1ª-el-cinta | cintu-empez | empie-ingen | ingle-permi | perpe-solem | soles-zumba
     Acto, Escena

5007 III, XVII| los cielos, y conocer qué soles son letras de fuego en los 5008 II, II| voluntad se separa del trono, solicita un asilo cerca del gran 5009 III, VIII| os entregaré la mano que solicitáis.~ ~ ROCHESTER.- (¡Me lucí!)~ ~ 5010 II, VIII| memorial que a milord entrego solicito un empleo en su futura corte.~ ~ 5011 III, II| cabello~ ~blanco y largo, con solideo; lleva colgada al cuello 5012 Per | de reconstruirle con más solidez y con mejores fundamentos, 5013 Per | verdad!~ ~ Sin duda son sólidos dichos argumentos, y sobre 5014 IV, VIII| mesa espiraba una bujía solitaria y su aposento estaba muy 5015 Per | propicia a las contemplaciones solitarias y a las caprichosas fantasías. 5016 III, XII| mí.~ ~ DAVENANT.-Mientras solloza, explicadme...~ ~ ROCHESTER.- 5017 Per | clase no hay mas que una solución; sólo hay un peso que puede 5018 Per | el enfermo del Evangelio, solus pauper nudus.~ ~ Después 5019 II, III| vivo entre estas paredes sombrías creo ver constantemente 5020 V, IV| SYNDERCOMB.- (Sacando la daga.) Sometamos su magia a la prueba de 5021 II, V| rendirse, y todo el Norte se somete al Protector.~ ~ CROMWELL.- 5022 III, I| GRAMADOCH.-Cromwell, que cree someterlo todo a su registro, haría 5023 II, XV| desconfiar.) Debo, sin embargo, someteros a una prueba y haceros sufrir 5024 Per | todo lo que en el mundo, sometido a su imitación, no se relacionase 5025 III, I| gorra del mismo color con sonajas de oro, y lleva las armas 5026 Per | genio de un idioma que ha sondeado las raíces y que ha hojeado 5027 III, IV| encontrar el ideal del héroe que soñé; y en todo Israel nadie 5028 III, II| escribí respondiendo al soneto del coronel Liburne?~ ~ 5029 III, IV| una palabra tan vacía como sonora, el apóstol, el héroe, el 5030 I, IV| de poetas usar metáforas sonoras! ¡Es ingenioso decir que 5031 II, XI| Y hasta se ha dignado sonreírle!~ ~ CARR.- (¡Se atreve a 5032 III, VI| queréis?~ ~ GUGGLIGOY.- (Sonriéndole.) ¿No tenéis nada más que 5033 Per | que enciende el hornillo, sopla el fuego, calienta el crisol, 5034 III, II| ese madrigal, galantemente soporífero.~ ~ ROCHESTER se lo mete 5035 III, III| Warwicks. Vuestro noble escudo soporta el mismo yelmo, y como es 5036 I, III| cardenal poeta; y aunque soportaran los dos escudos de mi blasón 5037 II, III| llegaba a sus oídos el ruido sordo de los cañones y de las 5038 II, XVI| patriarca, para que no le sorprendan, va siempre armado hasta 5039 Per | autorizados y hasta nos sorprende algunas veces poniendo en 5040 V, IV| cinco.~ ~ (Los puritanos se sorprenden y se indignan.)~ ~ JOYCE. - ¿ 5041 IV, IV| a estas horas se dejará sorprender en su mismo lecho. (¡Imbécil!)~ ~ 5042 II, XXIV| plan, y esta misma noche sorprenderemos a Cromwell. Todo va bien. 5043 V, IV| invadirá este sitio y pueden sorprendernos.~ ~ OVERTON.- (Bajo a Joyce.) ( 5044 III, VI| culpable... Además, pueden sorprenderos... Os aseguro que me acometen 5045 III, V| sentará en él.~ ~ FRANCISCA.- (Sorprendida.) ¿Pues quién? ¡Un Borbón! 5046 Per | representando el papel de Sosie. Sería el dios que se convertía 5047 IV, VIII| Estos hombres parecen sospechosos; ocultémonos.)~ ~ (Se esconde 5048 IV, VIII| Vuestro padre, caballero, sostenía una partida arriesgada, 5049 III, XIII| he estado en Brema y en Spa.~ ~ CROMWELL.-No paséis 5050 Per | encanto etéreo y la angélica suavidad del paraíso de Milton, es 5051 I, I| eras en los combates! Has subido muy alto para caer muy bajo.~ ~ 5052 II, IX| Riendo.) Veo que vas subiendo en grado, porque de hombre 5053 V, XIV| Azer, Benjamín, Neftalí, subirán al monte Hébal para maldecirte; 5054 IV, VIII| derrame su primera luz, subiréis a la horca. ¡Fuera de aquí! ( 5055 II, X| Como herido por una idea súbita.) ¡De veras! ¿Me cumplirás 5056 IV, VIII| de White-Hall se iluminan súbitamente, y en todas ellas aparecen 5057 Per | descender rey, sobresaltado de súbito parece despertar: al contemplar 5058 V, XIII| que insista en ello. Era sublevado, es papista, y tramaba vuestra 5059 Per | su voz chillona con las sublimes, lúgubres y fantásticas 5060 Per | algunas veces por sus mismas sublimidades. ¿Quién se atreverá a rechazarles 5061 Per | estas partes, prudentemente subordinadas al todo, graviten sin cesar 5062 Per | elemento generador al que se subordinan los demás y que impone al 5063 IV, VIII| que el pueblo rechazó el subsidio ilegal que le impuso el 5064 Per | a la hidra de Lerna, la substituye por los dragones locales 5065 II, X| abdicar.~ ~ CARR.-Eso es un subterfugio para faltar a tu promesa.~ ~ 5066 III, XVII| blasfemes.~ ~ (Cromwell, subyugado por la autoridad del astrólogo 5067 Per | eruditos con las notas, puede suceder que hasta la misma obra 5068 II, XIII| ingrato! Cuando pudiera sucederme en el trono... Repetidme 5069 Per | aquí, pues, tres edades sucesivas en la civilización, desde 5070 Per | de las ideas pasa a los sucesos, y canta los siglos, los 5071 IV, V| MANASSÉ.-Me es igual que sucumba cualquiera de los dos partidos 5072 IV, V| vuestro triunfo, y si Cromwell sucumbe os felicitaré.~ ~ CROMWELL.- 5073 I, I| fatigas, porque Cromwell va a sucumbir; pero para amargar mi alegría, 5074 II, VI| importantes. Una embarcación sueca, cargada de dinero, que 5075 Per | jugado la mala pasada que suelen hacer los trajes extraños, 5076 V, XIII| a los arqueros de que le suelten. El Protector se dirige 5077 III, IV| el cadalso aparece cuando suena su hora. Este es el desenlace 5078 V, XII| privilegiada entre todas las suertes del mundo! ¡Me atrevería 5079 V, XII| que le aplauden, que le sufran.)