IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Victor Hugo Cromwell Concordancias (Hapax Legomena) |
Acto, Escena
4005 V, XIV| la luz del día, sumido en perpetua noche, y tuve hambre y sed, 4006 I, VIII| débil y moribundo por las persecuciones con que me ha atormentado 4007 I, VIII| el servidor del rey más perseguido. ¿Qué esperamos ya?~ ~ ORMOND.- 4008 Per | prestando sus encantos a Perseo, a Petronio y a Juvenal, 4009 V, XII| corazón humilde que nos persevere en su santa gracia. Os he 4010 Per | poco afecto a las luchas personales, pues siempre ofrece espectáculo 4011 Per | y triviales deben tener personificación propia. No debe abandonarse 4012 III, IV| sois demasiado poeta para pertenecer al Consejo de Estado. En 4013 II, III| El lecho blasonado que perteneció a los Estuardos y a los 4014 V, X| Por gusto y por sistema pertenezco a la corte, por mi cualidad 4015 II, XV| ROCHESTER.- (El remordimiento le perturba la razón.)~ ~ CROMWELL. - ¡ 4016 III, XVII| mucho.~ ~ THURLOE - ¡Estáis perturbado!~ ~ CROMWELL. - ¿Qué?, ¿ 4017 Per | imprimía su forma a todo, pesaba sobre ella y la ahogaba. 4018 III, II| Parlamento.~ ~ CROMWELL. - ¡Pesad lo que decís, milord!~ ~ 4019 V, XII| cargado de hombres, rueda pesadamente, y para guiarle por escabrosos 4020 II, II| ENVIADO 1º-Tiránicas leyes pesan sobre nosotros; nuestro 4021 IV, VIII| que cubría la diadema, pesarán en la balanza de la justicia 4022 I, X| los placeres y hasta los pesares, todo, la bolsa y las queridas. 4023 III, VIII| Diablo! ¡Cromwell! ¡Me pescó! ¡Ya me veo muerto y ahorcado!)~ ~ 4024 V, V| el yugo a hombres libres, pese menos un tirano por ser 4025 III, XIV| ABOGADO.-Cuarto. La humilde petición que el Parlamento dirige 4026 Per | este modo el paganismo, que petrifica todas sus creaciones formadas 4027 IV, VIII| estrangulando!~ ~ (Todos se quedan petrificados.)~ ~ ORMOND. - ¡Gran Dios!~ ~ ( 4028 Per | es en vano que se intente petrificar la móvil fisonomía de nuestro 4029 Per | sus encantos a Perseo, a Petronio y a Juvenal, y dejando en 4030 V, XII| MILTON.-Mane, Thecel, Phares.~ ~ (Cromwell le mira con 4031 V, XII| ante un pueblo instruido, piadoso y grande; estoy cansado 4032 II | enviados de Suecia, del Piamonte y de Holanda, notables por 4033 V, IV| es muy caro y vale diez piastras cada ana.~ ~ (Nueva explosión 4034 I, X| ciudad, de uniforme y con picas, y detrás de éstos una escolta 4035 V | lámparas de cobre de cinco picos, que alumbran a los trabajadores 4036 V, XIII| CROMWELL. - ¿Es esto todo? (Me piden que les perdone la vida.)~ ~ 4037 III, III| vuestra frente triunfante está pidiendo la corona.~ ~ Se sienta.~ ~ 4038 I, IV| promesa, escribí al rey pidiéndole que me permitiera ser introducido 4039 III, VIII| para coronar sus amores pidiéndome la mano de una de las damas 4040 V, XIII| lo que queréis? (¡Si me pidieran perdón!)~ ~ ORMOND.-Somos 4041 V, XIV| aplastará la cabeza entre dos piedras, y llegará un día en que 4042 II, II| pretende que nuestras ciudades piensen como él. El país, afligido, 4043 Per | miel, sin que los cálices pierdan su brillo ni las corolas 4044 Per | la representación de una pieza romántica, del Cid por ejemplo. 4045 III, II| ROCHESTER.- (Obra como Pilatos.)~ ~ CROMWELL.-Es otro Cromwell. ( 4046 V, VII| corriendo el peligro de pillar un reumatismo.~ ~ TRICK.- 4047 V, X| CAMPEÓN.-Tienes aire de pillastre.~ ~ GRAMADOCH.-Como tú.~ ~ 4048 Per | clases: Harrison, fanático pilluelo; Barebone, comerciante fanático; 4049 Per | Tartufo serán siempre dos pimpollos del arte. Debe objetárseles 4050 Per | jamás perderá su carácter. Píndaro es más sacerdote que patriarcal, 4051 I, IV| zorro! ¡Sois la lumbrera del Pindo inglés! Por lo tanto, maestro, 4052 Per | Definición chocante que pinta maravillosamente la poesía 4053 Per | decreto de muerte de Carlos I pintarrajeará con tinta el rostro de un 4054 Per | poesía mil imaginaciones pintorescas. Siembra a manos llenas 4055 Per | relieve, ser filosófico y pintoresco.~ ~ Será oportuno añadir 4056 Per | vez de satisfacerse con la pintura de una individualidad, como 4057 III, II| nos traigan cerveza y una pipa.~ ~ TRICK. - ¡Ah! Milord 4058 III, II| traen una mesa cargada de pipas y de brocs.~ ~ CROMWELL.- 4059 V, IV| BAREBONE.- (¡Estos santos son piratas y quieren saquearme!)~ ~ 4060 II, V| THURLOE.-Están contra vos Pirretoy, Goffe, Pride, Nicholas, 4061 I, IV| pasea por París, el último pisaverde de la plaza Real, tiene 4062 II, XVI| armado siempre con buenas pistolas y con dilemas religiosos 4063 Per | de la sabiduría humana. Pitágoras, Epicuro, Sócrates y Platón 4064 I, X| cintarazos, son cosas que me placen; ¿en qué os he faltado?~ ~ 4065 Per | que cada miembro es una plaga para él. El autor describe, 4066 Per | y presenta la superficie plana y unida, sólo se verán en 4067 V | unos acaban de clavar las planchas de los escalones, otros 4068 III, XVII| vuestro explotáis a los planetas.~ ~ MANASSÉ.- (Gravemente.) 4069 Per | de ella en los diferentes planos del drama. La unidad del 4070 V, IV| todas las capillas de los Plantagenet, de los Stuardo y de los 4071 Per | encargan la corona a un platero y llegan a fijar el día 4072 Per | Pitágoras, Epicuro, Sócrates y Platón son antorchas, pero Jesucristo 4073 II, XXIII| habitación, bendeciréis los platos que se saquen a su mesa 4074 Per | significan Aristófanes y Plauto? Homero los eclipsa a todos; 4075 II, V| Estar casado con una plebeya el dueño del mundo! Soy 4076 Per | drama; nunca la estorba, se plega a todos sus caprichos y 4077 V, X| mucho tiempo por medio de plegarias la inspiración del Espíritu 4078 Per | sus fuerzas.~ ~ El autor pleitea, por el contrario, por conseguir 4079 Per | desde el Evangelio data su plena y luminosa revelación. Las 4080 Per | en el que el poeta llena plenamente el objeto múltiple del arte, 4081 Per | verdad de sus giros, teniendo pleno conocimiento de los secretos 4082 Per | túnica y que la hace formar pliegues. ¿Qué puede perder, pues, 4083 III, XI| ROCHESTER.- (Suspirando.) (¡Pluguiera al cielo!) Davenant, no 4084 Per | monumento escribió con su pluma de bronce: Divina comedia.~ ~ 4085 Per | que las brujas de Macbeth; Plutón no es tan infernal como 4086 Per | hasta el corazón de las poblaciones; sólo las sufrían los reyes 4087 | pocas 4088 IV, VIII| se debe herir; quizá no podamos disponer más que de este 4089 V, XII| conductor: deben elegirle dos poderes, y necesita reunir la elección 4090 Per | el que el arte desarrolla poderosamente la naturaleza; el drama 4091 III, II| niega todo. El tormento podrá arrancarle la confesión.~ ~ 4092 Per | del grotesco en las artes. Podrían probarse en él los grandes 4093 Per | genio le hizo ver que su poema multiforme era emanación 4094 Per | Reyes y en Job. Se ve en los poemas homéricos todavía un resto 4095 III, II| Estudiad a Racan, leed sus poesías pastoriles.~ ~ MILTON. - ¿ 4096 Per | Yago, Tartufo, Basilio, Poionio, Harpagón, Bartolo, Falstaff, 4097 II, V| Pues le nombraré jefe de policía.~ ~ THURLOE.-Lo demás corre 4098 Per | excrecencias, uno de esos pólipos que desarrolla la decrepitud 4099 Per | obrando en esto como el politeísmo y la filosofía antigua, 4100 Per | interés de los hombres, políticos, la ventaja del veto de 4101 II, V| mariscal de la Dieta de Polonia...~ ~ CROMWELL.- (Interrumpiéndole.) ¿ 4102 I, I| espadas y hemos aspirado el polvo de los mismos combates. 4103 I, IV| romero. Mezclad con él estos polvos y seducid a la guardia de 4104 Per | de la torre a su hermano Polynice en el ejército enemigo, 4105 Per | embarazarniento, el aparato y lo pomposo de esta pretendida poesía 4106 V, XIV| goce de completa libertad, pon el Estado en equilibrio, 4107 II, X| de los nuestros, y yo os pondré delante de los demás.~ ~ ( 4108 III, XV| noche?~ ~ CROMWELL.-Que me pongan aquí una cama.~ ~ THURLOE. - ¿ 4109 I, V| perdición. Entre vosotros pongo mi ropa virginal; guiad 4110 Per | ahuecaban y fingían la voz, se ponían mascarilla y hacían crecer 4111 Per | como su drama, grandioso, pontifical, épico. Podía contener treinta 4112 V, I| 4º-Ahora veremos si Cromwell se porta con nobleza y paga el trono 4113 V, X| encima de la cabeza.)~ ~ EL PORTA-ESTANDARTE Y LOS ALABARDEROS DEL CAMPEÓN.- 4114 V, X| porta-cola, pero tú eres su porta-voz.~ ~ CAMPEÓN. - ¿Qué arma 4115 II, X| el mismo campo, y te has portado conmigo tan fraternalmente, 4116 III, III| Legislator. Lator, significa portador; legis, de la ley; de lo 4117 V, XI| Silencio! -Mirad al portaespada y después al portacola. - 4118 II, XIII| estipulado.~ ~ (Abriendo su portamonedas y entregándole un papel.)~ ~ 4119 Per | escena de Menelao con la portera del palacio (Elena, acto 4120 Per | purgatorios en la ojiva de sus pórticos, haciéndoles llamear en 4121 II, II| hermano don Luis, el enviado portugués, ¿y vuestro señor se atrevería 4122 II, V| Blake cogió a tres galeotes portugueses.~ ~ CROMWELL.-Seguid.~ ~ 4123 Per | vuela con alas de oro, se posa sobre las flores y extrae 4124 II, V| que se ha abandonado hasta posar familiarmente el codo en 4125 III, I| encontrará en el mundo otros que posean nuestro arte tan profundamente, 4126 II, II| esperando que Dunkerque, que poseéis aún, se nos entregue, según 4127 III, I| divertirnos, ya que sólo nosotros poseemos la clave del extraño enigma. 4128 I, IX| el reino del mundo y le poseerán.~ ~ LUDLOW.