensajeros! (Lee la carta y dice leyéndola): ¡Ah, señor Davenant! ¡ 3271 II, X| están detrás y el Tiger y el Líbano y la ciudad de Tyro; eso 3272 II, V| encarcelado por haber escrito un libelo...~ ~ CROMWELL. - ¿Qué quiere?~ ~ 3273 V, XIII| Carta normanda: Nulus homo liber imprisionetur.~ ~ ROCHESTER.- ( 3274 I, V| Torre, llorando por nuestras libertades, que Cromwell hizo desaparecer. 3275 V, IV| hagáis un favor. Cuando libertéis a Israel de un rey falso, 3276 II, X| Clifford...~ ~ CROMWELL. - ¡Liberticidas! ¿Y los jefes populares?~ ~ 3277 Per | robustos tritones y los céfiros libertinos carecen de la fluidez diáfana 3278 Per | superior en las letras, nos librará de dos azotes, del clasicismo 3279 I, IV| vuestros cabellos grises no os librarán de mí. Ya que sois joven 3280 V, IV| concluir.~ ~ SYNDERCOMB.-Pues librémonos de Cromwell.~ ~ LAMBERT - ¿ 3281 III, I| mono me tomó~ ~ ~ ~ ~y me libró del infierno:~ ~ ~ ~por 3282 III, II| respondiendo al soneto del coronel Liburne?~ ~ TRICK.-Nuestra musa 3283 V, IV| asesinar a Cromwell. ¿Es esto lícito? ¿No prohíbe el Todopoderoso 3284 III, IX| amigos, y sólo siente afectos lícitos.~ ~ GUGGLIGOY. - ¿Puedo 3285 III, XVI| Cromwell.) Milord... bebed este licor que acabo de bendecir.~ ~ 3286 V, XIV| santo? Lo que los santos han ligado tú no lo puedes desatar. 3287 I, I| palabra va a confundirte. Ligados a la misma causa, pero por 3288 Per | que se aborrecían, que se ligaron para derribar al hombre 3289 Per | cuerda del clavicordio se ligase a una fibra del corazón. 3290 V, XIII| Vuestras costumbres son muy ligeras, y habéis recogido en el 3291 II, XIII| de sufrimiento, anda con ligereza y tiene la voz clara.) ¡ 3292 I, I| legítimo y de que el afecto me ligue a su causa, volver a sus 3293 Per | creyeron atarle las milicias de Liliput mientras estuvo durmiendo.~ ~ 3294 Per | moderna preguntará si la razón limitada y relativa del artista debe 3295 IV, V| no sale de un círculo muy limitado; no dan brillantes festines 3296 Per | fraguan contra el genio, limitando de este modo el vuelo de 3297 Per | ciencia.~ ~ El autor se limitará a exponer consideraciones 3298 Per | vamos a indicar cuál es el límite infranqueable que, según 3299 V, IX| puerta de su palacio a pedir limosna.~ ~ NAHUM.-No es el trono 3300 IV, V| el cenit con luz pura y limpia; y combinando con él las 3301 V, X| sois testigos de que yo, limpio de todo pecado, le arrojo 3302 Per | palmera, que ser hongo o liquen de los grandes árboles; 3303 Per | canta como respira. Su lira no tiene más que tres cuerdas: 3304 I, III| la blancura de la flor de lis, hermosas manos y hermosos 3305 Per | ni para inspirar simpatía literaria a los hombres de buen gusto, 3306 Per | de las «sanas doctrinas literarias» le han dispensado el honor 3307 III, XVII| envuelta en la oscuridad y lívida, entre deslucidos resplandores, 3308 Per | otra era, que los antiguos llamaban fabulosa, y que sería más 3309 II, II| y se arrodilla ante mí, llamándome en alta voz grande hombre, 3310 Per | sus pórticos, haciéndoles llamear en sus vidrios; desarrolla 3311 I, I| trono y que los reyes le llamen majestad. Pretende apoderarse 3312 II, X| tiembles, Cromwell, y no llames a nadie, que cuando se va 3313 III, VII| vienen todos esos nombres? Me llamo Francisca.~ ~ ROCHESTER.- 3314 Per | una estepa, una banda, la llanura de los Sablons en vez de 3315 II, III| tus nuevos triunfos, si llegaba a sus oídos el ruido sordo 3316 I, V| vuestro recto corazón la llegada de los mil años. Los santos 3317 III, XIII| Sorprendido agradablemente.) Llegáis a tiempo.~ ~ DAVENANT.-Siempre 3318 IV, II| localidades.~ ~ GRAMADOCH.-Llegamos a tiempo; aún no ha empezado 3319 Per | las literaturas en masa, llegaremos siempre al mismo resultado: 3320 V, VII| drama fastidioso, quizá lleguemos a tiempo de verle ahorcar. ¡ 3321 Per | confidentes, encargados de llenar los vacíos de una acción 3322 V, IV| cólera de la multitud que llenará el palacio, apresurar la 3323 Per | pintorescas. Siembra a manos llenas en el aire, en el agua, 3324 V, XIII| no convienen a mi pueblo: llevadlos a otra parte.~ ~ SESTHEAD.- ( 3325 Per | tentaciones de gritar: -«Pues llevadnos allí, que eso es digno de 3326 Per | a Bonaparte, los que la llevamos.~ ~ Nos acercamos al momento 3327 III, XVII| lo mandas?~ ~ CROMWELL.- (Llevándose la mano al puñal.) Si no 3328 II, XV| santos discursos, ¿debe llevarse el cabello largo o corto?~ ~ 3329 III, III| bandera. Dejemos a Dios que lleve únicamente corona. No quiero 3330 V, XIII| Doctor, os ordeno que os llevéis a vuestra esposa.~ ~ ROCHESTER.- ( 3331 III, XVI| dormido o muerto; Thurloe, llevémosle a la cama.~ ~(Se llevan 3332 V, IX| cuando el pueblo de Israel llora; cuando un hombre, oprimiendo 3333 I, V| en la cárcel, y cautivo lloraba por Inglaterra como el pelícano 3334 III, XII| Me quejo, me lamento, lloro y no venís! ¡Y me abandonáis!~ ~ 3335 III, XII| afrentéis.~ ~ GUGGLIGOY.-Mis lloros son superfluos, porque no 3336 I, IX| todo lo que pueda tramarse, load a Dios. Pimpleton.~ ~ CONJURADO 3337 IV, II| harían pagar muy caras estas localidades.~ ~ GRAMADOCH.-Llegamos 3338 II, VI| ligero y tiene relaciones locas. Pero nada más.~ ~ MANASSÉ.- 3339 III, X| aquí me llama milord. ¡Está loco1 (Continúa leyendo.) «Todo 3340 Per | leyes, juramentos reales, locuciones populares, comedia, tragedia, 3341 I, IV| Carlos II entre en Windsor Loge nos recitaréis esos versos 3342 Per | compendiarse en dos, será también lógico deducir que cuatro horas 3343 V, III| BAREBONE.-Por fin ha logrado que se le construyera el 3344 III, XI| Pues eso era difícil de lograr.~ ~ ROCHESTER.-La virtud 3345 V, XIII| servir a tu rey; de ese modo lograrás ser mártir. (Hace un signo 3346 I, IV| En voz alta.) Cuando logre el empleo, ¿qué es lo que 3347 Per | esta era de transición está Longino y al otro San Agustín. No 3348 Per | al contrario, perdería su longitud y monotonía actual.~ ~ Al 3349 I, VIII| coronación; trabajan en loor de Dios por las pompas del 3350 Per | verdad y una naturaleza. Lope de Vega decía:~ ~ ~ ~Que 3351 II, X| no recuerdo; rió mucho, loqueó, juró haber pagado las deudas 3352 I, IV| acuda la guardia! (Los dos lores envainan las espadas, se 3353 III, II| vez, monos del leopardo, loros del buitre!)~ ~ CROMWELL.- 3354 Per | VIS-POUR-RESSUSCITER-JEROBOAN-D’EMER.~ ~ ~ ~LOUEZ-DIEU-PIMPLETON.~ ~ ~ ~MORT-AU-PÉCHÉ-PALMER.~ ~ ~ ~ 3355 IV, VIII| Cromwell! ¡Soldados! ¡Luces! ¡Somos perdidos!~ ~ LOS 3356 I, I| dentro de la armadura. He luchado con los únicos brazos que 3357 III, III| reyes!~ ~ CROMWELL.-Estáis luchando contra una mera palabra, 3358 II, V| regicida!~ ~ THURLOE.-Pero lucharán en vano contra la corriente; 3359 III, I| Dejemos que Carlos y Cromwell luchen ciegamente y se destrocen 3360 II, IX| Oh Sabaot, por tu causa lucho con Leviathán!~ ~ Entra 3361 III, VIII| solicitáis.~ ~ ROCHESTER.- (¡Me lucí!)~ ~ CROMWELL.