IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dormimos 1 dormir 2 dormitorio 1 dos 64 dotar 1 doy 4 drama 4 | Frecuencia [« »] 77 qué 72 señor 71 ya 64 dos 62 como 61 más 60 porque | Victor Hugo Hernani Concordancias dos |
Acto, Escena
1 Per | y recibir la luz por los dos lados.~ ~ El autor no hablará 2 I, I| la casa, excepto nosotras dos. El otro va a llegar y a 3 I, II| o de mí; elige entre los dos: o ser su esposa o seguirme.~ ~ 4 I, II| suficiente para saciarnos a los dos. Queriendo averiguar, en 5 I, II| El desconocido! ¡Los dos con las espadas desnudas! ¡ 6 I, II| estaban batiendo!~ ~Los dos adversarios envainan los 7 I, II| encargo de que quepamos los dos.~ ~ D. CARLOS.- Gracias, 8 I, III| con antorchas.~ ~ RUY.- ¡Dos hombres en el cuarto de 9 I, III| en la ciudad de que sois dos jóvenes insolentes y disolutos, 10 I, III| daga de Toledo. Vosotros dos seguidme. D. CARLOS. (Dando 11 I, III| fuera Dios Padre y tuviese dos hijos, haría Dios al primogénito 12 I, III| El duque hace formar en dos filas a los criados que 13 II, I| sus hermosos ojos, que son dos espejos, dos rayos, dos 14 II, I| ojos, que son dos espejos, dos rayos, dos soles. Del diálogo 15 II, I| dos espejos, dos rayos, dos soles. Del diálogo que sostuvo 16 II, II| haber de común entre los dos, que yo soy mucho para ser 17 II, III| lo que es mejor que los dos arreglemos nuestras cuentas. ¿ 18 II, IV| dulce amar y ser amados, ser dos, estar solos y requerirse 19 III, I| injusto. Me encontré con dos mozos gentiles; no debí 20 III, II| siguen pajes, criados y dos damas, que llevan sobre 21 III, III| DOÑA SOL, pajes, criados y dos doncellas~ ~ RUY.- ¡Aquí 22 III, IV| fuerza de amar. ¿Quién de los dos hubiera muerto antes?~ ~ 23 III, IV| hubiera muerto antes?~ ~ LOS DOS A UN TIEMPO.- ¡Yo!~ ~ HERNANI. ( 24 III, V| es suya. Juzgadnos a los dos.~ ~ HERNANI.- Duque de Silva, 25 III, VI| apoderaos de las puertas. (Vanse dos de los caballeros.) ¡Tratáis 26 III, VI| tan fiel como yo: sólo los dos sabemos este secreto, y 27 III, VI| sabemos este secreto, y los dos lo guardaremos.~ ~ D. CARLOS.- 28 III, VI| Pues en lugar de una tendré dos cabezas. (Al duque de ALCALÁ.) 29 III, VI| rebelde. Necesito uno de los dos.~ ~ RUY.- Sois el rey...~ ~ 30 III, VI| panoplias, saca de ella dos espadas, las mide y las 31 III, VII| secreta. D. RUY le señala las dos espadas que hay sobre la 32 III, VII| esta gracia. Persigamos los dos al rey; seré vuestro brazo 33 III, VII| Estamos convenidos.~ ~Los dos se estrechan la mano. D. 34 IV, I| embargo, entre ellos vi dos muy audaces, recién llegados, 35 IV, I| dispararán un cañonazo; dos si eligen al rey Francisco; 36 IV, I| Quién vale más de los dos, Cornelio Agripa o Juan 37 IV, II| al morir! Un edificio con dos hombres en la cúspide; dos 38 IV, II| dos hombres en la cúspide; dos jefes elegidos, a los que 39 IV, II| mundo. Frente a frente los dos están sentados, y arreglan, 40 IV, II| escalona y se agrupa; los dos que se sientan a la mesa, 41 IV, II| del santuario, iguales los dos, uno con la púrpura y el 42 IV, II| contempla con terror esas dos mitades de Dios, el Papa 43 IV, II| el emperador no eran ya dos hombres, eran Pedro y César, 44 IV, II| Pedro y César, uniendo las dos Romas, fecundando una y 45 IV, II| Europa nueva, poniendo los dos en el molde por sí mismos 46 IV, II| obstáculos y pone nuestras dos majestades frente a frente, 47 IV, IV| de palacio.~ ~ RICARDO.- Dos electores, en nombre de 48 IV, IV| que tiene el águila de dos cabezas y el escudo de España 49 IV, IV| separan, dejando paso a los dos electores, que avanzan hasta 50 IV, IV| mano para que la besen los dos electores, que le saludan 51 IV, IV| RUY.- ¿Quién de los dos lo ha sido, señor?~ ~ HERNANI. ( 52 IV, IV| con él o heridnos a los dos, porque es mi amante, es 53 IV, IV| Carlomagno! Dejadnos solos a los dos. (Vanse todos.)~ ~ ~ ~ 54 V | derecha y a la izquierda dos puertas, que dan a la galería 55 V | cierra una balaustrada de dos filas de arcadas moriscas; 56 V, I| cierta noche que íbamos los dos con él en busca de aventuras? ¡ 57 V, I| Cuatro pajes les preceden y dos alabarderos les siguen.~ ~ ~ ~ 58 V, III| que nos dejen solos a los dos, y nada quiero saber ya 59 V, V| y el veneno; traigo las dos cosas y nos las partiremos.~ ~ 60 V, VI| Todavía no! Oídme antes los dos.~ ~ RUY.- El sepulcro está 61 V, VI| Juan. ¡Sois muy crueles los dos! No os pido más que un instante. 62 V, VI| tengo. (Enseñándolo a los dos hombres, que se quedan sorprendidos.)~ ~ 63 V, VI| tengo que habérmelas con dos mujeres, D. Juan, es preciso 64 V, VI| nada ya.~ ~ HERNANI.- ¿Ves dos luces en la sombra?~ ~ SOL.-