-El texto es 4129 IV, VIII| de parecerme excelentes. Poseídos de entusiasmo y de una idea 4130 Per | tiene una parte terrestre y positiva. Haga lo que haga, está 4131 III, III| profeta, Tanquam in medio positus. Ese jefe, en cualquier 4132 V, XII| derecho del pueblo escogido posponiendo su interés al mío! ¿Creéis 4133 Per | Scuderi, y denunciar a la posteridad sus violencias. He aquí 4134 V, IV| a faltar a su juramento, postrado a los pies de Oliverio. 4135 III, VIII| terrado y sin cambiar de postura.) (¡Diablo! ¡Cromwell! ¡ 4136 Per | comprendido con qué gran potencia lo grotesco, ese germen 4137 V, XIV| juguete de niño. -Señor de los potentados, señor de los poderosos, 4138 IV, VIII| acto que quieren poner en práctica; este vicio es que carecen 4139 Per | atacado, ya teórica, ya prácticamente, esta ley fundamental del 4140 II, III| niños que jugasen en la pradera, los tiempos en que tú y 4141 II, V| papeles.) Escocia. El gran Preboste quiere rendirse, y todo 4142 II, II| Abre el Cofrecillo con las precauciones del hombre que espera una 4143 II, III| débil.) Padre mío, yo os precederé en el lecho mortuorio.~ ~ 4144 V, XI| Parlamenta en dos filas, precedido del Orador, ante el que 4145 V, IX| MUJER 2ª-Las franjas son preciosas.~ ~ MUJER 3ª-Tendremos mucha 4146 Per | altas montañas sin profundos precipicios. Igualad el monte con el 4147 Per | la nueva, se chocaban, se precipitaban sin tregua y se arrojaban 4148 Per | han deducido, quizá con precipitación, que el drama debía escribirse 4149 IV, VIII| Prendedles!~ ~ Varios soldados se precipitan sobre los caballeros y se 4150 Per | caídas de hombres que Rubens precipitará desde lo alto de las bóvedas 4151 IV, V| MANASSÉ.-Pues os voy a predecir vuestro horóscopo. Haré 4152 II, XV| vuestros rayos; los profetas predicaban en las plazas públicas y 4153 V, XII| estoy cansado de oír esas predicaciones de colegio; bajad de ahí.~ ~ ( 4154 I, V| dicho: Recorred el mundo y predicad mi palabra.~ ~ ROCHESTER.- ( 4155 V, IX| fiestas.~ ~ MUJER 1ª-En vez de predicadores monótonos tendremos bailes.~ ~ 4156 I, X| ensucian los libros santos y predican las alabanzas de Dios, y 4157 II, XXIII| mañana y la de la tarde, predicaréis sobre cualquier texto a 4158 III, I| guardia, bajo el pretexto de predicarles sobre algún texto de la 4159 II, IX| demás.) Ya nos lo había predicho. Dejemos a Loth con el ángel.~ ~ ~ ~ 4160 V, I| soy pobre y miserable, le predigo la muerte.~ ~ EL JEFE.- (¡ 4161 V, XII| sé grande y serás mí hija predilecta» El señor nos colma con 4162 Per | detenido está muy marcado el predominio del grotesco sobre el sublime 4163 Per | otra parte, las notas y los prefacios son algunas veces un medio 4164 V, VII| reímos, como dijo el otro; es preferible que estemos los cuatro juntos.~ ~ 4165 I, III| ROCHESTER.-Hubierais preferido que hubiera dicho:~ ~ ~ 4166 IV, VIII| decírmelo.~ ~ CROMWELL.-Preferisteis a mis favores participar 4167 II, V| vecino, y para que yo la prefiera en este debate, me da en 4168 I, V| continúa hablando.) Gracias. Preguntabais qué texto estábamos discutiendo 4169 III, IX| GUGGLIGOY. - ¡A mí!~ ~ CROMWELL.-Preguntádselo.~ ~ ROCHESTER.- (Embarazado.) 4170 Per | naturaleza y la verdad? Se lo preguntamos a nuestros prosistas: ¿pierde 4171 III, II| vaso que se derrama, te preguntan por mediación nuestra si 4172 Per | absoluta debe levantarse y preguntar si el Cid que está hablando 4173 Per | la luz. La musa moderna preguntará si la razón limitada y relativa 4174 I, IX| reyes. Por eso acudimos a preguntaros si conviene castigar su 4175 II, XV| CROMWELL.-Contestadme a estas preguntas. ¿En qué mes empezó Salomón 4176 IV, V| hijo de los profetas me lo pregunte.~ ~ MANASSÉ. - ¿Pero he 4177 V, IV| tajo. Ni cuando murió Land, prelado que desde su templo, en 4178 IV, IX| es el más loco y vamos a premiarle.~ ~ TRICK.-Es Murray el 4179 V, X| Señalando a Gramadoch.) ¡Prended a ese bufón!~ ~ (Los guardias 4180 IV, VIII| Carlisle y a Thurloe.) ¡Prendedles!~ ~ Varios soldados se precipitan 4181 V, X| derecho! ¡El cobarde me hace prender porque me tiene miedo~ ~ ( 4182 III, XIII| engañarme, narcotizarme, prenderme; más vale así. (Entra Thurloe.) 4183 V, XIII| con ellos el orgullo; su preocupación les sigue hasta la eternidad.) ¿ 4184 III, XVII| tú leer en el porvenir! preocupado siempre de un cuidado terrenal, ¿ 4185 V, V| aduladores; por lo que, sin preocuparme de vuestros sueños imperiales, 4186 II, III| halaga la vanidad, y sólo me preocupo de la salvación del alma.~ ~ 4187 II, XVII| bolsa.)~ ~ ROCHESTER.- (Se prepara para atacarme. ¿Me sacará 4188 IV, VIII| CROMWELL.-Pues bien; preparaos a subir a la horca. (Pausa. 4189 V, I| estabais recordando, yo mismo preparé para Carlos un hermoso tajo 4190 IV, VIII| Thurloe y dice:) Que lo preparen todo en Westminster. (Ya 4191 I, XI| prudente de los males que le presagia el último eclipse e implorar 4192 II, XVII| seguro.)~ ~ ROCHESTER.- (¡Mal presagio!)~ ~ RICARDO.- (Este hombre 4193 Per | casi lo ha encerrado en la prescripción clásica tal como la desean 4194 Per | rígido observador de las prescripciones puritanas; brusco y desdeñosocon 4195 IV, IX| otro mundo lo que hemos presenciado.~ ~ TRICK.-Inaudita, loca 4196 Per | a ser hombre, y nosotros presenciamos ahora su imponente vejez. 4197 V, IV| Como espectadores curiosos presenciaremos la ceremonia, pero teniendo 4198 IV, V| desenlace del drama y yo deseo presenciarlo. Las apariencias están contra 4199 Per | relación entre la poesía que presentamos como modelo y la poesía 4200 II, XV| suficiente, y puede predicar presentándose en el púlpito, con tal que 4201 III, X| veamos. «A medianoche, presentaos a la puerta del parque.» 4202 V, XII| la soledad, por lo que me presentaréis en seguida vuestra dimisión.~ ~ ( 4203 V, XIV| atados con una soga, y nos presentaremos a la barra a implorar nuestro 4204 V, IV| desempeñar ese papel. Tenéis que presentarle la corona, y nadie puede 4205 III, II| Bajo al Protector.) Va a presentaros la humilde exposición del 4206 I, IV| escribe una carta.) Con que presentéis estas líneas mías a Milton, 4207 II, II| CROMWELL.-De los ricos presentes que me envía dad las gracias 4208 Per | epopeya; bajo aquella forma se presentó al principio a la imaginación 4209 Per | medios más propios para preservar al drama del defecto que 4210 Per | diques más poderosos para preservarnos de la irrupción de lo común. 4211 I, VI| Pues bien; me quedaré para preservaros de su contacto funesto.~ ~ ( 4212 III, III| LENTHALL.-Milord, el Parlamento preside a la nación y en él radica 4213 V, XIII| buscar a Carr, que está preso en la Torre de Londres.~ ~ ( 4214 Per | latinos. Sólo tiene ideas prestadas que viste con imágenes de 4215 II, IV| acostumbrarme a títulos prestados, ni a ser milady Protectora.~ ~ ( 4216 Per | desarrollándola al mismo tiempo, prestándole figura esbelta, estricta 4217 III, X| Gracias a la ayuda que os prestarán, podréis apoderaros al fin 4218 I, IX| LAMBERT. - ¿Prometéis prestarnos vuestro apoyo, callar y 4219 II, VI| en caso de necesidad me preste ayuda la fuerza.~ ~ CROMWELL.- ( 4220 V, IV| porque nos salva de que nos presten apoyo los caballeros; su 4221 Per | engendra la ilusión, el prestigio de realidad que apasiona 4222 II, XIII| remordimiento para mí. Les presto inmenso servicio excitando 4223 IV, III| avaro rabino Manassé me prestó una cantidad, pero ya la 4224 V, XIII| Davenant.~ ~ CROMWELL. - ¿Pretendéis que perdone a Davenant, 4225 Per | cuando pedantes aturdidos pretenden que lo deforme, lo feo y 4226 V, XIII| elegido mal la ocasión para pretender mis favores.~ ~ ORMOND.- 4227 III, XIII| red en la que iba a caer! Pretendían extenderla en mi propio 4228 Per | aparato y lo pomposo de esta pretendida poesía dramática, han creído 4229 Per | importante. De ningún modo hemos pretendido designar a las tres épocas 4230 III, I| soldados de la guardia, bajo el pretexto de predicarles sobre algún 4231 Per | al momento en que ha de prevalecer la crítica nueva, establecida 4232 II, XV| prudentes, que vive muy prevenido.) No vengo a perderos, al 4233 Per | comienzan a estar demasiado prietas en el globo y se molestan 4234 Per | de invierno, de estío, de primavera, de puestas de sol, y tantas 4235 IV, VIII| CLIFFORD, que han traído al prisionero dormido y que se han parado.~ ~ 4236 III, V| a la meta de mi destino, privándome en mis últimos años de verla 4237 Per | tímida y se vea obligada a privar al drama de poesía lírica 4238 V, XII| que nos concede una suerte privilegiada entre todas las suertes 4239 Per | como lo escribía el hombre privilegiado al que una hada benéfica 4240 III, XIV| oradores que hablaron en pro y en contra, el Parlamento 4241 Per | ruegos de algunos amigos, probablemente ciegos, se determinó a publicar 4242 I, III| y ese viejo hipócrita ha probado que por más de un punto 4243 Per | Consideramos, y esto probará a los hombres de buena fe 4244 I, I| el yugo que nos oprime, probarás que te arrepientes.~ ~ BROGHILL.- 4245 Per | superpone siempre a la sociedad, probaremos a desentrañar, según la 4246 I, X| no diré ya nada más. Para probaros, amigos míos, que no temo 4247 I, III| un juez excelente, y para probároslo, milord, voy a leeros una 4248 Per | grotesco en las artes. Podrían probarse en él los grandes efectos 4249 III, VI| doblones de oro y madrigales. Probemos.)~ ~ Avanza hacia LADY FRANCISCA, 4250 Per | desconoce con frecuencia la probidad del talento, en la que el 4251 V, XIII| también! (¡Este hombre es un problema!) (Bajo a Willis.) Davenant 4252 Per | podía representar menos, al probo y severo Ormond. El autor 4253 V, XIII| a Ormond.) Me encanta su proceder delicado; os libra de la 4254 I, X| os contestará que habéis procedido infamemente conmigo.