~ ~ VARIAS VOCES. - ¡Viva 5080 III, VIII| hija! Francisca, veo que sufres...~ ~ FRANCISCA.- (Con embarazo.) 5081 Per | las poblaciones; sólo las sufrían los reyes que caían y las 5082 II, XIII| no conserva el aspecto de sufrimiento, anda con ligereza y tiene 5083 Per | acometen accesos en sus sufrimientos, y sangre negra mana de 5084 Per | en aquel momento el mundo sufrió tan profunda revolución 5085 Per | en latín. Así Richelieu sufrirá la influencia del capuchino 5086 III, V| instinto te dice que yo sufro, y me quedo tranquilo cada 5087 III, XIII| por casualidad a cierto sujeto que se llama Stuardo?~ ~ 5088 V, XII| moscovita de las hordas del Sultán, ya que éste nos invita 5089 V, XIV| impíos Faraones en Menfis, sultanes en Etiopía, papas, duques, 5090 Per | despertaba en él la idea sumaria de un regicida fanático 5091 Per | crítica su drama y estas ideas sumarias, desprovistas de sus corolarios 5092 Per | inmediato, pero sus raíces se sumergían en el suelo del arte; han 5093 V, XIV| sin ver la luz del día, sumido en perpetua noche, y tuve 5094 IV, V| brillantes festines ni fiestas suntuosas, ni hacen nunca empréstitos. 5095 V, I| una hora para arreglar con suntuosidad esta gran sala.~ ~ EL JEFE.- 5096 III, XII| GUGGLIGOY.-Mis lloros son superfluos, porque no hace caso de 5097 Per | consigue rebajar a su nivel a superioridades que la ofuscan, en la que 5098 Per | días. Como la poesía se superpone siempre a la sociedad, probaremos 5099 V, I| Nos arrojaría de aquí si supiera que le tratamos como él 5100 V, XIII| Estáis libres!~ ~ ORMOND.-Si supierais quién soy...~ ~ CROMWELL.- 5101 Per | religión espiritualista, que suplanta al paganismo material y 5102 II, V| nombre del Parlamento os suplicarán hoy encarecidamente que 5103 III, III| Levantándose.) Milord, me atrevo a suplicaros que por vuestro honor renunciéis...~ ~ 5104 III, IV| combates, por mí dirige sus súplicas, por mí vierte su sangre, 5105 III, II| cabello; me causan horror los suplicios; no quiero torturar a mi 5106 Per | al principio a que se lo supliquen; y la augusta tarea empieza 5107 III, XIII| complot no estaba mal tramado. Suponen que es fácil hacerme cerrar 5108 Per | puede dar la cosa misma. Supongamos que uno de los promovedores 5109 IV, III| MURRAY.-Desde luego supongo que le mataremos... y nada 5110 II, V| muy atrevido haciendo esa suposición.~ ~ THURLOE.- (Intimidado.) 5111 Per | melancólico.~ ~ Una de las supremas bellezas del drama es lo 5112 Per | actor, le advierte lo que suprime y lo que añade, le impide 5113 Per | romanceros, extendiéndose del Sur al Septentrión. Se mezcla 5114 Per | libro daba crédito a la susodicha biografía, y el nombre de 5115 I, XI| si se debe nombrar rey al susodicho lord Protector, y sobre 5116 Per | forti radios. Su Júpiter suspende el mundo de una cadena de 5117 III, XVII| vuelve durmiendo y lanza un suspiro. Manassé se acerca a la 5118 Per | el cedro y la palmera, la sustancia que se saque de ellos puede 5119 Per | capaz la sabiduría divina de sustituir por una claridad igual y 5120 Per | exigir que el sol del cielo sustituya al sol de la maquinaria, 5121 IV, VIII| resignarse a que los puñales sustituyan a las espadas.~ ~ RICARDO.- ( 5122 II, II| vano. De mi cólera no pudo sustraer a su hermano don Luis, el 5123 I, IV| DAVENANT.-Porque el rey quiere sustraerle de los puritanos y derribar 5124 IV, VIII| contamos con el derecho. Podéis sustraernos violentamente a las leyes, 5125 Per | soldado grosero y político sutil; hábil en las argucias teológicas; 5126 Per | engañando sus remordimientos con sutilezas; grotesco y sublime; en 5127 I, IX| o alcanzo la corona.)~ ~ SYNDECOMB.- (Al grupo de los conjurados.) ¡ 5128 I, XI| instante las tiendas y las tabernas, porque son sitios impuros 5129 I, XI| mandamos a vivanderos y taberneros que cierren en este mismo 5130 V | una pendiente revestida de tablas que figuran los escalones 5131 III, II| coloca de pie delante de un taburete, mientras que CROMWELL sube 5132 IV, V| MANASSÉ.-Son unos reyes tacaños que no saben distinguir 5133 Per | Heráclitos; Beaumarchais era taciturno, Molière era sombrío, Shakespeare 5134 Per | importancia de un trabajo; táctica es ésta semejante a la de 5135 II | un gran rollo forrado de tafetán engomado. El embajador de 5136 II, II| con casaca de búfalo, gran tahalí bordado~ ~con sus armas, 5137 IV, VIII| ORMOND.-Con el derecho del Talión; cabeza por cabeza.~ ~ CROMWELL. - ¿ 5138 II, VI| Aquí tienes un verdadero talismán; corre y vuelve pronto a 5139 Per | sublime el alma. Esos dos tallos del arte, si se impide que 5140 Per | nulidades para encontrar un Talma.~ ~ Suceda lo que suceda, 5141 III, XVII| cielo con el infierno y el Talmud con el Corán?~ ~ CROMWELL.- 5142 III, III| según dice el profeta, Tanquam in medio positus. Ese jefe, 5143 V, VI| demasiada altura; mis pies iban tanteando el trono y tropiezan con 5144 II, III| elegancia; LADY CLEYPOLE, tapada, como persona enferma, y 5145 IV, VIII| apoderamos de él; le hemos tapado la cabeza silenciosamente, 5146 V | colgaduras de tapicería tapan los huecos de los pilares 5147 I, XI| cerca del trono, que yo he tapizado.~ ~ OVERTON.-Bien; separémonos 5148 Per | Esperamos, pues, que no tardarán en Francia a acostumbrarse 5149 Per | supliquen; y la augusta tarea empieza por las peticiones 5150 Per | mucho más horrible que el tártaro pagano. Ni Francesca de 5151 I, IX| Inglaterra.~ ~ JENKINS.-Juzga, tasa, absuelve y condena sin 5152 V, IX| MUJER 3ª-Y representaciones teatrales.