Victor Hugo
Cromwell

Acto tercero

Escena I

«»

Enlaces a las concordancias:  Normales En evidencia

Link to concordances are always highlighted on mouse hover

Escena I

Los cuatro bufones de CROMWELL: TRICK, primer bufón, va vestido de amarillo y de

negro, con gorra del mismo color con sonajas de oro, y lleva las armas del Protector bordadas en oro en el pecho; GIRAFF, segundo bufón, va de amarillo y rojo, con cascabeles de plata y con las armas del Protector bordadas en plata en el pecho; GRAMADOCH, tercer bufón y porta-cola de su alteza, va de rojo y negro y con cascabeles de oro, con las armas del Protector en el pecho bordadas en oro; ELESPURU, cuarto bufón, traje completamente negro, sombrero también negro con tres cuernos, llevando una campanilla de plata en cada uno y con las armas del Protector, en plata. Los cuatro ciñen una espada pequeña, con gran puño y con lámina de madera; TRICK lleva además una muñeca en un palo.

   ELESPURU.- (Cantando.)

 

   «Oíd, oíd, buenas almas,

 

por qué en el mundo me encuentro:

 

en otros días estuve

 

viajando por el infierno:

 

Lucifer y Satanás,

 

diablos de grandes cuernos,

 

a morir me condenaron

 

asado como un carnero

 

y a arrojarme entre las llamas

 

con sus tridentes de hierro.

 

Ya se quemaba mi ropa,

 

ya estaba caliente el cuerpo,

 

cuando Satanás, mirándome,

 

entre enfadado y risueño,

 

por un mono me tomó

 

y me libró del infierno:

 

por eso ahora en la tierra

 

entre vosotros me encuentro

   GIRAFF. - ¿Crees tú que Satanás te ha dejado? ¿No estás en poder de Cromwell?

   GRAMADOCH.-Para ser diablo no se necesita tener cuernos. Si todos los diablos los tuvieran, el infierno sería tan grande que no tendría límites.

   ELESPURU.-Haciendo diablo a Cromwell sospechas de su esposa Elisabeth.

   GRAMADOCH.-Pues oíd; los franceses han inventado esta canción:

 

   «Dícese que en París entran los sueños

 

por dos puertas distintas: por la puerta

 

que es de marfil se van a los amantes;

 

por la de cuerno a los maridos llegan

   Cromwell me hace llevar su cola, pero su mujer le hace llevar los cuernos.

   TRICK.-Por tus habladurías infames merecías ser racimo de horca. Me declaro campeón de la Protectora y defiendo su honor y el de Cromwell. Garantizo la buena conducta de ella... porque es muy fea.

   GRAMADOCH.-Es verdad, y confieso que lo que dije sólo fue una broma; cuando no tenemos nada que decir, decimos cualquier cosa.

   TRICK. - ¿Sabéis que aquí pasan lances muy chocantes?

   GIRAFF. - ¡Vaya! Cromwell se quiere proclamar rey, Satán quiere hacerse Dios.

   GRAMADOCH.-Sí, pero se dice que hay dos sublevaciones que quieren impedirlo.

   ELESPURU.-El ejército está descontento y el pueblo murmura.

   TRICK.-Si cambia su armadura por el traje real, los puñales de sus enemigos llegarán con más facilidad a su corazón.

   GIRAFF.-A mí me gusta que haya jaleo y desorden; y sería incapaz de excitar a los perros y a los lobos a que se mordiesen, y quisiera ver a los caballeros jugando a la pelota con las cabezas de los puritanos.

   TRICK - ¿Y qué me decís del nuevo capellán que nos acaba de bendecir mirándonos malignamente?

   ELESPURU. - ¡Qué yo!

   GRAMADOCH.-Me parece el diablo predicador.

   TRICK.-A mí también.

   GRAMADOCH.-Oíd por qué lo digo. He visto al capellán dar vueltas por el parque y hablar con los soldados de la guardia, bajo el pretexto de predicarles sobre algún texto de la Biblia. Luego les ha hecho beber, les ha dado dinero, y rodeándole todos, les dijo: «Hasta la noche. Será la consigna para entrar: Colonia y White-Hall

   GIRAFF.-Será algún agente de Carlos.

   ELESPURU.-Más creo que sea agente de Cromwell, si he de juzgar por las injurias que vomitó contra él el hijo de nuestro señor: Ricardo está encarcelado por delaciones de ese traidor.

   GIRAFF.- (Riendo.) Ya lo ; van a condenar a Ricardo porque quería matar a su padre. ¡Esto es muy divertido!

   TRICK.-Pues yo aún algo más risible que eso.

   GRAMADOCH. - ¿De veras?

   GIRAFF.-No es posible.

   TRICK.- (Sacando un rollo de pergamino atado con una cinta de color de rosa.) Pues vais a verlo.

   ELESPURU. - ¿Eso qué es?