- (Creía que 3362 III, I| viajando por el infierno:~ ~ ~ ~Lucifer y Satanás,~ ~ ~ ~diablos 3363 Per | retórica ampulosa, llena de lugares comunes, de flores trasnochadas 3364 Per | Evangelio data su plena y luminosa revelación. Las escuelas 3365 V, IV| rodeamos, y cuando en su frente luzca la impura diadema, nos lanzamos 3366 II, IX| nuestros soldados de Judas. Macabeo en Judas Iscariote. Antes 3367 V, IX| MUJER 1ª-El trono es de oro macizo.~ ~ MUJER 2ª-Las franjas 3368 III, XIII| red al león hasta su misma madriguera y jugar cerca de sus garras 3369 III, II| cuestión es grave y debe madurarse. Pronunciar Siboleth es 3370 Per | escuela que pretende ser maestra en la elegancia y en el 3371 V, IV| Sacando la daga.) Sometamos su magia a la prueba de la espada.~ ~ 3372 Per | embellecido por la vara mágica del arte. El arte hojea 3373 II, V| tiempos antiguos. Son palabras mágicas las palabras rey y majestad. 3374 Per | toman raíces en las obras magistrales, porque sólo hay ciertos 3375 II, V| Nimes reclaman vuestro apoyo magnánimo.~ ~ CROMWELL.-Escribid al 3376 V, III| he amontonado todas las magnificencias que he podido. Pero ya llegan 3377 Per | Tipo que desde luego fue magnífico, pero que le sucedió lo 3378 III, II| cedamos el sitio a los magos.~ ~ A un gesto de CROMWELL 3379 Per | globo y se molestan y se magullan; de esto provienen los choques 3380 Per | tiene que luchar luego con Mairet, Claveret, D´Auvignac y 3381 Per | los reyes que caían y las majestades que pasaban. El rayo sólo 3382 Per | grandioso ver desenvolverse majestuosamente un drama en el que el arte 3383 III, III| silla que se siente, es major singulis, minor universis; 3384 III, V| aquellos pérfidos, y yo maldecía su crimen, pero ignoraba 3385 V, XIV| es libre. Desde allí te maldeciré, Cromwell. Me vuelvo a la 3386 V, XIV| subirán al monte Hébal para maldecirte; las mujeres y los niños 3387 III, V| hace traición y mi hija me maldice!)~ ~ FRANCISCA.-Todos son 3388 III, XVII| indignado, llorando de rabia y maldiciendo mi suerte. Anocheció, y 3389 I, V| espera el rocío del cielo; la maldición me mancha y me envuelve; 3390 II, XV| llamas?~ ~ ROCHESTER.- (¡Maldita memoria! ¡No me acuerdo 3391 III, XII| Que he renunciado a las malditas voluptuosidades.~ ~ GUGGLIGOY. - ¡ 3392 Per | dramáticos. En Francia, Malesherbes viene antes que Chapelain, 3393 III, XIV| excitan en York ocultos malévolos causan sobresalto en los 3394 III, XIV| viña, y jurar sin voluntad maligna por los santos, el Parlamento 3395 III, I| acaba de bendecir mirándonos malignamente?~ ~ ELESPURU. - ¡Qué 3396 Per | naturaleza y la verdad queden malparadas; porque sería gran casualidad 3397 Per | Por eso Pedro Corneille, maltratado por debutar con su maravilla 3398 I, V| mudo, porque deseo oír el maná celeste que mane de vuestros 3399 II, II| por sostener vanidades, de manchar su corazón con un símbolo 3400 III, XIII| le sobrepujara si no le manchara el culto egipciaco. (Pausa.) ¿ 3401 V, IV| BAREBONE.- (Los veo decididos a mancharme el trono de sangre; perdería 3402 V, IV| puñaladas a Cromwell, no me manchéis el trono; el terciopelo 3403 III, XVII| Arrodillándose.) ¿Qué mandáis a vuestro servidor? Dispuesto 3404 I, XI| del bill parlamentario, mandamos a vivanderos y taberneros 3405 III, IV| rodeado de homenajes, ser rey, mandar en Westminster, rezar en 3406 III, XVII| mando.~ ~ MANASSÉ. - ¿Me lo mandas?~ ~ CROMWELL.- (Llevándose 3407 IV, VIII| adversario, que recibió un mandato y quería obedecerle. Hablémosle.) ( 3408 III, VI| Cromwell, y con uno de ellos mandé a decir a lord Ormond que 3409 V, XI| fama. -Los santos piensan manejar mucho los puñales. -No los 3410 V, XI| mucho los puñales. -No los manejarán tan bien como en White-Hall 3411 II, XVI| para haceros frente de dos maneras.~ ~ ~ ~ 3412 III, XII| GUGGLIGOY.- (Tirándole de la manga a su marido) ¡Querido esposo!...~ ~ 3413 V, IV| teniendo en la mano siempre el mango del puñal. Oiremos los discursos 3414 V, XII| Medio de una parábola viva manifestaba al rey Saúl que era un peso 3415 I, XI| Que con la idea de que se manifieste el deseo del Señor, respecto 3416 V, XII| Al orador.) Agradecido, manifiesto a todas horas mi reconocimiento 3417 V, X| tanto desdén, que tú eres un maniquí como yo, pero menos alegre. 3418 II, V| De quién?~ ~ THURLOE.-De Manning, vuestro agente cerca de 3419 II, II| y que estoy resuelto a mantener, entre el Protector y mi 3420 II, V| escrúpulo en la Biblia, mantiene indecisa a la Cámara.~ ~ 3421 Per | encontrar en los vestuarios mantos reales y coronas de similor, 3422 II, II| una tapicería de la nueva manufactura real llamada de los Gobelinos. 3423 II, VIII| Convidados de Satanás! La manzana encierra ceniza; comed. 3424 Per | el prefacio, a trazar el mapa del viaje poético que acababa 3425 Per | cielo sustituya al sol de la maquinaria, y árboles reales y casas 3426 Per | maltratado por debutar con su maravilla el Cid, tiene que luchar 3427 Per | alrededor del arte, debe maravillarnos la prontitud con que se 3428 Per | él. En presencia de las maravillas que le deslumbran y que 3429 Per | sobre todo su carácter a la maravillosa arquitectura, que en la 3430 Per | Definición chocante que pinta maravillosamente la poesía llena de afeites, 3431 Per | de ridículos los sitios maravillosos de los que el poeta, con 3432 Per | real y su individualidad marcada, y a pesar de que todos 3433 Per | hemos detenido está muy marcado el predominio del grotesco 3434 Per | la verdad. Los rapsodas marcan la transición de los poetas 3435 Per | última observación para marcar bien el carácter épico de 3436 II, XIII| WILLIS~ ~ CROMWELL.-Ya se han marchado, salid. (Ricardo Willis 3437 V, XI| del Orador, ante el que marchan los maceros, los ujieres 3438 V, XIV| Vendrás conmigo, a mi lado, marchando los dos con la frente baja 3439 V, II| Voy a despedirles.) Podéis marcharos, queridos hermanos; oponeos 3440 III, IV| sus días. Por su caminomarchas a tu perdición, y un velo 3441 IV, VIII| oscura; no perdamos tiempo... Marchémonos de aquí.~ ~ A DROGHEDA, 3442 I, V| solitario; el fuego del pecado marchitó mi frente y secó mi brazo, 3443 V, XIV| y ante ese pueblo vil yo marcho con altivez, porque soy 3444 IV, II| que toque a muerto! ¡Ella marcó la última hora de un mártir! ¡ 3445 II, II| Alteza que la plaza fuerte de Mardike, que recientemente hemos 3446 III, XVI| Bostezando.) (Estoy aturdido y mareado; después de representar 3447 Per | a Rizzio en la cámara de María Stuardo, ni a dar de puñaladas 3448 II, V| despacho.~ ~ THURLOE.-El mariscal de la Dieta de Polonia...~ ~ 3449 Per | torres y en la fachada de mármol de los palacios. De las 3450 V, I| no diésemos tan fuertes martillazos.~ ~ EL JEFE.-Fue el coronel 3451 IV, V| de la puerta con el santo martillo. (La línea se recurva en 3452 V, XII| Acuérdate de los idus de marzo.~ ~ OVERTON.- (A Milton.) 3453 Per | todas las literaturas en masa, llegaremos siempre al mismo 3454 I, IV| Rochester capellán! ¡La mascarada sería completa!