~ ~ (Un soldado viejo, inmóvil 5153 II, X| me dieras los campos de Tebas y los que están detrás y 5154 V, I| el artesón de cedro y el techo de abeto. Salomón lo construyó 5155 Per | infantil de tocar todas las teclas de ese gran clavicordio; 5156 V, XII| conmigo. (Bajo.) ¿Por qué tembláis ya si no está a vuestro 5157 II, III| vastas salas reinan los temblores que producen el miedo y 5158 II, III| despertaba sobresaltada y temblorosa, exclamando: ¡Gran Dios! ¡ 5159 II, II| hombre mira traidoramente; temedle. Al abrir ese cofre podéis 5160 II, XIX| Qué os han hecho? ¿Qué teméis? ¿Qué puede entristeceros 5161 V, IV| codos de altura; ¿no he de temer que se me estropee cuando 5162 IV, VIII| caballeros.) Meditabais proyectos temerarios, y si no acierto a descubrir 5163 III, IV| ser rey? ¿No piensas, no temes que llegue un día en que, 5164 Per | acariciando a los sectarios que temía, engañando sus remordimientos 5165 IV, VIII| temblar; fuisteis enemigos temibles y adversarios dignos de 5166 V, I| podía morir cualquiera sin temor de que se viniera abajo.~ ~ 5167 Per | genius natale comes qui temperat astrum.~ ~ No hay medalla 5168 Per | en la atmósfera variable, tempestuosa, en la que dogmatiza la 5169 Per | del espectador. La idea templada en el verso adquiere muchas 5170 III, IV| en Westminster, rezar en Temple-Bar, atravesar, seguido de un 5171 II, II| sacerdotes cristianos y sus templos teatros, y que busquen en 5172 I, I| hubieses despertado tan temprano como a mí, te hubiera hecho 5173 II, X| cesas de interrumpirme: ten buena fe; deja que por un 5174 IV, VIII| entusiasmo y de una idea tenaz, caminabais con osadía, 5175 III, XIII| para destronar al padre! ¡Tender la red al león hasta su 5176 I, I| bien tramada, la red bien tendida, y caerá en ella. Unánimes 5177 III, XIII| las redes que ellos me han tendido. Ahora que todo está dentro 5178 II, X| sentarse y dice aparte.) (Tendré paciencia para oírle hasta 5179 Per | presentado a su espíritu. Debe tenerse en cuenta, contra él, el 5180 Per | hombres, por mucho talento que tengan, no existe para el arte; 5181 V, IV| se atreve a imitarle, que tenia el que lo intente que la 5182 V, XII| La escarlata sagrada está teñida dos veces; su púrpura pertenece 5183 V, IV| SYNDERCOMB.-Y tendréis que teñir entonces la púrpura.~ ~ 5184 Per | le acometió la ardiente tentación de pintar al gigante bajo 5185 V, II| oponeos siempre al espíritu tentador y amad a vuestro prójimo, 5186 Per | patriarcal sucede la sociedad teocrática.~ ~ Entretanto las naciones 5187 Per | hay tan material como la teogonía antigua. Lejos de pensar, 5188 Per | sutil; hábil en las argucias teológicas; orador pesado, difuso y 5189 Per | existe para el arte; es una teoría, pero no una poesía.~ ~ 5190 Per | inutilizar por inservibles las teorías, las poéticas y los sistemas. 5191 Per | nacionales, han atacado, ya teórica, ya prácticamente, esta 5192 III | Acto tercero~ ~Los bufones~ ~La cámara 5193 V, I| Salomón; dicho rey, para dejar terminados sus trabajos, empleó mil 5194 IV, VIII| Blandiendo la espada.) ¿Terminamos con él?~ ~ JENKINS.- (Deteniendo 5195 V | los trabajadores que están terminando la faena.~ ~ 5196 III, XI| redoma y esta noche todo terminará.~ ~ DAVENANT. - ¿Cromwell 5197 V, VIII| dispuesto, y antes de que el día termine descenderá a la tumba o 5198 V, II| escaleras.) Oíd; es preciso que terminéis en seguida la coraza de 5199 III, VII| FRANCISCA.-Yo haré que terminen vuestros insolentes propósitos.~ ~ ~ ~ 5200 Per | imaginó Milton. Cuando Dante terminó su terrible Infierno y le 5201 Per | un momento de pausa, un término de comparación, un punto 5202 III, VIII| hija?)~ ~ ROCHESTER.- (A terrado y sin cambiar de postura.) (¡ 5203 Per | sacudida que produce un terremoto, cambiará la faz del mundo 5204 III, XVII| preocupado siempre de un cuidado terrenal, ¿qué has hecho para conseguirlo? 5205 V, I| de espacio en espacio, en terrenos de cinco palmos, con estacas 5206 Per | parte ideal, tiene una parte terrestre y positiva. Haga lo que 5207 III, XIV| vuestra alteza.~ ~ ABOGADO.-Tertio. Como los tumultos que excitan 5208 I, V| celeste! Y él, en vez de los tesoros puros de un corazón casto 5209 III, XVII| hay que levantar falsos testimonios, dijo el Decálogo; pero 5210 IV, V| satélites de He en la órbita de Than. Golpeemos el umbral de 5211 II, XV| CROMWELL. - ¿Dónde tuvo Tharé los tres hijos?~ ~ ROCHESTER.- 5212 V, XII| explicaos.~ ~ MILTON.-Mane, Thecel, Phares.~ ~ (Cromwell le 5213 Per | primera. Desde la Ilíada, Thersites y Vulcano representan la 5214 Per | significa la carreta de Thespis? Comparados con los colosos 5215 I, III| Londres, que la educó su tía lejos de Cromwell y que 5216 Per | pequeñez; una especie de Tiberio-Daudin, tirano de Europa y juguete 5217 II, X| la coraza.)~ ~ CARR.-No tiembles, Cromwell, y no llames a 5218 Per | tiernas y bienhechoras. Tiende la mitología un velo de 5219 V, IX| ya es preciso hablar con tiento.~ ~ (Los soldados empujan 5220 III, V| brillantes, tu voz pura y tierna tienen para mí tal encanto, 5221 Per | llama euménides, esto es, tiernas y bienhechoras. Tiende la 5222 III, VII| ingrata con quien os profesa tierno amor desde hace doce años. ¡ 5223 II, X| los que están detrás y el Tiger y el Líbano y la ciudad 5224 IV, VIII| ORMOND.-En el antro del tigre.~ ~ CROMWELL.-En el mismo 5225 Per | grandes poetas. Con las tijeras de las unidades les han 5226 Per | prosa sea necesariamente más tímida y se vea obligada a privar 5227 Per | El grotesco antiguo es tímido y procura siempre esconderse. 5228 Per | Carlos I pintarrajeará con tinta el rostro de un regicida. 5229 Per | concurren con él a dar tinte dramático a toda nuestra 5230 II, II| la carta que su eminente tío dirige a vuestra alteza. ( 5231 Per | cartas contiene una larga tirada de versos.