   TRICK.-Un pergamino que desde el bolsillo del capellán ha saltado a mi mano.

   GRAMADOCH.-Será algún sermón. Se conoce que ese capellán es tan loco como nosotros, cuando ata un sermón con una cinta de color de rosa.

   Lee rápidamente el pergamino desplegado y se echa a reír; GIRAFF y ELESPURU lo leen también y se ríen aún más fuerte; TRICK se ríe más que todos.

   ELESPURU. - ¡Hermoso sermón! «A la bella Egeria

   GIRAFF.- (Leyendo.)

 

   «Enciéndese mi alma en vuestros ojos,

 

en los que el dios Cupido

 

llamea con su fuego abrasador...»

   GRAMADOCH.-«Son como dos espejos que concentran

   TRICK.-«La llama que ha encendido y que quema mi ardiente corazón

   Los cuatro se ríen a carcajadas.

   ELESPURU. - ¿Esos versos han caído del bolsillo del puritano?

   TRICK.-Sí.

   GRAMADOCH.-Pues ya a quién van dirigidos: ¿conocéis a la señora Guggligoy, la dueña de lady Francisca?

   TRICK.-Sí... ¿y qué?

   GRAMADOCH.-Yo vi que el capellán le hablaba al oído y que le entregaba una bolsa.

   TRICK. - ¿Y que le contestó la vieja?

   GRAMADOCH.-La vieja le dijo: -Hermano joven, esta noche estaréis solo con ella.

   ELESPURU. - ¿Qué significa todo esto?

   GIRAFF.-No lo , pero es muy gracioso.

   GRAMADOCH.-Cromwell, que cree someterlo todo a su registro, haría muy bien algunas veces de enterarse de nosotros. Si le avisásemos de lo que hace el capellán...

   GIRAFF. - ¿Avisarle? Eso no nos corresponde a nosotros; él nos toma y nos paga para divertirle y para nada más; nosotros nada tenemos que ver con que fuercen sus puertas o con que roben a sus hijas.

   GRAMADOCH.-Es verdad.

   ELESPURU.-Dices bien.

   TRICK.-Cada cual a su negocio; él reina y nosotros hacemos reír. Aunque le descuarticen, aunque le quemen o le desuellen, sólo puede exigir de nosotros que le divirtamos.

   GRAMADOCH.-Además, ese falso capellán es de nuestra familia; los locos y los enamorados tienen gran parentesco.

   TRICK.-Pero conspira, y esto sí que debemos impedirlo, porque si reinase Carlos II, nos ahorcaría a los cuatro.

   ELESPURU. - ¿Por qué había de ahorcar a unos pobres bufones?

   TRICK.-Aunque no fuera más que por vernos hacer gestos en la horca.

   GIRAFF.-Sois muy inocentes si creéis eso. Estad tranquilos, que si Carlos llega a reinar necesitará bufones, y aquí estamos nosotros ya. No encontrará en el mundo otros que posean nuestro arte tan profundamente, porque los demás son bufones por instinto, pero nosotros lo somos por principios. Los bufones se han salvado siempre de todos los desastres, y para envejecer en el mundo es preciso ser bufón; ser locos es ser sabios.

   TRICK.-Después de todo, Cromwell me fastidia, y se dice que Carlos tiene el genio más alegre.

   ELESPURU.-Es porque está fatigado el ojo de águila del tirano, y nosotros sabemos lo que él ignora, y tenemos ante la vista el hilo que él no ve aún.

   GRAMADOCH.-Mejor dirías que somos sus bufones, pero que él es nuestro loco. Nos cree sus juguetes y nuestro juguete es él. ¿Nos asusta alguna vez cuando lanza su voz de trueno o sus miradas terribles, que hacen temblar a los reyes? Cuando acaba de rezar, de predicar o de proscribir, ¿el hipócrita puede mirarnos sin que excitemos su risa? Su política sorda y sus designios profundos engañan al mundo entero, exceptuando a sus cuatro bufones. Su reinado, tan funesto para los pueblos que sacude, es, mirado desde nuestro punto de vista, un necio drama que representa. Miramos y vemos pasar ante nuestros ojos veinte actores, por turno, serenos, tristes o alegres, y nosotros, escondidos en la oscuridad, filósofos espectadores y mudos, aplaudimos las peripecias o nos reímos de las catástrofes. Dejemos que Carlos y Cromwell luchen ciegamente y se destrocen para divertirnos, ya que sólo nosotros poseemos la clave del extraño enigma. No digamos nada a nuestro señor.

   ELESPURU.-Es verdad; que se las componga como pueda.

   GIRAFF.-Callemos y riamos.

   TRICK.-Satanás crea a los tiranos para que diviertan a los bufones; y mientras el déspota hace temblar al universo, para nosotros el cetro de Cromwell es una muñeca de palo.




«»

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License