~ ~ 4255 V, XI| Entran los tribunales en procesión y se sientan en las gradas 4256 Per | singulares, alguna de esas procesiones extrañas, en las que la 4257 III, XIV| hazañas se inmortalicen en sus procesos verbales.~ ~ CROMWELL.-Consentimos 4258 III, I| Vaya! Cromwell se quiere proclamar rey, Satán quiere hacerse 4259 II, XI| milord. Pues que van a proclamarle rey, creo que puedo serle 4260 V, XIII| Deseo, mi querido Milton, proclamaros poeta laureado.~ ~ MILTON.- 4261 V, X| delante de todo el mundo proclamo a Oliverio Cromwell rey 4262 Per | grotesco antiguo es tímido y procura siempre esconderse. Se ve 4263 II, XVII| darle cuenta de mis actos. Procuraré atraérmelo para evitar que 4264 IV, V| la bolsa al suelo.) Sus prodigalidades han llegado hasta el parricidio... 4265 Per | y fatigar al espectador, produciendo en él el efecto del deslumbramiento; 4266 Per | separa sistemáticamente, producirán por todo fruto, uno de ellos 4267 Per | abonado la tierra para que produjera la cosecha mucho más tarde. 4268 Per | interés; que debe temerse que, produzcan en medio de la acción lagunas 4269 I, IX| papismo.~ ~ DAVENANT.-Ha profanado las tumbas en Westminster.~ ~ 4270 I, IX| cuestiones, prohibidas a los profanos, conferenciaré con vosotros 4271 I, IX| proclama, cuando dice en su profecía: Los santos tomarán el reino 4272 Per | clásica tal como la desean los profesores de poesía. Pero no es por 4273 III, XVII| dotan a tus ojos de visión profética...~ ~ MANASSÉ.- (Arrodillándose.) ¿ 4274 I, IX| amigos piadosos, que han profundizado estas materias y que con 4275 Per | ideas, que aún pudieran profundizarse más, el hilo de ellas no 4276 V, XII| comercio en la India ha progresado mucho. He enviado dos escuadras 4277 V, IV| Cromwell. ¿Es esto lícito? ¿No prohíbe el Todopoderoso herir y 4278 Per | de aduanas, renuevan la prohibición de aliar lo grotesco con 4279 I, IX| sobre estas cuestiones, prohibidas a los profanos, conferenciaré 4280 Per | todo estaba ya escrito y prohibieron a Dios que creara otros 4281 V, II| tentador y amad a vuestro prójimo, aunque sea perverso. (Llama 4282 Per | flojedad del lazo que liga el prólogo al drama. Su primer proyecto, 4283 I, IX| LAMBERT.-Pues bien; prometed, poniendo la mano sobre 4284 II, XVII| demasiado honor.~ ~ RICARDO.-Prometedme no decirle al Protector 4285 I, IX| Eso sí.~ ~ LAMBERT. - ¿Prometéis prestarnos vuestro apoyo, 4286 I, IX| y obrar?~ ~ LOS TRES.-Lo prometemos.~ ~ LAMBERT.-Entonces sed 4287 I, IV| no vería al rey; yo se lo prometí. Apenas llegué a Colonia, 4288 Per | Supongamos que uno de los promovedores irreflexivos de la naturaleza 4289 Per | arte, debe maravillarnos la prontitud con que se ha resuelto la 4290 II, XI| palabras tan oportunas que pronunciáis? Tengo derecho a ser lord 4291 II, X| Los doctores que invocas pronuncian a veces un oráculo equívoco; 4292 Per | significa aquella ceremonia, y pronunciando un discurso que dura tres 4293 IV, V| Siéntate y calla! Si pronuncias una sola palabra, ya no 4294 IV, VIII| juzgue, sin testigos, sin que pronuncie su veredicto el jurado, 4295 V, XIII| libra de la afrenta de que pronunciéis aquí vuestro nombre.~ ~ 4296 V, IV| Oiremos los discursos que se pronuncien, y cuando Cromwell reciba, 4297 Per | civilizaciones, y que es propicia a las contemplaciones solitarias 4298 Per | transportado a un terreno más propicio para él que el paganismo 4299 Per | existe tranquilamente, sin propiedad, sin ley, sin rozamientos 4300 Per | particular. Causa risa querer propinar la misma dosis de tiempo 4301 II, II| averiguar qué es lo que viene a proponerme. (Stoupe sale.)~ ~ (Se abre 4302 III, III| estipular un tratado con Carlos proponiéndole concederle la mano de vuestra 4303 II, X| materia de cultos doctores, y proponles que tracen un plan de gobierno 4304 I, I| España y de Flandes nos proporciona muchísimos aliados; en una 4305 III, VII| terminen vuestros insolentes propósitos.~ ~ ~ ~ 4306 Per | medio llega al fin que se propuso, porque encontró lo que 4307 Per | en los astrólogos y los proscribía; excesivamente desconfiado, 4308 II, X| suprema Asamblea y tu ley nos proscribió a todos; yo por ellos fui 4309 III, I| rezar, de predicar o de proscribir, ¿el hipócrita puede mirarnos 4310 I, I| como tú hoy, porque estaba proscrito. Un día vino a visitarme 4311 V, IV| insistiendo en sus designios, prosigue en su obra de reprobación. 4312 Per | el peso del genio.~ ~ Sea prosista o versificador, el primero 4313 Per | lo preguntamos a nuestros prosistas: ¿pierde algo la naturalidad 4314 Per | entre la gramática y la prosodia, y posee para sus creaciones 4315 IV, V| empréstitos. De este modo no puede prosperar el comercio. Si, por ejemplo, 4316 V, XII| conseguir la grandeza y la prosperidad de Inglaterra. En Irlanda, 4317 V, XII| está envidioso de nuestras prosperidades, y el pueblo inglés es un 4318 III, XVII| Dime si mi planeta es próspero o adverso. Obedece.~ ~ MANASSÉ.- 4319 III, XVII| pasado. Vete. (El judío se prosterna y vase.) ¡Thurloe, sálvame 4320 IV, IV| la muchedumbre y que se prosterne ante él el mundo entero, 4321 V, XII| color de escarlata de la prostituida Tyro.~ ~ WILDMAN. - ¡Tarda 4322 III, XIII| Cromwell sube a su sillón protectoral, y el Parlamento se para 4323 II, XI| le acercan.)~ ~ MURRAY.-Protegedme, milord. Pues que van a 4324 V, IV| BAREBONE. - ¡Gran Dios, yo proteger a Atila!~ ~ GARLAND. - ¿ 4325 II, VIII| como Broghill tiene que protegerle!~ ~ THURLOE.- (Que ha estado 4326 Per | propio de los combatientes. Protesta, pues, de antemano contra 4327 IV, VIII| CLIFFORD.- (Rechazándole.) Protestad todo lo que queráis.~ ~ 4328 IV, VIII| Matémosle.~ ~ JENKINS.-Protesto.~ ~ CLIFFORD.- (Rechazándole.) 4329 Per | todos los rasgos del colosal prototipo de la reforma religiosa 4330 Per | molestan y se magullan; de esto provienen los choques de los imperios 4331 Per | todos los pueblos que la Provincia desarrolla en grandes masas 4332 Per | oscurecer más la otra. De esto provinieron los fantasmas que creó la 4333 V, I| un hermoso tajo de encina provisto de grapones y de doble cadena, 4334 V, VII| momento más solemne, vamos a provocar su risa haciéndole muecas.~ ~ 4335 I, V| milord. Olvidémosle. Yo lo provoqué, pero seamos amigos.~ ~ 4336 Per | de grandiosidad, sino su proximidad a las esculturas rudas y 4337 V | amanecer y la luz del alba proyecta, a través de los vidrios 4338 V, X| Es indispensable tener prudencia.~ ~ GRAMADOCH.- (Esos locos 4339 Per | necesita que estas partes, prudentemente subordinadas al todo, graviten 4340 II, XV| ROCHESTER.- (¡Diablo! Seamos prudentes, que vive muy prevenido.) 4341 I, X| amistad hemos recibido grandes pruebas; pero...~ ~ RICARDO.-Correspondéis 4342 Per | completos, como Daudin, Prusias, Trissotin, Bridoison, la 4343 Per | ley fundamental del código pseudo-aristotélico. Por otra parte, el combate 4344 Per | cólera de la crítica la publicación de este ensayo, el autor 4345 V, IV| SYNDERCOMB. - ¡Es un vil publicano!~ ~ PRIDE. - ¡Es un avaro!~ ~ 4346 Per | probablemente ciegos, se determinó a publicar el prefacio, a trazar el 4347 Per | o la antecámara, sitios públicos en los que nuestras tragedias 4348 IV, IX| perdiendo un tiempo precioso que pudiéramos emplear en no hacer nada, 4349 Per | nuestras ideas, que aún pudieran profundizarse más, el hilo 4350 III, XVII| MANASSÉ. - ¡Mátale! No pudieras hacer mejor acción. (Que 4351 Per | Dante y de Milton, o ya le puebla de formas ridículas, en 4352 II, V| en la Sirena, cerca del puente de Londres. (Thurloe sale 4353 II, III| Padre mío, ¿no es aquella la puerta-vidriera por donde Carlos I salió 4354 Per | estío, de primavera, de puestas de sol, y tantas auroras 4355 Per | hombres y los acontecimientos, puestos en juego por este doble 4356 V, XIV| Basta!, que vais a echar los pulmones. Escuchadme. Porque lo merecisteis 4357 V, V| Tenéis seguridad en el pulso?~ ~ LAMBERT. - ¡Lo dudáis!~ ~ 4358 Per | inmenso cadáver, y se les vio pulular, y se les oyó zumbar en 4359 Per | las medianías, y entonces pulularon esas poéticas, que son tan 4360 V, XIV| Cromwell al pueblo servil, pulveriza el altar y arroja su ídolo 4361 V, IV| SYNDERCOMB. - ¡Buena puñalada daremos hoy!~ ~ PRIDE.-Gran 4362 Per | encuadra sus infiernos y sus purgatorios en la ojiva de sus pórticos, 4363 Per | el alma tal como ella es, purificada por la moral cristiana, 4364 I, V| me mancha y me envuelve; purificadme, pues, hermanos, con el 4365 III, II| CROMWELL.-Daniel se purificó en el brillante triángulo, 4366 II, III| última con la sencillez puritana; LADY FALCONBRIDGE, vestida 4367 Per | observador de las prescripciones puritanas; brusco y desdeñosocon sus 4368 I, V| él, en vez de los tesoros puros de un corazón casto y sereno, 4369 Per | gran papel, al egoísta y pusilánime Lambert; y al partido de 4370 III, IV| sin saber siquiera quién puso fin a sus días. Por su camino 4371 Per | zumbar en aquel foco de putrefacción. Acudieron a examinar, a 4372 Per | suelto y verdadero; sabiendo quebrar a propósito y colocar en 4373 II, X| que pesa sobre vos, ¿quién quebró vuestros hierros?~ ~ CARR.- 4374 Per | le cerró las puertas, no quedándole otro trabajo que el de bautizar 4375 II, V| Con el rey de Francia debo quedar acorde; no tengo por qué 4376 Per | hacer estas abstracciones, quedará por representar lo más importante, 4377 V, XIII| podéis dejar de jurar, si os quedarais aquí os arruinaríais muy 4378 I, VI| Resignándose.) Pues bien; me quedaré para preservaros de su contacto 4379 II, IV| vuestra alteza; quisiera quedarme solo.