~ ~ A la musa 5232 Per | su sol sube en un carro tirado por cuatro caballos; su 5233 III, XII| bondad.~ ~ GUGGLIGOY.- (Tirándole de la manga a su marido) ¡ 5234 IV, VIII| definir bien las palabras Tiranus non judex. El tirano no 5235 Per | defensa, le atraen todos los tiros.~ ~ Consideraciones de otro 5236 V, V| de vos. Si vuestra mano titubea, si cuando Cromwell se ciñe 5237 II, X| CROMWELL.-No...~ ~ CARR.-Estás titubeando.~ ~ CROMWELL.- (Suspirando.) ¡ 5238 II, V| THURLOE.-El coronel Titus, encarcelado por haber escrito 5239 III, XVII| y seca; tengo la edad de Tobías. He pasado todos mis años 5240 Per | inteligencia; por esa parte tocan con la humanidad y por esa 5241 V, IX| que ellas.~ ~ OVERTON.- (Tocando en el hombro al soldado.) 5242 IV, VIII| ROCHESTER.- (Medio dormido aún y tocándose el pañuelo que lleva al 5243 I, IV| El rey leñador. Ahora me tocará representar el papel de 5244 V, I| prefiero el otro: ayer le tocó el turno a Carlos, hoy nos 5245 II, II| comisario del sello, con larga toga de satín negro rodeada de 5246 V, II| seguida la coraza de búfalo de Toledo que estáis construyendo 5247 II, V| hay que esperar que sea tolerante.~ ~ THURLOE.-Devereux acaba 5248 Per | gusto. ¿Cómo ha de poder tolerar, por ejemplo, que los reyes 5249 V, IV| con sus antiguos derechos, tomaba por rayos de Dios los florones 5250 Per | Cromwell y de su tiempo están tomados fuera de nuestra época y 5251 I, IX| su profecía: Los santos tomarán el reino del mundo y le 5252 II, VII| me denunció el judío, le tomaré como un regalo que me envía 5253 III, II| rimado, comprendo que Apolo tomaría por un crimen cada uno de 5254 II, X| amarga.) Eres un Nemrod que tomas el aspecto de Job.~ ~ CROMWELL.- 5255 V, XI| llama el orador? -Se llama Tomás Widdrington. -Parece un 5256 V, IV| de Widdrington, y cuando tome la corona de manos de Lambert, 5257 I, I| nuestras guerras civiles tomé por asalto castillos y defendí 5258 V, IX| mujeres y grita con voz tonante):~ ~ SOLDADO. - ¡Mujeres, 5259 IV, VIII| MURRAY.-Esos son discursos tontos.~ ~ CLIFFORD.-Mi daga es 5260 V, IV| le vuelven a hundir en el Tophet, de donde Satanás lo vomitó.~ ~ 5261 IV, IV| se disipará en cuanto le toquemos.~ ~ CROMWELL.- (Con ironía.) ¡ 5262 Per | esto es, añadir algunos toques chillones aquí y allá, en 5263 V, VIII| el suplicio con todos sus tormentos; veamos cómo se proclama 5264 IV, IX| salta desde éste a Carlos, y torna una veleta por bandera.~ ~ 5265 Per | fachada de piedra de las torres y en la fachada de mármol 5266 Per | embajadores de los reyes, y al que torturaba su hija; austero y sombrío 5267 V, XII| escuadras a la Jamaica. El toscano está ya arrepentido, le 5268 V, I| enero, en la que también trabajábamos para milord Oliverio.~ ~ 5269 Per | últimos siglos representaron trabajosamente alrededor del arte, debe 5270 Per | su genio oprimido por las trabas, y con frecuencia ha sido 5271 II, X| doctores, y proponles que tracen un plan de gobierno que 5272 I, III| poco de latín, pero os traduciré en inglés lo que quiere 5273 V, XII| quieren hablaros.~ ~ CROMWELL.-Traedlos.~ ~ SHÉRIF. - ¿Aquí, milord?~ ~ 5274 I, IV| apoderaos de él en su lecho y traédnosle vivo. Queremos juzgarle. 5275 I, IV| milord.~ ~ ORMOND. - ¿Nos traéis órdenes de Alemania?~ ~ 5276 IV, VIII| silenciosamente, y aquí os lo traemos.~ ~ CROMWELL.- (¡A mí!...)~ ~ 5277 I, V| Eh! ¡Camarero! ¡Camarero! Tráenos vino.~ ~ (El camarero arregla 5278 III, XVII| apoderado del bric, y vengo a traer su parte a monseñor.~ ~ ( 5279 I, I| Rochester es el emisario que nos traerá aquí ahora mismo la voluntad 5280 III, XIV| DEL PARLAMENTO.-Milord, os traernos los bills de la Cámara; 5281 Per | deben elevar a la dignidad trágica. En una palabra, nada es 5282 I, IV| madrigal, porque no he escrito tragicomedias ni mascaradas?~ ~ DAVENANT. - ¿ 5283 Per | repetir la epopeya. Los trágicos antiguos se ocupan en detallar 5284 II, XVII| una taberna y que por un trago de mal vino me haga una 5285 IV, VIII| SEDLEY y CLIFFORD, que han traído al prisionero dormido y 5286 III, VIII| Guggligoy.~ ~ ROCHESTER.- (¡Ah, traidora!)~ ~ CROMWELL.- (Dulcificándose.) 5287 II, V| una luz para conocer a los traidores. (Entra Thurloe.) Continuemos. ¿ 5288 III, II| fastidio, Trick, haz que nos traigan cerveza y una pipa.~ ~ TRICK. - ¡ 5289 II, VI| quieres?~ ~ MANASSÉ.-Os traigo noticias importantes. Una 5290 V, XIII| sublevado, es papista, y tramaba vuestra muerte; pero habéis 5291 Per | la doble conspiración que tramaron dos partidos que se aborrecían, 5292 I, IX| vosotros todo lo que pueda tramarse, load a Dios. Pimpleton.~ ~ 5293 V, XIII| por el pueril complot que tramasteis contra mí, en nombre de 5294 I, IX| CONJURADO 1º-Aunque tramen contra vosotros todo lo 5295 IV, VIII| para eso hay que seguir los trámites legales. No podéis condenarle 5296 II, XV| la luz del sol quizá me tranquilicen.~ ~ ROCHESTER.- (Parece 5297 I, IX| pero el mismo profeta debe tranquilizaros, general; porque Daniel 5298 IV, I| de la noche; será algún transeúnte. (óyese un canto, cada vez 5299 II, IX| porque de hombre te has transformado en ángel.~ ~ MURRAY.- (Empujando 5300 Per | originalidad personal para transformarse en otro, lo perdería todo 5301 II, IX| hable con el hombre que se transformó ante nuestros soldados de 5302 Per | oportunidad ni belleza en las transiciones de una forma a otra, y además, 5303 III, XIV| castigarle menos? Esas leyes son transitorias, por lo que las consentimos.