~ ~ ROCHESTER. - ¿ 3455 I, IV| escrito tragicomedias ni mascaradas?~ ~ DAVENANT. - ¿Os habéis 3456 Per | medio del teatro: «Herid, matad, no perdonéis a nadie, que 3457 V, IV| modo.~ ~ BAREBONE.-Pues matadle como queráis... (aunque 3458 IV, IX| encendió en ira hubiera matado a Ricardo.~ ~ GIRAFF.-Sí; 3459 IV, VIII| aquí. O le salvo, o nos matáis a los dos.~ ~ (Los caballeros 3460 III, XVII| dormido.)~ ~ MANASSÉ. - ¡Mátale! No pudieras hacer mejor 3461 V, IV| en sacrificador. Samuel, matando a Agac, y nosotros al Protector, 3462 II, X| Asesiné a mi rey; mi hijo matará a su padre.)~ ~ CARR.-La 3463 IV, III| Desde luego supongo que le mataremos... y nada más.~ ~ CROMWELL.- 3464 II, XV| largo.~ ~ CROMWELL.-Sí, pero mataron a Sansón en cuanto le cortaron 3465 IV, VIII| Sería muy cruel que le matasen por defenderme.)~ ~ ROSEBERRY.- 3466 Per | desde la serie de seres materiales hasta la serie de seres 3467 I, IX| que han profundizado estas materias y que con su inteligencia 3468 III, III| descendéis por la línea materna de los Warwicks. Vuestro 3469 V, XII| pueblo entero, por lo que Maximiliano dice con frecuencia que 3470 III, XIII| CROMWELL. - ¿Habéis estado en Mayenza, en Francfort y en Colonia?~ ~ 3471 V, VIII| hubiera yo colocado. ¡Me ha mecido en un falaz error el hombre 3472 Per | temperat astrum.~ ~ No hay medalla que no tenga su reverso, 3473 II, III| ascendías, tu pobre madre medía la altura de tu caída; y 3474 III, X| que va bien?, veamos. «A medianoche, presentaos a la puerta 3475 III, VII| Sí, veo que necesitáis un médico, porque indudablemente tenéis 3476 IV, VIII| sonriendo a los caballeros.) Meditabais proyectos temerarios, y 3477 Per | aún de Dios, que todas sus meditaciones son himnos y todos sus sueños 3478 Per | opiniones, que sin duda no han meditado en lo que afirman, y entre 3479 Per | como hombres. A fuerza de meditar sobre la existencia, de 3480 III, III| Antes de aceptar quiero meditarlo bien.~ ~ FLET.- (Levantándose.) 3481 Per | sombrío, Shakespeare era melancólico.~ ~ Una de las supremas 3482 Per | República!, etc.~ ~ Esa Melpómene, como se llama a sí misma, 3483 Per | hojeando a la ventura las memorias inglesas del siglo XVII, 3484 Per | de memoria, la escena de Menelao con la portera del palacio ( 3485 V, XIV| tronos impíos Faraones en Menfis, sultanes en Etiopía, papas, 3486 I, IX| CONJURADO 3º-Tolera, en menoscabo de la Santa Escritura, que 3487 II, V| Qué poco activos son mis mensajeros! (Lee la carta y dice leyéndola): ¡ 3488 III, II| risa que me causan estos mentecatos.)~ ~ CROMWELL. - ¡Es verdaderamente 3489 I, X| santos no juegan, eso es mentira.~ ~ RICARDO.-Iba a copiarles 3490 Per | noche, asiéndose de las mentiras como de las verdades en 3491 Per | y casas verdaderas a los mentirosos bastidores. Colocándonos 3492 V, IX| Yo.~ ~ EL JEFE.-Pues vos mentís.~ ~ OVERTON.-Digo la verdad.~ ~ 3493 III, III| Estáis luchando contra una mera palabra, contra un nombre. 3494 V, VII| fanático.~ ~ TRICK.-Un Jeremías mercader.~ ~ ELESPURU.-Él ha arreglado 3495 Per | alegría, como Fígaro, Osrick, Mercurio y Don Juan. Este tipo se 3496 V, XIII| recibiréis la pena de azotes que merecéis por el pueril complot que 3497 II, X| CROMWELL.-Siento en el alma merecer de los santos esos reproches.~ ~ 3498 II, XI| de recibir los golpes que merecía el príncipe.~ ~ WALLER.- 3499 III, I| tus habladurías infames merecías ser racimo de horca. Me 3500 V, XIV| pulmones. Escuchadme. Porque lo merecisteis estabais encerrado en la 3501 II, XVII| espía.~ ~ ROCHESTER.-No merezco esa calificación...~ ~ RICARDO.- 3502 I, V| tiempos antiguos Jacob llegó a Mesopotamia. Mi alma espera vuestras 3503 V, XII| avanza con pasos lentos y mesurados hacia el Protector, pone 3504 III, V| alegría para llegar a la meta de mi destino, privándome 3505 I, IV| Es propio de poetas usar metáforas sonoras! ¡Es ingenioso decir 3506 II, II| hacedla fundir y entregadla en metal al hospital de Londres. 3507 I, IV| en el fondo del sombrero, metida en una bolsa de terciopelo, 3508 II, XVII| oro en la bolsa... ) ~ (Metiéndose la mano en la bolsa.)~ ~ 3509 Per | espíritu de defectos. Su método consiste en corregir una 3510 Per | encerrar el pensamiento en el metro, y con ella el drama es 3511 V, XIII| palabras para encajonarlas en metros frívolos?~ ~ MILTON.-Salomón 3512 Per | corte extraña, en la que se mezclaban los aventureros y los grandes 3513 I, IV| empapado con ramas de romero. Mezclad con él estos polvos y seducid 3514 Per | dramático a toda nuestra poesía, mezclan como él lo grotesco y lo 3515 Per | sus brillantes ceremonias mezclar la repugnante figura de 3516 Per | Obrará como la naturaleza, mezclará en sus creaciones, pero 3517 Per | sagradas de Pablo Veronés; con mezclarse en los dos admirables Juicios 3518 Per | del arte, si se impide que mezclen sus ramas, si se les separa 3519 III, XVII| estremecerás si durante el misterio mezclo el cielo con el infierno 3520 Per | de vista para juzgar las mezquinas reglas convencionales, para 3521 Per | tiempos degeneró en falso, mezquino y convencional. El cristianismo 3522 I, I| cansado de los títulos mezquinos de protector y de alteza, 3523 I, IV| presentéis estas líneas mías a Milton, os aseguro, milord, 3524 Per | Polifemo es un gigante, Midas es un rey y Sileno es un 3525 III, XVII| MANASSÉ.- (Con gravedad.) Si miento, que cierre la muerte estos 3526 I, V| ORMOND.- (A Davenant.) No; es milenario. Cree que durante mil años 3527 Per | que creyeron atarle las milicias de Liliput mientras estuvo 3528 II, XVII| miembro desconocido del clero militante, que rezaré a Dios por vos.~ ~ 3529 I, XI| habitantes, vasallos civiles y militares, hacemos saber: Que con 3530 II, V| bajeles grandes, cargados de millones que Blake cogió a tres galeotes 3531 III, II| un jefe popular tiene que mimar a la muchedumbre.)~ ~ THURLOE 3532 V, VII| una palabra, creo que la mina está cargada y que estallará 3533 V, IV| Protector, representamos a los ministros del pueblo y del Altísimo.~ ~ 3534 III, III| siente, es major singulis, minor universis; luego el título 3535 III, VII| cuatro años que os sigo... (Mintamos, que esto siempre es conveniente.)~ ~ 3536 IV, VIII| disponer más que de este minuto, y debemos aprovecharle. ¡ 3537 I, I| olvidado.~ ~ BROGHILL.-Esa mirada... esa voz... ¿Quién sois?~ ~ 3538 III, I| pueblos que sacude, es, mirado desde nuestro punto de vista, 3539 III, IV| CROMWELL Y MILTON~ ~ MILTON.-Mírame, Cromwell. Veo que tus ojos 3540 III, I| necio drama que representa. Miramos y vemos pasar ante nuestros 3541 IV, V| registran los bolsillos, os miran los dedos, y en cambio de 3542 III, I| cuerpo,~ ~ ~ ~cuando Satanás, mirándome,~ ~ ~ ~entre enfadado y 3543 III, I| que nos acaba de bendecir mirándonos malignamente?~ ~ ELESPURU. - ¡ 3544 IV, VIII| únicamente él se atreve a mirarme cara a cara. Es un noble 3545 III, I| proscribir, ¿el hipócrita puede mirarnos sin que excitemos su risa? 3546 Per | tierra y en el fuego esas miríadas de seres intermediarios 3547 IV, VIII| lord Ormond. A mi pesar le miro con respeto.)