~ ~ ELISABETH. - ¿Con 4380 I, III| hermosa y tan modesta, me quedé inmóvil y encantado, y ya 4381 II, XXII| que tiene dos caras; no me quejaría de él si le hubiera podido 4382 II, III| fortuna; todos los días te quejas.~ ~ ELISABETH.-Siento que 4383 III, XII| dice?~ ~ GUGGLIGOY. - ¡Me quejo, me lamento, lloro y no 4384 III, I| tridentes de hierro.~ ~ ~ ~Ya se quemaba mi ropa,~ ~ ~ ~ya estaba 4385 III, VI| nombréis jarnás, porque me quemarían viva.~ ~ ROCHESTER.-Estad 4386 III, I| descuarticen, aunque le quemen o le desuellen, sólo puede 4387 IV, VIII| Vos erais mi verdugo? Me queríais estrangular con tanta fuerza, 4388 Per | hacían crecer su estatura. Querían ser gigantes como los papeles 4389 I, X| pesares, todo, la bolsa y las queridas. Aunque mi apellido simboliza 4390 V, II| despedirles.) Podéis marcharos, queridos hermanos; oponeos siempre 4391 II, VII| que ciertos generales no querrán que sea mañana rey el que 4392 V, I| al lado del altar, dos querubines de pie y con las alas abiertas.»~ ~ 4393 Per | Scit genius natale comes qui temperat astrum.~ ~ No hay 4394 III, XVII| mueve nunca el inmutable quicio y el eterno compás? ¡Penetrar 4395 Per | honda y su piedra: los que quieran, que se las arrojen a la 4396 II, X| servicio pídeme todo lo que quieras.~ ~ CARR.- (Como herido 4397 Per | asunto, que trata, no como el químico que enciende el hornillo, 4398 III, XIV| un diamante de valor de quinientas libras, y prescribe además 4399 V | Acto quinto~ ~Los trabajadores~ ~La 4400 Per | Molières y otros Corneilles. Quisieron que la memoria hiciera las 4401 Per | frecuencia ha sido inútil que los quisiesen amurallar entre los dogmas 4402 V, IX| años de servicio, os han quitado el empleo.~ ~ SOLDADO.-Tenéis 4403 I, X| puritanos se desembozan y se quitan los sombreros.~ ~ RICARDO.- 4404 Per | si el ser andará mejor quitándole algún músculo o el resorte; 4405 II, V| bebidas, y pagándole se le quitará el escrúpulo, si el cajero 4406 V, X| le arrojo el guante, que quito de mi mano derecha.~ ~ ( 4407 II, X| Parlamento único, que le quitó tu inicuo despotismo. Pero 4408 II | distinguen aún las iniciales C. R. (Carolus Rex). -En el momento 4409 V, I| se destinan para colgar rabinos o para quemar brujos, sino 4410 III, II| maestros en todo. Estudiad a Racan, leed sus poesías pastoriles.~ ~ 4411 Per | deducciones severas del raciocinio, podría decir un poeta que 4412 III, III| preside a la nación y en él radica la suprema autoridad. Manda, 4413 Per | ingredientes, tres imbris forti radios. Su Júpiter suspende el 4414 II, XI| he colgado mi arpa de la rama del sauce y ya no canto 4415 Per | originales en algo. Sus ramajes se extendían sobre el árbol 4416 Per | tiempos, como penúltima ramificación del viejo tronco clásico, 4417 Per | sus corolarios y de sus ramificaciones y recogidas al paso y con 4418 I, I| esto es, con el cabello rapado, con el sombrero alto y 4419 II, IX| los ángeles del Señor van rapados como tú?~ ~ JEPHSON.- (Riendo.) 4420 V, V| de puñaladas, yo seré más rápido que vos. ¿Veis este acero? ( 4421 I, VIII| allí está declamando el raptor del rey, Joyce.~ ~ ROSEBERRY. - ¡ 4422 Per | resolver todos los problemas raquíticos, que los críticos de los 4423 Per | crímenes; será injurioso, rastrero, glotón, avaro, pérfido, 4424 Per | espiritualmente Voltaire, son como los ratones que pasan por veinte agujeros, 4425 III, V| tiempos nuevos necesitan razas nuevas. ¿No se te ha ocurrido 4426 V, IV| Veo que por fin piensas razonablemente.~ ~ OVERTON.-Aunque sea 4427 Per | corrección íntima, profunda y razonada que se penetra del genio 4428 Per | produjo la fiebre de la reacción, el ardor de la novedad, 4429 III, XIV| Rochester.) Para que se realicen mejor mis deseos, que te 4430 V, VIII| Dios. Apodérate, pues, del realismo de César y del duque de 4431 I, VII| negro y entra con otros realistas. Todos se saludan.~ ~ ROSEBERRY. - ¡ 4432 Per | diplomacia; cuando trató de realizar el primer sueño de su infancia 4433 Per | cuando el hecho existe. Reanudemos, pues, nuestro bosquejo 4434 Per | aurora de los pueblos, pero reaparece triste, sombría y pensativa 4435 Per | que la medianía consigue rebajar a su nivel a superioridades 4436 III, IV| esto, no creas que trato de rebajarte, no; nadie puede eclipsarte: 4437 IV, VIII| eres?~ ~ ORMOND.-Un vasallo rebelado contra ti en favor de la 4438 V, VIII| siempre, rey fatal, que te rebelas contra el pueblo y contra 4439 III, XIV| poner sin dilación a los rebeldes de York fuera de la ley 4440 Per | gazmoñería y expresarlo todo sin rebuscamientos, pasando del tono natural 4441 III, XVI| turba y bebed. Deseo que recaigan en vos vuestras mismas bendiciones.~ ~ 4442 Per | poesía llena de afeites, recamada y empolvada, del siglo XVIII 4443 Per | autor del drama se decidió a recargarle con notas y con prólogos, 4444 I, VI| parece que están sombríos y recelosos; están inquietos, y eso 4445 II, X| nada para Israel; aunque rechace a los santos y aunque adore 4446 Per | el honor de que lo haya rechazado oficialmente el infalible 4447 Per | sufrido esas reglas que rechazáis -nos replicarán los críticos -. 4448 Per | sublimidades. ¿Quién se atreverá a rechazarles una palabra? Nuestra misma 4449 IV, VIII| recordáis que el pueblo rechazó el subsidio ilegal que le 4450 V, IV| pronuncien, y cuando Cromwell reciba, sentado en el trono, la 4451 II, XIII| Espero, milord, que no reciban la muerte por castigo, porque 4452 V, VII| estar velando esta noche y recibiendo la humedad de los árboles 4453 III, II| Entonces ya es cosa segura! Le recibiré luego, después que celebre 4454 V, XIII| CROMWELL.-William Murray, recibiréis la pena de azotes que merecéis 4455 Per | antes por el contrario, debe recibirlo todo del drama, para transmitir 4456 II, XII| Protector os digo que no puede recibiros hoy. (Salen todos. Al marcharse 4457 V, V| nudo del drama terrible. Recibisteis, sin embargo, sobresaltado 4458 Per | En vez de escenas nos dan recitados, en vez de cuadros descripciones. 4459 I, IV| entre en Windsor Loge nos recitaréis esos versos y convidaremos 4460 II, V| oprimidos protestantes de Nimes reclaman vuestro apoyo magnánimo.~ ~ 4461 Per | la vida, las busca y las recoge con avidez. Lo grotesco, 4462 V, X| CAMPEÓN.- (Asombrado.) ¿Tú recoges el guante?~ ~ GRAMADOCH.- ( 4463 Per | de sus ramificaciones y recogidas al paso y con la prisa de 4464 V, XII| Momentos de silencio y de recogimiento.)~ ~ SYNDERCOMB.- (Bajo 4465 Per | que, en vez de debilitar, recoja y condense los rayos colorantes, 4466 I, IV| aseguro, milord, que os recomendará y el diablo os tomará por 4467 II, XV| importancia, como es Milton, os recomienda. (Aunque parece que tenga 4468 Per | lleva en sí nada que lo recomiende a la atención y a la benevolencia 4469 III, II| cuerda o el fuego, para reconciliar al pecador con Dios. El 4470 II, XVII| Ricardo Cromwell! Si me reconoce soy perdido.)~ ~ RICARDO.- ( 4471 Per | Quiere ser el primero en reconocer la flojedad del lazo que 4472 III, XVII| aquella es su estrella; la reconocería desde el cenit hasta el 4473 Per | a parar.~ ~ Debe, pues, reconocerse, so pena de caer en el absurdo, 4474 V, XII| manifiesto a todas horas mi reconocimiento al Todopoderoso, porque 4475 Per | ideas nuevas sólo tratan de reconstruirle con más solidez y con mejores 4476 IV, V| precio de mi sangre! No recordaba ya que me han pagado los 4477 IV, VIII| siempre con la culpa; nunca recordáis que el pueblo rechazó el 4478 V, I| La noche que me estabais recordando, yo mismo preparé para Carlos 4479 III, IV| pero me ha importunado recordándome a Carlos ..., comparándome 4480 II, VIII| milord.~ ~ LENTHALL.-Vengo a recordarle mis derechos~ ~ MAYNARD.- 4481 Per | no citar más que lo que recordemos de memoria, la escena de 4482 V, XIV| me dijo -: Coge el laúd, recorre la ciudad, arroja del templo 4483 I, V| CARR.-Dios ha dicho: Recorred el mundo y predicad mi palabra.~ ~ 4484 Per | edificio después que ha recorrido las salas, y el que come 4485 Per | la gran escala que vamos recorriendo, la Biblia antes que la 4486 II, X| y dice a CARR:) A ver si recuerdas los demás; haz un esfuerzo.~ ~ 4487 IV, V| santo martillo. (La línea se recurva en cuernos de carnero.)~ ~ ( 4488 II, VII| descontentos, que, viéndose reducidos a la impotencia, las inventan 4489 Per | de poesía lírica o épica, reduciéndolo al diálogo y a lo positivo 4490 Per | destruir la antigua Europa y de reedificar la nueva, se chocaban, se 4491 Per | cómo es lo grotesco en la referida aurora de las letras, para 4492 III, IX| vuestro amor, os lo permito. Referidla que acabáis de pedir su 4493 II, XIX| RICARDO.- (¡Todo se lo ha referido el condenado espía!) Yo 4494 Per | epopeya con el río que corre, reflejando en sus orillas bosques, 4495 Per | el hombre, debe y puede reflejarse en él, pero embellecido 4496 Per | se trata de imitar, ¿y el reflejo vale tanto como la luz? ¿ 4497 Per | de la luz pierde con la reflexión simple. Es preciso, pues, 4498 I, I| o morir siendo traidor? Reflexiona: para contestar te concedo 4499 II, V| retardo.~ ~ CROMWELL.- (Reflexionando.) La Francia me ofrece a 4500 V, XIII| ORMOND.-Sí, os pedimos que reflexionéis: reclamamos que en nosotros 4501 Per | colosal prototipo de la reforma religiosa y de la revolución 4502 I, III| costumbres austeras del verdadero reformador.~ ~ ROCHESTER.- (Riendo.) 4503 Per | infundido error a nuestros reformadores más distinguidos. Chocándoles 4504 Per | Otra fracción de los reformistas se inclina a que el drama 4505 I, VI| Pero ya nos llegan de refuerzo Sedley, Roseberry, lord 4506 Per | acorazarse con nombres ilustres y refugiarse detrás de reputaciones consolidadas. 