~ ~ 5304 Per | recibirlo todo del drama, para transmitir al espectador textos de 5305 Per | engrandecerse desde que se ha transportado a un terreno más propicio 5306 Per | necesidades de la acción, transportarla como quisiera de un extremo 5307 III, IV| Estado. En el ardor de ese transporte lírico olvidasteis que soy 5308 V, XII| Vuélvese a sentar.-Nuevos transportes y aclamaciones del pueblo. 5309 Per | deslumbramiento; que las traslaciones multiplicadas de un sitio 5310 I, IV| cantidad de oro, que nos trasmitirá; pero en caso de urgencia, 5311 Per | lugares comunes, de flores trasnochadas y de la poesía de los versos 5312 I, I| le adora, y es imposible traspasar sus filas espesas de alabarderos, 5313 Per | estableció la sociedad cristiana, trastornó el antiguo continente, removiéndolo 5314 Per | para que le hirieran los trastornos necesitaba que la adversidad 5315 II, X| conjurados, creí que se trataba en primer lugar de emancipar 5316 V, IV| siniestras me están indicando que tratáis de salvar a Cromwell.~ ~ 5317 I, IV| Apenas llegué a Colonia, tratando de cumplir mi promesa, escribí 5318 I, I| tú se les hace gran honor tratándoseles bien como te trato yo.~ ~ 5319 I, I| Cromwell; pero eso ya lo trataremos más tarde. El oro de España 5320 II, X| CARR.-Después que se trataría de devolver todo su poder 5321 II, XXI| milord?~ ~ RICARDO. - ¿Aún tratas de ocultarme tu perfidia? 5322 I, X| os he hecho para que me tratéis así? Ya sabéis que duelos, 5323 Per | pues, nuestro bosquejo y tratemos de probar que de la fecunda 5324 V, X| azoten!~ ~ GRAMADOCH.-No me trates con tanto desdén, que tú 5325 IV, VI| las espadas en la mano, trayendo a lord Rochester adormecido 5326 III, XIII| que nadie me quiere. He trazado ya un plan. Sólo he sorprendido 5327 Per | del bosquejo que estamos trazando, debemos notar que con el 5328 Per | publicar el prefacio, a trazar el mapa del viaje poético 5329 Per | siniestro perfil que de él trazó Bossuet, bajo su punto de 5330 Per | chocaban, se precipitaban sin tregua y se arrojaban las naciones 5331 II, II| Flamencos, ¿qué esperáis? Las treguas han terminado ya.~ ~ EL 5332 I, IX| ORMOND.-Dispongo de trescientos gentileshombres, y a mi 5333 V | trono un púlpito. Varias tribunas alrededor de la gran sala. 5334 I, V| Israel convoca allí sus tribus para destruir a Cromwell; 5335 Per | pagan con frecuencia su tributo a lo trivial y a lo ridículo: 5336 III, I| las llamas~ ~ ~ ~ ~con sus tridentes de hierro.~ ~ ~ ~Ya se quemaba 5337 Per | constituye el nudo de la gran trilogía de Beaumarchais, llena toda 5338 IV, VIII| A qué vienen todas esas triquiñuelas?~ ~ DROGHEDA.-Doctor, dejaos 5339 Per | completos, como Daudin, Prusias, Trissotin, Bridoison, la nodriza de 5340 I, I| Pero estás seguro de que triunfará la sublevación? Nada se 5341 II, III| Londres solemnizaba tus nuevos triunfos, si llegaba a sus oídos 5342 Per | frecuencia su tributo a lo trivial y a lo ridículo: por eso 5343 Per | hasta las más vulgares y triviales deben tener personificación 5344 V, XIV| Porque ya hemos visto sobre tronos impíos Faraones en Menfis, 5345 V, X| silencio en la multitud y en la tropa.)~ ~ CAMPEÓN.-Pasemos adelante.~ ~ ( 5346 I, X| Habrán tomado la plaza las tropas.~ ~ (Óyese otra vez el sonido 5347 V, VI| iban tanteando el trono y tropiezan con el tajo. Alguien viene... 5348 Per | da vueltas alrededor de Troya. Poco a poco la edad de 5349 Per | lo que los analistas han truncado, adivina sus omisiones y 5350 Per | fantasías de las naciones tudescas, y al mismo tiempo vivifica 5351 V, IV| de los Stuardo y de los Tudor, defendiendo las escaleras 5352 II, III| a los Estuardos y a los Tudores, con su dosel de tela de 5353 Per | se ven White-Hall y las Tullerías.~ ~ La unidad de tiempo 5354 Per | fue imposible que algo del tumulto universal no llegara hasta 5355 III, XIV| ABOGADO.-Tertio. Como los tumultos que excitan en York ocultos 5356 V, IX| Llega la gente del pueblo tumultuosamente, y una voz dice desde dentro):~ ~ ¡ 5357 V, XIII| alteza.~ ~ CROMWELL. - ¡Tunante!~ ~ GRAMADOCH.-Eso sólo 5358 Per | cintura que sostiene la túnica y que la hace formar pliegues. ¿ 5359 III, XVI| Dominad ese respeto que os turba y bebed. Deseo que recaigan 5360 III, XVII| soplo de una boca, y con turbación mortal, cerca de mí una 5361 III, VII| ROCHESTER.- (Sus ojos me turban.)~ ~ FRANCISCA.- (Sonriendo.) ¡ 5362 III, XVII| MANASSÉ.-Algún vértigo debe turbar su espíritu.~ ~ CROMWELL.- ( 5363 Per | objetos como una imagen turbia y sin relieve, fiel, pero 5364 II, XIX| blasfemias. El vino fatal turbó tu cerebro y bebiste veneno 5365 III, VII| vayas.~ ~ FRANCISCA. - ¡Me tutea! ¿Estáis enfermo de la cabeza?~ ~ 5366 V, IV| cuatro en el patio de las Tuteles. Los demás se diseminarán 5367 III, I| Si todos los diablos los tuvieran, el infierno sería tan grande 5368 Per | esté embotellado?~ ~ Si tuviésemos el derecho de decir y de 5369 V, XII| al amanecer la horca en Tyburn. Antes de ser conducidos 5370 | u 5371 Per | repugnante comida del conde Ugolino. Dante no tendría tanta 5372 V, XI| marchan los maceros, los ujieres y los demás dependientes 5373 II, X| cubre la púrpura, pero tengo ulcerado el corazón. ¡Compadéceme!~ ~ 5374 II, II| oro. Pero a mí no se me ultraja en vano. De mi cólera no 5375 II, II| Mazarino permitió que mi reina ultrajada exterminase a ese hombre 5376 Per | de obscenidades, de los ultrajes mitológicos tan de moda 5377 I, V| cuyo servicio exige que se unan nuestras manos.~ ~ ROCHESTER.- 5378 I, I| tendida, y caerá en ella. Unánimes los partidos, han cruzado 5379 I, III| escudos de mi blasón el unicornio del rey y el león de Inglaterra, 5380 I, X| caballeros. ¿Por quién brindáis? Unid a vuestro brindis el mío.