~ ~ ORMOND.- 3548 Per | parterre, y sobre todo a las miserables intrigas de bastidores; 3549 II, X| inglés, tan lleno ya de miserias, la mayor de sus dichas, 3550 III, XIV| concretarnos a castigar con misericordia a los borrachos con la pena 3551 II, XIII| CROMWELL.-Trae una letra misteriosa para Ormond.~ ~ WILLIS.- 3552 III, XVII| tu alma con su claridad mística y dotan a tus ojos de visión 3553 III, XVII| elíptica, no forma el triángulo místico con la estrella Jod y con 3554 V, XIII| que producen nuestras dos mitades juntas.)~ ~ CROMWELL.-William 3555 Per | bienhechoras. Tiende la mitología un velo de grandeza y de 3556 Per | obscenidades, de los ultrajes mitológicos tan de moda en su época, 3557 V, VIII| para no haberse ceñido la mitra.~ ~ MILTON.-Es desconsolador 3558 I, XI| del Señor, respecto a la moción que ha hecho a la Cámara 3559 Per | costumbres, sus leyes, sus modas, su espíritu, sus supersticiones, 3560 Per | notabilísimos imitando, es porque, modelándose con la forma antigua, han 3561 Per | hacen algunos partidarios moderados del romanticismo. La verdad 3562 I, III| Francisca, tan hermosa y tan modesta, me quedé inmóvil y encantado, 3563 II, III| hermana más joven mitad la modestia, la calina y la dulzura. ¿ 3564 Per | condición de estar en el ser modificado el ser todo entero; he aquí 3565 V, XIII| El pueblo se ríe y se mofa de él.) (¡Aplaude, raza 3566 IV, IV| afortunado se cree un Capeto, un Moisés o un César.~ ~ CROMWELL.- (¡ 3567 I, I| que juntos los dos hemos mojado en la misma sangre nuestras 3568 Per | inspiración y cambiar de molde cada vez que cambia de composición; 3569 Per | derribar al hombre que les molestaba, pero que se unieron sin 3570 Per | prietas en el globo y se molestan y se magullan; de esto provienen 3571 I, V| banquete y que nadie debe molestarse cuando yo llego. Comprendo 3572 I, X| garganta.)~ ~ RICARDO. - ¿No os molesto?~ ~ ROSEBERRY. - ¡Vos. Al 3573 Per | a Dios que creara otros Molières y otros Corneilles. Quisieron 3574 I, V| úlcera incurable, en la que Moloc-Cupido vierte a Astarté y sus vicios.~ ~ 3575 III, IX| GUGGLIGOY.- (Haciendo monadas.) ¡Eso es increíble!~ ~ 3576 II, II| por qué orden y por quién Monaldeschi fue asesinado en Fontainebleau.~ ~ 3577 Per | bajo su punto de vista monárquico y católico, desde su púlpito 3578 III, I| y risueño,~ ~ ~ ~por un mono me tomó~ ~ ~ ~ ~y me libró 3579 Per | por los apartes y por los monólogos, creando en el mismo cuadro 3580 III, II| Burlaos a vuestra vez, monos del leopardo, loros del 3581 Per | nos libra de impresiones monótonas. Ya lanza la risa, ya lanza 3582 Per | sola obra dramática sería monótono y parecería largo: al contrario, 3583 V, IX| 1ª-En vez de predicadores monótonos tendremos bailes.~ ~ MUJER 3584 Per | vidrios; desarrolla sus monstruos, sus dueñas y sus demonios 3585 Per | necesariamente desigual; no hay altas montañas sin profundos precipicios. 3586 Per | la poesía tienen carácter monumental; la antigüedad no tiene 3587 II, X| tierra de Egipto con el morabita, con el babilonio, con el 3588 IV, V| Qué haces, judío? ¿Te ha mordido el diablo?~ ~ MANASSÉ. - ¡ 3589 III, I| perros y a los lobos a que se mordiesen, y quisiera ver a los caballeros 3590 I, III| o la nariz larga, si es moreno o rubio, si está triste 3591 I, VIII| Aquí me tenéis débil y moribundo por las persecuciones con 3592 IV, VIII| violentamente a las leyes, pero si morimos, nuestra muerte será arbitraria 3593 III, XVII| Al judío, en voz baja.) Morirás si dices una palabra de 3594 II, III| las noches glaciales. Aquí moriré muy pronto.~ ~ CROMWELL.- ( 3595 Per | LOUEZ-DIEU-PIMPLETON.~ ~ ~ ~MORT-AU-PÉCHÉ-PALMER.~ ~ ~ ~SYNDERCOMB, soldado.~ ~ ~ ~ 3596 II, XV| impedir el furor del pueblo? Mortificaciones, vigilias y rezos, todo 3597 II, III| os precederé en el lecho mortuorio.~ ~ CROMWELL. - ¡Siempre 3598 V, XII| pacificado, iremos a salvar al moscovita de las hordas del Sultán, 3599 V, IX| uniforme rojo, con coraza y mosquetes.) Vienen a poner la guardia; 3600 Per | abatieron su vuelo como mosquitos sobre el inmenso cadáver, 3601 II, V| acontecimiento: «Dios se ha mostrado clemente con el ejército 3602 V, XI| una arenga y él contesta moviendo la cabeza. -La entregan 3603 IV, VIII| letargo, ni siquiera se movió cuando nos apoderamos de 3604 Per | otras hacia la oscuridad. Moviose tal estrépito en la tierra, 3605 I, VII| Levanta la mesa y llama al mozo la taberna, que saca 3606 | muchísimos 3607 III, I| filósofos espectadores y mudos, aplaudimos las peripecias 3608 II, III| en el real estrado; los muebles de terciopelo, las lámparas 3609 II, II| Cromwell un cofre pequeño con muelles de acero, y le entrega una 3610 II, XV| él.)~ ~ CROMWELL. - ¡Que mueran todos!~ ~ ROCHESTER.- (¡ 3611 II, II| Gobelinos. Deseo que esta muestra de mi adhesión sea agradable 3612 Per | segundo? Boileau. Por esas dos muestras puede comprender cualquiera 3613 III, XVII| que vela Jehová, que no mueve nunca el inmutable quicio 3614 Per | él; el arte da alas y no muletas; por eso nada ha importado 3615 Per | deslumbramiento; que las traslaciones multiplicadas de un sitio a otro en poco 3616 II, II| vuestra política es demasiado mundana y no quiere firmar tratados 3617 V, XII| con la otra. Dentro de sus murallas Roma ya no tiene ningún 3618 II, II| otra clase de muerte... Muramos, pues.) (Abre el Cofrecillo 3619 Per | rincones de los cuadros de Murillo y en las páginas sagradas 3620 III, I| descontento y el pueblo murmura.~ ~ TRICK.-Si cambia su 3621 III, XVII| con risa cruel, y seguía murmurando en voz baja: Honor al rey 3622 Per | lúgubres y fantásticas músicas del alma.~ ~ Véase, pues, 3623 Per | acto I); la escena del músico griego (Oreste, acto IV); 3624 Per | a Dios; si la naturaleza mutilada será por eso más bella; 3625 Per | operación; de este modo los mutiladores dogmáticos alcanzan su resultado 3626 Per | masas en la realidad, es mutilar los hombres y las cosas, 3627 V, IV| GARLAND. - ¡Creo oír hablar a Nabucodonosor!~ ~ WILDMAND. - ¿Has aprendido 3628 Per | Los jefes de los Estados nacientes son aún pastores, pero pastores 3629 Per | melancolía.~ ~ Al mismo tiempo nació el espíritu de examen y 3630 Per | estaba circunscrito a un fin nacional y religioso, y era mucho 3631 III, XVII| desde el cenit hasta el nadir, está fija: al contemplarla 3632 III, XIII| cerrar los ojos, engañarme, narcotizarme, prenderme; más vale así. ( 3633 IV, V| burlarme en latín en las narices de este ignorante.) Dadme 3634 I, III| tiene la frente corta o la nariz larga, si es moreno o rubio, 3635 III, II| era aldeman en su ciudad natal.~ ~ CROMWELL.-Lo , y 3636 Per | cualidades.~ ~Scit genius natale comes qui temperat astrum.