4507 Per | nuestra misión no consiste en refutarlos. No tratamos de edificar 4508 III, XIV| consultar los Libros Santos, le regala un diamante de valor de 4509 II, VII| judío, le tomaré como un regalo que me envía el buen Carlos, 4510 Per | dicho?~ ~ -Cuando Flaminius regateaba con Aníbal.~ ~ - ¡Ah! ¡No 4511 V, XI| los sellos del Estado; un regidor, que representa al Corregidor, 4512 V, XIII| discurriendo de ese modo pensáis regir a los gobernadores de los 4513 III, XIII| sombrero.) Muchas gracias. (Registra precipitadamente el sombrero, 4514 IV, V| apoderáis de un brick sueco, os registran los bolsillos, os miran 4515 III, I| cree someterlo todo a su registro, haría muy bien algunas 4516 Per | adquiere una forma, los ritos reglamentan la oración y el dogma viene 4517 Per | veces de la imaginación, reglamentando este descubrimiento con 4518 II, XIX| todos son felices? Mañana, regocijando los espectros de los antiguos 4519 Per | Corneille y contra Racine y que rehabilitó risiblemente a Milton. La 4520 Per | de los pueblos nuevos que rehacen la Europa, y fluye en los 4521 I, IV| conveniente muchas veces tener en rehenes a un enemigo vivo.~ ~ ROCHESTER. - ¿ 4522 II, VIII| de los santos elegidos! ¡Reíd, bocas del infierno!~ ~ 4523 II, V| Hace ya tiempo, milord, que reináis.~ ~ CROMWELL.-No, no; poseo 4524 II, III| corredores y en sus vastas salas reinan los temblores que producen 4525 IV, IV| saludar, y que se hace servir reinando como un capataz que da su 4526 II, XV| ROCHESTER.-Los santos, que reinarán mil años completos.~ ~ CROMWELL - ¿ 4527 V, XIV| dioses de Ava? Esos ídolos reinaron, y tú pasarás como ellos. 4528 Per | ejemplo, que los reyes y las reinas juren? Desde la dignidad 4529 III, I| debemos impedirlo, porque si reinase Carlos II, nos ahorcaría 4530 IV, VI| RICARDO.-Cómo se reirán mañana los caballeros del 4531 IV, IX| Asistid a su coronación y os reiréis mucho. Cromwell es indudablemente 4532 III, II| que estamos solos, deseo reírme unos instantes, doctor; 4533 III, XI| no se puede a un tiempo reírse de ellos y casarse.) Querido 4534 III, V| tal encanto, que me hacen rejuvenecer. Abrázame. Te quiero más 4535 V, III| cambiar de piel la serpiente rejuvenecida. Debe estar muy contento 4536 V, XII| corrobore mi título, para que rejuvenezca mi poder, para que renueve 4537 V, XII| Callaos! Ese texto en nada se relaciona con las circunstancias. 4538 Per | sometido a su imitación, no se relacionase con cierto tipo de lo bello. 4539 II, VI| mi hijo es ligero y tiene relaciones locas. Pero nada más.~ ~ 4540 Per | un simple mortal, y este relámpago de un alma de fuego que 4541 II, XVII| puritano; ¿qué sacaréis de ir a relatar a mi padre que su hijo estuvo 4542 Per | preguntará si la razón limitada y relativa del artista debe sobreponerse 4543 Per | las enfermedades de las religiones en ciertas épocas y de amontonar 4544 Per | prototipo de la reforma religiosa y de la revolución política 4545 Per | circunscrito a un fin nacional y religioso, y era mucho más libre que 4546 V, IX| 2ª-Se cuenta que de noche le relucen los ojos.~ ~ MUJER 3ª-Se 4547 III, XVII| pero en cuya frente pálida relucía una aureola... de color 4548 III, II| sombreros del mismo color, que rematan en una cruz pequeña y blanca, 4549 II, XII| loco.~ ~ MURRAY.-Loco de remate~ ~LENTHALL. - ¿Cómo conseguirá 4550 II, II| afligido, nos envía para que remediéis semejantes males.~ ~ CROMWELL.- ( 4551 IV, VIII| del rey nos manda que le remitamos vivo el Protector, y debemos 4552 V, XIII| un pergamino largo, que remite a Manassé.)~ ~ MANASSÉ.- ( 4553 III, VII| Deteniéndola.) No debe remorderos la conciencia, porque estáis 4554 Per | ejecución y todo un material que remover: para el genio, éstos son 4555 Per | trastornó el antiguo continente, removiéndolo hasta sus raíces. Los acontecimientos, 4556 II, X| decís?~ ~ CARR.-Que Baal renace.~ ~ CROMWELL.-Explicaos.~ ~ 4557 V, IV| desde su templo, en el que renacía Bethel, volvió hacia el 4558 V, XI| a William.) El pueblo es rencoroso; ya veis, ni una sola voz 4559 II, V| El gran Preboste quiere rendirse, y todo el Norte se somete 4560 III, IV| ha cambiado de rey y ha renovado sus cadenas.» Este pensamiento 4561 Per | segunda línea de aduanas, renuevan la prohibición de aliar 4562 V, XII| rejuvenezca mi poder, para que renueve mis derechos. La escarlata 4563 III, XII| decís?~ ~ ROCHESTER.-Que he renunciado a las malditas voluptuosidades.~ ~ 4564 III, V| único ser que quizá me ama, renunciando al poder, al único ser que 4565 V, IV| aflicciones... (No debo renunciar.)~ ~ WILDMAN.-Vais a tener 4566 III, III| suplicaros que por vuestro honor renunciéis...~ ~ CROMWELL.- (Despidiéndoles 4567 V, IV| público interés. Imitadme; yo renuncio a este honor y se lo confiero 4568 V, I| ruido no dejaba dormir al reo.~ ~ NAHUM. - ¡Lo extraño 4569 Per | adivina sus omisiones y las repara, llena sus lagunas por medio 4570 III, VII| daño sin saberlo, quiero repararlo.~ ~ ROCHESTER.- (Poniéndose 4571 I, I| Óyeme, que todo puede aún repararse. Sírveme...~ ~ BROGHILL. - ¿ 4572 I, VII| Quién ayuna de vosotros? Reparemos este desorden. (Levanta 4573 II, VII| ese dinero que viene a repartir entre los descontentos, 4574 V, IV| Cromwell muere en él, y repartiremos entre todos sus despojos.~ ~ 4575 Per | porque le repugna volver a repasarlas; además, que ninguna de 4576 III, XIII| insensato como ellos? Cuanto más repaso esta carta, más sorprendido 4577 Per | e inspirado, profundo y repentino, suelto y verdadero; sabiendo 4578 II, XIII| sucederme en el trono... Repetidme los nombres de los puritanos.~ ~ 4579 Per | obstante, se repite y quizá se repetirá durante mucho tiempo: - ¡ 4580 Per | fácil de comprender.~ ~ Repitamos que el verso, sobre todo 4581 Per | ejemplo, hombres vivos que os repiten la definición que del gusto 4582 III, II| perverso.~ ~ CROMWELL. - ¡Te repito que me lo entregues!~ ~ 4583 Per | contragolpe. El hombre, replegándose en sí mismo al presenciar 4584 IV, VIII| que al puñal algunas veces replica el cadalso.~ ~ ORMOND. - ¡ 4585 Per | reglas que rechazáis -nos replicarán los críticos -. Desgraciadamente 4586 Per | teatro griego, pero nosotros replicaremos, exigiendo que se nos diga 4587 Per | dejará que pase. ¿Qué ha de replicarle? El autor no es de los que 4588 II, X| necesario que yo salga. (Repongámonos; sienta siempre bien estar 4589 V, XII| viejo y cansado y necesito reposar. Cada día suplico a la bondad 4590 II, III| si tus despojos mortales reposarán al lado de los suyos? ¡Quiera 4591 Per | vastos espectáculos: ya representaba a Prometeo sobre la montaña, 4592 V, IV| y nosotros al Protector, representamos a los ministros del pueblo 4593 Per | en otro, lo perdería todo representando el papel de Sosie. Sería 4594 III, V| del rey, la lista de los representantes, la de los jueces?...~ ~ 4595 Per | Ofelia. El segundo tipo representará todo lo ridículo, todo lo 4596 Per | de los dos últimos siglos representaron trabajosamente alrededor 4597 II, XV| habláis?~ ~ ROCHESTER.-A vos. (Representemos el papel.) ¿Sabéis, buen 4598 II, XIV| Ya estoy aquí. Veremos si represento bien mi papel. Voy a volver 4599 II, II| ayuda tan eficazmente a reprimir la soberbia de la Casa de 4600 V, IV| prosigue en su obra de reprobación. Todo lo tiene dispuesto 4601 Per | de ciertos defectos. Se reprocha a Shakespeare que abuse 4602 V, IX| HOMBRE 2º - ¿Qué tiene que reprochar a nuestras esposas?~ ~ SOLDADO.- ( 4603 II, X| merecer de los santos esos reproches.~ ~ CARR.-El Señor Dios 4604 Per | admitiese en el teatro esta reproducción fiel de una época, dado 4605 II, VIII| cambiando está Oliverio! El republicano viejo tiene que ir a la 4606 Per | objetará que la regla que repudiamos está tomada del teatro griego, 4607 Per | los corrige, es porque le repugna volver a repasarlas; además, 4608 Per | dedicado a espectáculos que son repulsivos para nosotros. Hipólito, 4609 Per | ilustres y refugiarse detrás de reputaciones consolidadas. Pero ha abandonado 4610 Per | el argumento que el drama requería, y ya que el drama no puede 4611 Per | francés, y la naturaleza requiere que hable su lengua, esto 4612 V, IV| ve patente que el Señor reserva al triunfo para nosotros 4613 II, X| Oliverio se sienta con aire de resignación forzada.) Aunque Oliverio 4614 I, VI| permanece aquí.~ ~ CARR.- (Resignándose.) Pues bien; me quedaré 4615 IV, VIII| triunfo sin luchar. Es preciso resignarse a que los puñales sustituyan 4616 II, XV| Rompamos todo lo que se me resista. El pueblo necesita rey.~ ~ 4617 IV, VIII| dejarles tiempo para que se resistan. Ormond rompe la espada 4618 II, XV| abrir la ventana, que se resiste.)~ ~ CROMWELL. - ¡No quiere 4619 Per | los mismos disgustos sin resistirse tanto como Corneille, porque 4620 III, III| señor que me inspire una resolución acertada.~ ~ Los miembros 4621 Per | todos ellos. El genio debe resolverlos los poetas no deben eludirlos.~ ~ 4622 II, III| CROMWELL.- (¡Siempre ese nombre resonando en mis oídos!)~ ~ FRANCISCA. - ¡ 4623 Per | quitándole algún músculo o el resorte; en una palabra, si ser 4624 Per | semidioses y dioses; sus resortes consisten en sueños, en 4625 III, II| CARLISLE ocupan sus sitios respectivos cerca del Protector y sobre 4626 I, IX| mártir.~ ~ HARRISON.-Sin respetar los derechos que hemos adquirido 4627 II, IX| corte.~ ~ LENTHALL.-Poco se respetaría milord si se dignase hablarte.