~ ~ 5381 Per | presenta la superficie plana y unida, sólo se verán en él los 5382 I, I| rival de Oliverio, se ha unido a nosotros y pretende reemplazar 5383 II, V| por los jefes puritanos unidos a los caballeros.~ ~ CROMWELL.- 5384 Per | emanan de ella. Esta crítica, uniéndose a todo lo que encuentra 5385 Per | les molestaba, pero que se unieron sin confundirse; ha querido 5386 II | Saint-Esprit; su séquito lleva uniformes variados. Detrás de los 5387 Per | probar que de la fecunda unión del tipo grotesco con el 5388 II, III| tener rey; en esto yo me uniré con él contra vos.~ ~ CROMWELL. - ¡ 5389 II, II| En efecto, ese presente uniría más al vasallo regicida 5390 III, III| es major singulis, minor universis; luego el título de rey 5391 II, XV| hijos?~ ~ ROCHESTER.-En Ur, en Caldea.~ ~ CROMWELL. - ¿ 5392 II, VIII| Riendo.) Me gusta su urbanidad.~ ~ TODOS. - ¡Echémosle 5393 I, IV| una astucia de las mejor urdidas. Es una de las más graciosas 5394 III, XI| ROCHESTER.-Sí, le hemos urdido entre tres.~ ~ DAVENANT. - ¿ 5395 I, IV| trasmitirá; pero en caso de urgencia, el maldito judío Manassé 5396 II, VIII| al palacio por un asunto urgente.~ ~ JEPHSON.-Importante 5397 I, IV| Davenant! ¡Es propio de poetas usar metáforas sonoras! ¡Es ingenioso 5398 III, IV| use, y ya que me resigno a usarlo resignaos vos también.~ ~ 5399 I, V| vulgar, creo que no debe usarse en la poesía. Hecha es a 5400 III, IV| inmolo se empeña en que lo use, y ya que me resigno a usarlo 5401 II, II| Londres. No puedo hacer mejor uso de esas joyas, de esos adornos 5402 I, IX| con nuestras espadas la usurpación y dictar contra él sentencia 5403 V, XIV| por tu crimen, ni tu cetro usurpado por mi cadena legítima. 5404 III, XIV| dice? ¿Rehúsa?~ ~ THURLOE.-Vacila; teme algún peligro.~ ~ 5405 Per | vasta las iluminaciones vacilantes de la sabiduría humana. 5406 II, V| sonríes, Thurloe! No sabes qué vacío abre en el corazón la avidez 5407 Per | servirnos de palabras más vagas, pero más admitidas, la 5408 V, IV| espada debemos volverla a la vaina humeando y ensangrentada 5409 V, II| cuero que os sobre haced vainas para los puñales de los 5410 II, V| dos será más astuto. No os valdrán vuestras arterías; porque 5411 IV, VIII| valiente joven! Pero haced valer además el vicio radical 5412 V, XIII| pienso, os contestaré que no valgo tanto como creéis y que 5413 IV, VIII| JENKINS.- (A Ricardo.) ¡Bravo, valiente joven! Pero haced valer 5414 Per | Igualad el monte con el valle y sólo os resultará una 5415 II, III| volver a nuestros hermosos valles: hoy es necesario que permanezca 5416 IV, VIII| siempre es leal.)~ ~ PETERS.-Vámonos; estamos perdiendo el tiempo.~ ~ 5417 V, XII| cogerme con el anzuelo de una vana diadema? Ingleses, yo he 5418 Per | entre los combatientes de la vanguardia y de la retaguardia.~ ~ 5419 II, II| fraternidad con aliados tan vanos y tan carnales. (Con un 5420 III, II| bien; los ahorcaremos.~ ~ Vanse los ranters.~ ~ CROMWELL.- 5421 Per | entrado en la atmósfera variable, tempestuosa, en la que 5422 Per | segundas son exteriores y variables, y sólo sirven una vez. 5423 Per | moderno, tan complejo, tan variado en sus formas, tan inagotable 5424 II | séquito lleva uniformes variados. Detrás de los dos grupos 5425 I, III| alto.) Venís a tiempo para variar un poco el diálogo.~ ~ ~ ~ 5426 | Varios 5427 I, V| arregla una mesa con brocs y vasijas de estaño. Carr y Rochester 5428 I, VII| tierra; veo que hay dos vasos en vez de tres. ¿Quién ayuna 5429 II, III| largos corredores y en sus vastas salas reinan los temblores 5430 Per | vista más elevado y más vasto; comprenderá que todo en 5431 Per | En ella se desarrollaban vastos espectáculos: ya representaba 5432 Per | Miguel Ángel enriquecerá al Vaticano, y con las espantosas caídas 5433 V, XIII| concedo la gracia de que os vayáis al infierno. Mi docto capellán, 5434 III, XIV| estas leyes.~ ~ CROMWELL.-Veámoslas.~ ~ ORADOR.-Abogado del 5435 II, XIV| Cuidemos de que no os vean los centinelas, porque si 5436 Per | fantásticas músicas del alma.~ ~ Véase, pues, cómo la arbitraria 5437 II, V| elegir una ciudad del reino vecino, y para que yo la prefiera 5438 I, XI| extraordinario, y aconsejan a los vecinos que hagan examen de conciencia 5439 IV, III| cinta de color de rosa. ¡Ved ese loco a lo que nos expone!~ ~ 5440 Per | una naturaleza. Lope de Vega decía:~ ~ ~ ~Que cuando 5441 Per | nada molesta al hombre que vegeta en la vida pastoral y nómada 5442 Per | que hace ya tiempo que nos veían venir y que van a anonadarnos 5443 III, VI| hable así.~ ~ ROCHESTER.- (Vejestorio del diablo.) Dejadme un 5444 Per | la zarza vive y el hongo vejeta; además, que por grandes 5445 IV, I| mosquete en tierra.) Sí, velad, que también vela por todos 5446 IV, IX| éste a Carlos, y torna una veleta por bandera.~ ~ GIRAFF.- 5447 I, II| vivos,~ ~ ~ ~paje que andaba veloz.~ ~ - ¿Dónde vais, hermoso 5448 V, XIII| perdonemos a nuestros enemigos vencidos; el elefante no debe aplastar 5449 V, I| salario.~ ~ NAHUM.-Es un vendedor del templo, que pone un 5450 II, XXI| Después de pagarte me vendes traidoramente!~ ~ ROCHESTER.- (¿ 5451 V, IV| LUDLOW. - ¿Os habéis vendido, Barebone?~ ~ GARLAND. - ¿ 5452 V, XI| Parlamento! Todos están vendidos al intruso y le adoran.~ ~ 5453 I, IX| ya fincas de la corona. Vendieron a Hamton-Court en beneficio 5454 II, XXIII| de cerca, y ellos mismos vendrán a caer en nuestras redes.~ ~ ~ ~ 5455 V, XIV| Parlamento... Después ya veremos. Vendrás conmigo, a mi lado, marchando 5456 II, II| encerrar el cofre uno de esos venenos sutiles de la alquimia o 5457 I, XI| de doctores que el pueblo venera, han decidido que se celebre 5458 I, VIII| ROCHESTER. - ¡Abnegación venerable!