~ ~ 3637 Per | frecuencia la condición nativa, necesaria y fatal de las 3638 Per | tuviera tanta fuerza. Las náyades carnosas, los robustos tritones 3639 III, XVII| Muchos años después, un día nebuloso y frío, un día de invierno, 3640 Per | poeta, podía, según las necesidades de la acción, transportarla 3641 Per | hirieran los trastornos necesitaba que la adversidad descendiese 3642 III, I| si Carlos llega a reinar necesitará bufones, y aquí estamos 3643 III, II| Milton.~ ~ MILTON.-Broma necia.~ ~ CROMWELL.-Vamos, señores, 3644 V, XIV| Zabulón, Azer, Benjamín, Neftalí, subirán al monte Hébal 3645 I, III| es casto, y no se puede negar que tiene las costumbres 3646 II, II| secretario de Estado para los negocios extranjeros. Durante toda 3647 I, I| maceros, de mosqueteros negros y de coraceros rojos.~ ~ 3648 II, V| Pirretoy, Goffe, Pride, Nicholas, y sobre todo Garland.~ ~ 3649 IV, III| los pájaros duermen en sus nidos, los bueyes en sus establos, 3650 III, II| Ricardo?~ ~ CARLISLE.-Lo niega todo. El tormento podrá 3651 IV, IX| rabino espía, usurero y nigromante, que meditando siempre en 3652 II, V| oprimidos protestantes de Nimes reclaman vuestro apoyo magnánimo.~ ~ 3653 Per | dominado por fantasmas desde su niñez; que creía en los astrólogos 3654 Per | esencia que jamás tuvieron las ninfas paganas. La Venus antigua 3655 I, VI| engañado! ¡No entres en Nínive! ¡Sal de este lugar maldito! ¡ 3656 Per | medianía consigue rebajar a su nivel a superioridades que la 3657 IV, V| mis redes mezcla esta ave nocturna con aquellas aves de presa. ( 3658 Per | imitación. Como dice Carlos Nodier: «Después de la escuela 3659 Per | Trissotin, Bridoison, la nodriza de Julieta; algunas veces 3660 II, V| fueron vuestros émulos, os nombran canciller de la Universidad, 3661 II, V| ambicioso.~ ~ CROMWELL.-Pues le nombraré jefe de policía.~ ~ THURLOE.- 3662 II, XIX| familia entera, y si oso yo nombrarme, padre y señor mío, debo 3663 II, XV| examen sobre la fe, antes de nombraros mi capellán.~ ~ ROCHESTER.- ( 3664 III, VI| suceda lo que suceda, no me nombréis jarnás, porque me quemarían 3665 V, XIII| milicia y del Parlamento. Te nombro coronel, par de Inglaterra 3666 I, I| combatí. Después Cromwell me nombró par, teniente general de 3667 IV, VIII| bien las palabras Tiranus non judex. El tirano no es juez. 3668 V, XIII| libre, y leo en la Carta normanda: Nulus homo liber imprisionetur.~ ~ 3669 | nosotras 3670 II, X| Crees que me han dado la nota? Me tiene eso sin cuidado; 3671 Per | nuestros poetas han sido notabilísimos imitando, es porque, modelándose 3672 III, II| MILTON.-Soy hijo de un notario, que era aldeman en su ciudad 3673 III, XIV| día 25 de junio del año noveno de la libertad que disfrutamos, 3674 III, II| habéis nacido en el año noventa y nueve y yo en el seiscientos 3675 Per | apacible que refleja las nubes y las estrellas, y a la 3676 Per | aspecto grandioso, ramas nudosas, follaje sombrío, la corteza 3677 Per | Evangelio, solus pauper nudus.~ ~ Después de titubear 3678 Per | por cada gigante y muchas nulidades para encontrar un Talma.~ ~ 3679 V, XIII| leo en la Carta normanda: Nulus homo liber imprisionetur.~ ~ 3680 V, IV| nueve y el libro de los Números, capítulo treinta y cinco.~ ~ ( 3681 II | ocupan el teatro dos grupos numerosos de cortesanos, vestidos 3682 I, III| par, con esta leyenda: Aut nunquam, aut semper. poco de 3683 I, V| continuarlas, porque esos combates nutren el espíritu.~ ~ ROCHESTER.- ( 3684 III, XV| Carlos?...~ ~ CROMWELL.-Obedeced. Además, si en estos sombríos 3685 IV, VIII| recibió un mandato y quería obedecerle. Hablémosle.) (Se aproxima 3686 I, X| la taberna!~ ~ BAREBONE.-Obedezcamos. (Va a abrir.)~ ~ LAMBERT.- ( 3687 II, II| vuestra Alteza con entusiasmo obediente y respetuoso servidor,~ ~ 3688 Per | siguientes se leerán las objeciones que les opone; éstas son 3689 Per | Concebimos que se nos pudiera objetar que los cambios demasiado 3690 Per | digno de verse.»~ ~ Se nos objetará que la regla que repudiamos 3691 Per | pimpollos del arte. Debe objetárseles también que si se les arroja 3692 Per | No hay de qué.~ ~ Pudiera objetársenos que concebimos el arte de 3693 Per | ahora solamente que, como objetivo cerca de lo sublime, como 3694 II, XV| santo tenía las ventanas oblicuas. (Consiento que me ahorquen 3695 II, III| quiere andar por caminos oblicuos, y dice que una República 3696 IV, III| CROMWELL.-Cumplo con mi obligación.~ ~ MURRAY.-Estaríais mejor 3697 V, XII| Escocia a los clans se les ha obligado a cumplir con su deber. 3698 Per | que tratamos, nos veamos obligados a señalar de paso alguno 3699 Per | en la torre del Hambre, obligándonos a presenciar la repugnante 3700 V, IV| vida no debe pensarse en el óbolo.~ ~ BAREBONE.-Permitidme 3701 Per | faz del mundo intelectual. Obrará como la naturaleza, mezclará 3702 IV, III| sabemos cómo.)~ ~ MURRAY.-Obremos con habilidad.~ ~ CROMWELL.- ( 3703 Per | de escenas parásitas, de obscenidades, de los ultrajes mitológicos 3704 V, IV| OVERTON.- (Bajo a Joyce.) Observad qué pálido está.~ ~ JOYCE.- ( 3705 Per | vez sanguinario; rígido observador de las prescripciones puritanas; 3706 III, II| ROCHESTER y los bufones observan la fisonomía siniestra del 3707 Per | los hechos que acabamos de observar hasta aquí, veremos que 3708 Per | comités de lectura sólo son un obstáculo de segundo orden. Si alguna 3709 Per | a la montaña.~ ~ Esto no obstante, se repite y quizá se repetirá 3710 II, II| D. LUIS.- (Quizá se obstine en permanecer siendo Protector.)~ ~ 3711 Per | mérito. Es conveniente que obstruyan las avenidas del arte zarzas 3712 IV, III| como soldado; ¿qué paga obtenéis por tan ardua ocupación?~ ~ 3713 IV, III| guardia?~ ~ ORMOND.-En estas ocasiones hay que aventurarse, por 3714 Per | ciudades, a arrojarse en el Océano del drama. Como el lago, 3715 II, V| THURLOE.-Se le encerró en octubre, y estamos en junio; contad, 3716 Per | proclamarse rey. La historia no ha ocultado jamás tan alta enseñanza 3717 IV, V| CROMWELL.- (Muchas máscaras ocultan el rostro odioso del judío; 3718 V, IV| OVERTON.-Doce de vosotros, ocultando los puñales, se agruparán 3719 Per | de tipo ni de carácter; ocultándose, siempre detrás del personaje; 3720 V, XIV| tu sistema de hipocresía; ocultar sonriendo planes engañosos 3721 III, XVII| mentir al firmamento. No debo ocultarte que tu astro, en su marcha 3722 II, V| papista! «Irá el real mensaje oculto en el sombrero...» ¡Prudente 3723 V, XIV| mismo tiempo, el Señor me ocultó y me dijo -: Coge el laúd, 3724 II, XXII| RICARDO.- (Entregándola.) Se ocupaba en castigar a un traidor; 3725 I, X| bendiga.~ ~ RICARDO. - ¿Os ocupabais de mí? Os doy las gracias.~ ~ 3726 V, XIII| Con embarazo.) Pero... las ocupaciones de la Cámara..., mis aficiones.... 3727 III, III| turno, según el rango que ocupáis. El conde de Warwick es 3728 II, VII| oídos avisos semejantes ocupara el pensamiento en descubrir 3729 III, XVII| Entonces me anunciáis que ocuparé el trono.~ ~ MANASSÉ.-No; 3730 V, IV| primero; después ya nos ocuparemos de lo demás.