IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Link to concordances are always highlighted on mouse hover
Los mismos y RICARDO CROMWELL vestido de caballero. Cuando entra, todos los
puritanos se desembozan y se quitan los sombreros.
RICARDO.-No he visto nunca tabuco tan bien guardado; ni que fuera una fortaleza. Buenos días, caballeros. ¿Por quién brindáis? Unid a vuestro brindis el mío.
CLIFFORD.-Querido Ricardo estábamos aquí diciendo...
ROCHESTER.- (Riendo.) Que el cielo os bendiga.
RICARDO. - ¿Os ocupabais de mí? Os doy las gracias.
BAREBONE.- (Que el infierno apague su fuego en tu garganta.)
ROSEBERRY. - ¡Vos. Al contrario.... tenemos a gran dicha veros entre nosotros. ¿Os trae aquí algún asunto?
RICARDO.-Me trae aquí el mismo motivo que a vosotros.
CARR.- (¿Estará metido en el complot?)
WILLIS.- (¡Ricardo Cromwell también!)
RICARDO.- (Levantando la voz.) Sedley, Roseberry, Downie, Clifford, os acuso de ser unos felones.
ROSEBERRY.- (Asustado.) ¡Qué decís!
CLIFFORD.- (Turbado.) Querido Ricardo...
RICARDO.-Oídme hasta el fin; después os justificaréis si os es posible.
ROSEBERRY.- (Nos ha descubierto.)
RICARDO.-Hace cerca de diez años que somos amigos, siendo comunes entre nosotros la caza, los bailes, los placeres y hasta los pesares, todo, la bolsa y las queridas. Aunque mi apellido simboliza un partido contrario, como un hermano siempre he vivido entre vosotros, y a pesar de vivir siempre de acuerdo, ocultáis un secreto a Ricardo.
ROSEBERRY.- (Todo se ha perdido.)
RICARDO.-Interrogad a vuestra conciencia y ella os contestará que habéis procedido infamemente conmigo.
ROSEBERRY.-ES verdad: de vuestra amistad hemos recibido grandes pruebas; pero...
RICARDO.-Correspondéis a esa amistad haciendo traición.
RICARDO.-Me hacéis la traición de venir aquí a beber sin decírmelo.
ROSEBERRY.- (Respiro.) Creed, querido Ricardo...
RICARDO.-Es delito de alta traición venir aquí a beber sin avisármelo. ¿Qué os he hecho para que me tratéis así? Ya sabéis que duelos, festines alegres y dar cintarazos, son cosas que me placen; ¿en qué os he faltado?
SEDLEY.-En nada.
RICARDO.-Es preciso que me lo digáis.
RICARDO.-Sin duda me hacéis la justicia de creer que odio a estos puritanos malditos tanto como vosotros.
BAREBONE. - ¡Como nosotros!
RICARDO.-Como os lo digo. No es posible soportar a esos estúpidos sectarios, que con comentarios sangrientos ensucian los libros santos y predican las alabanzas de Dios, y después del sermón se dedican al juego.
CARR.- (Entre dientes.) Los santos no juegan, eso es mentira.
RICARDO.-Iba a copiarles dirigiéndoles una jeremiada, pero estad tranquilos; no diré ya nada más. Para probaros, amigos míos, que no temo comprometerme con vosotros, y hasta qué punto uno mi causa a vuestra causa. (Llena un vaso de vino y lo lleva a sus labios.) ¡Brindo a la salud del rey Carlos!
LOS CONJURADOS.- (Sorprendidos.) ¡A la salud del rey!
RICARDO.-Estando aquí sólo nosotros, ¿por qué os sobresaltáis?
WILLIS.- (Es muy imprudente el hijo de Cromwell sí está comprometido en la sublevación.)
(Oyese el sonido de una trompeta a la parte de fuera. Reina en la escena otro silencio de asombro y de inquietud.)
UNA VOZ.- (Desde fuera.) ¡En nombre del Parlamento, abrid la taberna!
(Movimiento de terror entre los conjurados.)
ROCHESTER.- (A Davenant.) Nos cogieron en la cueva como a Caco.
LAMBERT.- (Bajo a Joyce.) Cromwell viene a arrestarnos.
OVERTON.-Pues bien, nos abriremos paso con las espadas.
LAMBERT.-Habrán tomado la plaza las tropas.
(Óyese otra vez el sonido de la trompeta.)
RICARDO. - ¡Diablo! ¡Venir a incomodarnos ahora!
LA VOZ.- (Desde fuera.) ¡En nombre del Parlamento, abrid la taberna!
BAREBONE.-Obedezcamos. (Va a abrir.)
LAMBERT.- (No tengo ya segura la cabeza sobre los hombros.)
(Barebone abre la puerta de la taberna, que debe ser muy grande, para que a través de ella se vea el mercado de vinos lleno de gente. En medio de él se ve al Pregonero rodeado de cuatro guardias de la ciudad, de uniforme y con picas, y detrás de éstos una escolta de arqueros y de alabarderos. El Pregonero lleva una trompeta en una mano y un pergamino desplegado en la otra.)