~ ~ WILLIS.-Soy el más insignificante 5459 II, III| aspecto de estos sitios venerables. Me educó vuestra hermana, 5460 II, II| exprese a vuestra Alteza la veneración que le profeso, y que estoy 5461 III, XVII| espectros que yo recuerdo se vengaban del pasado; pero el tuyo 5462 V, IV| su cadáver a la sombra no vengada de Stuardo. Ese déspota 5463 II, X| adora, antes de la hora que vengan a reinar en nuestras aldeas 5464 I, IX| y si creéis que debemos vengar con nuestras espadas la 5465 IV, III| vengaros.~ ~ CROMWELL. - ¡Vengarme!~ ~ MURRAY.-De Cromwell.~ ~ 5466 II, II| orden de la reina, que quiso vengarse de su antiguo amante.~ ~ 5467 II, XIX| para tu rey futuro, y no vengas, traidor, a presentar ante 5468 III, IV| hablarte sin obtener tu venia. Pero mi sitio es extraño 5469 IV, VIII| sed de sangre?~ ~ ORMOND.-Venía a castigar al regicida.~ ~ 5470 I, IX| LAMBERT.-Entonces sed bien venidos.~ ~ (Los tres conjurados 5471 Per | Shakespeare. Esta manera tiene sus ventajas. Podría, sin embargo, no 5472 III, XIV| a Bloum, en Strand: ahí verás dónde vive lord Ormond. ( 5473 III, XIV| inmortalicen en sus procesos verbales.~ ~ CROMWELL.-Consentimos 5474 Per | para expresar cuánta es su verbosidad, su fuerza y su savia de 5475 IV, VIII| testigos, sin que pronuncie su veredicto el jurado, es cometer un 5476 III, VII| enternezco.) En estos versos veréis lo que sufre mi corazón 5477 Per | parcas y las harpías son más vergonzosas por sus atributos que por 5478 I, IV| palabra de honor de que no vería al rey; yo se lo prometí. 5479 Per | autopsia cadavérica acabamos de verificar. La diferencia que la separa 5480 IV, V| acabe con Ormond, aquí se verificará el desenlace del drama y 5481 V, IX| podremos impedir que se verifique esta fiesta horrible.~ ~ 5482 III, V| privándome en mis últimos años de verla y de acariciarla. Pero no 5483 IV, II| Son mis bufones.) (Sin verles.)~ ~ (Los cuatro bufones 5484 Per | páginas sagradas de Pablo Veronés; con mezclarse en los dos 5485 I, X| tenemos a gran dicha veros entre nosotros. ¿Os trae 5486 Per | allí, que eso es digno de verse.»~ ~ Se nos objetará que 5487 Per | genio.~ ~ Sea prosista o versificador, el primero e indispensable 5488 I, II| zimarra (1) ~ ~que yo llevo verte evita,~ ~ ~ ~que escondo 5489 II, XV| volverte a la vida, Carlos, vertería cien veces mi sangre!~ ~ 5490 III, XVII| vayas.~ ~ MANASSÉ.-Algún vértigo debe turbar su espíritu.~ ~ 5491 II, III| BOURCHIER, MISTRESS FLETWOOD, vestidas de negro, la~ ~última con 5492 Per | el esqueleto y otras la vestidura del drama. Estas reglas, 5493 V, XII| armiño.)~ ~ WARWICK.-Dignaos vestir esta púrpura, milord.~ ~ ( 5494 V, VI| Acude ya la multitud; voy a vestirme para la ceremonia.~ ~ BAREBONE.- (¡ 5495 V, VII| Cómo es que vienes aquí sin vestirte para la ceremonia?~ ~ GRAMADOCH.- 5496 Per | seguros de encontrar en los vestuarios mantos reales y coronas 5497 IV, III| olvidarse de los soldados veteranos. Os compadezco.~ ~ CROMWELL.- (¡ 5498 Per | políticos, la ventaja del veto de la censura administrativa, 5499 III, I| otros días estuve~ ~ ~ ~ ~viajando por el infierno:~ ~ ~ ~Lucifer 5500 Per | respeto al extranjero y al viajero. La familia tiene una patria 5501 Per | esto hace necesarios los viajes y las emigraciones de los 5502 II, X| a su padre.)~ ~ CARR.-La víbora engendra víboras. Es muy 5503 II, X| CARR.-La víbora engendra víboras. Es muy cruel ver que nuestro 5504 Per | al presenciar tan enormes vicisitudes, comenzó a compadecer a 5505 Per | que las insignias.~ ~ ~ ~Víctor Hugo.~ ~ 5506 III, XIV| Secundo. Para celebrar las victorias que acaba de conseguir nuestro 5507 Per | al hombre que existen dos vidas, una pasajera y otra inmortal, 5508 II | el fondo se ve la puerta vidriera por la que salió Carlos 5509 III, IX| perdido!)~ ~ CROMWELL.- (Viéndola llegar.) ¿Sois vos, señora?~ ~ 5510 Per | forma y de camino, según el viento que la arrastra. He aquí 5511 Per | ser batido por todos los vientos y abrevado por todos los 5512 II, XIV| centinelas, porque si os vieran nos descubrirían.~ ~ (Se 5513 I, IX| reuniremos si queréis el viernes.~ ~ JOYCE.- (Indicando a 5514 Per | tan carcomida estaba la viga de la antigua casucha escolástica!~ ~ 5515 Per | vez. Las primeras son las vigas de carga que sostienen la 5516 I, I| las miradas de Cromwell; vigila la Europa; su ojo todo lo 5517 II, XIX| Carlos; pero mi venganza muda vigilaba tu crimen, y aunque eres 5518 IV, III| arqueros en la torre que vigilaban de día y de noche, como 5519 IV, III| noche; pero, sin embargo, vigilad.~ ~ CROMWELL.-Confiad en 5520 IV, III| Muchas gracias.~ ~ MURRAY.-Vigilarás aquí hasta que te avisemos.~ ~ 5521 IV, III| te avisemos.~ ~ CROMWELL.-Vigilaré.~ ~ MURRAY.-Muy bien. Eres 5522 II, XXIII| THURLOE.-A los demás les vigilaremos de cerca, y ellos mismos 5523 II, XV| pueblo? Mortificaciones, vigilias y rezos, todo lo empleé 5524 II, XIII| mucho perder; además, yo los vigilo, y en caso de necesidad 5525 Per | que empieza a hacer brotar vigorosos retoños en las viejas y 5526 II, VI| suelo.) Os beso los pies. (¡Viles cristianos!)~ ~ CROMWELL.- 5527 IV, VI| quieres ser ingrato con el villano que te deja libre para que 5528 Per | vemos arreglar en todas las villas católicas alguna de esas 5529 V, I| cualquiera sin temor de que se viniera abajo.~ ~ THOM.- (Qué está 5530 V, I| TRABAJADOR 3º-Recuerdo que vinieron a rogarnos que no diésemos 5531 I, X| ella se vea el mercado de vinos lleno de gente. En medio 5532 V, IV| que derramar su sangre es violar la ley.~ ~ SYNDERCOMB.-Y 5533 III, III| nuestro privilegio; rex violat legem. (Se sienta.)