~ ~ TODOS. - ¡ 3731 Per | extraído del Cromwell siempre ocuparían el tiempo de una larga representación. 3732 I, V| milord.~ ~ ORMOND.-Conde, ocupémonos sólo del rey, cuyo servicio 3733 V, VII| A propósito, señores, me ocurre una idea. Cuando Gramadoch, 3734 I, I| nunca te se hubiera vuelto a ocurrir semejante idea.~ ~ ORMOND.- ( 3735 V, VIII| desconsolador tener que odiar al arcángel mortal, que 3736 III, V| CROMWELL.-Lo creo..., pero ¿odias a los que condenaron al 3737 Per | ocupan de la Ilíada y de la Odisea. Como Aquiles, que arrastra 3738 Per | Julieta, a Desdémona y a Ofelia. El segundo tipo representará 3739 II, XIII| otra raza. Esto no debe ofender a vuestra majestad.~ ~ CROMWELL.- 3740 II, X| Qué decís?~ ~ CARR.-Sí; yo ofendí a los santos de la suprema 3741 I, IV| DAVENANT.-No creí que esto os ofendiera.~ ~ ORMOND.-Milord...~ ~ 3742 II, V| algo de valor a su común oferta es que Dunkerque pertenece 3743 Per | de que lo haya rechazado oficialmente el infalible comité de la 3744 II, V| CROMWELL.-Le deben algo en la oficina del impuesto sobre bebidas, 3745 II, XVII| Cuánto vienes a ganar en tu oficio, sin contar con la horca?...~ ~ 3746 I, VIII| Roseberry y Rochester le ofrecen el brazo y le ayudan.)~ ~ 3747 Per | homérico está muy lejos de ofrecer el encanto etéreo y la angélica 3748 II, II| República.~ ~ CROMWELL. - ¡Ofrecerme el Toisón de Oro! Dejo a 3749 III, VII| un druida. ¡Ojalá pudiera ofreceros el cetro del Indostán! Teniendo 3750 II, XI| primero que en el Parlamento ofrecí hacer rey a Oliverio...~ ~ 3751 V, XII| PARLAMENTO.-Milord, cuando Samuel ofrecía Sacrificios, por Medio de 3752 I, V| ROCHESTER.-Perdonad; sólo os he ofrecido un vaso de vino.~ ~ CARR. - ¡ 3753 Per | estricta y completa, y ofreciéndonosla como en elixir. El verso 3754 II, X| delataría nuestros santos si me ofrecieras mil siclos de oro por cada 3755 Per | escribirse un libro que ofreciese mucha novedad sobre el empleo 3756 Per | a superioridades que la ofuscan, en la que se encuentran 3757 Per | cementerios a los vampiros, a los ogros, a las almas en pena y a 3758 I, V| vino.~ ~ CARR. - ¡Yo que le oía como a un espíritu celeste! 3759 Per | los académicos, quizá se oiga con algún interés la voz 3760 V, V| desagradable que os sea, deseo que oigáis de mis labios la voz ruda 3761 V, X| SOLDADO.- (Bajo a Overton.) Oigamos lo que va a decir.~ ~ EL 3762 V, IV| siempre el mango del puñal. Oiremos los discursos que se pronuncien, 3763 II, X| Tendré paciencia para oírle hasta el fin.)~ ~ CARR.- 3764 Per | les condenaron sin querer oírles, y de esta condena han deducido, 3765 III, XVII| Crees que Rochester pudo oírnos?~ ~ MANASSÉ.-Sin duda.~ ~ 3766 V, I| de ese modo, que pueden oíros.~ ~ NAHUM. - ¡Qué me importa! 3767 V, XII| puerta grande, cesan de oírse el vuelo de campanas, el~ ~ 3768 Per | antigüedad. Al lado de los carros olímpicos, ¿qué significa la carreta 3769 Per | Luis XI la de su barbero Olivier. Así Cromwell dirá: -He 3770 V, XII| nombrar rey, dijeron al olivo: Sed nuestro monarca...»~ ~ 3771 III, XVII| salir de las tumbas. ¿Qué olor dejó al desvanecerse?~ ~ 3772 IV, III| madrigal, echándola de poeta, y olvidando lo que se me debe por mi 3773 III, III| devolvérselo.~ ~ BROGHILL.-Él olvidará...~ ~ CROMWELL. - ¿Mi crimen? 3774 IV, III| No os paga! Es criminal olvidarse de los soldados veteranos. 3775 III, IV| de ese transporte lírico olvidasteis que soy alteza y milord; 3776 I, I| poder, él me salvó, y por él olvidé mi deber. Se apoderó de 3777 I, V| sido muy ridículo, milord. Olvidémosle. Yo lo provoqué, pero seamos 3778 Per | para recordar que no se olviden de sacrificar un gallo a 3779 Per | han truncado, adivina sus omisiones y las repara, llena sus 3780 Per | En dicha época, para no omitir ningún rasgo del bosquejo 3781 III, XVII| llama, en el éter y en la onda, triple velo de los cielos, 3782 Per | salamandra hace resaltar la ondina, y el gnomo embellece al 3783 Per | fluidez diáfana de nuestras ondinas y de nuestras sílfides, 3784 V, XI| la familia de Cromwell se opera gran movimiento y gran murmullo 3785 Per | dos horas restantes a la ópera cómica o a la farsa?~ ~ 3786 Per | todo esto morirá durante la operación; de este modo los mutiladores 3787 III, XV| THURLOE~ ~ THURLOE.- (Se ha operado en él un cambio radical.)~ ~ 3788 Per | pesar de que afirmen ciertas opiniones, que sin duda no han meditado 3789 V, XIII| servidores de la justicia se opoderan de Murray, que oculta el 3790 Per | leerán las objeciones que les opone; éstas son su honda y su 3791 V, II| marcharos, queridos hermanos; oponeos siempre al espíritu tentador 3792 IV, IV| MURRAY. - ¡Y Cromwell osa oponérsele, y camina lentamente hacia 3793 IV, VIII| de derecho, por lo que me opongo con vos...~ ~ RICARDO.- ( 3794 II, XI| sabéis, esas palabras tan oportunas que pronunciáis? Tengo derecho 3795 Per | Podría, sin embargo, no haber oportunidad ni belleza en las transiciones 3796 Per | han hecho brillar su genio oprimido por las trabas, y con frecuencia 3797 II, V| THURLOE.-Como los Vaudois, los oprimidos protestantes de Nimes reclaman 3798 V, IX| llora; cuando un hombre, oprimiendo a los que le han protegido, 3799 III, III| de aumentar mis deberes, oprimiéndome más con un poder mayor. 3800 II, II| contrario al precepto divino oprimir por medio de la fe; por 3801 II, II| indignación.) ¿Quién se atreve a oprimiros?~ ~ ENVIADO 1º-El duque 3802 Per | elixir. El verso es la forma óptica del pensamiento; por eso 3803 Per | teatro es un punto de vista óptico. Todo lo que existe en el 3804 Per | reúne las cualidades más opuestas, puede tener a la vez mucha 3805 Per | instantes entre dos principios opuestos, que están siempre juntos 3806 V, XII| elija Dios entre las dos oraciones.~ ~ CROMWELL.- (Levantándose.) ¡ 3807 Per | consisten en sueños, en oráculos y en fatalidades; sus cuadros 3808 III, XIV| después de haber oído a los oradores que hablaron en pro y en 3809 IV, V| los satélites de He en la órbita de Than. Golpeemos el umbral 3810 Per | fin se decide bruscamente; ordena que empavesen a Westminster 3811 I, V| independiente de la especie ordinaria?~ ~ ORMOND.- (A Davenant.) 3812 Per | trivialidades y las cosas ordinarias de la vida, las busca y 3813 II, III| no tener esos deseos tan ordinarios.~ ~ ELISABETH. - ¿Y por 3814 I, III| bucle sale por detrás de las orejas, siguiendo la moda de los 3815 Per | escena del músico griego (Oreste, acto IV); los tritones, 3816 Per | gigantes, como Aquiles, Atreo y Orestes; los del drama son hombres, 3817 Per | Corneille; en la antigua Grecia, Orfeo antes que Homero y Homero 3818 Per | era ignorante, y ha creado órganos autorizados y hasta nos 3819 V, IV| Bethel, volvió hacia el Oriente el sacrílego altar; ni cuando 3820 Per | es admirable, porque es original. Cada época tiene ideas 3821 Per | del que hay que quitar el orín a la literatura actual. 