~ ~ 4628 V, XIII| respondo de que el pueblo le respete. (Se vuelve de repente hacia 4629 II, XIII| escrúpulos.) Os permito que respetéis el secreto acerca de vuestros 4630 II, II| Inglaterra a rendir mis respetos a uno de los más grandes 4631 II, II| con entusiasmo obediente y respetuoso servidor,~ ~Julio Mazarino~ ~« 4632 Per | En su efusión, canta como respira. Su lira no tiene más que 4633 Per | Mefistófeles; algunas veces respirando gracia y alegría, como Fígaro, 4634 II, III| hace falta tomar el sol y respirar el aire del campo; para 4635 V, XIV| CARR.-En el aire que respiras, en el lecho que duermes, 4636 III, XVII| lívida, entre deslucidos resplandores, pero en cuya frente pálida 4637 I, I| Lord Broghill!~ ~ BROGHILL.-Respóndeme, que a los ganapanes como 4638 III, XVII| a los que las estrellas responden.~ ~ CROMWELL.- (Pensativo.) (¿ 4639 III, X| diréis COLONIA, y ellos responderán lo demás. Gracias a la ayuda 4640 Per | imitación para el arte, debe respondérseles que lo grotesco es la comedia, 4641 III, II| después de los que yo escribí respondiendo al soneto del coronel Liburne?~ ~ 4642 I, II| que el paje corre,~ ~ ~ ~respondiole con voz ruda~ ~ ~ ~ ~desde 4643 V, XIII| Thurloe.) Si dice quién es, no respondo de que el pueblo le respete. ( 4644 III, XVII| No; no puedo cambiar las respuestas del cielo.~ ~ CROMWELL. - ¿ 4645 Per | subir hasta ellas. Sólo nos resta enterar al lector de nuestra 4646 V, XIV| el Estado en equilibrio, restablece el Parlamento... Después 4647 I, VIII| sus hierros y contribuir a restablecer el trono legítimo, y si 4648 II, X| perdón.~ ~ CROMWELL. - ¿Restableciendo en el trono a Carlos II?~ ~ 4649 Per | para conceder las dos horas restantes a la ópera cómica o a la 4650 Per | y la de los caracteres; restaura lo que los analistas han 4651 III, V| padre mío, que pensáis en la restauración del trono?~ ~ CROMWELL.- 4652 Per | poemas homéricos todavía un resto de poesía lírica y un principio 4653 Per | conjunto completo, pero restringido. Lo que llamamos lo feo, 4654 V, IX| camino que debe seguir, y resucita a los reyes y los abusos 4655 IV, V| sería para nosotros que resultase el poder de los antiguos 4656 Per | la literatura actual.~ ~ Resumiendo con rapidez los hechos que 4657 Per | hechos reales que acabamos de resumir, y completémoslos con una 4658 Per | de la vanguardia y de la retaguardia.~ ~ Estos motivos, aunque 4659 III, VII| ROCHESTER. - ¡Ingrata! (Reteniendo a Francisca, que quiere 4660 III, VII| retirarse.)~ ~ ROCHESTER.- (Reteniéndola.) Francisca, no te vayas.~ ~ 4661 IV, III| del complot, y ya que le retienen en otra parte, me felicito 4662 Per | y de la verdad que se ha retirado muy joven del mundo literario 4663 IV, VIII| caballero, pero creedme, retiraos. Dejad obrar a los agentes 4664 IV, VIII| del rey.~ ~ RICARDO. - ¡Retirarme jamás! Me mataréis abrazado 4665 III, VII| Me asustáis!~ ~ (Quiere retirarse.)~ ~ ROCHESTER.- (Reteniéndola.) 4666 Per | pronto su querido y casto retiro por las agitaciones del 4667 Per | a hacer brotar vigorosos retoños en las viejas y secas ramas 4668 Per | invención en el estilo. Sólo es retórica ampulosa, llena de lugares 4669 Per | murió ese mundo, bandadas de retóricos, de gramáticos y de sofistas 4670 Per | solemniza la historia y el drama retrata la vida. El carácter de 4671 II, VIII| Riendo.) Si ésos son nuestros retratos, os damos las gracias.~ ~ 4672 V, VII| el peligro de pillar un reumatismo.~ ~ TRICK.-Cromwell nos 4673 II, X| conspiración? ¿Sabes dónde se reúnen los conjurados?~ ~ CARR.- 4674 V, XII| la mano.) «Un día que se reunieron los árboles para nombrar 4675 III, III| mayor. Por eso he querido reunirnos para conferenciar. ¿Urge 4676 III, II| los santos, después de reunirse en Londres en congregación, 4677 Per | data su plena y luminosa revelación. Las escuelas paganas caminaban 4678 Per | hablando francamente, más que revelaciones de la ejecución. Le hubiera 4679 IV, V| siento, porque me hubiera revelado...) Buenas noches, judío.~ ~ 4680 III, XVII| CROMWELL.- (Bajando la voz.) Revélame el porvenir.~ ~ MANASSÉ.- ( 4681 III, XI| nuestros partidarios, se lo reveló todo, pero gracias a mi 4682 I, I| Te compadecía vencido, te reverenciaba proscripto, pero ese lenguaje...~ ~ 4683 II, III| toda la vida, enseñándome a reverenciar a los que se destierra para 4684 V, XI| después al portacola. -Y al reverendo ministro con su capa azul. - 4685 V | derecha se ve una pendiente revestida de tablas que figuran los 4686 Per | que ellos han esparcido, reviste el todo con una forma poética 4687 V, IV| estandarte donde haremos revivir el arpa y la palmera, seis 4688 II, VI| abrir nuestras sinagogas y revocar la ley que rige contra los 4689 Per | que agentes diversos hacen revolotear a su alrededor; y luego, 4690 Per | profunda revolución que revolucionó a los espíritus. Hasta entonces 4691 III, IV| Desde hace quince años, revuelto el pueblo, goza en provecho 4692 V, XII| no. ¡Matarle cuando está rezando!~ ~ SYNDERCOMB. - ¿Pues 4693 II, XVII| del clero militante, que rezaré a Dios por vos.~ ~ RICARDO.- 4694 II, XV| Mortificaciones, vigilias y rezos, todo lo empleé para salvar 4695 III, I| pueda.~ ~ GIRAFF.-Callemos y riamos.~ ~ TRICK.-Satanás crea 4696 Per | tiempos dados dejan una ribera del mundo del pensamiento 4697 Per | la literatura joven, tan rica ya en autores y en obras, 4698 III, III| méritos y condiciones. Un Rich puede reinar tan bien como 4699 II, II| Gobelinos.)~ ~ CROMWELL.-De los ricos presentes que me envía dad 4700 Per | veinticuatro horas, es cosa tan ridícula como encerrarla en el vestíbulo. 4701 Per | o ya le puebla de formas ridículas, en medio de las que servirá 4702 Per | abstracción de vicios y de ridiculeces y el otro la abstracción 4703 II, VI| sinagogas y revocar la ley que rige contra los astrólogos.~ ~ 4704 III, II| A pesar de haberlos yo rimado, comprendo que Apolo tomaría 4705 Per | pagano. Ni Francesca de Rímini ni Beatriz serían tan deslumbradoras 4706 III, XIII| hermosas las orillas del Rin. Toda mi vida he tenido 4707 IV, VIII| ORMOND.-Mi acero no se rinde.~ ~ RICARDO.- (Por haberme 4708 II, X| cosas que yo no recuerdo; rió mucho, loqueó, juró haber 4709 IV, V| de todos modos correrá a ríos la sangre cristiana. Que 4710 V, XIV| volver a la cárcel. (Grandes risas en todo el auditorio.) Haz 4711 IV, I| No andes de noche entre riscos~ ~ ~ ~ ~si vas buscando 4712 Per | Racine y que rehabilitó risiblemente a Milton. La crítica de 4713 Per | acontecimientos, a la vez risibles y formidables, y por la 4714 Per | La Biblia, que empieza risueña por el Génesis, termina 4715 I, I| Su jefe Lambert, que es rival de Oliverio, se ha unido 4716 Per | se atrevería a asesinar a Rizzio en la cámara de María Stuardo, 4717 Per | actual. Es en vano que la roa y la empañe. Está hablando 4718 V, VII| para Cromwell.~ ~ TRICK.-Le roba.~ ~ GIRAFF.-Hace más, le 4719 III, X| parque.» Me ama; ¿si querrá robarme? «Toda la guardia tengo 4720 III, I| fuercen sus puertas o con que roben a sus hijas.~ ~ GRAMADOCH.- 4721 V, XII| púrpura, de la que lord Robert sostiene la cola, avanza 4722 III, XIV| conseguir nuestro almirante Roberto Blake, decretamos un día 4723 V, VII| nuevo rey, el hijo de lord Roberts se ha apoderado de mi empleo, 4724 Per | Las náyades carnosas, los robustos tritones y los céfiros libertinos 4725 II, XV| Mas por qué mentir?~ ~ ROCHESTER-Sacrificarme por vos era mi sueño de 4726 I, V| la tierra seca espera el rocío del cielo; la maldición 4727 Per | y abrevado por todos los rocíos que producen sus obras, 4728 III, XI| bromas sobre los maridos.~ ~ ROCRESTER.- (Porque no se puede a 4729 Per | romano deliberará sobre el rodaballo de Domiciano. Así Sócrates, 4730 II, III| Calculando los peligros que te rodeaban, mientras ascendías, tu 4731 II, II| larga toga de satín negro rodeada de armiño y con gran peluca; 4732 III, XVII| verdad? ¡Quién sabe! Estamos rodeados de misterios, pero ya que 4733 V, IV| instante decisivo. Entonces le rodeamos, y cuando en su frente luzca 4734 III, I| beber, les ha dado dinero, y rodeándole todos, les dijo: «Hasta 4735 V, V| los espectadores que os rodeen, yo estaré cerca de vos. 4736 Per | quién lo hubiera creído? Rodrigo, ¿quién lo hubiera dicho?~ ~ - 4737 V, I| 3º-Recuerdo que vinieron a rogarnos que no diésemos tan fuertes 4738 I, I| mosqueteros negros y de coraceros rojos.~ ~ ORMOND.-Los tenemos 4739 II, II| Cardenal de la Santa Iglesia Romana.»~ ~ (Mancini, haciendo 4740 Per | difícil establecer un teatro romántico de otro modo. Porque si 4741 Per | aspire nunca a ser de esos románticos o clásicos que escriben 4742 Per | farmacéutico encuentre a Romeo, las tres brujas a Macbeth 4743 II, XV| último golpe que los aterre. Rompamos todo lo que se me resista. 4744 I, I| una traición.~ ~ ORMOND.-Rompiendo con nosotros el yugo que 4745 V, XIV| Nemrod: el Señor, triunfante, rompió su arco de hierro como un 4746 II, II| un ídolo griego junto al rosario de Roma? ¡Lejos de mí esas 4747 Per | propiedad, sin ley, sin rozamientos y sin guerras. Todo es de 4748 I, III| nariz larga, si es moreno o rubio, si está triste o alegre; 4749 II, XVII| debe haber ninguno que la ruborice.~ ~ ROCHESTER.-Milord...~ ~ ~ 4750 V, XIII| sin que sus antepasados se ruboricen, porque no los tuvieron 4751 V, VI| Insolente! ¡Oíd! ¡Oíd! ¡Me ha ruborizado y no le castigué! ¡Me ha 4752 III, IV| Este pensamiento me hace ruborizar. Desde hace quince años, 4753 I, III| pero vuestros iguales se ruborizarían de ocuparse de semejante 4754 Per | proximidad a las esculturas rudas y poderosas de la Edad Media?