~ ~ CROMWELL.- 5534 II, X| Ay de mi! No sabes qué violencia tengo que hacerme para conservar 5535 Per | denunciar a la posteridad sus violencias. He aquí lo que le dijeron: « 5536 II, II| que espera una explosión violenta, y después de haberlo abierto, 5537 Per | Cromwell doble; homo et vir.~ ~ Sobre todo hay en su 5538 Per | jamás de haber expuesto la virgen oscuridad de su nombre y 5539 I, V| Entre vosotros pongo mi ropa virginal; guiad mis pasos por el 5540 Per | la religión es ley. A la virginidad de la primera edad sucede 5541 Per | semblantes, de juventud, de virilidad y de vejez. Ya se examine 5542 II, X| es el único acto santo, virtuoso y legítimo que puede absolverte 5543 Per | Miembro del Parlamento.~ ~ ~ ~VIS-POUR-RESSUSCITER-JEROBOAN-D’EMER.~ ~ ~ ~LOUEZ-DIEU-PIMPLETON.~ ~ ~ ~ 5544 Per | cosas, es querer que haga visajes la historia. Es más; todo 5545 Per | inteligencias. Todo en ella es visible, palpable y carnal. Sus 5546 III, XIII| tenido grandes deseos de visitarlas. ¿Las habéis visitado alguna 5547 I, I| proscrito. Un día vino a visitarme un desconocido; era Cromwell. 5548 I, I| tú! ¡Tú en Londres! ¡Y la víspera del mismo día en que Cromwell, 5549 II, XIII| casualidad. Han reinado muchos Vitelios por cada César. Seguid.~ ~ 5550 III, II| poeta, aunque inferior a Vithers y a Doune.~ ~ MILTON.- (¡ 5551 I, IV| convidaremos a que los oigan a Vithres, a Waller y a Saint-Albans. 5552 I, XI| parlamentario, mandamos a vivanderos y taberneros que cierren 5553 IV, VIII| pensativo; después se vuelve con viveza hacia Thurloe y dice:) Que 5554 II, III| era nada, en los que yo vivía tranquila y dormía bien!~ ~ 5555 I, X| como un hermano siempre he vivido entre vosotros, y a pesar 5556 III, XIII| CROMWELL.- (Sonriendo.) ¿Seguís viviendo en la Sirena?~ ~ DAVENANT.- 5557 Per | tudescas, y al mismo tiempo vivifica con su soplo los admirables 5558 Per | veces poniendo en hojas volantes excelentes artículos que 5559 V, VI| LAMBERT-Ambición fatal, me has hecho volar a demasiada altura; mis 5560 Per | los Alpes, en la que sólo volarán alondras, pero no águilas.~ ~ 5561 II, XV| Stuardo!... ¡Desde aquí voló al cielo! Quizá si fuera 5562 V, XI| parece que sí. (Se oyen voltear las campanas y cañonazos 5563 II, XIX| salvas de los cañones y el volteo de las campanas dirán al 5564 Per | necesidad de hinchar este volumen, que ya de por sí es demasiado 5565 Per | retroceder a todos menos a las voluntades fuertes. Además, este estudio, 5566 I, V| amor, el episcopado, la voluptuosidad y el cisma. Una úlcera incurable, 5567 III, XII| renunciado a las malditas voluptuosidades.~ ~ GUGGLIGOY. - ¡Me arroja 5568 II, XIV| CROMWELL.- (A Willis.) Volved a encerraros en la Torre 5569 Per | el culto de la tumba.~ ~ Volvemos a repetir que la expresión 5570 II, IX| MAYNARD.-Si milord os ve os volverá a encerrar en la Torre.~ ~ 5571 II, XV| edificio; pero de esto ya volveremos a hablar. Ahora contestadme 5572 V, IV| desenvainemos la espada debemos volverla a la vaina humeando y ensangrentada 5573 III, X| Salgo de aquí... No quiero volverme a encontrar con el asesino.~ ~ ~ ~ 5574 II, XV| nos revela el crimen! ¡Por volverte a la vida, Carlos, vertería 5575 III, XVII| de una inquieta multitud, volví a ver la fatal cabeza, pero 5576 III, XII| abandonáis!~ ~ ROCHESTER.- (Volviendo la cara.) ¡Qué horribles 5577 V, IV| en el que renacía Bethel, volvió hacia el Oriente el sacrílego 5578 II, V| la corriente; la mayoría vota con nosotros, y siguiendo 5579 III, XIV| por la gracia de Dios, ha votado el Parlamento los siguientes 5580 Per | sino como la abeja, que vuela con alas de oro, se posa 5581 I, I| que nunca te se hubiera vuelto a ocurrir semejante idea.~ ~ 5582 I, I| pretendes?~ ~ ORMOND.-Que vuelvas a alistarte bajo la bandera 5583 V, XII| palabras tanto tiempo.~ ~ (Vuélvese a sentar.-Nuevos transportes 5584 V, XIV| maldeciré, Cromwell. Me vuelvo a la cárcel.~ ~ CROMWELL.- 5585 III, III| la línea materna de los Warwicks. Vuestro noble escudo soporta 5586 II, XIII| CROMWELL.-Un ladrón.~ ~ WILLIS.-Widman.~ ~ CROMWELL.-Un loco.~ ~ 5587 V, IV| hablar a Nabucodonosor!~ ~ WILDMAND. - ¿Has aprendido la parábola 5588 Per | LORD ORMOND.~ ~ ~ ~WILMOT, LORD ROCHESTER.~ ~ ~ ~LORD 5589 I, IX| Tesoro; han destruido a Woodstock y han desamueblado a Windsor.~ ~ 5590 II, XX| Escena XX~ ~RICARDO solo~ ~ RICARDO. - ¡ 5591 II, XXI| Escena XXI~ ~RICARDO Y ROCHESTER~ ~ 5592 II, XXII| Escena XXII~ ~Los mismos y el conde 5593 II, XXIII| Escena XXIII~ ~El conde de CARLISLE, 5594 Per | músculo, cada fibra del cuerpo yacente fue examinado en todos los 5595 Per | hipócrita; será más tarde Yago, Tartufo, Basilio, Poionio, 5596 Per | suelo del arte; han sido yedra, pero no muérdago. Después 5597 III, III| escudo soporta el mismo yelmo, y como es preciso elegir 5598 Per | caer la antigua capa de yeso que ensucia la fachada del 5599 V, XIV| Muy pronto los santos Gab, Zabulón, Azer, Benjamín, Neftalí, 5600 Per | medida. Nos burlaríamos del zapatero que quisiera meter los mismos 5601 Per | obstruyan las avenidas del arte zarzas y espinos que hagan retroceder 5602 IV, V| distinguir los besantes de los zequíes.~ ~ CROMWELL.-Eso es una 5603 III, XVII| estrella Jod y con la estrella Ziain.~ ~ CROMWELL. - ¿Qué me 5604 I, II| Buen soldado, la zimarra (1) ~ ~que yo llevo verte 5605 II, XV| ROCHESTER.-En el mes de Zio, segundo del año sagrado.~ ~ 5606 III, XVII| el libro que deletreaba Zoroastro y que leía Salomón. Sí, 5607 Per | vio pulular, y se les oyó zumbar en aquel foco de putrefacción.


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License