3822 IV, IV| MURRAY. - ¡Y Cromwell osa oponérsele, y camina lentamente 3823 IV, VIII| idea tenaz, caminabais con osadía, con paso firme y recto, 3824 Per | lenguas son como el mar, oscilan sin cesar. En tiempos dados 3825 III, IV| perdición, y un velo igual oscurece tu fortuna: teme que ella 3826 Per | parte y sólo servían para oscurecer más la otra. De esto provinieron 3827 III, XVII| pero entiendo el libro que oscureció el demonio, el libro que 3828 II, XIX| vuestra familia entera, y si oso yo nombrarme, padre y señor 3829 Per | y alegría, como Fígaro, Osrick, Mercurio y Don Juan. Este 3830 I, III| antigua. Vuestro escudo ostenta la corona de conde y el 3831 Per | como Hamlet, Macbeth y Otelo. La oda vive de lo ideal, 3832 V, XIII| tanto como creéis y que me otorgáis más de lo que deseo.~ ~ ( 3833 V, V| LAMBERT. - ¡Lo dudáis!~ ~ OVERTON-Lo dudo.~ ~ LAMBERT.- (Con 3834 II, XV| abrirse; la cerradura está oxidada, quizá por la sangre de 3835 IV, VIII| colgaron de algún clavo oxidado.~ ~ ORMOND. - ¿Dónde está, 3836 I, I| Es severo, pero justo. Óyeme, que todo puede aún repararse. 3837 V, XI| los conjurados.) (Siguen oyéndose cañonazos a intervalos iguales. 3838 V, XIV| de gobierno.)~ ~ (Pausa. -Óyense los gritos de alegría y 3839 V, I| importa! Quisiera que me oyera Cromwell, y que si trata 3840 I, X| en la sublevación.)~ ~ (Oyese el sonido de una trompeta 3841 Per | les vio pulular, y se les oyó zumbar en aquel foco de 3842 V, IV| GARLAND, PRIDE, JEROBOÁN, O´EMER y otros conjurados puritanos.~ ~ 3843 II, VI| Támesis.~ ~ CROMWELL. - ¡El pabellón es neutral! Si puedo confiscar 3844 II, X| y dice aparte.) (Tendré paciencia para oírle hasta el fin.)~ ~ 3845 V, XII| a nuestro alrededor esté pacificado, iremos a salvar al moscovita 3846 I, XI| honorable miembro el caballero Pack, para saber si se debe nombrar 3847 Per | que viste con imágenes de pacotilla. Los poetas de esta escuela 3848 I, IX| Westminster.~ ~ ORMOND.-Queda pactada nuestra alianza.~ ~ LAMBERT.- 3849 V, IX| 1ª-Se dice que ha hecho pacto con el diablo.~ ~ MUJER 3850 Per | un error que creemos que padece la literatura joven, tan 3851 Per | familias, pero no pueblos; padres, pero no reyes. Cada raza 3852 V, XII| Esas aclamaciones son pagadas.~ ~ GARLAND.- (Bajo a Overton.) 3853 II, XIII| un papel.)~ ~ WILLIS. - ¿Pagadero en la caja secreta?~ ~ CROMWELL.- 3854 IV, III| guárdate este dinero. Nosotros pagamos en el acto.~ ~ CROMWELL.- ( 3855 II, V| impuesto sobre bebidas, y pagándole se le quitará el escrúpulo, 3856 II, X| CROMWELL.- (En otra ocasión me pagarías cara tu insolencia.)~ ~ 3857 V, I| que durmiese!~ ~ ENOCH.-Me pagaron muy bien los trabajos de 3858 II, XXI| de batirme! ¡Después de pagarte me vendes traidoramente!~ ~ 3859 V, I| paga el trono tanto como pagó el cadalso.~ ~ THOM.-Este 3860 II, X| se les adule o que se les pague, todos los republicanos 3861 V, X| batirme con un guerrero de paja. ¡En guardia, capitán!~ ~ 3862 IV, VI| mañana cuando no encuentre el pájaro en la jaula? Le ahogará 3863 IV, III| La noche está fría, los pájaros duermen en sus nidos, los 3864 V, XIV| su prisión, vuelve a su palco.~ ~ (Vase Carr con aire 3865 IV, IX| muñeca de honor, que es la palma de nuestro arte?~ ~ ELESPURU.- 3866 I, II| torre:~ ~ ~ -No andes ni un palmo de tierra,~ ~ ~ ~que no 3867 V, I| espacio, en terrenos de cinco palmos, con estacas de madera de 3868 II, V| salido de la muchedumbre y se palpa el acontecimiento, no sentir 3869 Per | Todo en ella es visible, palpable y carnal. Sus dioses necesitan 3870 Per | de Carlos I, a pesar de palpitar en ella un interés sombrío 3871 Per | aplicaciones~ ~ ~ ~ ~con su pan se lo coma.~ ~ ~ Debe el 3872 II, III| Ahora duerme mi madre en el panteón de los reyes.~ ~ ELISABETH. - ¡ 3873 V, XIV| Menfis, sultanes en Etiopía, papas, duques, emperadores y déspotas 3874 V, XIII| Salomón compuso cinco mil parábolas.~ ~ CROMWELL.- (A su hijo.) 3875 IV, VIII| prisionero dormido y que se han parado.~ ~ ROSEBERRY.-Eso es cómodo 3876 V, X| decir.~ ~ EL CAMPEÓN.- (Parando el caballo delante del trono.) ¡ 3877 Per | de su talento, de escenas parásitas, de obscenidades, de los 3878 Per | casi no son deformes; las parcas y las harpías son más vergonzosas 3879 Per | griten a la lengua que se pare, porque ni las lenguas ni 3880 Per | concluir. Indudablemente parecerán a los discípulos de La Harpe 3881 Per | dramática sería monótono y parecería largo: al contrario, perdería 3882 IV, VIII| fracasaron, no dejan de parecerme excelentes. Poseídos de 3883 Per | de su obra. El genio debe parecerse al acuñador, que imprime 3884 IV, VIII| estrangular con tanta fuerza, que parecía que creíais que mi cuerpo 3885 II, III| ciudad de Londres. Tú también parecías estar fastidiado. ¿Te acuerdas 3886 II, III| desde que vivo entre estas paredes sombrías creo ver constantemente 3887 III, V| el trono, después de un paréntesis de ocho años, a Carlos Stuardo!~ ~ 3888 II, XI| admitido en la Cámara de los Pares.~ ~ CARR. - ¡Id al hospital 3889 III, II| esquiva; sin embargo, algo ha parido.~ ~ Presenta al Protector 3890 II, X| pues, el nombre de ese pariente enemigo. ¿Cómo se llama?~ ~ 3891 II, X| castiga por medio de tus parientes cercanos.~ ~ CROMWELL.- ( 3892 V, XI| Parlamento! ¡Plaza! (Entra el Parlamenta en dos filas, precedido 3893 I, XI| el cumplimiento del bill parlamentario, mandamos a vivanderos y 3894 I, VIII| ORMOND.-Aquellos son los parlamentarios Plinlimmon y Ludlow, aquel 3895 V, III| contento de mí, porque para parodiar bien a la majestad real, 3896 Per | desarrolla en él inagotables parodias de la humanidad. Son creaciones 3897 Per | y a las tempestades del parterre, y sobre todo a las miserables 3898 IV, VIII| CARLISLE, THURLOE, mosqueteros, partesaneros, gentileshombres y guardias 3899 Per | arqueros, alabarderos, partesanos, pajes heraldos, miembros 3900 II, V| Prudente precaución! Thurloe, participa al señor Davenant que deseo 3901 III, XVII| Cromwell. Esta voz lejana participaba al mismo tiempo del acento 3902 I, III| que aquí habéis venido a participarme si asistirán a esta cita 3903 III, V| Que sea dichosa y que no participe de mi suerte; seré rey sin 3904 III, XII| esposa!...)~ ~ ROCHESTER.-Os participo, señora, que he hecho voto 3905 V, XI| Estado y los secretarios particulares del gabinete, Ricardo Cromwell, 3906 II, II| injuria demasiado solemne. Partid.~ ~ D. LUIS.-Pues bien, 3907 Per | hombre, y cuya segunda serie, partiendo del hombre, acaba en Dios. 3908 V, XIII| me faltaba!)~ ~ CROMWELL.-Partiréis juntos; no debe separarse 3909 Per | épica expira de su último parto.~ ~ Había sonado su hora. 3910 Per | caían y las majestades que pasaban. El rayo sólo estallaba 3911 Per | escudos, le han jugado la mala pasada que suelen hacer los trajes 3912 V, XIII| gobernadores de los Estados, cuando pasáis la vida atormentando las 3913 Per | que existen dos vidas, una pasajera y otra inmortal, una en 3914 III, V| Estáis revestido de un poder pasajero por la desgracia de los 3915 Per | todo sin rebuscamientos, pasando del tono natural de la comedia 3916 V, XIV| Esos ídolos reinaron, y tú pasarás como ellos. Muy pronto los 3917 Per | relieve a las ideas que sin él pasarían desapercibidas por insignificantes 3918 III, XV| en venir el capellán.) (Paseándose a grandes pasos por el proscenio.) 