~ ~ 4755 II, II| paz.~ ~ CROMWELL.- (Con rudeza.) Ya no es hora. El Parlamento 4756 V, XII| acontecimientos, cargado de hombres, rueda pesadamente, y para guiarle 4757 I, I| Tiembla, Ormond!~ ~ ORMOND.-Te ruego que me dejes y que vayas 4758 Per | haber terminado el drama, a ruegos de algunos amigos, probablemente 4759 Per | casualidad que sobrenadase alguna ruina de ellas en el cataclismo 4760 IV, IV| MURRAY.-Este derecho, la rusticidad de Cromwell y la influencia 4761 IV, IV| razón.~ ~ MURRAY.-Es un rústico que apenas sabe saludar, 4762 Per | medianías, la envidia y la rutina fraguan contra el genio, 4763 Per | Lo más extraño es que los rutinarios tienen la pretensión de 4764 Per | crítica poderosa, franca y sabia, la crítica del siglo que 4765 V, XII| este otro: «El verdadero sabio se atreve y duda podíais 4766 Per | banda, la llanura de los Sablons en vez de los Alpes, en 4767 III, XVI| Riendo.) ¿Le encontráis buen sabor?...~ ~ ROCHESTER.- (Dejando 4768 V, XIV| Cromwell, sentado en el trono, saborea con fruición las aclamaciones 4769 II, II| ENVIADO 1º-El duque de Saboya.~ ~ CROMWELL.- (A1 duque 4770 III, XVI| CROMWELL.-Lo ignoro; ya lo sabremos.~ ~ ROCHESTER.- (Bostezando.) ( 4771 III, V| Francisca? Su angelical corazón sabría con sobresalto que fui regicida 4772 I, IV| Milord, con mucho gusto. Sacad la espada, jovenzuelo, que 4773 I, V| Señor se compadeció de mí, sacándome de la prisión, y afilando 4774 II, XVII| prepara para atacarme. ¿Me sacará también alguna pistola?)~ ~ ( 4775 II, XVII| vos, señor puritano; ¿qué sacaréis de ir a relatar a mi padre 4776 Per | los cultos jerárquicos y sacerdotales, no tenía por qué despertar 4777 Per | historia, de cuya escena sacó el drama. Lo escribió en 4778 V, IV| sagrada y el carnicero en sacrificador. Samuel, matando a Agac, 4779 IV, III| tranquilo y apacible sueño; os sacrificáis por él, y él ni siquiera 4780 III, V| oscuro donde se ha educado; sacrificaré mi alegría para llegar a 4781 Per | escrupuloso, pero capaz de sacrificarse, que tenía por jefe al hombre 4782 V, III| Cromwell nos ofrece a Nemrod en sacrificio, en el que se transforma 4783 V, XII| Milord, cuando Samuel ofrecía Sacrificios, por Medio de una parábola 4784 V, IV| instantes que todos nos sacrifiquemos por el público interés. 4785 V, IV| podemos matarle sin cometer un sacrilegio; por ejemplo, a golpes, 4786 III, I| funesto para los pueblos que sacude, es, mirado desde nuestro 4787 IV, VIII| ejércitos de demonios, que sacuden antorchas inflamadas.... 4788 Per | escalar el trono? ¿Fue sólo sagacidad de genio, instinto prudente 4789 I, IV| a Vithres, a Waller y a Saint-Albans. Me permitiréis, milord, 4790 II | vestido de caballero de Saint-Esprit; su séquito lleva uniformes 4791 II, X| animales. Ve y consulta con Saint-John y Selden, que son jurisconsultos, 4792 Per | fresca y más deseada. La salamandra hace resaltar la ondina, 4793 IV, IV| gran servicio, y cuando saldemos la cuenta general, no os 4794 IV, V| a hacer aquí ese judío? ¿Saldrá de alguna tumba?)~ ~ MANASSÉ.- 4795 II, VIII| su alteza...~ ~ CARR.-No saldré yo, que saldréis vosotros.~ ~ 4796 II, VIII| CARR.-No saldré yo, que saldréis vosotros.~ ~ WHITELOCKE.- 4797 I, V| y me has dicho: -Tú, que sales de un ayuno austero y que 4798 V, XIII| Támesis a esos locos y que salgan de Londres.-Sir Hanníbal 4799 I, V| a Cromwell; acude allí.» Salí de la prisión y vine aquí, 4800 Per | apercibamos de que entrando y saliendo de él hemos cambiado de 4801 Per | le da la vida de verdad saliente que engendra la ilusión, 4802 Per | aparezcan con sus rasgos más salientes y más individuales; hasta 4803 Per | hasta las abstractas, sin salirse jamás de los límites que 4804 IV, IX| a Cromwell, de un brinco salta desde éste a Carlos, y torna 4805 III, I| bolsillo del capellán ha saltado a mi mano.~ ~ GRAMADOCH.- 4806 V, X| responde?~ ~ GRAMADOCH.- (Saltando de la tribuna a la sala.) 4807 II, XV| importa; el manantial puede saltar del fondo de un pozo.~ ~ ( 4808 IV, III| Davenant es un poeta, un saltimbanqui, y quizá se haya escondido.~ ~ 4809 I, IX| arriesgándose a dar ese salto. Preciso es que esté loco 4810 I, III| aquella época.~ ~ ROCHESTER.- (Saludando.) Dispensadme milord conde; 4811 IV, VIII| poterna, y Thurloe, después de saludarle, vase por el parque.)~ ~ ~ ~ 4812 I, V| DAVENANT.- (Devolviéndole el saludo.) Sí. (Bajo a lord Ormond.) 4813 II, X| eso nunca lo olvidaré. El salvador de Cromwell...~ ~ CARR.- ( 4814 Per | tal de divertirse; y al salvaje Carr, tan característico 4815 V, IV| Hermanos míos, no trato de salvarle de la muerte, que es muy 4816 V, XII| Dunkerque no tiene esperanza de salvarse, e Inglaterra, aliándose 4817 II, XIX| aumentará en el trono, y las salvas de los cañones y el volteo 4818 I, V| en la poesía. Hecha es a salvedad, voy a leeros mi amoroso 4819 I, I| estaba en su poder, él me salvó, y por él olvidé mi deber. 4820 IV, III| Vale más que compremos otro salvoconducto que darle de puñaladas.~ ~ 4821 Per | principales campeones de las «sanas doctrinas literarias» le 4822 III, XIV| bills de la Cámara; dignaos sancionar estas leyes.~ ~ CROMWELL.- 4823 III, XIII| diferentes bills para que los sancionéis, y entre ellos el decreto 4824 I, IX| constar de setenta, como el sanedrín hebreo. Ese número es sagrado.~ ~ 4825 V, IV| por arrebatar a Carlos el sangriento cetro, escarba en su sepulcro 4826 Per | siempre amenazador y rara vez sanguinario; rígido observador de las 4827 II, XV| CROMWELL.-Sí, pero mataron a Sansón en cuanto le cortaron el 4828 V, IV| santos son piratas y quieren saquearme!)~ ~ OVERTON.-Hermanos, 4829 II, XXIII| bendeciréis los platos que se saquen a su mesa y el hipocrás 4830 II, X| pálida, se escribirá Caín o Sardanápalo.~ ~ CARR.-Las dos cosas.~ ~ ( 4831 III, II| CROMWELL.- (¡Me parece sardónica su risa!) Callaos. Para 4832 I, I| paño negro, calzones de sarga negra y botas altas. LORD 4833 Per | secretario de Estado.~ ~ ~ ~EL SARGENTO MAYNARD.~ ~ ~ ~LAMBERT, 4834 III, I| se quiere proclamar rey, Satán quiere hacerse Dios.~ ~ 4835 IV, V| curvas que describen los satélites de He en la órbita de Than. 4836 IV, VIII| bolsa abierta siempre para satisfacer vuestros deseos; pues bien, 4837 Per | gigantesco; porque en vez de satisfacerse con la pintura de una individualidad, 4838 IV, III| es poco.~ ~ MURRAY.-Nos satisfaremos con que muera con rapidez; 4839 Per | tiempo en que lo grotesco se satisfizo en poder contar con uno 4840 V, XIV| nacido mago, monarca ni sátrapa tan atrevido, cruel y astuto 4841 II, XI| colgado mi arpa de la rama del sauce y ya no canto los cantares 4842 V, XII| viva manifestaba al rey Saúl que era un peso excesivo 4843 I, IV| desconocido del célebre Saumaise?~ ~ DAVENANT.-Pues hoy me 4844 Per | Harpagón, Bartolo, Falstaff, Scapín y Fígaro. Lo bello no tiene 4845 Per | creaciones de su fantasía los Scaramuches, los Crispines y los Arlequines, 4846 Per | etiqueta nos enseñará a Scarrón sentado en la cama de Luis 4847 III, II| dicen Siboleth en vez de Schiboleth.~ ~ CROMWELL.- (Meditando.) 4848 Per | Shakespeare o a Molière, a Schiller o a Corneille. Si el verdadero 4849 Per | Caribdis académica y el Scila administrativo, entre los 4850 Per | fatal de las cualidades.~ ~Scit genius natale comes qui 4851 Per | forma es la comedia.~ ~ Séanos permitido insistir, ya que 4852 Per | bellezas que su soplo árido ha secado en germen. A pesar de ellos 4853 Per | retoños en las viejas y secas ramas de la escuela antigua. 4854 I, V| pecado marchitó mi frente y secó mi brazo, pero al fin el 4855 III, II| la Dinamarca por derecho secular.~ ~ CROMWELL.- (Mordiéndose 4856 II, XIX| Oliverio es rey. ¿Qué os falta? Secundan vuestros deseos Londres, 4857 III, XVII| esqueleto, pueden mis ojos secundar tus planes ambiciosos; pero ¿ 4858 Per | prosa, sólo es una cuestión secundaria. La categoría de una obra 4859 Per | ningún modo las acciones secundarias en que debe apoyarse la 4860 III, XIV| ABOGADO.- (Leyendo.) Secundo. Para celebrar las victorias 4861 II, XV| Estáis diciendo palabras muy sediciosas.~ ~ CROMWELL. - ¿Yo?~ ~ 4862 Per | todos contribuyeron a la seducción que ejerció en la imaginación 4863 I, IV| Mezclad con él estos polvos y seducid a la guardia de la puerta 4864 III, X| Toda la guardia tengo seducida: tienen la consigna. El 4865 III, XIII| predica como apóstol; ha seducido a mis soldados. Veo que 4866 I, IV| Perfectamente! El rey quiere que seduzca a la hija de Oliverio.~ ~ 4867 III, XVII| contemplaba con risa cruel, y seguía murmurando en voz baja: 4868 Per | verdades en el camino que seguían a la ventura. Algunos de 4869 III, IX| y a la señora Guggligoy. Seguidles. (A Rochester.) Cham es 4870 V, XIV| las mujeres y los niños te seguirán riendo; para tus ojos, que 4871 I, III| Inglaterra, os juro que seguiría componiendo versos. (Se 4872 III, XIII| CROMWELL.- (Sonriendo.) ¿Seguís viviendo en la Sirena?~ ~ 4873 III, II| noventa y nueve y yo en el seiscientos ocho.~ ~ CROMWELL.-Tenéis 4874 II, X| consulta con Saint-John y Selden, que son jurisconsultos, 4875 Per | entre el dogma y el culto sella profundamente la moral. 4876 I, IX| gran golpe; concluyamos de sellar nuestra alianza. (Avanza 4877 V, I| dieron tuvimos para vivir dos semanas mis diez hijos y yo.~ ~ 4878 Per | de la sociedad; sus tres semblantes, de juventud, de virilidad 4879 III, VI| secretos soberanos, puedo sembrar doblones de oro y madrigales. 4880 Per | teatro no tiene ninguna semejanza con el nuestro. Voltaire, 4881 V, XIV| anatematizara el hijo de Semey. -Continúa.~ ~ CARR.-Éste 4882 V | oblicuamente. En el fondo~ ~gradas semicirculares que se levantan a inmensa 4883 III | tapices de los~ ~Gobelinos. Un semicírculo de taburetes frente al sillón; 4884 I, III| leyenda: Aut nunquam, aut semper. Sé poco de latín, pero 4885 Per | y vamos a comer. Así el Senado romano deliberará sobre 4886 I, I| palabras no son dignas de un senador popular ni de un amigo de 4887 Per | desenlace extraño. El día señalado, ante el pueblo, la milicia 4888 Per | trajes extraños, esto es, que señalan en la batalla al soldado 4889 III, II| CROMWELL.-Es otro Cromwell. (Señalándoselo a los ranters.)~ ~ ROCHESTER.- 4890 II, X| antiguos amigos, somos como dos señales que Dios ha puesto en el 4891 I, V| mis pasos por el estrecho sendero y que glorifique vuestro 4892 II, II| exterminase a ese hombre en el seno mismo de la Francia.~ ~ 4893 II, V| Thurloe!~ ~ THURLOE.-Pues esas señoras adoran a vuestra alteza.~ ~ 4894 II, III| inmenso White-Hall y estoy mal sentada en el real sillón.~ ~ CROMWELL.- 4895 I, IX| plegaria. Los caballeros están sentados a la mesa; los jóvenes beben 4896 II, X| CROMWELL.-Explicaos.~ ~ CARR.- (Sentándose en el gran sillón.) Escucha. 4897 II, X| descubrir?)~ ~ CARR.-Vuelve a sentarte.~ ~ CROMWELL.- (Vuelve a 4898 III, V| del trono en el que yo me sentase; pero ¿qué dirá Francisca? 4899 V, XIII| CROMWELL.-Anciano, os vais a sentenciar vos mismo. ¿Si hubiera caído 4900 V, IX| queremos.~ ~ NAHUM.-Las sentencias de Dios se proclaman en 4901 V, IV| mí sol tan hermoso; jamás sentí tanto orgullo ni alegría 4902 V, XII| el pueblo y los soldados sentían hacia él, hasta el punto 4903 I, I| El orgulloso rey regicida sentirá muy pronto el peso de la 4904 II, XIII| antiguos amigos a los que sentiría mucho perder; además, yo 4905 V, XIII| primo de un rey, quiero que sepáis que yo sólo mando en mi 4906 II, XXI| Dejemos el fingimiento y sepamos qué es esto.) Ya sabéis 4907 II, II| entrevista secreta. Nos separan las guerras de Flandes, 4908 V, IV| aquí, sin esfuerzo, sólo separando su manto, al entregarle 4909 I, IV| DAVENANT.- (Esforzándose en separarlos.) ¡Vais a mover un escándalo! ( 4910 I, XI| hasta mañana. Es preciso separarnos ahora.~ ~ GARLAND. - ¿Dónde 4911 I, XI| tapizado.~ ~ OVERTON.-Bien; separémonos sin ruido, pero sin misterio.~ ~ 4912 IV, VIII| abrazado a Rochester.) No me separo de aquí. O le salvo, o nos 4913 Per | extendiéndose del Sur al Septentrión. Se mezcla entre las fantasías 4914 III, XVII| refleja en mí el resplandor sepulcral de esa luz. Ven, te necesito.~ ~ ( 4915 | serán 4916 V, XIII| fila; conservan actitud serena, mientras que Murray y Manassé 4917 II, II| influencia sobre ese duque serenísimo; que le haga ceder. Es contrario 4918 I, V| puros de un corazón casto y sereno, me ha hecho ver una llaga.~ ~ 4919 Per | Francesca de Rímini ni Beatriz serían tan deslumbradoras en un 4920 I, III| Al contrario, esto es muy serio; se trata nada menos que 4921 II, XI| proclamarle rey, creo que puedo serle muy útil. Soy noble escocés. 4922 IV, IV| palabras de efecto, con sermones y con farsas ha sabido atraerse 4923 I, I| Irlanda; en ellas los dos servíamos al rey.~ ~ BROGHILL - ¡Eres 4924 Per | iluminaban por una parte y sólo servían para oscurecer más la otra. 4925 I, I| al rey, y casi todos mis servicios, casi todos mis combates 4926 I, III| quiere decir vuestra divisa: Servid de apoyo al rey y a los 4927 V, XIII| aplaude.-Dos arqueros y dos servidores de la justicia se opoderan 4928 I, VII| ORMOND.-Cuidad, milord, de no servirles un día de pasto.~ ~ CLIFFORD.- 4929 Per | la forma muerta, o, para servirnos de palabras más vagas, pero 4930 II, VI| ya que tengo el honor de serviros algunas veces, quisiera 4931 IV, III| MURRAY.-Entonces, ¿por qué le servís tan humildemente?~ ~ CROMWELL.- 4932 Per | GUGGLIGOY~ ~ ~ ~ ~HANNIBAL SESTREAD, Primo del el rey de Dinamarca~ ~ ~ ~ ~ 4933 Per | hablando una generación joven, severa y poderosa, que no lo comprende 4934 Per | imaginación con las deducciones severas del raciocinio, podría decir 4935 Per | del Norte, hace brincar a Sganarelle alrededor de Don Juan y 4936 V, XI| reloj. -El corregidor y los sherifs le salen al encuentro. - ¿ 4937 III, IX| remedio que seguir a esta Sibila al infierno del himeneo.)~ ~ ( 4938 IV, VIII| pueblo con el puñal del sicario. Se llega al mismo punto 4939 II, X| santos si me ofrecieras mil siclos de oro por cada uno; aunque 4940 V, IV| hiere en Cromwell al fatal Sicofanta, y desde las gradas del 4941 II, X| de cedro a los techos de sicomoro, la piedra al ladrillo, 4942 Per | imaginaciones pintorescas. Siembra a manos llenas en el aire, 4943 IV, IX| desierto, hace señas de que le sigan a los demás bufones, que 4944 IV, III| Los caballeros entran sigilosamente llevando al frente a ORMOND 4945 Per | Sófocles y Eurípides, ¿qué significan Aristófanes y Plauto? Homero 4946 III, XVII| CROMWELL - ¡De nada! Calla y sígueme.~ ~ THURLOE - ¡Dios mío, 4947 Per | ha importado que Aubignac siguiese las reglas y que Campistrón 4948 IV, IV| mundo entero, que la debía silbar?~ ~ CROMWELL.-Tenéis razón.~ ~ 4949 Per | representar y que quizá lo silbarían.~ ~ Hasta entonces continuará 4950 V, XIV| sale de la escena entre los silbidos del pueblo.)~ ~ SYNDERCOMB.- ( 4951 I, II| una cita.~ ~ ~ Compañía es silenciosa~ ~ ~ ~ ~que lleva el paje 4952 I, III| hermosos ojos. ¡Milord, es una sílfide, una ninfa, una hada! Ayer 4953 Per | nuestras ondinas y de nuestras sílfides, y es porque la imaginación 4954 Per | y el gnomo embellece al silfo. Podemos decir con exactitud 4955 I | las tres grullas~ ~ Mesas, sillas groseras de madera. -Puerta 4956 V, I| poner los cortinajes, los sillones y los brocados, y que nos 4957 Per | conjunto, conoció que la silueta apasionada de Bossuet era 4958 I, X| queridas. Aunque mi apellido simboliza un partido contrario, como 4959 Per | expresión más simple, en su simetría más absoluta, en su armonía 4960 Per | mantos reales y coronas de similor, que sólo tienen el defecto 4961 Per | administrativa, ni para inspirar simpatía literaria a los hombres 4962 II, VI| hicierais abrir nuestras sinagogas y revocar la ley que rige 4963 V, XIV| Cristo! ¡Gloria al Dios del Sinaí! ¡Dios conserve la vida 4964 I, VI| coronel PRIDE, el soldado SINDERCOMB, el mayor WILDMAN, los diputados 4965 Per | desconocido de los antiguos y singularmente desarrollado en los modernos; 4966 III, III| que se siente, es major singulis, minor universis; luego 4967 II, II| deseo que vuestra alteza se sirva abrir ese cofrecillo.~ ~ 4968 I, IX| la corona. Después que me sirváis como yo quiera, el cadalso 4969 III, XVII| Basta; te pago para que me sirvas.~ ~ MANASSÉ.-Estás en un 4970 I, I| todo puede aún repararse. Sírveme...~ ~ BROGHILL. - ¿Acerca 4971 III, II| y es la de que la cruz sirvió de horca. La cuestión es 4972 IV, III| humildemente?~ ~ CROMWELL.-No le sirvo.~ ~ MURRAY.- (Ha caído en 4973 Per | ramas, si se les separa sistemáticamente, producirán por todo fruto, 4974 Per | sucede a todo lo que es sistemático; en sus últimos tiempos 4975 II, V| papistas. En Armagh hay un sitial vacante en el coro; démoselo 4976 Per | dramático, según lo exija la situación; sabiendo recorrer todo 4977 V, XI| marcha delante? -Es el mayor Skippon, es un soldado que tiene 4978 Per | Debe, pues, reconocerse, so pena de caer en el absurdo, 4979 III, VI| propongo tengo secretos soberanos, puedo sembrar doblones 4980 II, II| eficazmente a reprimir la soberbia de la Casa de Austria. Por 4981 V, IV| florones de los reyes, y soberbio se arrodilló ante el hacha 4982 Per | algunas trivialidades de sobra, deja de ser vino porque 4983 II, III| terciopelo, las lámparas de plata sobredorada, todo esto me produce el 4984 II, V| lord Pembroke, que sabe sobrenadar en todas las épocas, la 4985 Per | sería gran casualidad que sobrenadase alguna ruina de ellas en 4986 Per | conserva ese tipo de herreros sobrenaturales, pero le imprime bruscamente 4987 Per | relativa del artista debe sobreponerse a la razón infinita y absoluta 4988 III, XIII| no habría templo que le sobrepujara si no le manchara el culto 4989 II, III| del pueblo, se despertaba sobresaltada y temblorosa, exclamando: ¡ 4990 I, X| sólo nosotros, ¿por qué os sobresaltáis?~ ~ WILLIS.- (Es muy imprudente 4991 II, III| años, los disgustos y los sobresaltos. Calculando los peligros 4992 II, I| embajador de Francia; MANCINI, Sobrino del cardenal Mazarino, y~ ~ 4993 Per | escribía malos versos; que era sobrio, sencillo y frugal; soldado 4994 II, II| venimos a pedir que nos socorra vuestra alteza.~ ~ CROMWELL. - ¿ 4995 II, V| si en a guerra empeñada socorréis a Dunkerque sin retardo.~ ~ 4996 V, IV| adoptado su fisonomía para socorrer a Ammón.~ ~ GARLAND.-Puede 4997 IV, VIII| caballeros como disponiéndose a socorrerle. Manassé levanta la cabeza 4998 III, IV| pueblo murió sin que nadie le socorriera, sin saber siquiera quién 4999 Per | retóricos, de gramáticos y de sofistas abatieron su vuelo como 5000 Per | colosos homéricos, Esquilo, Sófocles y Eurípides, ¿qué significan 5001 V, XIV| frente baja y atados con una soga, y nos presentaremos a la 5002 Per | difundía por todas partes solemnemente, era algo monótona; cuando 5003 II, V| germano, porque los días solemnes empuña un globo de madera 5004 Per | desarrollaban con toda la solemnidad de la epopeya: en la sociedad 5005 Per | la eternidad, la epopeya solemniza la historia y el drama retrata 5006 II, III| a tus rivales y Londres solemnizaba tus nuevos triunfos, si