3919 III, XIII| en Spa.~ ~ CROMWELL.-No paséis adelante; permanezcamos 3920 IV, III| importa que cinco o seis vivos pasen por esa puerta? Aprovéchate 3921 I, VII| de no servirles un día de pasto.~ ~ CLIFFORD.-Aquí ya están 3922 III, II| ver en sueños a su fiel pastor que al cielo se sube también 3923 Per | hombre que vegeta en la vida pastoral y nómada por la que empiezan 3924 Per | pastores de pueblos; su cayado pastoril tiene ya la forma de cetro. 3925 III, II| Racan, leed sus poesías pastoriles.~ ~ MILTON. - ¿Qué significa 3926 Per | sacerdote y el rey se dividen la paternidad del pueblo; de este modo 3927 II, V| evangélica del capellán Paters sobre este acontecimiento: « 3928 V, IV| Aides; otros cuatro en el patio de las Tuteles. Los demás 3929 II, XVI| predicador soldado, ese bandolero patriarca, para que no le sorprendan, 3930 Per | enfermo del Evangelio, solus pauper nudus.~ ~ Después de titubear 3931 V, X| CAMPEÓN. - ¡Infeliz payaso, márchate o mando que te 3932 III, II| fuego, para reconciliar al pecador con Dios. El fuego purifica...~ ~ 3933 III, VII| presento ante vos como humilde pecadora. Mi padre...~ ~ ROCHESTER.- (¡ 3934 III, XIV| imprudentemente se puede pecar como pecó Noé, comiendo 3935 III, XIV| imprudentemente se puede pecar como pecó Noé, comiendo el fruto de 3936 II, XVIII| ROCHESTER.- (Ya se incomodó. El pedagogo se ha convertido en tirano.) ( 3937 Per | jaula y hacer entrar en ella pedantescamente todas las figuras y todos 3938 V, XII| con lealtad, pero ni le he pedido ni quiero la corona real; 3939 V, XIII| satisfecho de vos. ¿Tenéis que pedirme algo?~ ~ MILTON.-Sí; una 3940 III, III| BROGHILL.-Milord, me atrevo a pediros que sea secreto lo que yo 3941 I, III| Ayer la vi. Estaba mal peinada, pero todo la sienta bien, 3942 III, XIII| consternado.) Carlos os ha peinado y yo os doy habitación. ¡ 3943 III, VII| ROCHESTER.- (Es durilla de pelar.)~ ~ FRANCISCA. - ¡Levantaos!~ ~ 3944 Per | espectador de la curiosa pelea que no tiene la fatuidad 3945 V, IV| honor será para los que pelean en nombre del Señor.~ ~ 3946 I, V| lloraba por Inglaterra como el pelícano cerca del lago solitario; 3947 II, XV| en cuanto le cortaron el pelo.~ ~ ROCHESTER.- (Mordiéndose 3948 III, I| caballeros jugando a la pelota con las cabezas de los puritanos.~ ~ 3949 II, II| rodeada de armiño y con gran peluca; el conde de CARLISLE, capitán 3950 II, V| nosotros, y siguiendo a lord Pembroke, que sabe sobrenadar en 3951 III, III| qué es para un soldado? Un penacho añadido a su casco. Hablad, 3952 Per | la libertad, como la luz, penetrando por todas partes, penetra 3953 V, V| de penetrar en su corazón penetrará en el vuestro. (Lambert 3954 V, VII| cuerda al cuello, a hacer penitencia.~ ~ GIRAFF. - ¡Pobre hombre! ¿ 3955 II, III| la dulzura. ¿En qué estás pensando, Francisca?~ ~ LADY FRANCISCA.- 3956 II, XV| Siento remordimientos. ¿Qué pensarán de nosotros los que han 3957 III, XIV| hereditario.~ ~ CROMWELL.-Bien; lo pensaré.~ ~ ORADOR - ¡Qué Oigo!~ ~ 3958 I, IX| después?~ ~ LUDLOW.-Hay que pensarlo.~ ~ ORMOND.- (Yo ya lo .)~ ~ 3959 V, IV| sacrificar la vida no debe pensarse en el óbolo.~ ~ BAREBONE.- 3960 Per | reaparece triste, sombría y pensativa en el crepúsculo de la tarde 3961 III, V| cosa me ha ocurrido! Nunca pensé en injuriaros creyéndoos 3962 I, II| ORMOND, solo~ ~ ORMOND.-No pensemos más en él.~ ~(Se sienta 3963 Per | sabiendo recorrer todo el pentagrama poético, ir de arriba abajo, 3964 Per | los últimos tiempos, como penúltima ramificación del viejo tronco 3965 V, IX| mujeres?~ ~ SOLDADO.-Sí, sois peores que ellas.~ ~ OVERTON.- ( 3966 Per | malo, lleno de genio y de pequeñez; una especie de Tiberio-Daudin, 3967 Per | elevamos hacia lo bello con percepción más fresca y más deseada. 3968 Per | muchas formas, pero jamás perderá su carácter. Píndaro es 3969 I, I| Cromwell, está más cerca de perderla que yo.~ ~BROGHILL. - ¿Qué 3970 II, XV| muy prevenido.) No vengo a perderos, al contrario, vengo a daros 3971 II, III| Hermana mía, el orgullo de Eva perdió al primer hombre.~ ~ FALCONBRIDGE.- ( 3972 III, VIII| Con embarazo.) Padre mío, perdonadle porque no me hablaba a mí 3973 II, V| THURLOE. - ¿Debemos perdonar a los que queden de aquella 3974 V, XII| está ya arrepentido, le perdonaremos; y cuando todo a nuestro 3975 III, III| demasiado disoluto para perdonarme. Esa es una idea loca, Broghill. ( 3976 IV, VIII| vuestro valor, que no puedo perdonaros. La estimación que os profeso 3977 Per | teatro: «Herid, matad, no perdonéis a nadie, que ella no ha 3978 I, V| Infierno! ¡Condenación! Perdónenme el cielo y los santos si 3979 IV, VIII| mi padre.~ ~ SEDLEY. - ¿Perdonó él a Carlos I?~ ~ RICARDO.- 3980 Per | compuesto de dos seres, uno perecedero y otro inmortal», desde 3981 II, V| mujeres y los niños; han perecido lo menos dos mil; la sangre 3982 I, VI| Davenant.) Tarda en venir el perezoso Lambert.~ ~ ROCHESTER.- ( 3983 III, V| dijo quiénes eran aquellos pérfidos, y yo maldecía su crimen, 3984 Per | el sencillo y siniestro perfil que de él trazó Bossuet, 3985 Per | brillo ni las corolas su perfume.~ ~ Insistimos en que el 3986 Per | aplicación, en libros o en periódicos, han madurado bastante para 3987 Per | hora decisiva, en la gran peripecia de vida de Cromwell. Cromwell 3988 Per | absurdo como el vestíbulo, el peristilo o la antecámara, sitios 3989 Per | Han existido jamás peristilos de esa clase? ¿Hay algo 3990 III, V| injuriaros creyéndoos usurpador y perjuro.~ ~ CROMWELL.-Hija mía.... 3991 III, VII| que quiere marcharse.) ¡Permaneced aquí o voy a ahogarme en 3992 IV, III| siendo soldado, mientras él permanecerá siendo gran capitán. Para 3993 II, V| THURLOE.-El pobre hombre ha permanecido allí durante todo este tiempo 3994 I, I| discreto confidente. Debo, permaneciendo neutral en la lucha, sufrir 3995 II, III| valles: hoy es necesario que permanezca aquí algún tiempo.~ ~ MISTRESS 3996 III, XIII| CROMWELL.-No paséis adelante; permanezcamos en Colonia. ¿De qué siglo 3997 II, X| plan de gobierno que me permita salir de él pronto. ¿Te 3998 Per | Shakespeare es la clave. Permítasenos insistir en algunas ideas 3999 Per | la escena antigua, que le permitía abarcar una localidad entera, 4000 Per | es la comedia.~ ~ Séanos permitido insistir, ya que acabamos 4001 I, IV| al rey pidiéndole que me permitiera ser introducido en su cámara 4002 Per | común. Aquí nos vamos a permitir indicar un error que creemos 4003 I, IV| Waller y a Saint-Albans. Me permitiréis, milord, que ahora me abstenga 4004 III, XIII| esta familiaridad que voy a permitirme; ¿queréis cambiarlo por


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License